Tecnicas de estudio - Flavio Castillo

Técnicas de estudio recopilación basada en la experiencia docente Flavio de Jesús Castillo Silva El Salvador Técnica

Views 48 Downloads 0 File size 23MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Técnicas de estudio recopilación basada en la experiencia docente

Flavio de Jesús Castillo Silva

El Salvador

Técnicas de Estudio Recopilación basada en la experiencia docente México: Primera Edición, Enero del 2001 Segunda Edición, Agosto del 2005 ISBN: 968-7984-29-5 Perú: Noviembre del 2006 ISBN: 9972-2909-0-4 El Salvador: Agosto del2014 ISBN: 978-99961-48-29-3 AUTORIDADES UTEC Dr. José Mauricio Loucel Presidente Junta General Universitaria Lic. Carlos Reynaldo López Nuila Vicepresidente Junta General Universitaria Sr. José Mauricio Loucel Funes Presidente UTEC lng. Nelson Zárate Rector UTEC Vicerrectoria de Investigación Licda. Noris Isabel López Guevara Vicerrectora Licda. Blanca Ruth Orantes Directora de Investigaciones Guillermo Antonio Contreras Diseño y Diagramación Impreso en El Salvador • por Tecnoimpresos, S.A. de C.V. 19 Av. Norte, No. 125, San Salvador, El Salvador. Tel.:(503) 2275-8861 • [email protected]

© Flavio de Jesús Castillo Silva Derechos reservados La presentación y disposición en conjunto de Técnicas de Estudio son propiedad del autor. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida o transmitida, mediante ningún sistema o método, electrónico o mecánico (entre ellos el fotocopiado, la grabación, la digitalización o cualquier sistema de recuperación y almacenamiento de información), sin consentimiento por escrito del autor.

CONTENIDO

Dedicatoria/ 7 Introducción/ 9

PRIMERA PARTE. TÉCNICAS DE ESTUDIO

Capítulo l. Conócete más/ 15 1.1 Inteligencias múltiples/ 16 1.2 Inventario de inteligencias múltiples/ 19 1.3 Inteligencia emocional/ 21 1.4 Hemisferios cerebrales/ 23 1.5 Canales de comunicación/ 26 1.6 Test de canales de comunicación/ 27 l . 7 Test de Habilidades Académicas/ 30 1.8 Mapa mental del tema/ 35 1.9 Actividad/ 36

Capítulo 2. Apuntes/ 37 2.1 Tips para obtener buenos apuntes/ 41 2.2 Mapa mental del tema/ 43 2.3 Actividad/ 44

Capítulo 3. Método de lectura SQ3R/ 45 3.1 Técnica de lectura rápida/ 48 3.2 Mapa mental del tema/ 50 3.3 Actividad/ 51

Capítulo 4. Investigación Documental/ 53 4.1 Fichas Bibliográficas/ 55 4.2 Reportes de Lectura/ 58 4.3Ventanas del Castillo/ 60 4.4 Mapa del tema/ 65 4.5 Actividad/ 66

Capítulo 5. Cuadros Sinópticos/ 67 5. 1 Después de la lectura/ 68 5.2 Mapa mental del tema/ 70 5.3 Actividad/ 71

Capítulo 6. Mapas conceptuales/ 73 6.1 Ejemplos de Mapas Conceptuales/ 75 6.2 Mapa mental del tema/ 77 6.3 Actividad/ 78

Capítulo 7. Mapas mentales/ 79 7.1 Ejemplo de Mapas Mentales/ 81 7.2 Mapa mental del tema/ 84 7.3 Actividad/ 85

Capítulo 8. Cartografia ConceptuaV 87 8. 1 Metodología/ 89 8.2 Mapa mental del tema/ 94 8.3 Actividad/ 95

Capítulo 9. Preparación de Exámenes/ 97 9.1 Preparación del examen/ 98 9.2 Ejecución del examen/ 100 9.3 Revisión del examen/ 102 9.4 Mapa mental del tema/103 9.5 Actividad/104

Capítulo 1O. UVE Heurística/ 1OS 10.1 Actividad/ 108

Capítulo 11. Presentaciones Efectivas/ 109 11.1 Planeación y Diseño/ 107 11.2 Diapositivas en PowerPointl 112 11.3 PowerPoint en cursos/ 113 11.4 Consideraciones técnicas en el diseño/ 114 11.5 Presentación/ ll7 11.6 Actividad/ 120

Capítulo 12. Misceláneos/ 121 12.1 Principios de la memorial 122 12.2 Concentración/ 122 12.3 Organización/ 124 12.4 Respiración rítmica/ 125 12.5 Historia final/ 128 12.6 Mapa mental del tema/ 130 12.7 Actividad/ 131

SEGUNDA PARTE. PROFESORES Y PADRES DE FAMILIA

Capítulo 13. Aclaraciones Técnicas/ 135 13 . 1 Tipos de inteligencia/ 135 13.2 Canales de comunicación/ 141 13.3 Reportes de lectura//43 13.4 Ventanas del Castillo/ 145 13.5 Mapas conceptuales/ 145 13.6 Mapas mentales/ 147

Capítulo 14. Taller de Técnicas de Estudio/ 149 14. 1 Datos generales del Taller/ 149 14.2 Planeación Didáctica/ 151 14.3 Técnicas y actividades de apoyo/ 154

Bibliografia general/ 167

Técn icas de estudio recopila ción ba sada en la experienctil clocente

DEDICATORIA A mis hijos Mariana, Cynthia, Flavio y Melissa A los estudiantes y docentes latinoamericanos, con la esperanza genuina de aportar un granito de arena para tener una mejor sociedad a través de sus profesionistas.

7-·

Técnicas de estud io recopil aci ón bas &O

"' n (/)

1 PERSONALIDAD TIPO "A"

o (/)

< Q)

o~

, ru

D'

CONFLICTO ENTRE EL TRABAJO Y OTRAS FUNCIONES

~

= ;:;·

:\J 0..

o

DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL

\

""

•jemplos

,.----~ /

(VIOLENCIA ) (ACOSO SEXUAL )

Técnicas de estudio: recopilación ba sa da en la ex perien cia doce nte

El mapa conceptual de la figura 6.3 está elaborado con el software Cmaptools, mismo que está supervisado por Joseph Novack y que en intemet se puede descargar gratuitamente, tiene una interfaz4 bastante accesible para cualquier tipo de usuario (novato, intermedio o avanzado),

6.2 MAPA MENTAL DEL TEMA

~

Usos Material d1dáctic Evaluac ione

Resúmen esquemático Uso de óvalos para los conceplos

Los conceptos se unen con una linea

4 Se entiende por interfaz en un software, como la relación que se puede establecer entre el diseño del mismo con el usuario

77--

Universidad Tec nológica de El Salvaclor • Fl avi o de JesLIS Cas til lo Silva

6.3 ACTIVIDAD Revisa el mapa mental y anota tus conclusiones en este espacio.

--78

Téc nicas rl e estudio recopil ación ba sil ri