TDR - Estudio de Suelos

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ESTUDIO DE SUELOS "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO". Sayapullo,

Views 63 Downloads 4 File size 656KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ESTUDIO DE SUELOS

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO". Sayapullo, Abril 2019

TERMINOS DE REFERENCIA “REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL - 15 KM - EN SAYAPULLO AGUA BLANCA - LA CLAMBAY - CASERIO EL HUAYCO, DISTRITO DE

SAYAPULLO, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”.

1.

ANTECEDENTES

De acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades, La Municipalidad Distrital Sayapullo, asume sus funciones específicas con carácter exclusivo o compartido, en lo referente a Rehabilitación Vial Urbana y Rural, así como en materia de desarrollo social, respecto al Planeamiento y Rehabilitación de infraestructuras Viales para el desarrollo local. La elaboración del estudio de Suelos, responde a lo solicitado para poder realizar el proyecto de Rehabilitación de Caminos Vecinales, cumpliendo con los lineamientos de la política institucional y responsabilidad funcional, encarga a la Gerencia de Infraestructura Urbano y Rural la Rehabilitación del Camino Vecinal. 2.

DESCRIPCION DEL PROYECTO 2.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO Localidades

: Sayapullo, Agua Blanca, La Clambay, El huayco.

Distrito

: Sayapullo

Provincia

: Gran Chimú

Departamento : La Libertad

2.2 OBJETO DE LA CONSULTORÍA Disponer la contratación para ELABORAR EL ESTUDIO DE SUELOS, con miras a asegurar la integridad de la infraestructura a construir ante las posibles vulnerabilidades, que presente la zona donde se realizara la construcción en la obra “REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL - 15 KM - EN SAYAPULLO - AGUA BLANCA - LA CLAMBAY - CASERIO EL HUAYCO, DISTRITO DE SAYAPULLO, PROVINCIA DE GRAN CHIMU, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD”.

3

MARCO NORMATIVO 

Manual de Carreteras “Ensayo de Materiales”



Manual de Carreteras “Suelos Geología Geotecnia y Pavimentos”



Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor para Calles y Carreteras

3.



Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje



Normas AASHTO y Normas ASTM

ELABORACIÓN DEL SERVICIO 3.1 DESCRIPCION DEL SERVICIO (ACTIVIDADES) El Consultor, quién será persona natural o jurídica deberá seguir los lineamientos del proyecto. 3.2 CONTENIDO MINIMO DEL SERVICIO DE ESTUDIO DE SUELOS

Registros de exploración, estudios granulométricos, perfiles estratigráficos, plano de ubicación de calicatas, panel fotográfico, test de percolación (de corresponder), etc. Los ensayos deben ser de laboratorios de mecánica de suelos acreditados por INDECOPI. 1. ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO 2. LÍMITE DE ATTERBERG (LÍQUIDO Y PLÁSTICO) 3. CÁLCULO DEL ÍNDICE DE PLASTICIDAD 4. ENSAYOS DE HUMEDAD NATURAL 5. ANÁLISIS QUÍMICO DE LOS SUELOS (CONTENIDO ORGÁNICO, PH, SALES SOLUBLES TOTALES, CLORUROS, SULFATOS) 6. FORMATO DE PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS BÁSICOS 7. CONTENIDO DEL INFORME TÉCNICO DE ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS 8. TEST DE PERCOLACION Se debe considerar como resultado los siguientes parámetros.  

Tipo de terreno Agresividad del terreno contra el concreto y el acero (Calidad FísicoQuímica del Suelo)  Capacidad Portante  Profundidad de la napa freática (para plantas de tratamiento de aguas residuales y sistemas de infiltración. El estudio de mecánica de suelos, deberá recomendar el tipo de cemento a utilizar y/o el empleo de aditivos, u otras medidas de protección adecuadas para cada material. Asimismo, el estudio deberá considerar un plano con la ubicación y cantidad de las calicatas realizadas, las mismas que deben tener una relación con

la profundidad de la excavación para cimentación a realizar, con su respectiva codificación. 4.

REQUISITOS DEL CONSULTOR Y DE SU PERSONAL. 4.1 REQUISITOS Y PERFIL DEL CONSULTOR. Persona Natural o Jurídica que cuente con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores – RNP.

4.2 REQUISITOS Y PERFIL DEL PERSONAL REQUERIDO PARA EL ESTUDIO El presente Estudio de Suelos deberá contar con profesionales con experiencia acreditada en la elaboración de estudios geológicos y geotécnicos. A más de ello la consultora deberá demostrar que cuenta con el equipamiento y logística que le permita cumplir los compromisos en los plazos previstos. 4.2.1. REQUISITOS MINIMOS Profesional INGENIERO

Experiencia

CIVIL

ESPECIALISTA

EN

DE

SUELOS

5.

Estudios de Suelos.  Capacitaciones en Estudios de Suelos y Geotecnia.

SUELOS TECNICO

 Mínimo un (01) años de experiencia realizando

 Mínimo un (06) Meses de Experiencia en Estudios de Suelos.

ENTREGABLE FINAL Se presentarán Un (01) original y dos copias (02) de Informe final de todo el estudio.

6.

PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO Un (20) días contabilizado a partir del siguiente día de la firma del contrato.

7.

VALOR REFERENCIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE SUELOS.



DESCRIPCION

PRECIO

UNIDAD

CANTIDAD

1 Ing Civ il ESP. En SUELOS

dia

8

S/. 150.00

S/. 1,200.00

2 Alquiler de GPS Nav egador

dia

8

S/. 50.00

S/. 400.00

3 Tecnico en Suelos (02)

dia

8

S/. 160.00

S/. 1,280.00

4 Ayudantes Para Est. De Suelos

dia

8 dias,4 pers.

S/. 60.00

S/. 3,600.00

5 Hospedaje y alimentación

dia

8 dias,7 pers.

S/. 50.00

S/. 4,500.00

6 Alquiler de camioneta

dia

8

S/. 160.00

S/. 1,280.00

7 Chofer

dia

8

S/. 60.00

S/. 480.00

global

1

S/. 1,200.00

UNITARIO

MONTO

ESTUDIO DE SUELOS Trabajo de campo (1)

8 Combustible Sub TOTAL Campo

S/. 1,200.00 S/. 13,940.00

Trabajo de gabinete (2) Elaboración de planos, Iinforme Tecnico 1

de

Topografia

y

Todo

el

Estudio

completo de Suelos (01 Ingeniero + 02

dias

8

S/. 310.00

S/. 2,480.00

Tecnicos en Suelos 2 Impresiones de informes (02 Juegos)

Unidad

2

S/. 50.00

S/. 100.00

3 Impresión de Planos (02 Juegos)

Unidad

20

S/. 5.00

S/. 100.00

Sub TOTAL Gabinete Costo Directo Servicios Profesionales (1+2) Gastos Generales 10 % Utilidad 5 %

S/. 1,662.00 S/. 831.00

Sub Total

S/. 19,113.00

IGV (18%)

S/. 2,991.60

COSTO TOTAL SERVICIOS PROFESIONALES

8.

S/. 2,680.00 S/. 16,620.00

S/. 22,104.60

FORMA DE PAGO Los pagos serán efectuados dentro de los diez (10) días calendarios posteriores al otorgamiento de la conformidad a la prestación correspondiente; para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de recepción de los servicios deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los siete (7) días calendario de ser éstos recibidos. El plazo señalado para el pago procederá, siempre que se tengan los siguientes documentos: 

Pronunciamiento (Informe o Memorando o Acta) por el funcionario encargado de la Gerencia de desarrollo de Infraestructura Urbana y Rural o el área quién haga sus veces.



Entrega de la Factura del Consultor y presentados los ejemplares finales.

8.1. PENALIDAD

Tomando en cuenta el artículo 132 y 133 del Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias, se establecerá una penalidad al Consultor por cada día de atraso en la presentación del Entregable. La penalidad asciende a un monto máximo del 10% del monto del contrato original.

9.

CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACION El proveedor no deberá divulgar, revelar, entregar o poner a disposición de terceros, dentro o fuera de la entidad, salvo autorización expresa de la misma, la información proporcionada por ésta para la prestación del servicio y, en general, toda la información a la que tenga acceso o la que pudiera producir con ocasión del servicio que presta, durante y después de concluida la vigencia del presente documento.

10. CONFORMIDAD DEL SERVICIO Será otorgado por la Gerencia de Desarrollo de Infraestructura Urbana y Rural.

11. VALOR REFERENCIAL DEL SERVICIO El Valor referencial total del Servicio asciende a S/. 22,104.60 (VEINTIDÓS MIL CIENTO CUATRO CON 60/100 Soles), incluido impuestos de Ley.