Tatascan Diciembre 2008

TATASCAN Volumen 20, Número 2 Diciembre, 2008 Revista técnico-científica de las ciencias forestales y afines, publicad

Views 146 Downloads 2 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TATASCAN Volumen 20, Número 2

Diciembre, 2008

Revista técnico-científica de las ciencias forestales y afines, publicada por el Departamento de Investigación Forestal Aplicada (DIFA) de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR).

La identificación de esta revista con el nombre de TATASCAN, hace referencia a un árbol común, de múltiples usos y de amplia distribución en Honduras, Guatemala y El Salvador.

TATASCAN is a common tree of multiple uses and wide distribution in Honduras, Guatemala and El Salvador.

FAMILIA:

FAMILY: ASTERACEAE

NOMBRE CIENTIFICO:

ASTERACEAE SCIENTIFIC NAME:

Perymenium strigillosum

Perymenium strigillosum

(B.L. Rob. & Greenm) Greenm

(B.L. Rob. & Greenm) Greenm

NOMBRE COMUN:

COMMON NAME:

Tatascán

Tatascán

Es un árbol que puede alcanzar hasta 20 m de altura y 40 cm de diámetro. Crece en bosques húmedos subtropicales, entre los 900 y 2000 m.s.n.m. Se le considera una madera durable, pesada y de alta resistencia al ataque de insectos. El fuste se utiliza como poste de cerca por su larga duración y además se utiliza en construcciones rurales, carpintería en general, artesanías, herramientas manuales y decoración de interiores y exteriores.

This tree easily can reach up to 20 meters in height and 40 cm in diameter. It grows in subtropical humid forest, from 900 to 2000 meters above sea level. The wood is of high resistance to insects’ attacks and is widely used as fence poles in rural constructions, handcrafting and interior decorations.

CONSEJO DIRECTIVO DE ESNACIFOR Instituto de Conservación Forestal Secretaria de Agricultura y Ganadería Universidad Nacional Autónoma de Honduras Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada Secretaria de Educación Pública Representante de las Entidades Ambientalistas y Ecológicas de Honduras Representante de los Colegios Forestales de Honduras Representante de la Asociación de Municipalidades de Honduras

COMITE EDITORIAL Ing. César A. Alvarado Dr. J. Alexander Elvir Ing. Zoila Ávila Ing. J. Luis Montesinos Lic. Johnny Pérez Ing. Oscar Ferreira Ing. Miguel Velásquez Dr. Froylán Castañeda Ing. Tomás Mendoza



CORRESPONDENCIA Y CANJE

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Biblioteca “Marco A. Flores” ESNACIFOR Apartado Postal Nº 2. Siguatepeque Departamento de Comayagua Honduras, Centro América Telefax: (504) 773-1655 e-mail: [email protected] (504) 773-0300 (504) 773-0698

© 2008 Departamento de Investigación Forestal Aplicada En el transcurso de los próximos cinco años muchas organizaciones forestales en los Estados Unidos perderán el 50% de sus investigadores, pues estos se van a jubilar. Estoy seguro que esto también estará ocurriendo en otros países del mundo y junto con ellos se va mucha experiencia. Ellos fueron los pioneros en los campos de la silvicultura y el mejoramiento genético forestal. Tristemente, hoy se está volviendo mas difícil encontrar profesionales jóvenes que quieran ser los encargados de manejar los huertos semilleros e invertir su tiempo midiendo ensayos de investigación. La nueva generación de profesionales quiere trabajar en el laboratorio desarrollando proyectos en “biotecnología”. Ellos parecen estar ansiosos por cambiar los días largos y calientes de trabajo en el campo por los nuevos computadores de alta velocidad con una pantalla grande y una oficina con aire acondicionado. …….. Yo soy optimista y pienso que los forestales “viejos” no dejarán sus posiciones sin pasar algunas de sus habilidades a la próxima generación. Sin embargo, a la vez, creo que es importante atraer gente joven a la profesión con salarios competitivos, de tal manera que ser un forestal en investigación o encargado del manejo de huertos semilleros sea gratificante técnica y financieramente. Bill Dvorak Director CAMCORE

Las opiniones expuestas en los artículos publicados en el “TATASCAN” son responsabilidad de los autores. La mención de productos o casas comerciales en la revista, se incluye como información y no implican recomendación por parte de ESNACIFOR.

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras Nery Francisco Azurdia a * José Luís Montesinos Lagos b César Augusto Alvarado c

RESUMEN El comportamiento en prendimiento, crecimiento de altura total y calidad de planta, de Jatropha curcas (Piñón), variedad cabo verde, bajo tres tratamientos al suelo (T1: plantación de J. curcas con labranza tradicional como testigo; T2: plantación de J. curcas con arado profundo; T3: plantación de J. curcas con arado profundo y materia orgánica) y con diferentes diseños estadísticos, fue evaluado en dos plantaciones experimentales en los sitios, Ayapa en el departamento de Yoro (4 meses) y Jesús de Otoro en el departamento de Intibucá (3 meses). El prendimiento fue analizado para cada uno de los tratamientos y sitios, en donde los tratamientos 2 y 3 generaron un 100% de prendimiento en ambos sitios. El tratamiento 1 para Ayapa generó 98.93% y en Otoro fue de 98.08% de prendimiento. El tratamiento al suelo con mejor crecimiento de plantas fue el de arado profundo con materia orgánica; con el cual se alcanzó en Ayapa a los 3 meses una altura total promedio de 60.2 centímetros y a los 4 meses fue de 69.2 centímetros. En Otoro fue de 42.4 centímetros a los 3 meses de establecida. El tratamiento que mostró el más bajo crecimiento en altura en ambos sitios fue el testigo (sin tratamiento al suelo). En Ayapa fue de 34.4 centímetros a los 3 meses y 38.9 centímetros a los 4 meses. En Otoro fue mayor con 38.7 centímetros a los 3 meses. La calidad de planta a los 4 meses en Ayapa reflejó mejor calidad en el tratamiento 3, con 98.3 % a los 3 meses y a los 4 meses fue de 97.3%. En Otoro bajo el mismo tratamiento fue de 87.67% a los 3 meses. Según los resultados obtenidos es muy probable que el piñón bajo el tratamiento 3 sea más rentable y en areas de 3 hectáreas o mayores. Palabras claves: plantación experimental, calidad, piñón, biomasa y rentabilidad.

ABSTRACT Survival rate, plant quality and total height growth, of Jatropha curcas (Pinion), variety green cape, under three soil treatments (T1: plantation of J. curcas with traditional soil removal control; T2: plantation of J. curcas with deep soil plowing; T3: plantation of J. curcas with deep soil plowing and organic mater addition) and different statistical designs, were evaluated in two experimental plantations located in Ayapa, Yoro during a period of 4 months and Jesus de Otoro, Intibucá during a period of 3 months. Survival was analyzed for every treatment and location, where treatment 2 and 3 generated a 100% survival rate in both locations. Treatment 1 generated a 98.93% survival rate for Ayapa and a 98.08% for Otoro. The deep plowing

a

San José Poaquil, Chimaltenango, Guatemala. e-mail: [email protected]. *Autor para correspondencia b Departamento de Bosques. ESNACIFOR Apartado Postal # 2. Siguatepeque, Honduras. e-mail: [email protected] c Departamento de Investigación Forestal Aplicada. ESNACIFOR Apartado Postal # 2. Siguatepeque, Honduras. e-mail: [email protected]

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

with organic material soil treatment generated the best plant growth reaching in Ayapa a total average height of 60.2 centimetres in 3 months, and 69.2 centimetres in 4 months. In Otoro the total average height was 42.4 centimetres in 3 months. The treatment that showed the lowest height growth in both locations was the control (without treatment to the soil), in Ayapa plant growth was 34.4 centimetres in 3 months and 38.9 centimetres in 4 months, in Otoro plant growth was of 38.7 centimetres in 3 months. Treatment 3 applied in Ayapa showed the best plant quality in 4 months, with 97.3%, in 3 months plant quality was of 98.3%. In Otoro the same treatment generated a 87.67% in 3 months. According to the results obtained it´s probable that a pinion plantation would be more profitable under soil treatment 3 in areas of 3 hectares or higher. Keywords: experimental plantation, quality, piñón, biomass and profitable.

información concreta sobre la respuesta de prendimiento, crecimiento y calidad de planta bajo tratamientos al suelo. Las plantaciones fueron establecidas el 4 de julio en Ayapa y 26 de Julio en Otoro del año 2008.

MATERIALES Y MÉTODOS Descripción de las áreas de estudio En Aldea Ayapa del municipio de Yoro en el departamento de Yoro y Jesús de Otoro en el departamento de Intibucá. Ayapa, Yoro Aldea del municipio de Yoro, dista 0.5 kilómetros de la carretera pavimentada que conduce a la ciudad de Yoro. El área de investigación fue establecida en la propiedad de Manuel Sandoval (Figura 1), en un sitio normalmente dedicado al pastoreo, ubicada en las coordenadas UTM 0478711 y 1670709.

INTRODUCCIÓN La Jatropha curcas (Piñón) variedad Cabo Verde, pertenece a la familia Euphorbiaceae que tiene su origen en mesoamérica, con un ciclo de vida de 50 a 60 años y los mismos de producción, alcanzando alturas de 2 a 5 metros, dependiendo de su manejo. Es adaptable desde el nivel del mar hasta los 1000 msnm (OCTAGON, 2006). Según Gonzáles (2007), puede desarrollarse a partir de 250 mm de lluvias anuales; para su producción óptima se requieren precipitaciones de 900 a 1200 milímetros anuales. No se recomienda cultivar en suelos inundables. La producción local de biocombustibles mediante recursos vegetales no comestibles como el piñón, puede contribuir en la disponibilidad de energías renovables sin afectar la seguridad alimentaria (De la Vega, 2008). Con la siguiente investigación se aporta información en cuanto al crecimiento de esta especie y variedad bajo tratamientos al suelo en dos ensayos establecidos en Ayapa en el departamento de Yoro y Jesús de Otoro en el departamento de Intibucá, Honduras, en relación a características nutricionales del suelo y propiedades físicas del mismo, ya que en este tema no se tiene 4

Figura 1. Ubicación del sitio de estudio en Ayapa, Yoro

Según la clasificación de climas de Honduras elaborada por Zúñiga (1990), la aldea de Ayapa, se considera un Clima Variante Lluvioso de Altura, con temperatura promedio anual de 25 ºC. Se presenta una precipitación promedio anual de 1,684 mm. Un promedio de humedad relativa anual de 82% (Dirección General de Recursos Hídricos 2005).El area de estudio promedia una pendiente de 1%. Según la clasificacion de suelos en Ayapa se presentan como suelos de Valle (Simmons 1969). Jesús de Otoro, Intibucá Municipio del departamento de Intibucá conocido como ¨ la capital del arroz¨. El ensayo fue establecido en un área de pastoreo

VOLUMEN 20, No. 2

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras

del centro educativo Mario C. Canales (Figura 2) que se ubica en las coordenadas UTM 0393624 y 1601003, salida a La Esperanza. Se ubica en un bosque seco subtropical (Zúñiga 1990).

3), mismas que se utilizaron para determinar el nombre de las clases texturales usando el Triangulo de las Clases Texturales de acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) (citado por Romero 2003). La textura del suelo hace referencia al tamaño de las partículas que lo componen y está determinada por el porcentaje en que se encuentran en una porción de suelo.

La temperatura promedio anual es de 26 grados centígrados. Las precipitaciones en promedio son de 850 milímetros anuales. El sitio de investigación se encuentra ubicado a una elevación de 620 msnm. La humedad relatiFórmula 1. Determinación del porcentaje va anual en promedio es de 60% (Dirección de arena. General de Recursos Hídricos, 2005). % de Arena = 100 – ((PLH + ((PT – 67) * 0.2)) * 100/PM) Donde: PLH = Primera lectura del hidrómetro. PT = Primera lectura del termómetro, en °F. PM = Peso de la muestra, en gramos. 67 es una constante de la ecuación y 0.2 es un factor de corrección. Fórmula 2. Determinación del porcentaje de arcilla. % de Arcilla = (SLH + ((ST – 67) * 0.2))/PM * 100 Donde: SLH = Segunda lectura del hidrómetro. ST = Segunda lectura del termómetro, en °F. PM = Peso de la muestra, en gramos. Figura 2. Ubicación del sitio de estudio en Jesús de Otoro, Intibucá

67 es una constante de la ecuación y 0.2 es un factor de corrección.

El área de estudio se encuentra en el rango de pendiente del 1.2%. Donde se ha realizado la investigación presenta características de suelo de orden Andosoles y de categoría Milile, en el cual la profundidad es menor a 30 centímetros, con drenaje aceptable (Simmons 1969).

Fórmula 3. Determinación del porcentaje de limo.

METODOLOGÍA Análisis de textura del suelo La textura del suelo se determinó por el Método de Bouyoucos, también llamado Método del Hidrómetro. A nivel de laboratorio se obtuvieron los valores en porcentajes de arena, limo y arcilla del suelo (Fórmulas 1,2 y

% de Limo = 100 – (% de Arena + % de Arcilla) Densidad real de las partículas La densidad de las partículas se determinó llenando en un cilindro graduado de 50 ml ó 100 ml a 25 ml ó 50 ml con agua, después se agregó 10 g ó 20 g de suelo secado al horno, mezclándolo y dejándolo en reposo por 10 minutos. Posterior a esto se registró el volumen de suelo-agua. Con la diferencia entre esta lectura y el volumen inicial resultó el volumen de agua desplazada, luego de procedió al cálculo de la densidad de las partículas (Fórmula 4).

Diciembre, 2008

5

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Fórmula 4. Cálculo para determinar la densidad de las partículas. Densidad de partícula =

Peso del suelo Peso del agua desplazada

Fórmula 7. Cálculo para determinar el espacio poroso total (%). Espacio poroso total (%) = 100 –

Densidad aparente x 100 Densidad de partícula

Densidad aparente (Método de la parafina)

Determinación de la estructura del suelo

La densidad aparente fue determinada por el método de la parafina siguiendo el principio de Arquímides que establece que un cuerpo inmerso en un fluido es empujado hacia arriba por una fuerza igual al peso del líquido desplazado.

La estructura de un suelo fue determinada por la forma en que las partículas finas están ordenadas o agrupadas de manera sucesiva. Está relacionada estrechamente con la textura. Se utilizó la metodología sugerida por (Nyle et al, 1994) La metodología expone tipo de estructuras como, prismáticas, de bloques, granular, laminar, esferoidal en migajas y en placas.

En este método se utilizó un terrón del suelo que ha sido secado al horno, pesado previamente y amarrado por un hilo; después se recubrió completamente por una sustancia repelente al agua, como la parafina y pesado nuevamente. En un beaker de 400 ml con agua se sumergieron los terrones y se tomó la lectura del volumen desplazado, calculando el volumen de la parafina (Fórmula 5) y la densidad aparente (Fórmula 6). Fórmula 5. Volumen de la parafina Volumen de la parafina (Vp) =

Wa - W 0.86 g / cm3

Fórmula 6. Densidad aparente

En el ensayo ubicado en Ayapa se realizó un muestreo de suelo a finales del año 2007, por parte de las instituciones de financiamiento, en los laboratorios de la FHIA. En Otoro se realizaron los análisis a mediados del año 2008, las muestras se enviaron para determinar la concentración de nutrientes, materia orgánica y el pH. En ambos sitios antes de la plantación no se presentaron cambios de uso del suelo. Cálculos estadísticos

Densidad aparente (Db) = Peso seco del terrón Wa - Ww - Vp Dw Donde: W = Peso del terrón antes de ser cubierto con parafina en gramos. Wa = Peso de terrón parafinado al aire libre en gramos. Ww = Peso del terrón parafinado inmerso en el agua en gramos. Dw = Densidad del agua (1.0 g/cm3). 0.86 g/cm3= Densidad de la parafina. Calculo de la porosidad del suelo Con los datos obtenidos en la densidad aparente y la densidad real de partícula se calculó la porosidad del suelo (Formula 7)

6

Análisis químicos de suelo

Se evaluó estadísticamente la altura y calidad de planta entre tratamientos para Ayapa y tratamientos y bloques para Otoro, utilizando el programa Statistical Analysis Systems (SAS). El análisis de varianza (ANDEVA) se utilizó para comparar independientemente cada sitio entre tratamientos para Ayapa y tratamientos y efectos del bloqueo en Otoro. Se aplicó la prueba de Tukey y un análisis de medias ajustadas para determinar diferencias entre tratamientos. Se trabajó con un nivel de significancia del 5%. Prendimiento El prendimiento se evaluó según el número de plantas existentes y tomando en consideración el número de plantas que se establecieron al inicio de la plantación en ambos sitios de estudio.

VOLUMEN 20, No. 2

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras

Crecimiento en altura y calidad de las plantaciones

Resultados de prendimiento según tratamientos al suelo en Otoro, Intibucá.

En este estudio, la variable de crecimiento altura se evaluó a través del crecimiento obtenido desde la fecha de plantación hasta finales de octubre del 2008, en ambos sitios y a través del cálculo del incremento medio mensual de la variable misma; la calidad se evaluó en base a frecuencias de categorías usando una tabla descriptiva.

La sobrevivencia se estimó basada en el número de árboles plantados por tratamiento (35 árboles por parcela) y el número de árboles existentes a los tres meses de finaliza la investigación en Jesús de Otoro.

Determinación de los costos de establecimiento por hectárea

Según los tratamientos al suelo, el que presentó un porcentaje mínimo de prendimientos fue el tratamiento 1, alcanzó un prendimiento promedio de 98.08% y para los tratamientos 2 y 3, fue del 100 % (Figura 4).

En cada uno de los sitios se procedió a recopilar información de costos y precios de preparación de las áreas de investigación. Existen ciertas diferencias, tal es el caso del costo de las plantas, en las que difieren alrededor de 6 lempiras (US$ 0.32), esto se debe al tipo de productor de plantas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Resultados de prendimientos según tratamiento y sitio

Figura 4. Prendimiento por tratamiento en el sitio de Otoro.

Resultados de prendimiento según tratamientos al suelo en Ayapa, Yoro.

Resultados de crecimiento según tratamientos y sitios de estudio

La sobrevivencia se estimó basada en el número de árboles plantados por tratamiento (32 árboles por parcela) y el número de árboles existentes a los cuatro meses de finalizar la investigación en Ayapa, Yoro.

Comportamientos del crecimiento de altura en tratamientos 1, 2 y 3 en Ayapa, Yoro.

Según los tratamientos al suelo, el que presentó un porcentaje mínimo de prendimientos fue el tratamiento 1, con un porcentaje de 98.93 y para los tratamientos 2 y 3, se alcanzó un prendimiento del 100% (Figura 3).

Figura 3. Prendimiento por tratamiento en el sitio de Ayapa.

Según el análisis de medias ajustadas comparando tratamientos en cada medición, se consideró que existen diferencias significativas entre tratamientos. Los tratamientos difieren y se comportaron diferentes a través del tiempo. Durante la primera medición no existe diferencia significativa entre tratamientos. En las mediciones 2, 3 y 4 sí hay diferencia significativa entre tratamientos, por lo cual se rechaza la hipótesis nula. Los resultados de crecimiento en altura, obtenidos, en el ensayo ubicado en Ayapa, mostraron que el tratamiento 3 fue el que mejor crecimiento generó en las plantas de piñón, con una altura promedio a los cuatro meses de 69.1 centímetros. Considerando como segundo mejor tratamiento con respuesta en crecimiento fue el tratamiento 2, el cual generó una altura promedio a los cuatro meses de 53.3 centímetros y el que menor crecimiento en altura generó fue el tratamiento

Diciembre, 2008

7

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

número 1, con una altura promedio de 38.9 centímetros. Los valores de altura tomados en campo y expresados en promedio duran-

te las cuatro mediciones, presentaron una proyección ascendente por cada tratamiento como era de esperarse (Figura 5).

Figura 5. Crecimiento de piñón por tratamiento en el sitio de Ayapa.

Comportamientos del crecimiento de altura en tratamientos 1, 2 y 3 en Otoro, Intibucá. Según el análisis de varianza, con un nivel de significancia del 5% no hay diferencia entre tratamientos por medición, pero sí entre mediciones. Los resultados de crecimiento durante los primeros tres meses de estable-

cida mostraron que el crecimiento promedio en altura de la plantación de piñón, presentó que el tratamiento 3 aplicado al suelo, generó un crecimiento promedio en altura de 42.4 centímetros, el tratamiento 2 fue de 40.9 centímetros y para el tratamiento 1 solamente logró un crecimiento promedio de 38.7 centímetros (Figura 6).

Figura 6. Crecimiento de piñón por tratamiento en el sitio de Otoro.

8

VOLUMEN 20, No. 2

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras

Calidad de planta según tratamientos y sitios de estudio

Calidad de planta según tratamientos en Otoro, Intibucá

Calidad de planta según tratamientos en Ayapa, Yoro

Los resultados obtenidos en el ensayo establecido en Jesús de Otoro, mostraron de acuerdo a la clasificación de calidad promedio de planta por tratamiento, que la calidad Buena presentó el mejor porcentaje durante las tres mediciones. La calidad de planta por tratamiento durante la medición 3, reflejó que la calidad Buena en el tratamiento 3 fue 87.67 %, en el tratamiento 2 fue de 86.67% y en el tratamiento 1 fue de 77.14%. Para la calidad Regular el tratamiento 3 presentó un porcentaje medio de 8.57%, el tratamiento 2 fue el que presentó el menor porcentaje, con 6.67%, para el tratamiento 1 alcanzó el mayor porcentaje con 11.42%. La calidad de planta Mala en el tratamiento 3 fue de 3.8%, para el tratamiento 2 fue de 6.67% y el tratamiento 1 alcanzó el mayor porcentaje con 9.52% (Figura 8). Los tratamientos aplicados reportaron diferencias significativas principalmente entre la calidad Buena y Mala del tratamiento 3 y testigo.

Para ambos sitios la calidad se analizó haciendo uso de tablas de contingencia o frecuencias y una prueba de independencia de Chi2 para cada sitio para establecer la relación entre la variable cualitativa y los tratamientos aplicados. Se determinó que el porcentaje de calidad de planta Buena por tratamiento a través del tiempo incrementó principalmente en el tratamiento 3 y seguido por el 2. Los mayores porcentajes de plantas Malas se concentraron en el tratamiento 1. A través del tiempo el porcentaje de plantas Malas se redujo. La calidad buena promedio por tratamiento presentó que la calidad Buena fue el mayor porcentaje durante las cuatro mediciones. La calidad de planta por tratamiento en la cuarta medición, reflejó que la calidad de planta Buena en el tratamiento 3 fue de 97.3 %, en el tratamiento 2 fue de 89% y en el tratamiento 1 fue de 77%. Para la calidad Regular el tratamiento 3, presentó el menor porcentaje el cual fue de 2.7%, para el tratamiento 2 fue de 11%, para el tratamiento 1 alcanzó el mayor porcentaje con 17%. La calidad de planta Mala en el tratamiento 3 fue de 0%, para el tratamiento 2 fue de 0% y el tratamiento 1 alcanzó el mayor porcentaje con 5.1% (Figura 7). Los tratamientos aplicados reportaron diferencias, significativas principalmente entre la calidad Buena y Mala.

Figura 8. Calidad de planta de piñón por tratamiento en el sitio de Otoro, Intibucá.

Resultados de análisis químicos de suelos. Análisis de resultados químicos de las muestras de suelos en Ayapa, Yoro.

Figura 7. Calidad de planta de piñón por tratamiento en el sitio de Ayapa, Yoro.

Los resultados del análisis de suelo en el sitio de la parcela de Ayapa, mostraron que los elementos que se encontraron dentro del rango normal para suelos fértiles fueron N, K, P, Ca, Mn y Zn (Cuadro 4). La materia orgánica (MO) y el pH se encontraron dentro de los rangos adecuados y los nutrientes como Cu, presentaron deficiencia en el ensayo. Sin embargo, nutrientes como

Diciembre, 2008

9

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Fe se encontró con niveles más altos de los encontrados en suelos considerados aptos para el crecimiento, según recomendaciones de la (FHIA) (suelo fértil). Para determinar el efecto de concentración de nutrientes en plantas bajo tratamientos al suelo es factible mediante un análisis foliar.

Cuadro 4. Análisis de resultado químicos de suelos de parcela de Yoro.

Análisis de resultados químicos de suelos en Otoro, Intibucá. Los resultados del análisis de suelo de Otoro mostraron que los elementos que se encontraron dentro del rango normal para suelos fértiles fueron P, Ca y Zn (Cuadro 5). La materia orgánica (MO), pH y los nutrientes como N, y K, presentaron alta deficiencia en el sitio, sin embargo, nutrientes como Fe, Mg, Cu y Mn se determinaron con niveles más altos que los encontrados en suelos considerados aptos para el crecimiento. Según recomendaciones de la (FHIA).

Resultados de análisis físicos de suelos Los análisis físicos de suelo realizados para cada uno de los sitios y tratamientos, presentaron que para los suelos del ensayo de Ayapa, se caracterizaron por un contenido significativo de materia orgánica, lo que le dio un color más oscuro en comparación a los suelos de Otoro. Según los análisis (Cuadro 6), se determinó que la textura del suelo en la parcela de investigación en Ayapa, fue franco-arcillo-arenoso y estructura esferoidal granular porosa en todo el ensayo. La densidad real de partícula encontrada fue menor en el tratamiento 1 con 2.63 g/ml y mayor en el tratamiento 3 con 2.75 g/ml. La densidad aparente fue menor en el tratamiento 3 con 1.5 g/ml y mayor en el tratamiento 1 con 1.9 g/ml. La porosidad que presentaron las muestras de suelo, la mayor se encontró en el tratamiento 3 con 45.45% y la menor fue en el tratamiento 1 con 27.75%. La profundidad del suelo se consideró en base a lo que profundizó el arado de discos. Los análisis físicos de suelo, realizados para el ensayo en Otoro, en cada tratamiento y bloque, presentaron un contenido bajo de M.O. en comparación al ensayo de Ayapa. El color del suelo fue ligeramente claro. Según los análisis (Cuadro 7), tanto las propiedades físicas como la densidad aparente y la densidad real de partícula no difieren mucho entre tratamientos. Para suelos superficiales compactos puede tener una densidad aparente mayor o igual a 2 gramos por centímetro cúbico, según los resultados a menor densidad mayor desarrollo radicular y a mayor densidad suelos más pesados y menor desarrollo. Existe diferencia significativa en la porosidad, ya que para el tratamiento 3 donde la porosidad fue de 22.72% mientras que para el tratamiento 1 la porosidad fue de 13.15%.

Cuadro 5. Análisis de resultado químicos de suelos de parcela de Otoro.

10

VOLUMEN 20, No. 2

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras Cuadro 6. Resultado del análisis físico del suelo de Ayapa, Yoro. Tratamiento Textura Estructura T1 Franco arcillo arenoso Esferoidal granular porosa T2 Franco arcillo arenoso Esferoidal granular porosa T3 Franco arcillo arenoso Esferoidal granular porosa

Densidad aparente 1.9 1.5 1.5

Densidad partícula 2.6 2.7 2.7

Espacio poroso, % 27.7 44.4 45.4

Cuadro 7. Resultado del análisis físico del suelo de Otoro, Intibucá. Tratamiento Textura Estructura T1 Franco arcillo- arenoso Esferoidal granular porosa T2 Arcilloso Esferoidal granular muy porosa T3 Franco arcilloso Esferoidal granular porosa

Densidad aparente 1.9 1.9 1.8

Densidad partícula 2.2 2.5 2.4

Espacio poroso, % 13.1 24.8 22.7

Resultados de filtración Filtración en suelos de Ayapa.

hectárea por minuto, y el de menor filtración fue el 1, con una filtración de 0.006 metros cúbicos por hectárea por minuto.

La filtración se calculó haciendo uso del filtrómetro; realizando 2 mediciones por cada tratamiento dentro del ensayo (Figura 9). Según los datos recabados durante la medición se estimó que el tratamiento con mayor capacidad para filtración fue el 3 con 0.5 metros cúbicos por hectárea por minuto y el mas bajo fue el tratamiento 1 con 0.02 metros cúbicos por hectárea por minuto. Se consideró que el efecto de mayor o menor filtración se debe a la alteración del suelo mediante el tratamiento aplicado. Figura 10. Filtración promedio en m³ por hectárea por minuto en la parcela de Otoro, Intibucá.

Resultados de compactación del suelo Resultados de compactación en suelos de Ayapa y Otoro. Figura 9. Filtración promedio en m³ por hectárea por minuto en la parcela de Ayapa, Yoro

Filtración en suelos de Otoro. Según el muestreo de filtración realizado en cada una de las parcelas dentro de los tres bloques del ensayo (Figura 10), se obtuvo que el tratamiento 2 presentó la mayor filtración con 0.015 metros cúbicos por hectárea por minuto, en el tratamiento 3 la filtración promedio fue de 0.014 metros cúbicos por

Las mediciones de compactación se realizaron en las mismas parcelas por sitio, donde se midió la filtración. Según los resultados para Ayapa (Figura 11) y para Otoro (Figura 12) se observó que la compactación entre sitios difiere casi en doble proporción para el tratamiento 1 de Otoro, el cual tuvo una compactación de 2.88 kilogramos por metro cuadrado a una profundidad de 12 centímetros, en comparación a la compactación del tratamiento 1 del ensayo de Ayapa, que fue de 1.54 Kilogramos por metro cuadrado a una profundidad de 29 centímetros. Para el

Diciembre, 2008

11

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

tratamiento 3 en Otoro la compactación promedio fue de 2.11 kilogramos por metro cuadrado a una profundidad de 36 centímetros, y para el mismo tratamiento pero en Ayapa fue de 1.27 kilogramos por metro cuadrado a una profundidad de 51 centímetros.

Figura 12. Compactación promedio en kg/m², en la parcela de Otoro, Intibucá.

Figura 11. Compactación promedio en kg/m², en la parcela de Ayapa, Yoro.

Determinación de costos por establecimiento de una hectárea de piñón de manera tecnificada y semitecnificada según los sitios de estudio. (Cuadro 8 al 11).

Cuadro 8. Plan de inversión para el establecimiento de una hectárea de Piñón de manera tecnificada. (Costos calculados para 7 meses en la zona de Ayapa, Yoro). Costo Costo Inciso Componente/Detalle Unidad Cantidad Unitario Total No Lempiras Lempiras A. Servicios Contratados 2,300.00 1. Aradura con tractor agrícola Hectárea 1.0 1,100.00 1,100.00 2. Rastreadora Hectárea 2.0 600.00 1,200.00 B. Mano de obra 5,250.00 1. Trazado del terreno Jornal 5 70.00 350.00 2. Ahoyadura Jornal 17 70.00 1,190.00 3. Trasplante Jornal 12 70.00 840.00 4. Comaleo Jornal 8 70.00 560.00 5. Aplicación de herbicida Jornal 4 70.00 210.00 6. Primera limpia con machete Jornal 12 70.00 840.00 7. Segunda limpia con machete Jornal 12 70.00 840.00 7. Poda de yema apical Jornal 4 70.00 280.00 8. Primera cosecha Jornal 2 70.00 140.00 C. Material vegetativo 5,250.00 1. Compra de plántulas Plántula 1,750 3.00 5,250.00 D. Insumos agrícolas 770.00 1. Compra de cabuya Rollo 1 50.00 50.00 2. Bovinaza Saco 4 15.00 60.00 3. Herbicida Kilogramo 2 330.00 660.00 Total de Componentes: 13,750.00 Imprevistos: 1,375.00 TOTAL 14,927.00 1 US$ = 18.92 Lempiras, julio 2008)

12

VOLUMEN 20, No. 2

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras Cuadro 9. Plan de inversión para el establecimiento de una hectárea de Piñón de manera semitecnificada sin adición de bovinaza. (Costos calculados para 7 meses en la zona de Yoro, Yoro)

Costo Inciso Componente/Detalle Unidad Cantidad Unitario No Lempiras A. Mano de obra 1. Chapia de guamil y desbasurado Jornal 10 70.00 2. Trazado del terreno Jornal 5 70.00 3. Ahoyadura Jornal 17 70.00 4. Siembra/Transplante Jornal 12 70.00 5. Comaleo Jornal 8 70.00 6. Aplicación de herbicida Jornal 4 70.00 7. Primera limpia con machete Jornal 12 70.00 8. Segunda limpia con machete Jornal 12 70.00 9. Poda de yema apical Jornal 4 70.00 10. Primera cosecha Jornal 2 70.00 B. Material vegetativo 1. Compra de plántulas Plántula 1,750 3.00 C. Insumos agrícolas 1. Compra de cabuya Rollo 1 50.00 2. Herbicida Kilogramo 2 330.00 Total de Componentes: Imprevistos: TOTAL

Costo Total Lempiras 5,950.00 700.00 350.00 1,190.00 840.00 560 210.00 840.00 840.00 280.00 140.00 5,250.00 5,250.00 710.00 50.00 660.00 11,910.00 1,191.00 13,101.00

NOTAS: 1.) Estos son costos calculados el día 7 de julio del 2008 en la aldea Ayapa del municipio de Yoro, tomando como referencia su plan de inversión (Rodríguez, 2007), desarrollado en la comunidad Las Delicias, Yoro, como también, las experiencias de campo de habitantes de la zona y asesoramiento técnico del proyecto Gota Verde. 2.) Con la información anterior el propietario dispone del espacio de la plantación de piñón entre calles, para ser utilizada en la siembra de maíz, fríjol y yuca, considerando de 3 a 4 ciclos de producción. 3.) Se consideró 5% extra en la compra de las plantas, debido a los daños que se pueden generar o replante que se requiera a corto plazo. 4.) El costo de 3 lempiras por planta en la región de Yoro, se consideró que es debido a la presencia del proyecto Gota Verde y a la producción en viveros por parte de los socios del proyecto.

Diciembre, 2008

13

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Cuadro 10. Plan de inversión tecnificado para la producción de una hectárea de piñón. (Costos calculados para 7 meses en la zona de Jesús de Otoro Intibucá).

Costo Inciso Componente/Detalle Unidad Cantidad Unitario No Lempiras A. Servicios Contratados 1. Aradura con tractor agrícola. Manzana 1.0 700.00 2. Rastreadora Manzana 2.0 500.00 B. Mano de obra 1. Trazado del terreno Jornal 5 70.00 2. Ahoyadura Jornal 15 70.00 3. Transplante Jornal 10 70.00 4. Comaleo Jornal 6 70.00 5. Primera limpia con machete Jornal 10 70.00 6. Segunda limpia con machete Jornal 10 70.00 7. Aplicación de herbicida Jornal 3 70.00 8. Poda de yema apical jornal 4 70.00 C. Material vegetativo 1. Compra de plántulas Plántula 1,750 8.00 D. Insumos agrícolas 1. Compra de cabuya Rollo 1 45.00 2. Herbicida Kilogramo 2 330.00 Total de Componentes: Imprevistos: TOTAL

Costo Total Lempiras 1,800.00 800.00 1,000.00 4,410.00 350.00 1,050.00 700.00 420.00 700.00 700.00 210.00 280.00 14,000.00 14,000.00 705.00 45.00 660.00 20,915.00 2,091.50 23,006.50

Cuadro 11. Plan de inversión semi - tecnificado para la producción de una hectárea de piñón (Costos calculados para 7 meses en la zona de Jesús de Otoro, Intibucá). Costo Inciso Componente/Detalle Unidad Cantidad Unitario No Lempiras A. Mano de obra 1. Chapia de Guamil y desbasurado Jornal 8 70.00 2. Trazado del terreno Jornal 5 70.00 3. Ahoyadura Jornal 15 70.00 4. Siembra / transplante Jornal 10 70.00 5. Comaleo Jornal 6 70.00 6. Primera limpia con machete Jornal 10 70.00 7. Segunda limpia ” ” Jornal 10 70.00 8. Aplicación de herbicida Jornal 3 70.00 9. Poda de yema apical Jornal 3 70.00 B. Material vegetativo 1. Compra de plántulas Plántula 1,750 8.00 C. Insumos agrícolas 1. Compra de cabuya Rollo 1 70.00 2. Herbicida Kilogramo 2 330.00 Total de Componentes: Imprevistos (10%): TOTAL

Costo Total Lempiras 4,900.00 560.00 350.00 1,050.00 700.00 420.00 700.00 700.00 210.00 210.00 14,000.00 14,000.00 730.00 70.00 660.00 19,630.00 1,963.00 21,593.00

NOTAS: 1. Estos costos se calcularon el 12 de septiembre del 2008 en el municipio de Jesús de Otoro, Intibucá, considerando costos estimados por la empresa EMFORMISA (Empresa Forestal Maracía Intibucana Sociedad Anónima). quien proporcionó datos a nivel de campo del valle de Otoro. 2. Con este plan tecnificado el productor podrá sembrar maíz, camote u otro cultivo entre calles, por lo menos durante tres ciclos. 3. El costo por planta se consideró a 8 lempiras como promedio en base a mercados.

14

VOLUMEN 20, No. 2

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras

Influencias de tratamientos al suelo en el desarrollo de biomasa radicular en ambos sitios Los diferentes tratamientos mostraron diferencias en biomasa radicular, principalmente entre sitios. El tratamiento con mejor resultado de biomasa radicular en kilogramos por hectárea para cada uno de los meses fue el tratamiento 3, y el de menor fue el tratamiento 1. El muestreo radicular en Ayapa se realizó durante cuatro ocasiones dando resultados para cada tratamiento y fecha de muestreo (Figura 13) y en el caso de Otoro se realizó 3 veces la medición de biomasa radicular en las mismas fechas que en Ayapa (Figura 14). Las mediciones difieren en 1 día entre sitios según la fecha de plantación. Comparando los tratamientos de mayor y menor ganancia de biomasa radicular se tuvo que: Tratamiento 3 de ayapa durante los primeros tres meses de establecida acumuló una biomasa radicular promedio de 16.05 kilogramos por hectárea. El mismo tratamiento pero en Otoro, en promedio a los tres meses de establecido acumuló solamente 3.48 kilogramos por hectárea. El tratamiento con menor acumulación de biomasa radicular fue el 1, donde, en promedio, en Ayapa acumuló 4.08 kilogramos por hectárea y para el caso de Otoro fue de 1.14 kilogramos por hectárea. En Ayapa, la cuarta medición registró una acumulación de 19.07 kilogramos por hectárea para el tratamiento 3 y en el tratamiento 1 fue de 6.05 kilogramos por hectárea.

Figura 13. Biomasa radicular de piñón durante los primeros 4 meses de plantada en Ayapa, Yoro.

Figura 14. Biomasa radicular de piñón durante los primeros 3 meses de plantada en Otoro, Intibucá.

Influencias del suelo en el crecimiento de Jatropha curcas en Ayapa y en Otoro. Los ensayos mostraron diferencias de crecimiento entre los tratamientos 3 y 1 a diferentes edades. Las plantas en Ayapa independientemente del tratamiento en conjunto crecieron más que en Otoro, haciendo la comparación durante los primeros 3 meses de establecidas. Las variables que probablemente determinaron diferencias en crecimiento entre ensayos y entre tratamientos fueron la riqueza y distribución de nutrientes en cada uno de los suelos, la capacidad de filtración del suelo, las características físicas del suelo. Se pudo notar que el tratamiento 3 con la adición de materia orgánica generó un mayor crecimiento en las plantas, principalmente en Ayapa, en comparación a Otoro la cantidad de materia orgánica adicionada fue la misma pero el drenaje del suelo era adverso al grado de anegarse algunas parcelas, principalmente las de los tratamientos 2 y 3. En cuanto a la disponibilidad de nutrientes en los suelos de la parcela ubicada en Ayapa, se demostró a través de los análisis químicos realizados para este suelo y para la especie de piñón, que estos disponen de las cantidades adecuadas para el crecimiento óptimo de las plantas. Según los análisis en Otoro, reflejaron que estos carecen de nutrientes en las cantidades adecuadas para el crecimiento óptimo de las plantas. Por lo que se esperaría mejores resultados en el crecimiento de esta especie en condiciones de suelo con rangos normales de fertilidad.

Diciembre, 2008

15

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

CONCLUSIONES • El mayor porcentaje de sobrevivencia observada lo presentaron los tratamientos 3 y 2 para ambos ensayos, con un 100% y menor prendimiento en el tratamiento 1 con 98.08% en Otoro y 98.93% en Ayapa, entre tratamientos y sitios no existió diferencia significativa de prendimiento. • En Ayapa en el análisis de la variable crecimiento en altura los tratamientos difieren y se comportaron diferente a través del tiempo. Durante la primera medición no existió diferencia significativa entre tratamientos. En las mediciones 2, 3 y 4 sí hubo diferencia significativa entre tratamientos, por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se aprueba la hipótesis alternativa. • Haciendo una comparación descriptiva entre sitios, se determinó objetivamente que existió diferencia significativa en crecimiento de las plantaciones según tratamiento, indicando que en Ayapa los valores de crecimiento por tratamiento y medición fueron mayores que los obtenidos en Otoro. • La calidad como una variable cualitativa relacionada con cada uno de los tratamientos aplicados al suelo se analizó mediante la aplicación de prueba de tablas de contingencia y una prueba de independencia de Chi² para cada sitio. Se observó que la calidad Buena de planta por tratamiento y por medición (1 medición por mes) en Ayapa incrementó, principalmente en el tratamiento 3, seguido por el 2 y 1. En Otoro la calidad Buena se presentó en una considerable proporción mayor que la del tratamiento 2 y 1. Los mayores porcentajes de plantas Malas se concentraron en el tratamiento 1 en ambos sitios. • En Ayapa la calidad de planta fue dependiente del tipo de tratamiento, mientras que en Otoro se determinó que para las mediciones 1 y 2 dependió del tipo de tratamiento, pero en la medición 3 la calidad ya fue independiente del tipo de tratamiento, ya que los valores de calidades de Buenas, Regulares y Malas entre tratamientos fueron similares. 16

• En el ensayo establecido en Otoro existieron diferencias significativas entre bloques, por lo que se consideró que el bloqueo fue efectivo. • El desarrollo radicular en el ensayo de Ayapa fue mayor que en Otoro, lo que permitió observar que a mayor desarrollo radicular, hubo mayor crecimiento. • El desarrollo radicular en función del tratamiento al suelo aplicado, difiere. Para un suelo sin preparar se identificó que la raíz pivotante tomó forma casi a un 100%, vertical, mientras que el desarrollo radicular en suelos preparados la pivotante se formó de una manera irregular porque no tiene la función de romper el suelo compactado; ello también permitió comprender su alto desarrollo, siempre y cuando se presenten condiciones favorables de nutrición y profundidad. • Según las observaciones que se realizaron durante las mediciones, no se detectaron síntomas de intoxicación. Sin embargo, un factor clave en el crecimiento de plantas de piñón fue el alto contenido de humedad del suelo, el cual hacía tornar las hojas con un color verde azulado. • Se estimó que para el establecimiento de una hectárea de piñón de manera tecnificada en Ayapa fue de 14,927.00 lempiras (748.80 U.S. dólares), semitecnificada fue de 13,101.00 lempiras (688.80 U.S. dólares) y en Otoro fue de 23,006.50 lempiras (1,051.86 U.S. dólares) de manera tecnificada y de 21,593.00 lempiras (1,135.27 dólares) de manera semitecnificada, considerando la tasa de cambio al 30 de octubre del 2008 de 1 US$ = 19.02 lempiras. • Los resultados establecieron que el cultivo de piñón en cuanto a prendimiento, crecimiento y calidad de planta fue más rentable en suelos con características semejantes a las del suelo en Ayapa, respecto al buen drenaje y fertilidad del mismo y en extensiones mayores a 3 hectáreas y bajo el tratamiento 3.

VOLUMEN 20, No. 2

Evaluación del prendimiento y crecimiento de Jatropha curcas durante los primeros cuatro meses, bajo tres tratamientos al suelo, en dos ecosistemas de Honduras

Agradecimientos A mis asesores: Ingenieros José Luís Montesinos Lagos y César Alvarado, por su apoyo incondicional y los aportes profesionales durante la elaboración del presente documento. A los miembros de la terna evaluadora: Ingenieros Renán Carías y René Benítez, por sus valiosos aportes. A los entes financieros y de apoyo, Gota Verde y EMFORMISA, en especial al ingeniero Joaquín Bustillo, por su disponibilidad y acompañamiento logístico. Al Licenciado Johnny Pérez, por su apoyo y disponibilidad durante el análisis estadístico. Al conjunto de docentes de la ESNACIFOR y empleados, por acogernos como parte de familia de la Alma Mather, durante nuestra formación y por la formación académica brindada para la buena formación profesional durante mi estadía en Honduras.

BIBLIOGRAFIA De la Vega. J. 2008. Jatropha curcas en Agro – energía. México. Consultado el 30 de septiembre del 2008. Disponible en http//:wwwmexicofores tal.gob.mx/ nuestros árboles.php?id=83 Dirección General de Recursos Hídricos. 2005. Caracterización del comportamiento pluviométrico para el departamento de Yoro. Honduras. 54 p.

Gonzáles, D. 2007. Cultivo del piñón manso o Jatropha Paraguay. Consultado el 15 de febrero del 2008. Disponible en www. abc.com.py/suplementos/rural/articulos. php?pid=350387 Nyle, C. Brady y Ray R. 1994. The nature and propierties of soils. Eleventh aditión. Library of congreso cataloging-in-publicatión.data. New Yersey. United Estates. OCTAGON, 2006. Jatropha curcas su expansión agrícola para la producción de aceites vegetales con fines de comercialización energética, Guatemala, Guatemala. 26. P. PBPR, 2008. Diagnostico del municipio de Yoro, Yoro, Honduras. Proyecto Bosque y Productividad Rural. Honduras. 83 P. Rodríguez, M. 2,007. Plan de inversión tecnificado para la producción de una manzana de piñón, en la zona de Yoro, Yoro. Honduras. 2 P. Romero, F. 2003. Manual de laboratorio y de campo para la asignatura de suelos forestales ESNACIFOR, Honduras. 57 p. Simmons, C. S. 1969. Informe al Gobierno de Honduras, Basados en los trabajos de C. S. Simmons. Experto de la FAO. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD/FAO Roma Italia p 36 y 37. Zúñiga A. 1990. Las modalidades de lluvia en Honduras. Tegucigalpa, Honduras, 70 1ed. 141 p.

Diciembre, 2008

17

Rendimiento de Pinus oocarpa en bosque natural y plantaciones con y sin Raleo, mediante Parcelas de Muestreo Permanente Oscar Ferreira a

RESUMEN En este estudio se usaron 13 parcelas de bosque natural y 13 de plantaciones del programa de parcelas de muestreo permanente (PMP). En el bosque natural con calidad de sitio promedio de 3.2, 3 parcelas raleadas al 20% del área basal, y 10 parcelas no raleadas fueron usadas. En plantaciones con calidad de sitio promedio de 3.7, 6 parcelas raleadas al 20% del área basal, y 7 no raleadas fueron usadas. Los tratamientos considerados para fines de comparación fueron sin raleo (testigo) y con raleo para cada tipo de bosque. Para el análisis de la información de crecimiento en DAP y altura de las parcelas permanentes de acuerdo a tipo de bosque y tratamiento silvicultural se utilizó el modelo de Gompertz. Se calculó el área basal (AB) en m2 y el volumen en m3 por hectárea. Los resultados del modelo de crecimiento mostraron que el DAP fue mayor en la plantación con raleo, alcanzando 20.5 cm a los 40 años, pero la altura fue similar entre ambos tratamientos. Sin embargo, el mayor AB y mayor volumen se encontró en la plantación sin raleo, lo cual puede ser el resultado de una mayor densidad comparada con la plantación raleada. El bosque natural raleado al 20% del área basal mostró un crecimiento similar en DAP, altura, AB y volumen que el bosque natural sin raleo. Los resultados siguieren que en calidad de sitio mayor de 3, la productividad del bosque no es incrementada significativamente con un raleo al 20% del AB. Palabras clave: calidad de sitio, crecimiento, modelo de Gompertz, densidad

ABSTRACT In this study, 13 plots established in natural forest and 13 in forest plantations were used from the permanent plot survey program (PMP). In the natural forest with site quality 3.2, 3 plots thinned at the 20% of the basal area, and 10 plots unthinned were used. In the forest plantations with site quality 3.7, 6 plots thinned at the 20% of the basal area and 7 unthinned were used. The treatments considered for comparison were thinned and unthinned for each type of forest. The data was analyzed in DBH and height per type of forest and treatment using the Gompertz model. The basal area (BA) in m2 and the volume in m3 per hectare were also calculated. The model results showed that the DBH was higher in the thinned plantation, with 20.5 cm at 40 years old, but height was similar between treatments. However, higher BA and higher volume was found in unthinned plantations, which might be the results of a higher density compared to the thinned plantation. The natural forest thinned to the 20% in BA showed a similar growth in DBH, height, BA and volume with the unthinned natural forest. The results suggest that in site quality greater than 3, the forest productivity is not significantly increased with thinning at the 20% BA level. Keywords: site quality, growth, Gompertz model, density

a Departamento de Investigación Forestal Aplicada. ESNACIFOR. e-mail: [email protected]. Siguatepeque, Honduras.

Diciembre, 2008

21

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

INTRODUCCIÓN El área total de bosque natural de pino de Honduras es de aproximadamente unas 1,679,725 ha. El volumen de madera de pino aserrada exportada fue de 64.9 millones de pies tablares en el año 2006, lo que representó un valor de 37 millones de dólares (AFECOHDEFOR, 2006). El área del bosque de pino que maneja la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR) es de 4,384.45 ha y el área del bosque de producción de madera a intervenir es de 3,178.11 ha, el cual tiene un volumen total de 134,885 m3 y un crecimiento anual de 5,137 m3 que representaba un valor en el 2006 de $ 486.663.16 (L. 9,246,600.00) (ESNACIFOR, 2006). La Silvicultura es el cultivo de los bosques y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; es decir, de las técnicas que se aplican a las masas forestales para obtener de ellas una producción continua de bienes y servicios demandados por la sociedad. Estas técnicas se pueden definir como tratamientos, cuyo objetivo es garantizar la persistencia de la masa boscosa (continuidad en el tiempo) y su uso múltiple. Los tratamientos silviculturales durante la fase juvenil del bosque tienen como fin promover la formación de árboles rectos y cilíndricos y obtener mayores rendimientos del bosque concentrado en poca cantidad de árboles. Entre los tratamientos silviculturales pueden mencionarse los raleos y que pueden ser comerciales o no comerciales. La intensidad de un raleo depende del objetivo de manejo y de la especie y se clasifican como raleo suave cuando se considera hasta un 20% del área basal de los árboles a remover, raleo medio cuando se considera hasta un 30% del área basal, y raleo fuerte cuando se considera hasta un 40% del área basal. El tratamiento silvicultural de raleo aplica tanto a bosques naturales con sistema silvícola policíclico como a bosques con sistema silvícola monocíclico. El sistema silvícola policíclico generalmente se emplea en masas irregulares en las que el aprovechamiento se realiza a partir de dimensiones especificadas y especies determinadas con intervalos que son aproximadamente la mitad del periodo adoptado para llegar a obtener trozas de dimensiones industriales, mientras que el sistema monocíclico se aplica en bosques uniformes donde existen o se van a formar clases de edad. 22

Para manejar un bosque bajo los principios de sostenibilidad además de conocer su crecimiento es necesario conocer el sistema silvicultura que hace más productivo el bosque. Con el impulso que están tomando las plantaciones forestales en Honduras tanto de especies de coníferas como de latifoliadas, una pregunta que a menudo se escucha es si hay una mayor productividad en un bosque natural o en un bosque plantado. Por lo tanto, es fundamental conocer la productividad en base a los sistemas silviculturales usados para establecer un manejo adecuado. La presente investigación representa una herramienta para el manejo forestal a través de la información sobre el crecimiento y rendimiento en plantaciones y bosque natural sometidos a raleos y en diferentes calidades de sitio. En este estudio, el objetivo fue describir el crecimiento del bosque de Pinus oocarpa Schiede ya sea en plantación o en bosque natural sin raleo y con un raleo del 20% del área basal en determinadas calidades de sitio del bosque de ESNACIFOR donde las parcelas de muestreo permanente (PMP) fueron establecidas desde 1978. En un estudio reciente, Groothousen (1996) reportó que a nivel nacional los rendimientos anuales obtenidos en plantaciones de Pinus oocarpa generalmente son mayores que los rendimientos anuales del bosque natural, determinando que en calidad de sitio II y a los 10 años se obtuvo 15.3 m3/ha en plantación y 12.2 m3/ha en natural. A los 30 años la tendencia de los rendimientos anuales se mantuvieron siendo 12.7 m3/ha para plantación y 9.1 m3/ha en natural. En calidad de sitio III y a los 10 años, el autor reporta rendimientos anuales de 9.2 m3/ha en plantación y 8.8 m3/ ha en natural, manteniéndose la tendencia a los 30 años con 9.4 m3/ha para plantación y 6.4 m3/ha en bosque natural.

METODOLOGÍA Descripción del área de estudio La investigación se realizó en bosques ubicados en los municipios de Siguatepeque y El Rosario, utilizando las parcelas de muestreo permanente (PMP) del bosque de pinar de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR). La temperatura promedio del área de estudio es de 22.5 °C, precipitación promedio anual

VOLUMEN 20, No. 2

Rendimiento de Pinus oocarpa en bosque natural y plantaciones con y sin Raleo, mediante Parcelas de Muestreo Permanente

de 1,091 mm, siendo los meses de julio y septiembre los más lluviosos y los meses más secos son marzo y abril. Según la clasificación de zonas de vida de Holdridge (1987) el municipio de Siguatepeque pertenece a la categoría Bosque Húmedo Subtropical (bh-ST). La topografía es quebrada, con elevaciones que van desde 700 msnm hasta 2,100 msnm. Según la clasificación de suelos de Honduras (Simmons, 1969), las series de suelos más predominantes son suelos Cocona y suelos Milile. Ambas series se caracterizan por ser suelos poco profundos. Tamaño de la muestra Para este estudio se utilizó información de la base de datos del programa de PMP, el único programa de investigación a largo plazo en Honduras con mediciones sistemáticas desde 1978. Las PMP de este programa han

sido establecidas a lo largo de todas las áreas boscosas de pino en Honduras, creando una valiosa base de datos para estudiar el crecimiento de la masa forestal de la especie. La única limitante del programa es que las PMP fueron establecidas sin seguir un diseño estadístico, y no se consideró el establecimiento de PMP en sitios con igual calidad de suelo y poder determinar realmente el efecto en el crecimiento de diferentes tratamientos silviculturales. En este estudio se utilizaron 26 PMP establecidas en el bosque de ESNACIFOR las cuales fueron medidas por última vez en el 2007 en diámetro a la altura del pecho (1.3 m) (DAP) y altura total de cada árbol dentro de cada parcela. Además, se utilizó información de mediciones realizadas en cada parcela desde su establecimiento (Cuadros 1 y 2).

Cuadro 1. Parcelas permanentes de Pinus oocarpa en bosque natural de ESNACIFOR. (Fuente: Programa PMP 2K+ (Groothousen y Calderón, 2007). No. PMP Área (ha) Establecida Año de Edad Calidad Tratamiento por: instalación Inicial Actual* de Sitio (raleo) 1 181 0.10 Valdez, M. 1978 13 42 II.8 Testigo 2 183 0.10 Valdez, M. 1978 12 41 III.0 20% raleo 3 184 0.10 Valdez, M. 1978 17 46 II.9 Testigo 4 185 0.10 Valdez, M. 1978 13 42 III.7 Testigo 5 186 0.10 Valdez, M. 1978 28 57 IV.4 Testigo 6 191 0.20 Padilla, E. 1983 13 37 III.0 20% raleo 7 193 0.20 Padilla, E. 1983 12 36 III.5 Testigo 8 194 0.20 Padilla, E. 1983 12 36 III.8 20% raleo 9 195 0.20 Padilla, E. 1983 13 37 III.1 Testigo 10 230 0.10 Ferreira, O. 1984 18 41 III.0 Testigo 11 231 0.10 Ferreira, O. 1984 14 37 III.4 Testigo 12 232 0.25 Ferreira, O. 1984 19 42 III.3 Testigo 13 233 0.16 Ferreira, O. 1984 14 37 III.2 Testigo

Número de Mediciones 10 11 11 13 12 12 11 12 11 8 9 8 7

Cuadro 2. Parcelas permanentes de Pinus oocarpa en plantaciones de ESNACIFOR. (Fuente: Programa PMP 2K+ (Groothousen y Calderón, 2007). No. PMP Área (ha) Establecida Año de Edad Calidad Tratamiento por: instalación Inicial Actual* de Sitio (raleo) 1 123 0.1950 Jelvez, A. 1979 8 36 IV.5 Testigo 2 124 0.1679 Jelvez, A. 1979 8 36 IV.5 20% raleo 3 125 0.2000 Jelvez, A. 1979 8 37 IV.6 20% raleo 4 182 0.1000 Valdez, M. 1978 7 35 IV.0 Testigo 5 268 0.1000 Ferreira, O. 1985 14 36 III.9 Testigo 6 269 0.1000 Ferreira, O. 1985 14 36 III.8 Testigo 7 278 0.1200 Das III 1992 14 29 II.8 20% raleo 8 279 0.1200 Das III 1992 14 29 III.0 20% raleo 9 280 0.1200 Das III 1992 14 29 III.0 20% raleo 10 281 0.1200 Das III 1992 14 29 II.8 20% raleo 11 282 0.1225 Das III 1992 14 29 II.7 Testigo 12 369 0.1000 Taller PMP 2005 19 21 III.7 Testigo 13 370 0.1000 Taller PMP 2005 19 21 III.7 Testigo

Número de Mediciones 14 14 14 14 12 12 8 8 8 8 8 2 2

• Al año 2007

Diciembre, 2008

23

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Según la base de datos manejada por Groothousen del Programa PMP 2K+, las parcelas consideradas en este estudio están distribuidas en 13 parcelas en bosque natural y 13 parcelas en plantaciones. De las parcelas establecidas en bosque natural, 3 parcelas fueron raleadas en área basal al 20%, y el resto quedaron como parcelas testigo (10 parcelas sin raleo). Similarmente, de las parcelas establecidas en plantaciones, 6 parcelas fueron raleadas en área basal al 20%, y el resto quedaron como parcelas testigo (7 parcelas sin raleo).

Como descrito anteriormente, estas parcelas están en diferentes calidades de sitio (Cuadros 1 y 2) lo que limita un análisis preciso del efecto del raleo en un mismo tipo de bosque. Para reducir el efecto de la variación por calidad de sitio, se utilizaron los promedios de las parcelas establecidas en calidades de sitios sin variaciones extremas y con el mismo tratamiento silvicultural y en el mismo tipo de bosque (Cuadro 3).

Cuadro 3. Distribución de PMP utilizadas en este estudio de acuerdo a tratamiento silvicultural, calidad de sitio y tipo de bosque. Bosque natural Plantación Testigo Calidad Raleo Calidad Testigo Calidad Raleo Calidad de Sitio 20% de Sitio de Sitio 20% de Sitio 181 2.8 183 3.0 123 4.5 124 4.5 184 2.9 191 3.0 182 4.0 125 4.6 185 3.7 194 3.0 268 3.9 278 2.8 186 4.4 269 3.8 279 3.0 193 3.5 282 2.7 280 3.0 195 3.1 369 3.7 281 2.8 230 3.0 370 3.7 231 3.4 232 3.3 233 3.2 Prom.1* 3.3 3.0 3.8 3.5 Prom.2* 3.2 3.7 1* 2*

promedio por calidad de sitio promedio por tipo de bosque

Para el análisis de la información de crecimiento en DAP y altura de las parcelas permanentes de acuerdo a tipo de bosque y tratamiento silvicultural se utilizó el modelo de Gompertz. Este modelo considera las premisas definidas por Zeide (1993) que el crecimiento de los arboles es el resultado de la interacción entre la tendencia intrínseca de un árbol hacia un crecimiento ilimitado, que depende del potencial biótico del individuo, de su actividad fotosintética, de la absorción de nutrientes, de los procesos catabólicos y anabólicos, etc.; y por otro lado de las restricciones al crecimiento impuestas por el entorno en el que se desenvuelve dicho individuo (competencia con otros organismos, limitación de recursos, procesos respiratorios y estrés). Según Zeide (1993), si se representa el desarrollo en crecimiento en el tamaño (diámetro, altura, área basal y volumen) de 24

un árbol o bosque a lo largo de su vida se obtiene una curva, denominada Sigmoideo, cuyo patrón se mantiene sorprendentemente estable, con independencia de la especie o de los cambios y fluctuaciones del entorno en que se desarrolla.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Crecimiento de Pinus oocarpa en plantaciones Se presenta el crecimiento Pinus oocarpa en plantaciones en DAP, altura, volumen y área basal por hectárea sometidas a raleo del 20% del área basal, y sin raleo (testigo). Los resultados están basados en 13 parcelas permanentes medidas desde el año 1978, la primera medición, y las últimas el año 2007. Aunque hay variaciones en calidad de sitio entre parcelas individuales, los promedios de calidad

VOLUMEN 20, No. 2

Rendimiento de Pinus oocarpa en bosque natural y plantaciones con y sin Raleo, mediante Parcelas de Muestreo Permanente

de sitio entre el grupo de parcelas testigo y con raleo son similares (calidad de sitio 3.8 vs 3.5). Crecimiento del DAP y Altura El análisis de la información mostró que el crecimiento en DAP fue mayor en la plantación con raleo, alcanzando 20.5 cm a los 40 años de edad para esta calidad de sitio (Cuadro 4). Sin embargo, la altura fue similar entre

ambos tratamientos. Lo anterior sugiere que el raleo en esta calidad de sitio provocó una reducción de competencia a nivel de nutrientes en el suelo, incrementando el crecimiento diametral. Los datos sugieren que el raleo no produjo ningún impacto en el crecimiento en altura debido a que la competencia por luz no era significativa entre árboles antes del raleo.

Cuadro 4. Crecimiento del DAP y altura en plantaciones sin raleo (testigo) y con raleo de 20% del AB (C.S.: Calidad de Sitio) Edad DAP (cm) Altura (m) (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.8 C.S. 3.5 C.S. 3.8 C.S. 3.5 5 5.5 7.0 6.0 6.2 10 9.6 9.5 9.2 8.5 20 15.2 14.2 14.1 12.5 30 17.3 17.9 16.6 15.2 40 17.9 20.5 17.6 16.7

Crecimiento en AB y volumen Los resultados mostraron que en plantación las parcelas sin raleo tuvieron mayor AB y mayor volumen que las parcelas raleadas al 20% (Cuadro 5), lo cual puede ser atribuido a la mayor densidad de árboles en las parcelas sin raleo. Esta investigación no incluyó durante el análisis el AB ni el volumen obte-

nido durante el raleo, tampoco la calidad de las trozas de los árboles existentes a la última medición tanto en las parcelas sin raleo como en las raleadas al 20%. Sin embargo, el objetivo del raleo es concentrar el volumen en los mejores arboles, lo que sugiere que la madera a obtener en la corta final de plantaciones raleadas será de mejor calidad.

Cuadro 5. Crecimiento en AB y volumen en plantaciones sin raleo (testigo) y con raleo de 20% del AB (C.S.: Calidad de Sitio) Edad AB (m2/ha) Volumen (m3/ha) (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.8 C.S. 3.5 C.S. 3.8 C.S. 3.5 5 9.2 7.3 17.6 13.8 10 13.4 12.5 37.6 33.6 20 21.9 21.5 91.4 80.1 30 28.6 26.5 139.8 110.5 40 33.2 28.7 171.4 124.5

Crecimiento de Pinus oocarpa en bosque natural Similarmente a los resultados anteriores para plantaciones, se presenta el crecimiento Pinus oocarpa en bosque establecido naturalmente con regeneración en DAP, altura, volumen y área basal por hectárea sometidas también a raleo del 20% y sin raleo (testigo). Los resultados están basados en 13 parcelas permanentes medidas desde el año 1978, la primera medición, y las últimas el año 2007.

Aunque hay variaciones en calidad de sitio entre parcelas individuales, los promedios de calidad de sitio entre el grupo de parcelas testigo y con raleo es similar (calidad de sitio 3.3 vs 3.0).

Crecimiento del DAP y Altura El análisis de la información mostró que el bosque natural con un raleo al 20% del área basal mostró un crecimiento en altura levemente mayor que el bosque natural sin raleo,

Diciembre, 2008

25

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

pero no en DAP (Cuadro 6). La similitud en crecimiento en DAP y altura del bosque natural sin y con raleo puede ser atribuido a la

baja intensidad del raleo a que fue sometido el bosque tratado.

Cuadro 6. Crecimiento del DAP y altura en bosque natural sin raleo (testigo) y con raleo de 20% del AB (C.S.: Calidad de Sitio) Edad DAP (cm) Altura (m) (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.3 C.S. 3.0 C.S. 3.3 C.S. 3.0 5 6.6 5.2 9.2 7.6 10 9.9 8.8 13.0 12.1 20 15.8 15.3 18.5 19.0 30 19.8 19.2 21.3 22.4 40 22.0 21.1 22.5 23.9

Crecimiento en AB y volumen Similarmente a los resultados anteriores, el AB y volumen mostró ser similares entre el bosque sin tratamiento y el bosque tratado silviculturalmente con un raleo del 20% con un AB de 32.8 y 33.9 m2/ha y un volumen con 244.7 y 232.7 m3/ha, respectivamente, a los 40 años de edad (Cuadro 7). El crecimiento similar entre bosque natural sin y con raleo

puede ser igualmente atribuido a la baja intensidad a que fue sometido el bosque tratado. Sin embargo, al igual que el argumento para plantaciones, se infiere que la calidad de la madera del bosque raleado será mayor que la madera a obtener del bosque no tratado, y por lo tanto puede representar un mayor retorno financiero. Aunque una investigación posterior debe realizarse para confirmar esta hipótesis.

Cuadro 7. Crecimiento del AB y volumen en bosque natural sin raleo (testigo) y con raleo de 20% del AB (C.S.: Calidad de Sitio) Edad AB (m2/ha) Volumen (m3/ha) (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.3 C.S. 3.0 C.S. 3.3 C.S. 3.0 5 8.4 7.4 30.7 24.7 10 12.6 12.4 55.7 53.3 20 21.2 22.6 122.1 128.5 30 28.2 29.8 190.3 192.9 40 32.8 33.9 244.7 232.7

Comparación de crecimiento entre bosque natural y plantación Al comparar el crecimiento de bosque natural con el plantado el análisis mostró que el crecimiento fue mayor en bosque natural tanto en bosque con y sin raleo en DAP, altura y volumen, excepto en AB donde fue similar (Cuadros 8-11). La mejor calidad de sitio del bosque natural, aunque mínima (3.3 vs 3.8 en testigo, y 3.0 vs 3.5 con tratamiento) es la variable que mejor explica el mejor crecimiento del bosque natural. 26

La limitante en el establecimiento de PMP en el bosque escolar (BOSE) donde no se consideró establecer las parcelas con igual tratamiento silvicultural de ambos tipos de bosques en igual calidad de sitio no permite hacer una comparación que detecte diferencias debido al tipo de bosque. Por lo que los datos únicamente permiten reafirmar lo ya establecido que la calidad de sitio es el factor fundamental que determina la productividad de un bosque. Una inversión forestal será más rentable en cualquiera de los dos tipos de bosque (natural o plantado) siempre que este sea establecido en una buena calidad de sitio.

VOLUMEN 20, No. 2

Rendimiento de Pinus oocarpa en bosque natural y plantaciones con y sin Raleo, mediante Parcelas de Muestreo Permanente Cuadro 8. Crecimiento del DAP (cm) en bosque natural y plantación sin raleo (testigo) y con raleo de 20% del AB (C.S.: Calidad de Sitio) Edad Bosque natural Plantación (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.3 C.S. 3.0 C.S. 3.8 C.S. 3.5 5 6.6 5.2 5.5 7.0 10 9.9 8.8 9.6 9.5 20 15.8 15.3 15.2 14.2 30 19.8 19.2 17.3 17.9 40 22.0 21.1 17.9 20.5 Cuadro 9. Crecimiento en altura (m) bosque natural y plantación sin raleo (testigo) y con raleo de 20% del AB (C.S.: Calidad de Sitio) Edad Bosque natural Plantación (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.3 C.S. 3.0 C.S. 3.8 C.S. 3.5 5 9.2 7.6 6.0 6.2 10 13.0 12.1 9.2 8.5 20 18.5 19.0 14.1 12.5 30 21.3 22.4 16.6 15.2 40 22.5 23.9 17.6 16.7 Cuadro 10. Crecimiento del AB (m2/ha) en bosque natural y plantación sin raleo (testigo) y con raleo de 20% AB (C.S. calidad de sitio) Edad Bosque natural Plantación (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.3 C.S. 3.0 C.S. 3.8 C.S. 3.5 5 8.4 7.4 9.2 7.3 10 12.6 12.4 13.4 12.5 20 21.2 22.6 21.9 21.5 30 28.2 29.8 28.6 26.5 40 32.8 33.9 33.2 28.7 Cuadro 11. Crecimiento del volumen (m3/ha) en bosque natural y plantación sin raleo (testigo) y con raleo de 20% del AB (C.S.: Calidad de Sitio) Edad Bosque natural Plantación (años) Testigo Raleo 20% Testigo Raleo 20% C.S. 3.3 C.S. 3.0 C.S. 3.8 C.S. 3.5 5 30.7 24.7 17.6 13.8 10 55.7 53.3 37.6 33.6 20 122.1 128.5 91.4 80.1 30 190.3 192.9 139.8 110.5 40 244.7 232.7 171.4 124.5

Diciembre, 2008

27

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

CONCLUSIONES

Reconocimientos

• El raleo puede incrementar la productividad del bosque plantado especialmente en sitios de buena calidad, reduciendo la competencia entre árboles, concentrando el crecimiento acelerado en los mejores arboles y reduciendo el periodo de rotación.

Esta investigación fue realizada en parte con el apoyo financiero de The Nature Concervancy (TNC) por acuerdo de cooperación entre TNC y ESNACIFOR, y revisada por el Dr. Alexander Elvir.

• El volumen es el parámetro que mejor expresa la respuesta a aplicaciones e intensidades de raleo el cual generalmente se basa en variables como el DAP y la altura. El volumen de crecimiento que se corta en los raleos debe considerarse junto con el volumen remanente, haciendo las consideraciones necesarias al momento de realizar una valuación económica.

AFE-COHDEFOR. 2006. Evaluación Nacional Forestal: Proyecto Apoyo al inventario y evaluación nacional de bosques y arboles. Resultados del inventario de bosques y arboles. Tegucigalpa Honduras

• La calidad del sitio es uno de los factores que más influye en el incremento de la productividad de un bosque. Una inversión forestal será más rentable y con un tiempo menor para el retorno en sitios de buena calidad.

RECOMENDACIONES • Fomentar el establecimiento de plantaciones de Pinus oocarpa Schiede en sitios preferiblemente de buena calidad y aplicar raleos a edad temprana y de una intensidad mayores al 20% del área basal. • La distribución de PMP actuales en el BOSE no permite medir el efecto real del tratamiento silvicultural (raleo) en el crecimiento del bosque por no haber parcelas con y sin tratamiento en una misma calidad de sitio. Por lo tanto es fundamental establecer nuevas PMP en todas las calidades de sitio y para cada tipo de bosque en similar número, estableciéndolas en base a un diseño estadístico previo y con un número adecuado de repeticiones por tratamiento.

28

BIBLIOGRAFÍA

Benitez, R. y Montesinos, J. 1998. Catálogo de cien especies forestales de Honduras: distribución, propiedades y uso. ESNACIFOR (Escuela Nacional de Ciencias Forestales). 1 Ed. Siguatepeque, Honduras. p. 123-131. Groothousen, C. 1996. Comparaciones en rendimiento de los bosques naturales y plantaciones de Pinus oocarpa Schiede, en Honduras. Tatascan, 8:1 ESNACIFOR, 2006. Plan de manejo forestal. Quinquenio 2007 – 2011. Siguatepeque. Comayagua. ESNACIFOR. p. 1-5 OFI/CATIE. 2003. Arboles de Centro América. Turrialba. Costa Rica. Oxford Forestry Institute: CATIE. p. 8-28 Holdridge, L. 1987. Ecología basada en zonas de vida. San José, Costa Rica. IICA. P. 8-28 Simmons, C.S. 1969. Informe al Gobierno de Honduras sobre los Suelos de Honduras; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Programa de las naciones unidas para la agricultura y la alimentación, PNUD/FAO; Roma, Italia. P.26. Zeide, B. 1993. Analysis of growth equations. Forest Science 39(3): 594-616

VOLUMEN 20, No. 2

Crecimiento de Swietenia macrophylla King y Ataque de Hypsipyla grandella Zellar en Plantaciones bajo fertilización en el Jardín Botánico Lancetilla Luis Alonso Bejarano Rodríguez a* José Alexander Elvir b Johnny Pérez c

RESUMEN El comportamiento de crecimiento en diámetro a la altura del pecho (DAP) y altura total a los 30 meses de edad de Swietenia macrophylla King, fue evaluado en la plantación con y sin fertilización establecida en el Jardín Botánico Lancetilla (JBL); ubicado en el departamento de Atlántida, Honduras. Los fertilizantes aplicados fueron el NPK y gallinaza, 3 veces durante el primer año y después cada seis meses. El mayor crecimiento en DAP y altura se registró en el tratamiento con NPK mostrando a los 30 meses de edad un DAP y una altura de 4.9 cm y 4.5 m respectivamente. El tratamiento control mostró el menor crecimiento en DAP y altura con 4.2 cm y 4.0 m, respectivamente. A partir de los 10 meses de edad se registraron los primeros ataques de Hypsipyla grandella, y a los 30 meses todos los árboles en la plantación habían sido atacados. El promedio de ápices atacados por árbol fue de 3 a 5, tanto en árboles con y sin fertilización. Se realizó un análisis químico de suelo para determinar la fertilidad en cuanto a la disponibilidad de nutrientes, pH y Materia Orgánica (MO), comparándose la fertilidad actual con la fertilidad encontrada en el suelo antes de establecer la plantación. La comparación mostró que hubo un incremento en las concentraciones de Mn, Mg, Ca, Cu, Zn y Fe. Al compararse con rangos de suelos considerados fértiles, los resultados mostraron deficiencia en N (0.06%), P (1.89 ppm), K (52.6 ppm), Zn (0.65 ppm) y MO (1.3%). Los nutrientes en concentraciones normales fueron Mn (7.6 ppm), Ca (2022.8 ppm), y Cu (0.7 ppm). Únicamente el Fe (49.2 ppm), presentó concentraciones promedio arriba de los rangos normales considerados para suelos fértiles según la Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA). Palabras clave: diámetro a la altura del pecho (DAP), altura, NPK, gallinaza, control.

ABSTRACT The growth behavior in diameter at breast height (DBH) and total height of a 30 months old of Swietenia macrophylla King plantation with a without fertilization was evaluated at the Botanical Garden Lancetilla (BGL), in the department of Atlántida, Honduras. The fertilizes applied were NPK and chicken manure with 3 applications during the first year, and every 6 moths thereafter. The largest growth in DBH and total height at the age of 30 months old was found in the treatment with NPK with 4.9 cm in DBH and a total height of 4.5 m. The control treatment showed the smallest growth in DBH and height with 4.2 cm and 4.0 m, respectively. The first attack of Hypsipyla grandella was at the age of 10 months, and by the time the plantation was 30 month old, all trees had been attacked. The average of attacked apexes per tree was from

Comunidad El Pericón, Casa 45. Yamaranguila, Intibucá, Honduras. e-mail: [email protected]. *Autor para correspondencia Investigador y Docente Departamento de Investigación Forestal Aplicad (DIFA), ESNACIFOR. Apartado Postal #2. Siguatepeque, Comayagua, Honduras. e-mail: [email protected] c Catedrático, ESNACIFOR. Apartado Postal #2. Siguatepeque, Comayagua, Honduras. e-mail: [email protected]. a

b

Diciembre, 2008

31

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

3 to 5 in both treatments, with and without fertilization. A soil chemical analysis was conducted to determine the fertility by the availability of nutrients, pH and Organic Matter (MO), comparing the current fertility with the fertility found before the plantation was established. The comparison showed that there was an increment in Mn, Ca, Cu, Mg, Zn and Fe concentrations. Comparing with ranges of fertile soils, the results showed deficiency in N (0.06%), P (1.89 ppm), K (52.6 ppm), Zn (0.65 ppm) and MO (1.30%). The nutrients in normal concentrations were Mn (7.6 ppm), Ca (2022.8 ppm), and Cu (0.7 ppm). Only Fe (44.1 ppm), presented concentrations above average of the normal ranges considered for fertile soils according to the Honduran Foundation of Agricultural Investigation (FHIA, acronym in spanish). Keywords: diameter at breast height (DBH), height, NPK, chicken manure, control.

Introducción La disminución de la cobertura vegetal es un proceso muy acelerado a escala mundial; cada año, entre 15 a 18 millones de hectáreas son convertidas en pastizales, áreas de cultivos y otros usos de la tierra (Egüez, 1999). Por esta razón en Honduras y en varias partes de América tropical, los recursos forestales de las especies de alto valor comercial como la Swietenia macrophylla (caoba) se encuentra entre las especies amenazadas (CITES, 2005). La Swietenia macrophylla es una de las especies de madera tropical más valiosa a nivel mundial (Herrera y Zúñiga, 2007). Esta especie ha sido explotada intensamente desde tiempos de la colonia, siendo hasta los tiempos actuales una de las más demandadas. Por sus características únicas sigue siendo una de las más comercializadas a nivel nacional e internacional (Aguilar, 1992). El estado actual de poblaciones naturales de Swietenia macrophylla es muy variable; ha sido casi eliminada de las áreas accesibles de Honduras y Nicaragua, pero todavía se encuentra en áreas protegidas de Guatemala y Belice (CATIE, 2005). Debido a esa reducción en su estado natural, el establecimiento de plantaciones ha sido la principal alternativa para suplir la creciente 32

demanda de madera de Swietenia macrophylla. Sin embargo, el principal factor limitante para el establecimiento de plantaciones ha sido el ataque de barrenadores de ápices específicamente por la Hypsipyla grandella de la familia Lepidoptera del orden Pyralidae (Sandoval, Briceño y Hernández, 2001). La larva de destruye el ápice terminal de los árboles en sus primeros años de crecimiento y desarrollo, causando ramificaciones, malformaciones y bifurcaciones; repercutiendo negativamente en la calidad y cantidad de la madera y por ende en su valor económico. La investigación científica es limitada en mecanismos para el control o disminución del taque de Hypsipyla grandella (Mayhew y Newton, 1998). La fertilización de caoba, hipotéticamente, se ha establecido como un mecanismo para reducir los efectos del ataque de Hypsipyla grandella, aumentando la habilidad de Swietenia macrophylla a recuperarse después de un ataque a través de el incremento de su crecimiento. El problema no resuelto en el establecimiento de plantaciones, ha llevado a serias preocupaciones en la conservación y manejo de Swietenia macrophylla nativa y su asociada diversidad. A finales del 2005, se estableció una plantación experimental en el JBL para estudiar el crecimiento de Swietenia macrophylla bajo fertilización. Con esta investigación se proponía evaluar si los daños causados por el ataque de Hypsipyla grandella habían sido menores debido al rápido crecimiento inducido con la fertilización.

MATERIALES Y MÉTODOS Sitio de estudio El Jardín Botánico Lancetilla (JBL) está ubicado, en el municipio de Tela, en la costa atlántica de Honduras (15˚ 41’ 8”- 15˚ 46’ 2” latitud norte y entre 87˚ 25’ 46”- 87˚ 29’ 00” longitud oeste), está dividido en tres zonas: Reserva Biótica, Arboretum y Plantaciones Experimentales, con áreas de 1,281.78 y 322 hectáreas, respectivamente (Figura 1) (Elvir y Navarro, 2005). El JBL se encuentra ubicado en el bosque húmedo tropical a una altitud de 40 msnm en su zona baja y su punto en la reserva biótica

VOLUMEN 20, No. 2

Crecimiento de Swietenia macrophylla King y ataque de Hypsipyla grandella Zellar en Plantaciones bajo fertilización en el Jardín Botánico Lancetilla

Antecedentes del ensayo

Figura 1. Mapa de ubicación geográfica del Jardín Botánico Lancetilla

más alto es 880 msnm. En el JBL se presentan dos estaciones anuales bien definidas, la estación lluviosa la cual se extiende desde junio a enero y la estación seca entre los meses de febrero a mayo. Los datos recolectados por la Estación Metereológica Tela (2008) determinan una precipitación media anual para la zona de 2,345 mm, una temperatura promedio anual de 27˚C, una humedad relativa promedio de 82 % y una velocidad de viento de 11 km/h con dirección predominante norte-oeste. De acuerdo a la clasificación de Simmons (1969), los suelos en el JBL son aluviales, fértiles, de vega tipo Toyos en la parte del valle donde se localiza el arboretum y las plantaciones experimentales y suelos Tomalá en la parte alta donde se ubica la reserva (ESNACIFOR, 2006). Las plantaciones experimentales se ubican a la entrada del JBL. En el área de plantaciones, la topografía es plana con pendientes de 5%, aunque existen pequeñas áreas con pendientes hasta de 40%, con una altitud de 40 msnm.

En el 2005 dentro del programa de investigación del DIFA, se elaboró la propuesta para estudiar el efecto de la fertilización en el crecimiento de la Swietenia macrophylla en el JBL (Elvir, 2005). La metodología y diseño de la investigación es descrita en dicha propuesta y brevemente se resume que la plantación fue establecida a finales del 2005 en la sección 20 (en un área anteriormente cubierta con gramíneas). El diseño es de bloques completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones (bloques) (9 parcelas). Los bloques (repeticiones) fueron diseñados de acuerdo al riesgo de inundación. El bloque o repetición 2 tiene un alto riesgo, mientras que el bloque 1 tiene el menor riesgo. Los tratamientos consisten en dos tipos de fertilizantes, NPK (12-24-12) y fertilizante orgánico (gallinaza), y un control (Figura 2).

Figura 2. Croquis de diseño de ensayo de plantación de Swietenia macrophylla bajo fertilización en el área de plantaciones del JBL (Elvir y Valle, 2005).

En cada parcela 100 árboles fueron plantados, dejando una línea de borde, para 64 árboles que se utilizaron por parcela como unidades experimentales (Figura 3). Las plantas fueron producidas en el vivero del JBL, con semillas procedentes de las plantaciones del mismo JBL. Según la propuesta (Elvir, 2005), las plantaciones del JBL son de procedencias diferentes, pero para fines de la investigación de caoba bajo fertilización, se asumió que la semilla colectada tenía una misma probabilidad de producir un árbol que fue plantado al azar en cualquier parcela de cualquier tratamiento. La validez de lo anterior se sustenta en que la semilla colectada de las plantaciones en el JBL es mezclada en contenedores, y los tratamientos en cada bloque se definieron al azar después que las parcelas fueron establecidas.

Diciembre, 2008

33

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES



91

90

89

88

87

86

85

84

83

82 N



92

1

2

3

4

5

6

7

8

81



93

16

15

14

13

12

11

10

9

80



94

17

18

19

20

21

22

23

24

79



95

32

31

30

29

28

27

26

25

78



96

33

34

35

36

37

38

39

40

77



97

48

47

46

45

44

43

42

41

76



98

49

50

51

52

53

54

55

56

75



99

64

63

62

61

60

59

58

57

74



100

65

66

67

68

69

70

71

72

73

Figura 3. Diseño de parcela y sistematización de dirección de medición de la plantación de Swietenia macrophylla en el JBL (Elvir y Valle, 2005) (números en negrita cursivas son líneas de borde en cada parcela).

Antes de plantar, el sitio fue limpiado de toda maleza. Anteriormente a esta investigación de tesis, en cada parcela se hizo un muestreo de suelo antes del establecimiento de la plantación para análisis de nutrientes siguiendo la metodología establecida por Ferguson et al. (1998). El total de muestras fueron doce. Las muestras de suelo se enviaron al laboratorio de la FHIA para un análisis general que incluyó pH, materia orgánica (MO), macronutrien tes y micronutrientes. Así mismo el análisis incluyó una recomendación del laboratorista sobre deficiencias de nutrientes que presentó durante el análisis. Las dosis y el tipo de fertilizante químico se basaron en los resul-

tados de los análisis químicos de suelo y en las recomendaciones de Mayhew y Newton (1998). Según los registros de esta investigación, los análisis químicos del suelo antes de establecer la plantación mostraron que los nutrientes en cantidades deficientes para suelos fértiles fueron N, K, P, Cu y Zn. Por lo tanto, se aplicó el NPK en la fórmula comercial 1224-12. El suministro de fertilizante orgánico de gallinaza se aplicó como un tratamiento experimental para evaluar su efecto en el crecimiento (Cuadro 1). Además de proveer nutrientes, la gallinaza tiene un valor económico bajo en el mercado en comparación con el de los fertilizantes químicos.





Cuadro 1. Dosis de fertilizante químico (adaptado y modificado de Mayhew y Newton, 1998) y orgánico programadas en plantación de Swietenia macrophylla en el JBL (Elvir y Navarro, 2005) NPK Gallinaza Año Número de Cantidad por Cantidad Cantidad Cantidad aplicaciones árbol (g) (kg año-1) (kg año-1) (kg año-1) 1 3 50 45 200 180 2 2 100 60 500 300 3 2 100 60 500 300

34

VOLUMEN 20, No. 2

Crecimiento de Swietenia macrophylla King y ataque de Hypsipyla grandella Zellar en Plantaciones bajo fertilización en el Jardín Botánico Lancetilla

La plantación se realizó a finales del 2005. Las plantas provenientes del vivero del JBL tenían una altura media de ½ m, y estaban libres de ataques de la Hypsipyla grandella. La plantación se estableció a un distanciamiento de 3 x 3 m entre plantas y entre líneas. Los árboles se plantaron siguiendo un orden sistemático de oeste a este en zigzag y con una orientación de norte a sur (Figura 3). La primera aplicación se realizó cuando se estableció la plantación, y subsecuentes aplicaciones fueron en la primera semana del mes de abril y agosto en el 2006. Para el año 2007, las aplicaciones fueron en la segunda semana de febrero y la primera semana de agosto. En el 2008, se aplicó la fertilización en la primera semana de febrero y una segunda fertilización en la segunda semana de julio. Evaluaciones de crecimiento y ataque se realizaron a los 5, 10, 18, 23 y 28 meses. En la plantación se realizaron seis mediciones, dos de estas en el año 2006. La segunda medición se registró antes de la aplicación de una poda apical. En ambas mediciones se registró la altura total, el número de ataques y el daño ocasionado por el ataque de Hypsipyla grandella, en cada individuo. La siguiente medición se realizó el 04 de julio del 2007, registrando DAP, altura y número de ataques en cada árbol. Una cuarta medición se realizó a los 23 meses de edad (29 de noviembre del 2007), registrando únicamente el DAP de cada árbol. La quinta medición se realizó en abril del 2008 midiendo también DAP, altura y ataque de la Hypsipyla grandella. Para tomar la altura, en todas las mediciones, se utilizó una vara telescópica. El DAP se midió utilizando una cinta diamétrica. El ataque de Hypsipyla grandella fue identificado mediante la observación al fuste del árbol donde presentaba cicatrices, malformaciones, bifurcaciones y el o los ataques más recientes que se encontraban en el ápice principal o en las ramas.

Metodología La medición mas reciente del DAP (Figura 4), altura y ataque de la Hypsipyla grandella se realizó en julio del 2008. El ataque de Hypsipyla grandella fue identificado mediante la observación al fuste del árbol donde presentaba cicatrices, malformaciones, bifurcaciones y el o los ataques más recientes que se encontraban en el ápice principal o en las

ramas. Se registró el número de ataques por árbol y la cantidad de ápices atacados en el ataque actual por árbol en la plantación.

Figura 4. Medición de diámetro a la altura del pecho (DAP) en la plantación de Swietenia macrophylla con y sin fertilización en el JBL.

Muestreo de suelos Análisis químicos En el 2008 se realizó otro muestreo de suelo para su análisis químico siguiendo la misma metodología de Ferguson et al. (1998), utilizada cuando se estableció la plantación. Las muestras se obtuvieron distribuyendo 3 submuestras en forma de triangulo (Figura 5) en el área de cada parcela para tener mayor representatividad. Las submuestras se obtuvieron a una profundidad de 20 cm, mezclándolas para conformar una muestra de cada parcela, haciendo un total de 3 muestras por cada bloque o 9 muestras en el ensayo. Para obtener la información de los nutrientes del subsuelo se obtuvieron submuestras a una profundidad de 50 cm. Se obtuvieron Una submuestras del subsuelo del centro de cada parcela, y las tres submuestras se mezclaron por tratamiento conformando una muestra, para 3 muestras para el ensayo para esta profundidad. Las muestras fueron propiamente identificadas y enviadas al laboratorio de la FHIA, para el análisis general que incluyó pH, materia orgánica, macronutrientes y micronutrientes. Así mismo el análisis incluyó una comparación de concentraciones de nutrientes de suelos considerados fértiles para fines agrícolas.

Diciembre, 2008

35

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Análisis físicos y profundidad del suelo Para el análisis físico se siguió la metodología establecida por el Laboratorio de Nutrición y Suelos Forestales de la Universidad Austral de Chile (UACh, s.f.). Para determinar la profundidad del suelo se realizaron nueve calicatas (una por parcela) (Figura 5), con una profundidad de 1.50 m encontrando los horizonte A, B y C, sin encontrar la roca madre a esta profundidad. En cada calicata se registró el espesor de cada horizonte, tomando muestras de suelo de 0.1 kg de cada horizonte identificado. Las muestras se tomaron comenzando del horizonte de abajo de la calicata hacia arriba para evitar la contaminación entre muestras.

Trabajo de laboratorio Determinación de la textura del suelo La textura de cada horizonte del suelo fue determinada mediante el método del hidrómetro o método del bouyouco (Fórmulas 1-3). Fórmula 1. Determinación del porcentaje de arena % de Arena = 100 – ((PLH + ((PT – 67) * 0.2)) * 100/PM) Fórmula 2. Determinación del porcentaje de arcilla % de Arcilla = (SLH + ((ST – 67) * 0.2))/PM * 100 Donde: PLH = Primera lectura del hidrómetro SLH = Segunda lectura del hidrómetro PT = Primera lectura del termómetro (°F) ST = Segunda lectura del termómetro (°F) PM

= Peso de la muestra (g)

67 es una constante de la fórmula Figura 5. Croquis de distribución de submuestras para análisis químico y calicatas para análisis físico utilizado en los análisis de suelo en el 2005 y 2008.

0.2 es un factor de corrección de la fórmula

Para la recolección de las muestras se utilizó una espátula, la que fue limpiada y lavada cada vez que se tomó una muestra para evitar contaminación entre muestras. Las muestras fueron depositadas por separado en bolsas plásticas. Cada muestra se identificó con el número de muestra, profundidad y el horizonte, código de la parcela y tratamiento. Los análisis físicos fueron realizados en el laboratorio de suelos de la ESNACIFOR.

% de Limo = 100 – (% de Arena + % de Arcilla)

Fórmula 3. Determinación del porcentaje de limo

Identificación del ataque de Hypsipyla grandella El ataque de Hypsipyla grandella fue identificado mediante la observación de la presencia de nudos, torceduras, o cinturas en el fuste (Figura 6) haciendo una descripción por árbol del número de ataques identificados por árbol y el número de ápices atacados (ápices principal y laterales) para el último ataque (ataque al momento de la medición). 36

Figura 6. Ataque de Hypsipyla grandella durante el crecimiento de la plantación con y sin fertilización en el JBL (Fotografía tomada por Elvir, A. JBL, ESNACIFOR)

VOLUMEN 20, No. 2

Crecimiento de Swietenia macrophylla King y ataque de Hypsipyla grandella Zellar en Plantaciones bajo fertilización en el Jardín Botánico Lancetilla

Densidad aparente del suelo (método de la parafina) La densidad aparente fue determinada en cada horizonte de los nueve perfiles mediante el método de la parafina siguiendo el principio de Arquímedes que establece que un cuerpo inmerso en un fluido es empujado hacia arriba por una fuerza igual al peso del líquido desplazado. En este método se utilizó un terrón de suelo pesado previamente y amarrado por un hilo; después se recubrió completamente con parafina y el terrón fue pesado nuevamente. En un Beaker de 400 ml con agua se sumergieron cada uno de los terrones y tomada la lectura del volumen desplazado, calculando el volumen de la parafina (Fórmula 4) y la densidad aparente (Fórmula 5). Fórmula 4. Determinación del volumen de la parafina Vp =

Fórmula 6. Determinación del límite plástico Lp =

Pi - P1 Pi

x 100

Fórmula 7. Determinación del límite liquido Ll =

P1 - P2 P1

x 100

Donde: Lp = Límite plástico

Wa - W

Ll

Dp

Fórmula 5. Determinación de la densidad aparente Db =

do en una malla de 1/16 pulgada y se depositó en un recipiente, a este se le aplicó en promedio 4.0 ml de agua hasta obtener una consistencia semidura y se determinó el peso en gramos (Fórmula 6). Para determinar el límite líquido se aplicó a la misma muestra un promedio de 1.7 ml de agua hasta tener una consistencia semilíquida y obtener el límite líquido (Fórmula 7). El índice de plasticidad se calculó restando el límite plástico menos el límite líquido.

W Wa - Ww - Vp Dw

= Límite líquido

Pi = Peso inicial (g) P1 = Peso del suelo (g), después de aplicarle agua hasta obtener una consistencia semidura

Donde:

P2 = Peso del suelo (g) después de aplicarle agua hasta obtener una consistencia semilíquida

Vp = Volumen de la parafina (cm3)

Análisis estadístico

Db = Densidad aparente (g/cm3)

Las variables de crecimiento (DAP y altura) a través del tiempo fueron evaluadas y comparadas entre tratamientos con un análisis de varianza (ANDEVA) de diseño en bloques completos al azar con mediciones repetidas utilizando el programa Statistical Analysis System (SAS). El análisis incluyó la verificación de los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas del ANDEVA. Para las variables en las que el ANDEVA detectó diferencias significativas, los tratamientos se compararon mediante la Prueba de Tukey. Diferencias entre tratamiento y/o bloques se consideraron significantes para un α igual o menor a 0.05.

W = Peso del terrón antes de ser cubierto con parafina (g) Wa = Peso de terrón parafinado al aire (g) Ww = Peso del terrón parafinado inmerso en el agua (g) Dw = Densidad del agua (1.0 g/cm3) Dp = Densidad de la parafina (0.86 g/cm3) Análisis de la plasticidad La plasticidad de cada horizonte se determinó mediante el método de ensayo estándar para la determinación del límite líquido, límite plástico e índice de plasticidad de los suelos. Para el cálculo del límite plástico se pesó una muestra de 10 g de suelo tamiza-

Los resultados de laboratorio de análisis físico y químico del suelo, fueron procesados y analizados con el programa Excel. Los re-

Diciembre, 2008

37

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

sultados de los análisis químicos del 2008 se compararon con estándares establecidos por el laboratorio de suelos fértiles de la FHIA, y con los análisis químicos de suelo realizados antes de aplicar fertilizantes al suelo (antes de la plantación). Se hizo un análisis individual por árbol y por tratamiento del ataque de Hypsipyla grandella considerando el número de ataques y el número de ápices atacados. Resultados y Discusión Propiedades químicas del suelo Las concentraciones en el suelo de los nutrientes Mn, Ca, Mg, y Fe se incrementaron en los tres tratamientos entre el 2005 (antes de establecer la plantación) y el 2008 (a los 30 meses de plantada) según los análisis de suelo (Cuadro 2). Sin embargo, el N tendió a ser estable en los tres tratamientos en ese periodo a la profundidad de 20 cm, pero a los 50 cm tendió a disminuir. La MO y el P presentaron una disminución en los tres tratamientos en ambas profundidades. La acidez del suelo tendió a incrementarse (menor pH) en los tres tratamientos, lo que puede atribuirse a un incremento en la acides orgánica por la mayor descomposición orgánica durante este periodo. El incremento de nutrientes especialmente Mn, Ca, Mg y Fe podría atribuirse a una reducción en la absor-

ción de estos nutrientes por las plantas que fueron eliminadas al establecer la plantación y que han estado siendo eliminadas durante el mantenimiento de la misma. El análisis químico del suelo del 2008 mostró que los nutrientes Ca, Mg, Mn y Cu para los tratamientos control, NPK y gallinaza, se encontraron en un rango normal para suelos fértiles según el laboratorio de suelo de la FHIA (Cuadro 2). La MO, los nutrientes Zn, N, P y K y acidez del suelo (pH), presentaron bajas en los tres tratamientos. Únicamente el Fe se encontró en concentraciones más altas de los encontrados en suelos considerados fértiles. Los resultados de los análisis del suelo antes y a los 30 meses de establecida la plantación mostraron iguales o similares tendencias en sus propiedades químicas en los tratamientos control, gallinaza y NPK. La similitud de las propiedades químicas del suelo entre parcelas fertilizadas y el control podría atribuirse a que las muestras de suelo se colectaron del centro de cada parcela de acuerdo al protocolo empleado en la investigación y los fertilizantes (NPK y gallinaza) fueron aplicados cerca de la base de los árboles. Estos fertilizantes pudieron ser absorbidos por las planta, volatilizarse y lixiviarse en el suelo sin poder ser detectados en las muestras colectadas.

Cuadro 2. Análisis químicos del suelo antes de establecer la plantación y a los 30 meses de establecida en parcelas Testigo (1), con fertilización gallinaza (2) y NPK (3) en el JBL Trat. Prof. Tiempo pH MO N Total P K Ca Mg Fe Mn Cu Zn cm Meses % % ppm Ppm ppm ppm ppm ppm ppm ppm 1 20 0 5.7 1.5 0.07 2.67 46.3 1903.3 254.3 39.7 8.43 0.6 0.7 20 30 5.6 1.4 0.07 2.00 42.0 2003.3 283.7 46.3 9.00 0.7 0.7 2 20 0 5.7 2.2 0.11 4.67 41.3 1523.3 191.0 37.0 5.00 0.3 0.6 20 30 5.5 1.7 0.08 2.00 52.0 2156.7 322.3 47.2 6.90 0.8 0.6 3 20 0 5.6 1.5 0.08 3.67 63.3 1323.3 169.7 42.0 4.33 0.4 0.5 20 30 5.5 1.6 0.08 2.33 69.3 1776.7 275.0 54.3 5.93 0.8 0.6 1 50 0 5.8 1.9 0.10 3.00 39.0 1470.0 204.0 24.0 4.0 0.2 0.4 50 30 5.8 1.4 0.07 1.00 66.0 2270.0 301.0 44.8 9.8 0.8 0.6 2 50 0 5.8 1.7 0.08 3.00 55.0 1460.0 175.0 29.0 4.0 0.5 0.3 50 30 5.6 0.9 0.05 2.00 45.0 1860.0 250.0 35.9 6.5 0.7 0.5 3 50 0 5.6 1.8 0.09 3.00 23.0 1640.0 191.0 44.0 5.0 0.8 0.5 50 30 5.6 0.6 0.03 2.00 41.0 2070.0 237.0 35.9 7.4 0.5 0.4 Rango Mínimo 6.0 3.0 0.3 10.00 250.0 1000.0 180.0 5.0 2.0 0.5 1.0 Máximo 6.8 4.0 0.4 20.00 350.0 6000.0 250.0 15.0 10.0 1.0 5.0 Prof.= profundidad del suelo a que fueron colectadas las muestras Trat.= tratamiento

38

VOLUMEN 20, No. 2

Crecimiento de Swietenia macrophylla King y ataque de Hypsipyla grandella Zellar en Plantaciones bajo fertilización en el Jardín Botánico Lancetilla

Propiedades físicas y profundidad del suelo

lloso. La plasticidad B fue plástico o medianamente plástico.

Estructura, Textura y Plasticidad

El horizonte C presentó una estructura generalmente esferoidal muy porosa o porosa. La textura fue en general franco ya franco arenoso, arenoso o franco arcilloso y suelo ligeramente o medianamente plástico.

La determinación de las propiedades físicas se realizó para cada horizonte definido en la calicata de cada una de las parcelas. Los perfiles en el horizonte A presentaron una estructura laminar excepto en las parcelas con tratamiento NPK del bloque II que fue angular y en los tratamientos control y NPK del bloque III que su estructura fue esferoidal muy porosa. La textura fue franco, en algunos casos franco arenoso, franco arcilloso o franco limoso; así como la plasticidad fue plástico o medianamente plástico. El horizonte B presentó una estructura esferoidal muy porosa a excepción del tratamiento con gallinaza del bloque I que fue laminar y del tratamiento NPK del bloque II que fue angular. Con una textura franco, siendo en algunos casos franco arenoso o franco arci-

Densidad y profundidad Todas la parcelas de los tres bloques presentaron un horizonte A con densidad aparente entre 1.20 y 1.57 g/cm3 y profundidades promedios de 0.50 m en bloque I, 0.41 m en bloque II y 0.39 m en bloque III. El horizonte B presentó una densidad aparente entre 1.27 y 1.59 g/cm3, con profundidad promedio de 0.75 m, 0.50 m y 0.55 m, para los bloques I, II y III, respectivamente. La densidad aparente del horizonte C fue de 1.20 a 1.58 g/cm3, con profundidades medias de 0.24 m en bloque I, 0.59 m en bloque II y 0.56 m en bloque III (Cuadro 3).

Cuadro 3. Propiedades físicas (textura, densidad, plasticidad y estructura) del suelo en el ensayo de Swietenia macrophylla bajo fertilización en el JBL Bloque Trat. H Estructura Textura Plasticidad Densidad aparente gr/cm3 A Laminar franco Medianamente plástico 1.20 Control B Esferoidal muy poroso franco arenoso Medianamente plástico 1.27 C Esferoidal poroso Arenoso Ligeramente plástico 1.20 A Laminar franco Medianamente plástico 1.30 I NPK B Esferoidal muy poroso franco arenoso Medianamente plástico 1.27 C Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.35 A Laminar franco limoso Plástico 1.49 Gallinaza B Laminar franco Medianamente plástico 1.42 C Laminar franco Medianamente plástico 1.42 A Laminar franco Medianamente plástico 1.24 Control B Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.45 C Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.31 A Angular franco arcilloso Medianamente plástico 1.57 II NPK B Angular franco arcilloso Medianamente plástico 1.59 C Angular arcilloso Medianamente plástico 1.25 A Laminar franco Medianamente plástico 1.30 Gallinaza B Esferoidal muy poroso franco arenoso Medianamente plástico 1.33 C Esferoidal poroso Arenoso Ligeramente plástico 1.58 A Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.37 Control B Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.52 C Esferoidal poroso arenoso franco Plástico 1.45 A Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.54 III NPK B Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.31 C Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.41 A Laminar franco Medianamente plástico 1.50 Gallinaza B Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.41 C Esferoidal muy poroso franco arenoso Plástico 1.34 Diciembre, 2008

39

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

En general, el área donde se estableció la plantación bajo fertilización presenta muy buenas características físicas de suelo. Son suelos muy profundos, con poco o ningún porcentaje de pedregosidad, buen drenaje, con un pH de 5.5. Además se mostró que el suelo entre bloques es bien similar en sus propiedades físicas, químicas y profundidad. Análisis de crecimiento en DAP La plantación de Swietenia macrophylla a los 30 meses de edad presentó un crecimiento mayor en DAP para el tratamiento que se le aplicó NPK (4.86 cm), seguido del tratamiento con gallinaza (4.67 cm) y un menor crecimiento en el tratamiento sin fertilización (testigo) (4.16 cm) (Figura 7). Sin embargo, el análisis estadístico mostró que las diferencias no fueron significativas entre los tratamientos. Similares resultados de crecimiento en DAP para esta especie fueron reportados por Evant (1984) citado por CCT (1999) en plantaciones bajo fertilización con densidades de 1100 árboles por ha en Filipinas y en Iquitos, Perú. Ese estudio reporta un crecimiento promedio de 4.7 cm de DAP a los 30 meses de edad. En un estudio previo en el JBL en una plantación de caoba sin fertilización, establecida al mismo distanciamiento, Elvir, Navarro y Valle (2005) reportaron un crecimiento de 5.9 cm de DAP también a los 30 meses de edad.

Análisis altura

de

crecimiento

en

Los resultados de crecimiento de Swietenia macrophylla mostraron que a los 30 meses de establecida la altura fue mayor en el tratamiento NPK (4.5 m), seguido del tratamiento con gallinaza (4.3 m), y el tratamiento testigo (control) presentó el menor crecimiento con 4.0 m (Figura 8). Esta tendencia en crecimiento en el tiempo se mantuvo siendo siempre mayor en el tratamiento NPK. Sin embargo el análisis estadístico mostró que las diferencias no fueron significativas entre tratamientos. Evant (1984) citado por CCT (1999) reportó para plantaciones bajo fertilización con densidades de 1100 árboles por ha en Filipinas y en Iquitos, Perú un crecimiento promedio de 4.4 m de altura a los 30 meses de edad, lo cual es similar a los resultados de crecimiento en altura obtenidos en este estudio.

Figura 8. Comportamiento del crecimiento en altura de Swietenia macrophylla en plantación con y sin fertilización en el JBL.

Figura 7. Comportamiento del crecimiento en DAP de Swietenia macrophylla en plantación con y sin fertilización en el JBL.

40

Elvir, Navarro y Valle (2005) reportaron una altura de 5.3 m de altura a los 30 meses de edad para una plantación de Swietenia macrophylla establecida en el JBL con igual distanciamiento inicial y sin fertilización. El mayor crecimiento, tanto en DAP como en altura, reportado por Elvir, Navarro y Valle (2005) puede ser atribuido a que la plantación bajo fertilización objeto del presente estudio se estableció en un sitio con mayor riesgo de inundación. La plantación bajo fertilización se realizó a finales del 2005, y en los primeros dos meses estuvo expuesta a inundaciones hasta de 15 días continuos especialmente en las repeticiones 1 y 2, lo que afectó el crecimiento inicial de las plantas.

VOLUMEN 20, No. 2

Crecimiento de Swietenia macrophylla King y ataque de Hypsipyla grandella Zellar en Plantaciones bajo fertilización en el Jardín Botánico Lancetilla

Ataque de Hypsipyla grandella El primer ataque de Hypsipyla grandella se registró a los 10 meses de edad con una intensidad de 69%, 81% y 72% en los tratamientos control, gallinaza y NPK, respectivamente (Figuras 9 y 10).

presentaron múltiples ápices y bifurcaciones en todos los tratamientos. Con el objetivo de mejorar la calidad del fuste a los 10, 18 y 30 meses después de cada ataque, se realizó una poda a los árboles, manteniendo el ápice dominante. Grado de ataque de Hypsipyla

grandella

Figura 9. Número de ataques de Hypsipyla grandella en la plantación de Swietenia macrophylla con y sin fertilización en el JBL.

En el primer ataque ocurrido a los 10 meses hubo un promedio de 2 ápices atacados por árbol para los tratamientos control y gallinaza, y 3 ápices atacados por árbol para el tratamiento de NPK (Figura 11). En el segundo y tercer ataque el promedio de ápices atacados por árbol fue de 2 para el tratamiento control y 3 para los tratamientos gallinaza y NPK. En el cuarto ataque, el promedio de ápices atacados por árbol fue de 4 en los tratamientos control y gallinaza y 5 en el tratamiento con NPK (Figura 11).

Figura 11. Número de ápices atacados por árbol en la plantación de Swietenia macrophylla con y sin fertilización en el JBL. Figura 10. Intensidad de ataques de Hypsipyla grandella en la plantación de Swietenia macrophylla con y sin fertilización en el JBL.

El segundo ataque se registró a los 18 meses con una intensidad de 86%, 87%, y 87% también para los tratamientos control, gallinaza y NPK. A los 28 meses de edad se registró el tercer ataque de Hypsipyla grandella en los tres tratamientos, control, gallinaza y NPK con una intensidad de 74%, 84% y 87%, respectivamente. El cuarto ataque se registró a los 30 meses de edad con una intensidad del 100% (todos los árboles de la plantación fueron atacados). No hubo evidencia de mayor número de ataques en ninguno de los tratamientos. Producto de los ataques, los árboles

El número promedio de ápices atacados por árbol fue mayor en el tratamiento con NPK y el menor en el tratamiento control. El mayor número de ápices atacados en el tratamiento NPK esta correlacionado con el mejor crecimiento observado en este tratamiento. Similarmente, el número de ápices atacados aumentó con la edad de la plantación. Un mejor crecimiento al igual que un mayor tamaño de árboles sugiere un mayor número de ápices lo que explica porque un mayor ataque de ápices. El análisis estadístico, sin embargo, mostró que las diferencias de intensidad de los ataques entre tratamientos no fueron significativas. Por lo tanto, la aplicación de fertilizantes no disminuyó o incrementó la incidencia de ataque de Hypsipyla grandella.

Diciembre, 2008

41

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Sobrevivencia La sobrevivencia en cada tratamiento se estimó con el número de árboles existentes encontrados en cada medición realizada y los árboles plantados al establecer el ensayo. El cálculo de la mortalidad se estimó en base al número de árboles registrados al inicio de la plantación y el registro de árboles muertos en cada edad que se realizaron las medicio-

nes. Los resultados mostraron una mayor sobrevivencia en el tratamiento con NPK y una menor sobrevivencia en el tratamiento con gallinaza. A los 30 meses de establecida la plantación, se registraron porcentajes de 90%, 89% y 94% de sobrevivencia para los tratamientos control, gallinaza y NPK, respectivamente (Cuadro 4).

Cuadro 4. Sobrevivencia de Swietenia macrophylla en la plantación con y sin fertilización en el JBL. Tratamientos Edad Control Gallinaza NPK meses Mortalidad % Sobrevivencia % Mortalidad % Sobrevivencia % Mortalidad% Sobrevivencia % 5 0 100 0 100 0 100 10 0 100 1 99 0 100 18 8 92 9 91 5 95 28 9 91 11 89 5 95 30 10 90 11 89 6 94

CONCLUSIONES Las propiedades químicas del suelo determinadas a los 30 meses de edad y comparadas con las obtenidas antes de establecer la plantación mostraron que especialmente los nutrientes Mn, Mg, Ca y Fe presentaron un incremento en sus concentraciones. También, los análisis del suelo antes de establecer la plantación y a los 30 meses mostraron que los nutrientes N, P, K y Zn estaban en niveles bajos respecto a los rangos establecidos para suelos fértiles según La FHIA. Las propiedades físicas mostraron un suelo con una textura franco o franco arenosa, una estructura laminar o esferoidal porosa o muy porosa, y plásticos o medianamente plásticos. La densidad del suelo osciló entre 1.20 y 1.59 g/cm3. Las propiedades físicas y químicas además de la alta profundidad definen los suelos donde la plantación está ubicada con características adecuadas para el cultivo de árboles, considerando la aplicación de aquellos nutrientes en bajas concentraciones a través de fertilizantes. A los 30 meses de edad los árboles fertilizados con NPK mostraron el mejor crecimiento tanto en DAP como en altura con 4.9 cm y 4.5 m, seguido del tratamiento con gallinaza con 4.7 m y 4.3 cm, respectivamente. El menor crecimiento lo presentó el tratamiento control con 4.2 cm de DAP y 4.0 m de altura. 42

El primer ataque de Hypsipyla grandella se observó a los 10 meses de edad con una intensidad de 69%, 81% y 72% en los tratamientos control, gallinaza y NPK. El segundo ataque se registró a los 18 meses con intensidades similares (87%) para los tres tratamientos, a los 28 meses de edad se registró el tercer ataque en los tratamientos, control, gallinaza y NPK con una intensidad de 74%, 84% y 87%, respectivamente. La mayor intensidad se registró en el cuarto ataque a los 30 meses de edad siendo atacada la plantación en un 100%. El número de ápices atacados por árbol se incrementó con la edad siendo también mayor número de ápices atacados por árbol en el tratamiento con NPK. La aplicación de fertilizantes no es una solución para reducir el ataque de Hypsipyla grandella en plantaciones de Swietenia macrophylla. Sin embargo, a los 30 meses de edad el crecimiento (DAP y altura) en el tratamiento NPK fue mayor en un 10% comparado con el control, lo que indica que la fertilización aumenta el crecimiento de Swietenia macrophylla a pesar de que la intensidad de ataques de Hypsipyla grandella se mantiene o levemente incrementa.

VOLUMEN 20, No. 2

Crecimiento de Swietenia macrophylla King y ataque de Hypsipyla grandella Zellar en Plantaciones bajo fertilización en el Jardín Botánico Lancetilla

BIBLIOGRAFÍA Aguilar, C. 1992. Árboles de la Biosfera Maya Petén, Guía para las especies del Parque Nacional Tikal. Universidad de San Carlos de Guatemala. 272 p. CATIE. 2005. El manejo de la caoba define la agenda de la conservación. Recursos naturales y Ambiente. No. 44: 7-8p CCT, 1999. Centro Científico Tropical. Efraín Lao. Diagnostico de la Caoba en Meso América. Panamá Consultado el 25 de Octubre del 2008. Disponible en; http://www.ccad.ws/documentos/ varios/caoba/3Por_pais /8Panama/Diagnostico.pdf CITES. 2005. Convención sobre el comercio internacional de las especies amenazadas de flora y fauna silvestre. Apéndices I, II Y III. 1-3 p. Egüez, P. J. D. 1999. Evaluación técnica económica de plantaciones de caoba (Swietenia macrophylla King) en Honduras. Tesis Ing. Agrónomo. Departamento de Recursos Naturales y Conservación Biológica. Zamorano, Honduras. Elvir, A. y Navarro, C. 2005. Crecimiento de Tectona grandis L. F. de cinco procedencias en el Jardín Botánico Lancetilla, Honduras. TATASCAN. Vol. 17 (2): 9195p Elvir, A., Navarro, C. y Valle, C. 2005. Ataque de Hypsiphyla grandella y crecimiento de Swietenia macrophylla King en plantaciones mixtas en Honduras. TATASCAN. Vol. 17 (2): 63-72p

Ferguson, R., Frank, K., Hergert, G., Penas, E., y Wiese, R. 1998. Guidelines for Soil Sampling. Institute of Agriculture and Natural Resources. University of Nebraska. Herrera, C. y Zuñiga, P. 2007. Taller Regional sobre la Implementación de CITES: Mejorar el Comercio Internacional de la Caoba del Atlántico (Swietenia macrophylla). Managua, Nicaragua. Consultado el 17 de Octubre del 2008. Disponible en; http://siteresources.worldbank.org/ EXTFORESTS/Resources/ Mayhew, J. y Newton, A. 1998. The silvicultura of mahogany. CABI publishing, UK. Sandoval, J., Briceño, A. y Hernández, F. 2001. Uso de dos biocida para el control de Hypsipyla grandella en plantaciones de caoba. Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado. Escuela Técnica Superior Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de los Andes, Venezuela. Simmons, C. S. 1969. Informe al Gobierno de Honduras sobre los Suelos de Honduras. Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo. P 36 y 37. UACh. (Universidad Austral de Chile) s.f. Laboratorio de nutrición y suelos forestales. Principios de muestreos para análisis físicos y químicos del suelo. Consultado el 10 de Abril del 2008. Disponible en: http://www.uach.cl/labsuelos forestales/ msuelos4.htm

ESNACIFOR. 2006. Plan de manejo de plantaciones del Jardín Botánico Lancetilla (JBL). Escuela Nacional de Ciencias Forestales: ESNACIFOR.

Diciembre, 2008

43

Estudio de la demanda de madera de diámetros menores por la industria transformadora de la madera, ubicada en los departamentos de Atlántida y Cortés, Honduras Eder Antonio Burgos a * Johnny Pérez Nuñez b Olivia Alejandra Reyes Pereira c

RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la demanda de diámetros menores en las principales ciudades de la zona norte de Honduras (San Pedro Sula y La Ceiba), así como las principales especies y los usos por las industrias transformadoras de esta zona. Se identificaron 238 empresas transformadoras de la madera considerando la base de datos y registros de la Asociación Nacional de Transformadores de la Madera (ANETRAMA) y la Administración Forestal del Estado – Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (AFE-COHDEFOR). Se realizaron entrevistas al 20% de las industrias ubicadas en la ciudad de San Pedro Sula, ya que aquí se concentran la mayoria de las empresas transformadoras (226) y en La Ceiba por ser pocas industrias (12) se decidio visitarlas a todas. El consumo promedio mensual de materia prima de las empresas transformadoras de madera es de aproximadamente 19,700 pies tablares, el rubro que tiene más consumo por mes son los pallets o tarimas (31%), seguidos por los cuartones (27%) y las trampas para langostas o nasas (10%). Las principales especies forestales demandadas en el área de estudio son: Pinus spp. (23.87%), Cedrela odorata (26.13%) y Swietenia macrophylla (12.26%) y la principal venta de los productos elaborados como muebles, puertas, partes de los mismos y pallets, se realiza en el mercado nacional. Se concluye que actualmente no existe una demanda de diámetros menores por parte de empresas transformadoras, ya que estas lo que demandan es madera aserrada o dimensionada, y de esta, las dimensiones pequeñas se podrían satisfacer con diámetros menores provenientes de aprovechamientos y tratamientos silviculturales realizados a bosques naturales y plantaciones. Palabras Claves: industrias, productos de la madera, diámetros menores, tuncas, tunquillas.

ABSTRACT The objective of the study was to determine the demand of small diameters in two main cities of the north area of Honduras (San Pedro Sula and The Ceiba), as well as the main species and the uses for the industries of this area. 238 lumber companies were identified considering the database and registrations of The Asociación Nacional de Transformadores de la Madera

a

Jardines del Valle, 2da. Etapa, 3ra Calle, Casa #18. San Pedro Sula, Cortes, Honduras. e-mail: [email protected]. * Autor para correspondencia. b Departamento de Investigación Forestal Aplicada. ESNACIFOR Apt. Postal # 2. Siguatepeque, Honduras. e-mail: [email protected]. c Departamento de Docencia, ESNACIFOR Apt. Postal # 2. Siguatepeque, Honduras. e-mail: [email protected]

Diciembre, 2008

47

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

(ANETRAMA) and the Administración Forestal del Estado – Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (AFE-COHDEFOR), they were carried out interviews in a 20% of the industries indentified in San Pedro Sula, because in this main city are concentrated must of the industries (226) and in the city of The Ceiba their were a small amount of industries (12) so we dicide to visit all of them. The monthly average consumption of matter prevails of the wooden companies is 19,700 board feet, the item that has more consumption per month is the pallets or platforms (31%), continued by the wood (27%) and lobster pots or rulers (10%). The main forest species demanded in the study area are: Pinus spp. (23.87%), Cedrela odorata (26.13%) and Swietenia macrophylla (12.26%), the main sales of the products such as furniture, doors, parts of them and pallets, take place in the national market. In conclusion at the moment the demand of small diameters doesn’t exist on the part of companies, this is because what they demand is sawed or dimensioned wood, out of these wood, the small dimensions it could be satisfied by the small diameters wood coming from forest uses and silvicultural treatments made to natural forests and plantations. Keywords: industries, wood products, small diameters, small logs, very small logs.

INTRODUCCION A nivel mundial la deforestación es considerada como una problemática ante la cual los gobiernos deben presentar alternativas que reduzcan las áreas afectadas por esta amenaza. La FAO (2003), menciona que para la década de 1990 se deforestó un 0.38 por ciento/año de los bosques del mundo. En Honduras para el periodo de 1965 a 1992 la tasa anual de deforestación estimada es de 332 km2 para Bosque de Pino y 498 km2 para el Bosque Latifoliado (Rivera, 1998). Como una estrategia que contribuya a contrarrestar esta problemática el gobierno de Honduras está promoviendo como alternativa las plantaciones forestales, así como la industrialización y comercialización de los 48

subproductos que provienen de las mismas (SERNA, 2001). Al 2001 se tenían en total 3,500 ha de plantaciones establecidas en el territorio nacional para fines de aprovechamiento comercial, biomasa y en menor escala protección, indirectamente a los fines propuestos, a la vez se obtienen los beneficios ambientales que brindan los bosques, cumpliendo funciones como la descontaminación atmosférica secuestrando y fijando carbono en su biomasa (Manfred, 2002). Las plantaciones con fines comerciales están teniendo mayor auge a nivel nacional; sin embargo, es importante conocer el estado actual de la demanda y los aspectos relacionados con el mercado de la industria transformadora ante la oferta de los subproductos (diámetros menores) provenientes de los tratamientos silviculturales aplicados a las plantaciones y en menor escala a los bosques naturales, de los cuales solo se han estado utilizando los desperdicios del aserrío de mayor dimensión (diámetros > 30 cm) para la elaboración de subproductos como nasas, palillos de diferentes dimensiones, pallets, contrachapados entre otros. En total un 44.1 % de las exportaciones provienen de subproductos de la madera (AFE-COHDEFOR, 2001). Con esta investigación se determinó la demanda de diámetros menores así como la identificación de las principales especies demandadas por las industrias trasformadoras de la madera de la zona norte de Honduras, representando una herramienta que amplía los conocimientos sobre las oportunidades de inversión en el sector forestal.

MATERIALES Y METODOS El estudio se realizó en las principales industrias trasformadoras de la madera de la zona norte del territorio nacional, en particular en las ciudades de San Pedro Sula, departamento de Cortes y La Ceiba, departamento de Atlántida, por ser en estas donde se concentran las industrias con la mayor demanda de madera para la trasformación en la zona norte. Se identificaron las principales fuentes de consulta e instituciones que tienen relación directa con la industria, elaborándose una lista con la ubicacion física de las mismas, se

VOLUMEN 20, No. 2

Estudio de la demanda de madera de diámetros menores por la industria transformadora de la madera, ubicada en los departamentos de Atlántida y Cortés, Honduras

tomó como base las empresas registradas en la Asociación Nacional de Trasformadores de la Madera (ANETRAMA) y la base de datos publicadas en el anuario estadístico 2006 de la Administración Forestal del Estado, Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal (AFE-COHDEFOR), que se depuró con los Jefes de departamento de Desarrollo e Industria de las oficinas regionales de la AFE ubicadas en la ciudad de La Ceiba y San Pedro Sula. Para definir el tamaño de la muestra se determinó la cantidad total de las industrias trasformadoras por ciudad. Una vez clasificadas las empresas se procedió a definir el número de industrias a muestrear. En el caso de La Ceiba por ser pocas (12) se determinó realizar un censo en San Pedro Sula por ser el lugar donde se concentran la mayoria de industrias transformadoras (226), se visitó al 20% las cuales fueron seleccionadas aleatoriamente. Se elaboró un formato de cuestionario que incluía preguntas donde se identificaron los tipos de especies utilizadas por las industrias transformadoras, los principales usos que se le dan a las especies en los procesos de trasformación, diámetros requeridos por la industria para la fabricación de sus productos, entre las variables consideradas se pueden mencionar: especies demandadas, principales usos que se le dan a las especies,

diámetros requeridos por la industria para la fabricación de sus productos, dimensiones requeridas para los diferentes procesos de trasformación, origen de la materia prima, precios de la materia prima, identificación de mercados, principales limitantes en la trasformación de la madera, los problemas que tiene la industria para obtener dicha madera, entre otras. Para la tabulación, procesamiento, cálculos estadísticos y análisis de la información obtenida de la aplicación de los cuestionarios se utilizó Microsoft Office Excel y el programa estadístico Statistical Analysis System (SAS). Para el análisis se calcularon las estadísticas descriptivas básicas para todas las variables cuantitativas y para las variables cualitativas se elaboraron tablas de frecuencias.

RESULTADOS Y DISCUSION Se identificaron 238 industrias transformadoras de la madera en diferentes rubros de producción, de las cuales un 5% se ubican en la ciudad de La Ceiba y el restante 95% en San Pedro Sula, también se determinaron las especies forestales más demandadas entre las cuales figuran cinco como las más importantes, Pinus spp. (23.87%), Cedrela odorata (16.13%), Swietenia macrophylla (12.26%), Ilex tectonica (6.45%), Cordia alliodora (5.16%) (Cuadro 1).

Cuadro 1. Especies forestales demandadas por la industria transformadora de la madera Especie Nombre Cientifico Porcentaje (%) Especie Nombre Cientifico Porcentaje (%) Pino Pinus oocarpa 23.87 Aguacatillo Ocotea caniculata 0.65 Cedro Cedrela odorata 16.13 Alder Alnus acuminata 0.65 Caoba Swietenia macrophylla 12.26 Almendrillo Terminalia amazonia 0.65 San Juan Ilex tectonica 6.45 Cedro Ochote Huertea cubensis 0.65 Laurel Cordia alliodora 5.16 Cedro Rojo Huertea cubensis 0.65 Cedrillo Huertea cubensis 4.52 Celillon Pouteria izabalensis 0.65 Huesito Macrohasseltia macroterantha 3.23 Cerejeira Amburana cearensis 0.65 Redondo Magnolia yoroconte 3.23 Coton Alchornea latifolia 0.65 Rosita Hyeronima alchorneoides 2.58 Eucalipto Eucalyptus sp. 0.65 Varillo Symphonia globulifera 2.58 Cherry Prunus serotina 0.65 Canelon Rapanea laetevirens 1.94 Granadillo Dalbergia glomerata 0.65 Marapolan Guarea grandifolia 1.94 Hormigo Platymiscium dimorphandrum 0.65 Santa Maria Calophyllum brasiliense 1.94 Laurel Blanco Cordia alliodora 0.65 Cedro Real Cedrela odorata 1.29 Pinabete Pinus caribaea 0.65 Cumbillo Terminalia amazonia 1.29 Roble Tabebuia rosea 0.65 Teca Tectona grandis 1.29 Varias de color 0.65

Diciembre, 2008

49

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Además se identificaron los principales usos que se les da a cada una de las especies tales como muebles, puertas, partes de los mismos, pallets, nasas y cuartones. Entre las especies mas importantes figuran el Pino ya que se utiliza en todos los productos identificados principalmente en muebles, el Cedro que se utiliza en partes de muebles, puertas y muebles, y la Caoba en partes de muebles, partes de puertas, muebles y puertas.* Las dimensiones más requeridas en la mayoría de las especies son las de 1”x2” a 2”x12” para tablas y 1”x2” a 12”x12” para tablas y cuartones, en cuanto a los largos las dimensiones varian de 8’ a 20’, según el proposito o necesidad, el Pinus spp. (Pino) por ser la especie más utilizada se presenta en todas

las dimensiones identificadas, el Huertea cubensis (Cedro Rojo) y Cedrela odorata (Cedro Real) se demandan en dimensiones mayores de 3”x3” a 12”x12” solamente, en cuanto a los mercados se determinó como el principal el mercado nacional (60%), solo algunos productos como: los limpia barros, taburetes, deck’s, y artesanías sobresalen en el mercado internacional, la mayoría de las empresas manifestaron que compran la materia prima, ya sea de forma directa o por medio de intermediarios, solamente tres respondieron que recolectaba, de los cuales dos recolectan de sus aserraderos y solamente uno de sus plantaciones (en un raleo efectuado); por lo cual, la mayoría proviene de bosques naturales (98.18%) y el resto de plantaciones (1.82%). (Figura 1).

Figura1. Procedencia de la materia prima según la opcion de compra de las industrias transformadoras de la madera.

Los problemas más relevantes para la obtención de madera que tienen las industrias transformadoras de la madera son la escasez de materia prima y los problemas legales y administrativos. En cuanto al valor comercial de las especies en el mercado nacional, las que poseen mayor valor son la Swietenia macrophylla (Lps. 69.00/pt) y la Cedrela odorata (Lps. 46.95/pt); en cuanto a las especies de menor valor comercial se encuentran las coníferas Pinus spp. (Lps. 14.62/pt) y se emplean en todo tipo de uso, otras especies de menor

valor son la Tectona grandis (Lps. 18.00/pt) y la Terminalia amazonia (Lps. 18.50/pt) El consumo promedio mensual de las industrias transformadoras de la madera es de aproximadamente 19,700 pies tablares, el rubro que tiene más consumo de pies tablares por mes son los pallets o tarimas (31%), seguidos por los cuartones (27%) y las nasas (10%), los de menos consumo son los productos de mantenimientos (0.5%) y partes de muebles (7%).

* Algunas industrias transformadoras ofrecen sus productos, como muebles o puertas, totalmente acabadas, pero otras ofrecen partes o componentes de estos, los cuales sirven de materia prima a otras industrias. 50

VOLUMEN 20, No. 2

Estudio de la demanda de madera de diámetros menores por la industria transformadora de la madera, ubicada en los departamentos de Atlántida y Cortés, Honduras

CONCLUSIONES • En las ciudades de San Pedro Sula, departamento de Cortes y La Ceiba, departamento de Atlántida, no existe una demanda de residuos de diámetros menores provenientes de aprovechamientos forestales o tratamientos silviculturales por parte de las empresas transformadoras de la madera, pero si existe una gran demanda de dimensiones pequeñas de madera aserrada de estas industrias, que se podría satisfacer en buena medida con productos de diámetros menores. • Se identificaron un total de 238 industrias transformadoras; de las cuales, 226 están en la ciudad San Pedro Sula y doce en la ciudad de La Ceiba. La gran mayoría de las industrias demandan dimensiones pequeñas, que podrían satisfacerse en alguna medida con diámetros menores. • Las principales especies forestales demandadas por las empresas transformadoras en el área de estudio fueron: el Pinus spp. (23.87%), el Cedrela odorata (26.13), y la Swietenia macrophylla (12.26%). • El Pino se utiliza en todos los productos que elaboran las industrias transformadoras, en especial para muebles (51.35%), el Cedro se usa principalmente para muebles (64.00%) y puertas (24.00%) y la Caoba para muebles (57.89%) y para puertas (21.05%). • El Pino es demandado en todas las dimensiones, siendo la mayor la de 1”x2 “a 2”x12” (54.29%), el Cedro en 1”x2” a 2”x12” (45.83%) y 1”x2” a 12”x12” (37.50%), y la Caoba semejante al Cedro, mayormente se demanda en dimensiones de 1”x2” a 2”x12” (47.37%) y 1”x2” a 12”x12” (31.58%). • El principal mercado de las empresas transformadoras es el nacional (60.00%), seguido por las empresas que ofrecen sus productos tanto al mercado nacional como internacional (26.00%).

• Los productos más importantes y su porcentaje de ventas en el mercado nacional son: contrachapados asi como tablas y cuartones (100%), partes para puertas (78.57%), nasas y puertas (66.67%), partes para muebles (62.5%) y muebles (57.5%). • Los productos que se destinan exclusivamente al mercado internacional son: limpia barros, taburetes, mesas, deck’s y artesanías.

RECOMENDACIONES • Por medio de las Oficinas Regionales de la AFE-COHDEFOR a través del departamento de desarrollo económico e industria difundir el concepto y la utilización de diámetros menores mediante talleres, capacitaciones, estimulos o beneficios a las empresas que hagan uso de los diámetros menores dentro del margen legal e institucional establecido. • Debido a que en este estudio se determinó que lo que demandan las empresas es madera aserrada de dimensiones pequeñas, se recomienda realizar un estudio de las características de los productos proveniente de raleos, orientado a satisfacer esta demanda. • Se recomienda al Centro de Investigación y Estadística Forestal (CIEF) de la AFE-COHDEFOR en coordinación con las Oficinas Regionales mantengan una base de datos constantemente actualizada de las Industrias Transformadoras de la Madera del país, lo cual ayudaría a darle seguimiento al comportamiento variable en la actividad economica de estas industrias y se facilitarían los estudios que se podrían realizar a este importante y dinámico componente del Sector Forestal Nacional. • Elaborar un estudio de la oferta dediámetro menores, por parte de la industria primaria en Honduras y la rentabilidad de ofrecer a la industria transformadora de la materia prima de diámetros menores.

Diciembre, 2008

51

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

BIBLIOGRAFIA AFE - COHDEFOR. Administración Forestal del Estado – Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal. 2006. Anuario Estadistico Forestal. 115 p. AFE - COHDEFOR. Administración Forestal del Estado – Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal. 2001. Anuario Estadístico Forestal. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2003. Situación de los bosques del mundo. Roma, Italia. 151 p.

52

Manfred, M. N. 2002. Chilean Forestry News, The Carbon Market. Government of Chile. CONAF, N° 217. Colorama S.A. Rivera, S.1998. Análisis de la Deforestación en Honduras (1965-1992) Usando Técnicas de Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica. El Tatascán Vol.10 No.2. ESNACIFOR. Siguatepeque, Comayagua, Honduras. 65 p. SERNA, Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente. 2001. Estudio sobre Diversidad Biológica de la Republica de Honduras. Dirección General de Biodiversidad. Tegucigalpa, Honduras. 72 y 78 p.

VOLUMEN 20, No. 2

Eficiencia en la transformacion de trozas de diámetros menores de la especie Pinus oocarpa Schiede en dos tipos de sierras Henry Geovany Granados a* Oscar Ferreira b Ricardo Bueso Licona c

RESUMEN Ante la creciente demanda de materia prima, la alternativa de procesar trozas de diámetros menores se ha convertido en una necesidad. Este estudio presenta la eficiencia en la transformación de diámetros menores de la especie Pinus oocarpa en dos tipos de tecnologías, una convencional como lo es la sierra STENNER ubicada en el aserradero PROMMA, Siguatepeque, Comayagua y otra especializada como lo es la sierra BAKER, ubicada en el aserradero HONDULOG, en La Lima, Cortes. La mayor eficiencia la mostró la sierra BAKER, presentando 1.45 m³/ operario y una relación beneficio/costo que oscila entre 1.67 en la clase diamétrica de 5 pulgadas, a 2.14 en la clase diamétrica de 7 pulgadas. Aparte del estudio de eficiencia entre aserraderos, se determinó la exactitud que presenta la regla maderera Rizo en la estimación del volumen en pies tablares procedentes de trozas de diámetros menores. La utilización de la regla maderera Rizo fue más exacta en la sierra STENNER, con una diferencia agregada de +1.48 y un error Standard de 1.2 pies tablares. Esto debido que aunque la regla maderera Rizo utiliza la variante de ancho de corte, la exactitud de su estimación disminuye a medida el ancho de corte es menor. Palabras clave: aserradero, productividad, relación B/C, Regla Rizo

ABSTRACT With an increasing wood demand, the alternative of processing small diameter logs has become a need. This investigation presents the efficiency in the processing of small diameters of Pinus oocarpa with two types of technologies, conventional as the STENNER saw located in PROMMA sawmill in Siguatepeque, Comayagua and specialized as the BAKER saw located in HONDULOG sawmill in La Lima, Cortes. The best efficiency was offered by the BAKER saw, with 1.45 m³ / operator and a benefit / cost ratio that goes from 1.67 in the diametric class of 5 inches, to 2.14 in the diametric class of 7 inches.

Colonia Tres de Septiembre, Siguatepeque, Comayagua, Honduras. e-mail: [email protected]. *Autor para correspondencia b Departamento de Investigación Forestal Aplicada, ESNACIFOR Apartado Postal #2. Siguatepeque, Honduras. e-mail: [email protected] c Departamento Forestal. Galiltec. San Pedro Sula, Honduras. e-mail: [email protected] a

Diciembre, 2008

55

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Besides the efficiency comparison between sawmills, the accuracy presented by the Rizo timber rule, in the estimation of small diameter volume, was also determined. The Rizo rule was more accurate with the STENNER saw, with an aggregate difference of +1.48 and a Standard Error of 1.2 board feet, even though the Rizo rule considers cut width, its estimation accuracy decreases as the cut width decreases. Keywords: performance, sawmilling, productivity, B/C ratio, Rizo rule.

MATERIALES Y MÉTODOS Nombre del diseño El diseño estadístico utilizado es un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial. En este diseño los factores a considerar son la sierra BAKER, ubicada en HONDULOG y la sierra STENNER ubicada en PROMMA. Además se consideró las clases diamétricas de las trozas, dividida en tres categorías 5, 6 y 7 pulgadas. Por cada clase diamétrica se hizo 12 repeticiones los que nos da un total de 36 por cada línea de producción.

INTRODUCCIÓN

Hipótesis

El bosque juega un papel importante en la vida humana, pues brinda una gran cantidad de beneficios como ser ambientales, recreacionales y económicos, siendo estos últimos a los que más se le toma importancia por el valor económico de la madera. “De todas las formas de uso de madera (postes, leña, etc.) la madera aserrada es la que más se usa” (Romero, 2001).

El modelo de línea de producción es representado con la letra “L”

En Honduras el área boscosa representa el 42.9% del territorio, de la cual el 34.73% lo ocupa el bosque de coníferas. Durante los años 2005 y 2006 la producción nacional de madera aserrada de pino fue de 169.4 y 170.8 millones de pies tablares respectivamente (AFE-COHDEFOR, 2005 y 2006). Debido a la gran demanda de la materia prima y a la reducción considerable de la cobertura vegetal es de vital importancia el máximo aprovechamiento de este recurso. “A medida que la disponibilidad de materia prima se reduzca, también disminuirá el número de empresas de aserrío” (Soto, et al., 2000). “Por ello es indudable que debe ser un objetivo el obtener el máximo rendimiento de la materia prima utilizando para ello la mejor maquinaria de la forma más eficiente” (FAO, 1989). El presente estudio está orientado a determinar la eficiencia en la transformación de diámetros menores que presentan los tipos de sierra BAKER y STENNER. Ambas son tecnologías de aserrío diferente, aspecto que influye directamente en la producción. La interacción entre el tipo de maquinaria, materia prima y eficiencia del recurso humano, nos determinara mayores o menores rendimientos. 56

Ho: µL1 = µL2 No hay diferencia en las medias de los parámetros medidos en la sierra BAKER (s1), y la sierra STENNER (s2). H1: µs1 ≠ µs2 Las medias de los parámetros medidos en los dos tipos de sierra La clase diamétrica es representa con la letra “C” Ho: µc1 = µc2 = µc3 No hay diferencia entre las medias de la clase diamétrica 5.0 (c1), las clase diamétrica 6.0 (c2), y las clase diamétrica 7.0 (c3). H1: µc1 ≠ µc2 ≠ µc3 Las medias de las tres clases diamétricas difieren. Ho: µ L1c1 c2 c3 = µ L2 c2 c3 La interacción entre el tipo de sierra y las clases diamétricas no es significativa para los parámetros medidos H1: µ L1c1 c2 c3 ≠ µ L2 c2 c3 La interacción entre las líneas de producción y las clases diamétricas es significativa para alguno de los parámetros medidos. Área de estudio La sierra BAKER tiene especificación de hoja de 1/28”X1”X13’2”, el motor tiene 20 HP, con voltajes de 208 v y 1,765 RPM. Estas sierras están ubicadas en HONDULOG, La Lima, Cortés (Figuras 1 y 2). El otro tipo de sierra es la STENNER, que consiste en sierra principal circular con un espesor de hoja de 1/4” (6 mm), diámetro de

VOLUMEN 20, No. 2

Eficiencia en la transformacion de trozas de diámetros menores de la especie Pinus oocarpa schiede en dos tipos de sierras

la hoja 60”, el motor tiene 70 HP. Esta sierra esta ubicada en el aserradero PROMMA, Siguatepeque, Comayagua (Figuras 1 y 3). El estudio de rendimiento en los dos tipos de sierra se hizo con la madera de Pinus oocarpa, la que es de la misma procedencia, edad y clases diamétricas, con esto se asegura que la madera es un factor constante y no es una fuente de variación, y así se evita un sesgo con respecto a la especie y a las condiciones de crecimiento. Esta madera se obtuvo del bosque ESNACIFOR, y es proveniente de actividades de raleo en los sectores I y II, que son plantaciones entre 20 y 26 años.

Figura 2. Ubicación satelital HONDULOG

Figura 1. Ubicación de los sitios de estudio en el contexto nacional y departamental

Figura 3. Ubicación satelital PROMMA.

Diciembre, 2008

57

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Metodología: La metodología de campo consistió en clasificar la madera en rollo, medición de diámetros y largo de trozas que se utilizaron en el estudio de rendimiento, y medición de dimensiones de la madera aserrada por troza. Los parámetros utilizados en la clasificación fueron clases diamétricas y normas de clasificación españolas en madera en rollo. Cuadro 1. Rango de Clases Diamétricas. Limites dados Clase diamétrica (pulgada) (pulgada) 4.5 - 5.5 5 5.5 - 6.5 6 6.5 - 7.5 7

Determinación del tamaño de la muestra Para que el estudio sea representativo los grados de libertad del error no debe ser menor que 30 y de acuerdo al análisis estadístico esto se obtiene haciendo un número de repeticiones por tratamiento mayor o igual a 7 (ver Cuadro 2). Para obtener una mayor representatividad y un error estándar menor se realizó 12 repeticiones por tratamiento lo cual nos da 36 trozas por cada tipo de sierra. Cuadro 2. Determinación tamaño de la muestra. Fuente de Variación Grados de Libertad Tipo de Sierra (2-1)=1 Clase Diamétrica (3-1)=2 Tipo de Sierra por Clase Diamétrica (2-1) (3-1)=3 Error por diferencia = 35 Total (2) (3) (7) -1=41

Medición de trozas Se comenzó haciendo mediciones en la madera en rollo, Los datos tomados fueron diámetro menor y mayor sin corteza. Las unidades utilizadas son pulgadas (diámetro de las trozas, ancho y grueso de las tablas) y pies (largo de las trozas y de las tablas). Para la identificación de las trozas según clase diamétricas se aplicó pintura en uno de los extremos de cada troza, el color indicaba a que clase diamétrica pertenece cada troza.

Clasificación según Calidad de las Trozas Para que las muestras sean comparativas entre tipo de sierra, se consideró que tanto las trozas utilizadas en la sierra BAKER y la sierra STENNER presentaran la mismas condiciones fenotípicas. Por este aspecto se tomó en cuenta la calidad que presentan las trozas y se utilizan las normas de clasificación españolas de madera en rollo que establece el Comité Europeo de Normalización españolas y que publicó Santiago Vignote Peña. (Vignote, 2006.) Para evitar que los resultados de los rendimientos fueran afectados por baja calidad de las trozas, solo se clasificó y se utilizó trozas que presentaran categorías A y B en las tres clases de calidad. Las normas de clasificación españolas establecen tres clases de calidad en madera en rollo: • Conformación de la troza: Estado físico de la troza • Defectos: Imperfecciones en la madera • Crecimiento del árbol: Significando que crecimientos muy grandes hace que la madera pierda calidad

Medición de la madera aserrada Una vez aserrado las 36 trozas, se tomó la medición de todas las piezas de madera en P. T. resultantes del aserrío. Se tomó tanto el volumen real y el volumen nominal de cada pieza de madera. Toma de datos de tiempo y costos de producción. Para el cálculo de la eficiencia de los dos tipos de sierra, se tomó el tiempo en que cada una utilizó para la transformación de la madera proveniente de diámetros menores y el número de operarios que participaron. Los costos que se tomaron datos sobre: Depreciación de maquinaria, gasto en aceites y lubricantes, sueldos y salarios de los empleados directos e indirectos que influyen en el aserrío, costo de materia prima, costo de mantenimiento Energía que consume según su especificación cada maquina, otros gastos. Con estos datos se obtuvo la relación beneficio costo.

58

VOLUMEN 20, No. 2

Eficiencia en la transformacion de trozas de diámetros menores de la especie Pinus oocarpa schiede en dos tipos de sierras

Ecuación 3. Cálculo de pies tablares con la Regla maderera Rizo

Trabajo de oficina Procesamiento de datos Los datos obtenidos en el campo se tabularon en una hoja electrónica y se realizaron los diferentes cálculos a fin de cumplir con los objetivos establecidos. Cubicación de trozas Con los datos de diámetro menor y diámetro mayor en pulgadas y el largo en pies se cubicaron todas las trozas usando la formula de Smalian modificada. Sin embargo se cubicó también el volumen con la formula de Smalian tradicional para determinar si existen diferencias significativas. Ecuación 1. Calculo de volumen en troza con la ecuación modificada de Smalian. Donde:

Vpt = volumen (en pies tablares) D = diámetro menor (en pulgadas) E

= espesor de la tabla (en pulgadas)

C = ancho de corte (en pulgadas) L

= largo de la troza (en pies)

Para determinar la exactitud de la regla Rizo con respecto a la madera aserrada, se usaron los indicadores de diferencia agregada que indica si la regla sobreestima o subestima el volumen, y el error estándar que determina cuantos P.T. se puede alejar la estimación del volumen real. Cálculo de rendimientos

V = volumen de la troza (en pies³) P

Donde:

= factor de porcentaje

CM = área del extremo mayor (en pies) Cm = área del extremo menor (en pies) L = largo de la troza (en pies) Ecuación 2. Calculo del factor de porcentaje. P = factor de porcentaje usado en la Ecuación 1

Cálculo del volumen en pies tablares (PT) La regla de Rizo ha sido validada como la regla maderera que presenta un menor sesgo en cuanto a la estimación del volumen en PT (Rizo, 1998) Sin embargo no se tienen referencias de la exactitud que presenta la regla Rizo en la estimación de PT en trozas de diámetros menores. Para comprobar su exactitud, a cada troza se le estimó el volumen en PT y se comparó con los PT resultantes después del aserrío.

Los rendimientos en porcentaje y en PT/m³, se obtuvieron de la división de la producción de madera aserrada entre el volumen de la madera en rollo utilizada (Bittencourt y Bonnenmann, 1988). Ecuación 4. Calculo de los rendimientos en % y en P.T/m³ R% =

Ma Mr

*100

y R=

Ma Mr

Donde: R% = Rendimiento de madera aserrada (en porcentaje) R = Rendimiento de madera aserrada (P.T. /m3) Ma = Volumen madera aserrada (en P.T.) Mr = Volumen madera en rollo (en m³ o P.T.) Cálculo de la eficiencia La eficiencia financiera de los P.T. producidos, se obtuvo mediante la relación beneficio/costo que presenta cada industria.

Diciembre, 2008

59

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

La eficiencia en cuanto a operarios y sierras, se determinó mediante el índice resultante de la relación entre el volumen de trozas cortadas en 8 horas y el número de operarios involucrados en la producción (Bittencourt y Bonnenmann, 1988). Ecuación 5. Cálculo de la eficiencia en cuanto a productividad de operarios y sierras. T E= O Donde: E = Eficiencia (m³/No operarios) T = Trozas en m³, cortadas en 8 horas O = Numero de Operarios involucrados en la producción

Cálculo de costos de producción Los costos por materia prima se calcularon multiplicando el valor por metro cúbico de madera puesto en la yarda, por el total de metros cúbicos que procesa el aserradero por día, este valor se dividió entre la producción (PT/día). Los costos por personal se cálculo mediante la suma de sueldo y salarios

por día de todo el personal involucrado directa o indirectamente en el aserrío, entre la producción (PT/día). Los costos de consumo de energía, combustibles y lubricantes, se obtuvieron sumando el gasto de combustibles, lubricantes y energía eléctrica que presenta cada aserradero por día, la producción (PT/día). Los costos de maquinaria, equipo, y otros insumos, se obtuvieron sumando los costos de depreciación, mantenimiento y consumo de insumos, entre la producción (PT/día). Al final se hizo la suma de los costos de todas las actividades por PT, obteniéndose el costo total por PT producido. Todos los costos fueron calculados en lempiras (L./PT)

RESULTADOS Rendimientos de producción de madera aserrada procesada por cada línea de producción. El volumen de las trozas, los P.T. y el rendimiento hecho en la BAKER se muestran en los resultados del Cuadro 3, además se muestra un cuadro comparativo teniendo el volumen en troza calculado con la formula tradicional de Smalian (Cuadro 4).

Cuadro 3. Rendimientos utilizando volúmenes calculados con la ecuación modificada de Smalian en la sierra BAKER. Clase Volumen Volumen Volumen Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento diamétrica trozas real nominal real nominal real nominal (pulgadas) (m3) (P.T.) (P.T.) (P.T.) (P.T./m3) (%) (%) 5 0,46 124,1 113,4 268,0 245,0 63,3 57,8 6 0,57 153,6 141,5 271,4 250,0 64,0 59,0 7 0,76 256,7 238,8 337,8 314,2 79,7 74,1 Total 1,79 534,4 493,7 298,7 275,9 70,5 65,1 Cuadro 4. Rendimientos utilizando volúmenes calculados con la ecuación tradicional de Smalian en la sierra BAKER. Clase Volumen Volumen Volumen Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento diamétrica trozas real nominal real nominal real nominal (pulgadas) (m3) (P.T.) (P.T.) (P.T.) (P.T./m3) (%) (%) 5 0,43 124,1 113,4 288,60 263,72 68,10 62,23 6 0,55 153,6 141,5 279,27 257,27 65,90 60,71 7 0,77 256,7 238,8 333,38 310,13 78,67 73,18 Total 1,75 534,4 493,7 305,37 282,11 72,06 66,57

60

VOLUMEN 20, No. 2

Eficiencia en la transformacion de trozas de diámetros menores de la especie Pinus oocarpa schiede en dos tipos de sierras

El volumen total calculado con Smalian modificado es mayor que el calculado con Smalian tradicional, esto representa que los rendimientos sean mayores con este último. Algo interesante que se observa en esta comparación, es que en las clases diamétricas 5 y 6 los rendimientos con Smalian tradicional son menores que con Smalian modificado, mientras en la clase de 7 pulgadas lo es mayor en la tradicional que en el modificado. Esto sucede porque la Smalian modificada por su factor de porcentaje hace una estimación más exacta independiente del diámetro o largo de las trozas.

El volumen real es aquel que incluye el volumen nominal más la sobredimensión que se le da a las tablas. Esto se hace para disminuir el efecto que tiene la pérdida de volumen por efectos de secado y cepillado en las dimensiones finales de las tablas. En la sierra BAKER el volumen del sobredimensionado por P.T. es del 8.26%. Los rendimientos obtenidos con la sierra STENNER se muestran en el Cuadro 5. Además se compara estos rendimientos con los obtenidos calculando el volumen de trozas con la formula tradicional de Smalian (Cuadro 6).

Cuadro 5. Rendimientos utilizando la ecuación modificada de Smalian en la sierra STENNER. Clase Volumen Volumen Volumen Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento diamétrica trozas real nominal real nominal real nominal (pulgadas) (m3) (P.T.) (P.T.) (P.T.) (P.T./m3) (%) (%) 5 0,59 109,7 101,5 184,8 170,9 43,6 40,3 6 0,76 153,7 142,8 202,2 187,9 47,7 44,3 7 1,03 230,3 215,3 223,9 209,3 52,8 49,4 Total 2,38 493,7 459,6 207,2 192,9 48,9 45,5 Cuadro 6. Rendimientos utilizando la ecuación tradicional de Smalian en la sierra STENNER. Clase Volumen Volumen Volumen Rendimiento Rendimiento Rendimiento Rendimiento diamétrica trozas real nominal real nominal real nominal (pulgadas) (m3) (P.T.) (P.T.) (P.T.) (P.T./m3) (%) (%) 5 0,54 109,7 101,5 200,6 185,5 47,3 43,8 6 0,74 153,7 142,8 207,7 193,0 49,0 45,5 7 1,06 230,3 215,3 215,8 201,8 50,9 47,6 Total 2,35 493,7 459,6 209,7 195,2 49,5 46,1

Los datos que presentan las comparaciones entre el volumen calculado en la sierra STENNER con Smalian modificado y Smalian tradicional presentan el mismo comportamiento que en el volumen de la sierra BAKER.

En el cuadro 8 se observa que en la sierra STENNER el volumen del sobredimensionado por P.T. es de 7.41%, 0.85% menos que en la sierra BAKER. Los rendimientos de madera aserrada que resultaron para cada clase diamétrica de acuerdo al estudio se muestran en la Figura 4.

Figura 4. Rendimientos de madera según diámetro de troza (%). Diciembre, 2008

61

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

La clase diamétrica que presentó mayor rendimiento tanto en la sierra BAKER como en la sierra STENNER, fue la clase diamétrica de 7 pulgadas, igual pasa con el rendimiento mas bajo que se presentan en la clase diamétrica de 5 pulgadas. Los rendimiento de producción de madera aserrada (P.T./m³), obtenidos por cada uno de los aserraderos se muestran en la Figura 5. En las tres clases diamétricas los rendimientos más altos los presenta la sierra BAKER, en comparación con la sierra STENNER. Eficiencia en cuanto a productividad de operarios y de sierras. La eficiencia de cada sierra en función del volumen procesado se muestra en el Cuadro 7 y Cuadro 8.

Figura 5. Rendimientos de madera según aserradero (PT /m³).

Cuadro 7. Volúmenes y eficiencia diaria de la sierra BAKER, ubicada en HONDULOG. Clase diamétrica Volumen en troza procesado Eficiencia (pulgadas) (m³/día) (m³/operario) 5 3,75 0,38 6 4,59 0,46 7 6,16 0,62 Total 14,50 1,45

El volumen que se presenta en el Cuadro 7 es en base al registro diario que lleva HONDULOG, sobre la materia prima que procesa, el cual oscila entre 14 y 15 m³/día. Para el

cálculo de la eficiencia se tomó en cuenta el número de operarios involucrados en la producción el cual fueron 10 personas.

Cuadro 8. Volúmenes y eficiencia diaria de la sierra STENNER, ubicada en PROMMA. Clase diamétrica Volumen en troza procesado Eficiencia (pulgadas) (m³/día) (m³/operario) 5 2,74 0,34 6 3,51 0,44 7 4,75 0,59 Total 11,00 1,38

El volumen que se presenta en el Cuadro 8 es en base al registro diario que lleva PROMMA, sobre la materia prima que procesa, el cual oscila entre 10 y 12 m³/día. Para el cálculo de la eficiencia se tomó en cuenta el número de operarios involucrados en la producción el cual fueron 8 personas.

62

La sierra BAKER, presenta una mayor eficiencia que la sierra STENNER. Aunque en la sierra BAKER intervienen un mayor número de operarios, el volumen procesado por esta sierra supera al volumen procesado por la STENNER lo que la vuelve más eficiente. Aunque el volumen procesado por día depende de la sierra, este volumen también esta condicionado por el número de personas que participan en la producción.

VOLUMEN 20, No. 2

Eficiencia en la transformacion de trozas de diámetros menores de la especie Pinus oocarpa schiede en dos tipos de sierras

Resultados y análisis de los costos de producción de madera aserrada Para hacer comparable los costos entre aserraderos se estandarizo el precio de materia prima puesto en yarda con un costo de L.1,650.00 por m³.

Los costos de transformación de madera rústica aserrada se determinaron por clase diamétrica. Los resultados se muestran en la Figura 6.

Figura 6. Costos de producción de madera según Clase diamétrica (Lps /PT).

En todas las clases diamétricas los costos de producción en la sierra BAKER fueron más bajos que los incurridos en la sierra STENNER. Los costos de producción de madera aserrada más elevados en cada aserradero resultaron en la clase diamétrica 5, obteniéndose los más bajos en la clase diamétrica 7.

Determinación de la relación Beneficio/Costo, que obtienen cada uno de los aserraderos. Con lo costos de producción presentados por cada clase diamétrica, y un precio de venta estándar de L. 12.50 para las dos industrias de aserrío se obtuvo la relación B/C. El precio estándar se estableció para hacer comparativo los resultados entre ambas sierras y con el resto de los precios a nivel nacional. Los costos por aserradero se muestran en los Cuadros 9 y 10.

Cuadro 9. Costos, ingresos y la relación b/c del aserradero HONDULOG. Clase diamétrica Costo Ingreso Utilidad Producción (pulgadas) L./día* L./día L./día P.T./día 5 6,888.54 11,489.03 4,600.50 919 6 8,420.98 14,335.96 5,914.98 1,147 7 11,307.32 24,193.84 12,886.52 1,936 Total 26,616.84 50,018.84 23,402.00 4,002

Relación B/C 1,67 1,70 2,14 1.88

*1 U.S.$ = 18.92 a octubre 2008

Diciembre, 2008

63

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

La clase diamétrica 7 es la que presenta una mejor relación B/C, con 2.14.

En promedio se obtiene una relación B/C de 1.88, indicando que por cada lempira que se invierte se gana 88 centavos.

Cuadro 10. Costos, ingresos y la relación b/c del aserradero PROMMA. Clase diamétrica Costo Ingreso Utilidad (pulgadas) (L./día) (L./día) (L./día) 5 4,957.52 5,856.85 488.1 6 6,346.16 8,242.42 1,369.86 7 8,588.86 12,427.71 3,126.41 Total 19,892.54 26,526.98 4,984.38

La clase diamétrica 7 es la que presenta una mejor relación b/c, con 1.34 En promedio se obtiene una relación B/C de L. 1.23, indicando que por cada lempira que se invierte se gana 23 centavos.

Resultados y discusión sobre la exactitud que tiene la regla maderera Rizo.

Producción (P.T./día) 469 659 994 2,122

Relación B/C 1.09 1.20 1.34 1.23

Cálculo de la diferencia agregada y el error estándar entre el volumen aserrado medido y la Regla Rizo Tal como lo muestra el Cuadro 11 la regla maderera Rizo muestra una diferencia agregada de 16.1, el signo - lo que indica es que subestima el volumen con un error estándar de 2.8 PT

La comparación entre el volumen aserrado en la sierra BAKER y el volumen estimado con la regla Rizo se presentan en la Figura 7. El volumen que se utilizó fue el volumen nominal ya que este es el que se utiliza normalmente. Cuadro 11. Diferencia agregada y error estándar entre el volumen aserrado medido y la Regla Rizo del aserradero BAKER. Comparación Volumen Diferencia agregada Media Coeficiente Error estándar P.T. P.T. P.T. de variación P.T. Regla Rizo 414,34 -16,1 11,51 24,76 2,8 Madera aserrada 493,72 13,71

Figura 7. Comparación entre volumen medido y volumen estimado en P.T. del aserradero BAKER

64

VOLUMEN 20, No. 2

Eficiencia en la transformacion de trozas de diámetros menores de la especie Pinus oocarpa schiede en dos tipos de sierras

La Figura 8 muestra la clasificación de las trozas con respecto a las clases diamétricas 5, 6 y 7 lo que indica 12 trozas por cada clase diamétrica. La tendencia del volumen estimado

fue similar al volumen medido en las clases diamétricas 5 y 6, ocurriendo una mayor discrepancia en la clase 7.

Figura 8. Tendencia del volumen medido y el volumen estimado por trozas en la sierra BAKER.

Cálculo de la diferencia agregada y el error estándar entre el volumen aserrado medido y la Regla Rizo Cuadro 12. Diferencia agregada y error estándar entre el volumen aserrado medido y la Regla Rizo del aserradero STENNER. Comparación Volumen Diferencia agregada Media Coeficiente Error estándar P.T. P.T. P.T. de variación P.T. Regla Rizo 466,37 +1,48 12,95 9,29 1,20 Madera aserrada 459,58 12,77

La regla maderera Rizo muestra una diferencia agregada de 1.48, el signo + lo que indi-

ca que sobrestima el volumen con un error Standard de 1.2 P.T.

Figura 9. Comparación entre volumen medido y volumen estimado en PT del aserradero STENNER.

Diciembre, 2008

65

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

En la sierra STENNER, la regla maderera Rizo hizo un sobreestimación del volumen medido. Tal como lo muestra la Figura 10 la tendencia del volumen estimado fue similar al volumen medido en las dos primeras clases diamétricas, a excepción de la clase diamétrica de 7 donde la madera aserrada presenta unos picos. Estas fluctuaciones las reflejan las trozas en donde su diámetro mayor hace que aumente el volumen de una forma significativa. La discrepancia entre el volumen estimado y el medido, se debe a que la regla Rizo solo considera el diámetro menor de las trozas.

Por la tendencia que muestran la Figuras 6 y 8 la regla Rizo hace una buena estimación en los diámetros muy menores, independientemente del tipo de sierra. Por lo que en este estudio resulto eficiente para las clases diamétricas 5 y 6 no así para la clase diamétrica de 7.

Análisis estadístico Se determinó mediante el análisis estadístico, que existieron cambios significativos entre líneas de producción (p915.40 743.80-915.39 Área de bosque (ha) 572.20-743.79 400.60-572.19 229.00-400.59 0-5 6-11 Cantidad de fuentes permanentes de agua 12-17 18-23 >23 0.00-0.280 0.281-0.561 Permeabilidad del suelo (cm/min) 0.562-0.842 0.843-1.123 >1.123 Arenoso Textura del suelo Franco Arcilloso 0.00-19.99 Pendiente (% del área correspondiente 20.00-39.99 a una pendiente de 0-20%) 40.00-59.99 60.00-79.99 >79.99

Valor de priorización 1 2 3 4 5 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 3 2 1 1 2 3 4 5

Cuadro 2. Rangos y valores para cada uno de los elementos socioeconómicos. Elementos Rangos Valor de priorización 0.00-2.99 5 3.00-5.99 4 Densidad poblacional (hab/km2) 6.00-8.99 3 9.00-11.99 2 >12.00 1 0.00-19.99 1 20.00-39.99 2 Voluntad de la población para la protección (%) 40.00-59.99 3 60.00-79.99 4 >79.99 5 0.00-10,059.99 5 10,060.00-20,119.99 4 Costos de manejo (Lps/año) 20,120.00-30,179.99 3 30,180.00-40,239.99 2 >40,239.99 1

92

VOLUMEN 20, No. 2

Propuesta metodológica para la priorización de zonas de recarga hídrica para la conservación en la subcuenca del río Tocoa, Colón

Determinación del índice de prioridad de las zonas de recarga hídrica

Luego este resultado se representa en porcentaje para obtener el Índice de Prioridad en porcentaje.

Para el cálculo del Índice de Prioridad (Ip) se utilizó la siguiente ecuación:

Con base en el resultado del Ip%, se clasifica este valor tomando en cuenta el Cuadro 3 para obtener el grado de prioridad.

Ecuación 4. Índice de prioridad

En donde: Ip

= Índice de prioridad de zonas de recarga hídrica,

F1…F9 = Factor de importancia de parámetros biofísicos y socioeconómicos, C1…C9 = Valor de priorización, CM1…CM9 = Valor máximo posible para el valor de priorización.

Cuadro 3. Grado de prioridad de las zonas de recarga. Rangos de prioridad Prioridad 80-100 % Muy alta 60-79 % Alta 40-59 % Media 20-39 % Baja 0-19 % Muy baja

RESULTADOS Elementos biofísicos y socioeconómicos definidos Los elementos biofísicos y socioeconómicos que se definieron en esta metodología, así como su Factor de Importancia (Cuadro 4).

Cuadro 4. Elementos biofísicos y socioeconómicos y factor de importancia para la priorización. No Elementos Factor de importancia 1 Caudal 9 2 Área de bosque 8 3 Densidad poblacional 7 4 Voluntad de la población para la protección 6 5 Pendiente 5 6 Cantidad de fuentes de agua 4 7 Costos de manejo 3 8 Textura 2 9 Permeabilidad del suelo 1

Caracterización de las zonas de recarga de la Subcuenca del Río Tocoa En la parte alta y media (mayoritariamente) de la Subcuenca del Río Tocoa se identificaron las cuatro principales microcuencas que aportan agua (Figura 4 y Cuadro 5), las mismas que en su parte alta contienen las zonas de recarga, siendo éstas sometidas a la priorización a través de esta propuesta metodológica. En este estudio a las zonas de recarga hídrica se les conoce con el mismo nombre de la microcuenca a la que pertenecen.

Figura 4. Mapa de zonas de recarga hídrica de la Subcuenca del Río Tocoa.

Diciembre, 2008

93

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

Cuadro 5. Principales zonas de recarga identificadas en la Subcuenca del Río Tocoa. No Principales zonas Área de recarga hídrica (ha) 1 Río Los Olingos 761.63 2 Quebrada La Zumbadora 277.88 3 Río Tocoa 917.13 4 Río Frío 1,322.42

Se presentan los resultados de la caracterización biofísica y socioeconómica de la zona de recarga de la subcuenca del Río Tocoa, según los datos tomados en el campo y la recopilación de información a través de otras fuentes (Cuadros 1 y 2).

Cuadro 6. Resultados de la caracterización biofísica de las zonas de recarga hídrica de la Subcuenca del Río Tocoa. No Zonas de Caudal Área de Cantidad de fuentes Permeabilidad Textura del % del área recarga hídrica (l/s) bosque (ha) permanentes de agua del suelo suelo con pendiente (cm/min) entre 0 y 20 % 1.401 0.334 Franco 1 Río Los Olingos 478.43 446.10 16 0.340 Arcilloso 33.05 0.329 Arcilloso 0.321 2 Qda. La Zumbadora 95.91 229.42 10 1.321 Franco arcilloso 18.70 1.324 Franco arcilloso 3 Río Tocoa 369.43 741.68 20 1.319 Franco arcilloso 17.98 4 Río Frío 1033.19 1086.18 25 1.305 Franco limoso 23.93 1.307 Franco limoso

Cuadro 7. Resultados de la caracterización socioeconómica de las zonas de recarga hídrica de la Subcuenca del Río Tocoa. No Zonas de Densidad poblacional Voluntad para Costo de manejo recarga hídrica (hab/km2) la protección (%) (Lps/año) 1 Río Los Olingos 7.92 73.5 33,399.07 2 Quebrada La Zumbadora 14.15 67.6 2,910.60 3 Río Tocoa 2.97 67.6 50,272.14 4 Río Frío 3.37 71.3 50,178.05

Priorización de las zonas de recarga Para determinar el Índice de Prioridad de las zonas de recarga es necesario que se multipliquen los valores de cada

elemento biofísico por el Factor de Importancia de éste, es decir, el índice ponderado, el cual será el Índice de Priorización (Cuadro 8).

Cuadro 8. Valores e Índice de Priorización de las zonas de recarga hídrica. Elementos biofísicos Factor de importancia Zonas de recarga y socioeconómicos Río Qda. Río Los Olingos La Zumbadora Caudal 9 3 1 Área de bosque 8 2 1 Densidad poblacional 7 3 1 Voluntad de la población para la protección 6 4 4 Pendiente 5 2 1 Cantidad de fuentes de agua 4 3 2 Costos de manejo 3 2 5 Textura 2 1 2 Permeabilidad del suelo 1 2 2 Índice de priorización (%) 54 37

94

VOLUMEN 20, No. 2

Río Tocoa 2 3 5 4 1 4 1 2 2 59

Frío 5 5 4 4 2 5 1 2 2 80

Propuesta metodológica para la priorización de zonas de recarga hídrica para la conservación en la subcuenca del río Tocoa, Colón

DISCUSIÓN

CONCLUSIONES

Existe una relación entre los datos de caudal y cantidad de bosque en las zonas de recarga hídrica. La zona de recarga de Río Frío aporta la mayor cantidad de agua en verano, teniendo además la mayor cantidad de bosque. Contrario a Quebrada La Zumbadora que en ambos casos presenta el valor más bajo.

Según la aplicación de esta propuesta metodológica, la zona de recarga hídrica de la Subcuenca del Río Tocoa, que tiene la mayor prioridad (muy alta) de conservación es la zona de recarga de Río Frío. Las zonas de recarga en orden de prioridad son Río Tocoa, Río Los Olingos y Quebrada La Zumbadora (Media y Baja, respectivamente).

Río Frío obtiene los valores de priorización más altos posibles (4 y 5) en cinco de los nueve parámetros biofísicos y socioeconómicos, por lo cual esta zona de recarga hídrica presenta las mejores condiciones para la conservación. Ello define que esta zona sea la que presente el mayor Índice de Prioridad porque los mayores valores los presenta en los primeros cuatro elementos biofísicos definidos con mayor factor de importancia. Cuando el agua lluvia cae sobre el suelo, ésta va a recorrer los diferentes estratos del mismo, dependiendo de las características del suelo. Una alta permeabilidad es favorable para que el agua en las zonas de recarga se penetre fácilmente. Al contrario, una baja permeabilidad hará que el agua se acumule y se transporte superficialmente. Se ve reflejado en los datos de permeabilidad y textura que a menor permeabilidad la textura va de franco a arcilloso. En el caso de Los Olingos la textura es arcillosa y en donde se presentan los datos menores de permeabilidad. En La Zumbadora se presenta una textura franco arcilloso y los datos más altos de permeabilidad.

Dos de los cuatro elementos considerados con el mayor Factor de Importancia, son elementos socioeconómicos, por lo que esto refleja lo importante que son las características de las zonas productoras de agua en lo referente a lo social y económico. No sólo las características biofísicas deben considerarse para la priorización de zonas de recarga, sino también el aspecto socioeconomico de las poblaciones, como beneficiarios directos y responsables del manejo a implementar en determinada microcuenca.

RECOMENDACIONES • Esta propuesta metodológica toma en cuenta factores biofísicos y socioeconómicos que pueden variar con el paso del tiempo, como por ejemplo, caudal, tasa de deforestación, densidad poblacional, por lo que se considera importante que la priorización se realice periódicamente dependiendo de la dinámica del área a estudiar. • Para estudios afines, se recomienda tomar en cuenta los criterios de la población, porque al final son ellos quienes determinan el éxito de las actividades de conservación del bosque que deseen realizarse. En este estudio se consideró el Ordenamiento Territorial y el Plan de Manejo de la Subcuenca del Río Tocoa. La idea es no imponer proyectos o actividades a la población, sino realizarlas de acuerdo a lo que ellos mismos han definido como necesario.

Diciembre, 2008

95

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

BIBLIOGRAFÍA Brooks, Kn; Folliot, Pf; Gregersen, Hm; Thames, J.L. 1991. Hydrology and the management of watersheds. Ames, lowa, US, lowa State University Press. 392 p. Fundación San Alonso Rodríguez (FSAR). 2007. Plan de Manejo de la Subcuenca del Río Tocoa. González, J. 2006. Manejo de una Zona de Recarga Hídrica en Valle de Ángeles, Honduras. Programa Focuencas II, CATIE. Disponible en http://www.portalcuencas.net/ Nina, M. 1999. Terminología Forestal Práctica (Con énfasis para Bolivia). 83 p.

96

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). s.f. Textura del suelo (en línea). s.l. Consultado el 9 de feb 2008. Disponible en ftp:// ftp.fao.org/FI/CDrom/FAOTraining/General.htm Sanchez, F. s.f. Slug tests (en línea). Salamanca, España. Consultado el 19 de abril del 2008. Disponible en http://web.usal.es/ javisan/hidro/temas/pdf Sánchez, K; Jiménez, F; Velásquez, S; Piedra, M; Romero, E. 2004. Metodología de Análisis Multicriterio para la Identificación de Áreas Prioritarias de Manejo del Recurso Hídrico en la Cuenca del Río Saripiquí, Costa Rica. Comunicación Técnica. Disponible en http://www.ciat-library. ciat.cgiar.org

VOLUMEN 20, No. 2

Flujos de gases de efecto invernadero del sistema agroforestal Quesungual, sistema de tala y quema y del bosque secundario, en el sur de Lempira, Honduras Oscar Iván Ferreira a Marco Antonio Rondón b María del Pilar Hurtado c

Resumen En este estudio se compararon los flujos de los gases de efecto invernadero (GEI): óxido nitroso (N2O), metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), entre el suelo y la atmósfera, de los usos de la tierra: Sistema agroforestal Quesungual (SAQ), sistema de tala y quema (TQ) y en el bosque secundario (BS); y se determinaron las variables del suelo que más explicaron el comportamiento de los GEI. Se utilizaron cinco usos de la tierra (TQ, SAQ 10 y BS) y tres repeticiones, para un total de 15 parcelas de 200 m². Para el muestreo de GEI, se usó la técnica de la cámara cerrada, en 16 fechas de muestreo, de julio 2005 a julio 2006. Las concentraciones de N2O y CH4 se determinaron con un cromatógrafo de gases Shimadzu GC-14A. Para CO2, se utilizó un analizador de gases Qubit Modelo System S151, con tecnología infrarroja. Los flujos de GEI presentaron un comportamiento estacional, con las mayores emisiones durante la época lluviosa, de mayo a octubre. El SAQ y el BS fueron sumideros netos de CH4, con -102.48 mg CH4 m-2 año-1 y -36.08 mg CH4 m-2 año-1, respectivamente. La única fuente neta de CH4 fue TQ, con 150 mg CH4 m-2 año-1. Todos los tratamientos fueron sumideros de N2O y CO2, relacionado con procesos naturales y de manejo. Las variables del suelo que más explicaron el comportamiento de los flujos de CH4, fueron el pH y la susceptibilidad a la compactación y en el caso del N2O, fueron la densidad aparente, la porosidad total y la permeabilidad del aire. Palabras claves: sistemas agroforestales, metano, óxido nitroso, dióxido de carbono

Abstract In this study, the fluxes of greenhouse gases (GHG): nitrous oxide (N2O), methane (CH4) and carbon dioxide (CO2) between soil and atmosphere were compared in three land uses: Quesungual slash-and-mulch agroforestry system (QSMAS), slash-and-burn system (SB) and secondary Forest (SF); and the soil variables that better explained the behavior of GHG were determined. It was used five treatments (SB, QSMAS 10 and SF) and three replicates, with a total of 15 plots of 200 m². For GHG sampling, the closed chamber technique in 16 sampling dates, from July 2005 to July 2006. N2O and CH4 concentrations were determined with a Shimadzu GC-14A gas chromatograph. For CO2, it was used a gas analyzer Qubit System Model S151 analyzer, with infrared technology. Escuela Nacional de Ciencias Forestales (ESNACIFOR), Apartado Postal No. 2, Siguatepeque, Honduras. e-mail: [email protected]* Autor para correspondencia b International Development Research Centre (IDRC), Ottawa, Canadá. e-mail: [email protected] c Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), AA 6713, Cali, Colombia. e-mail: [email protected] a

Diciembre, 2008

99

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

GHG fluxes showed a seasonal behavior, with higher emissions during rainy season, from May to October. QSMAS and SF were CH4 net sinks, with -102 mg CH4 m-2 year-1 and -36 mg CH4 m-2 year-1, respectively. The only CH4 net source was SB, with 150 mg CH4 m-2 year-1. All treatments were found to be N2O and CO2 sinks, resulting from natural processes and from management. Soil variables that explain more the differences in CH4 fluxes were pH and susceptibility to compaction and in the case of N2O, bulk density, total porosity and air permeability were the main soil characteristics. Keywords: agroforestry systems, carbon dioxide, methane, nitrous oxide

Introducción Desde el inicio de la época industrial en el año 1750 hasta el año 2006, las concentraciones en la atmósfera de los gases de efecto invernadero (GEI): dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), han aumentado significativamente, de 278 a 379 ppm, 0.72 a 1.77 ppm y de 0.27 a 0.32 ppm, respectivamente; atribuido en gran parte a actividades humanas como el cambio de uso de la tierra y el uso de combustibles fósiles, provocando un aumento de la temperatura media sobre la Tierra (UNFCCC, 2002; IPCC, 2007). El suelo cumple una función muy importante en la regulación de la composición gaseosa de la atmósfera (Lal et al., 1994) y algunas prácticas agrícolas como la labranza, la quema y la fertilización química influyen en la emisión de los GEI. Se ha sugerido que los sistemas agroforestales presentan una baja emisión neta de GEI y tienen potencial para contrarrestar las emisiones asociadas a la deforestación y al cambio de uso de la tierra (Dixon, 2004). El Sistema Agroforestal Quesungual (SAQ) es un sistema conservacionista practicado por más de 6000 agricultores en 7000 hectáreas en el sur de Lempira, Honduras, que ha sido promovido desde 1992 por la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El SAQ ha permitido reducir la vulnerabilidad alimentaria de la región, al incrementar el rendimiento de los cultivos de maíz y frijol y mejorar las condiciones de los recursos na100

turales, en comparación con el sistema tradicional de la tala y quema (FAO, 2005; Wélchez et al., 2006). Los principios de manejo del SAQ son: (i) la no quema, (ii) el mínimo disturbio del suelo (uso de la siembra directa y de múltiples coberturas del suelo como el mulch, cultivos y árboles), (iii) la fertilización puntual y (iv) el manejo de la regeneración natural. Algunos de los árboles maderables de alto valor utilizados en el SAQ, son el laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav.) y el guachipilín (Diphysa robinioides Benth.), y algunos árboles frutales, como el nance (Byrsonima crassifolia L.) y la guayaba (Psidium guajava L.), entre otros. Los cultivos agrícolas empleados son el maíz (Zea mays L.), el frijol (Phaseolus vulgaris L.) y el maicillo (Sorghum bicolor L.) (Hellin et al., 1999). El objetivo de este estudio fue comparar los flujos de los GEI, entre el suelo a la atmósfera, en los usos de la tierra: SAQ de diferentes edades (joven, de mediana edad y maduro), agricultura tradicional de tala y quema (TQ) y en el bosque secundario (BS); y determinar las variables físicas y químicas del suelo más relacionadas con los flujos de GEI, en los municipios de Candelaria y Gualcinse, en el sur de Lempira, Honduras.

Materiales y Métodos Localización del Estudio El estudio se llevó a cabo en fincas ubicadas en las comunidades de Camapara, El Obrajito, San Lorenzo, Portillo Flor, Gualmuraca en el municipio de Candelaria, y en la comunidad de Quesungual, en el municipio de Gualcince, en el sur del departamento de Lempira, Honduras (Cuadro 1).

Figura 1. Localización del estudio de GEI en el surde Lempira, Honduras

VOLUMEN 20, No. 2

Flujos de gases de efecto invernadero del sistema agroforestal Quesungual, sistema de tala y quema y del bosque secundario, en el sur de Lempira, Honduras

El área de estudio (14º05’N, 88º30’O) (Figura 1) es un ecosistema de bosque seco tropical (clasificación de Holdridge), con una temperatura promedio anual de 25oC, precipitación anual de 1400 mm (época lluviosa de mayo a octubre), pendientes entre 5 y 50% y elevaciones entre 200 y 900 msnm. Los suelos son

ácidos y presentan una baja disponibilidad de materia orgánica y de fósforo. Los suelos son pedregosos y están clasificados como Entisoles (Lithic Ustorthents) (clasificación USDA) provenientes de rocas ígneas e intrusivas del terciario (Hellin et al., 1999).

Cuadro 1. Parcelas georeferrenciadas del estudio de GEI en sur de Lempira, Honduras Uso de la Tierra No. Productor Comunidad Coordenadas x y Tala y Quema TQ 1 Juan Mejía El Obrajito 327451 1554939 2 Lindolfo Arias Camapara 328193 1555810 3 Miguel Cruz Camapara 328405 1555516 Sistema Agroforestal SAQ 10 años 11 Bernarda Laínez Portillo Flor 328974 1556950 12 José Lino Quesungual 333189 1558678 Bosque Secundario BS 13 Juan Mejía El Obrajito 327418 1554963 14 Lindolfo Arias Camapara 328199 1555805 15 Miguel Cruz Camapara 328386 1555511

Establecimiento de las parcelas

Altitud msnm 451 511 563 439 491 561 558 514 378 522 683 819 490 518 565

ha-1, a los10 DDS) y la otra mitad de la parcela no fue fertilizada. El BS no fue fertilizado.

Al inicio del estudio las parcelas del estudio fueron delimitadas y cercadas. En las parcelas de los sistemas de producción agrícola (SAQ y TQ) se estableció maíz variedad Hondureño Planta Baja (a finales de mayo) y frijol Rojo de Seda (a mediados de agosto), en asocio intercalado. La mitad de cada parcela fue fertilizada (al maíz: 49 N y 55 P kg ha-1 a los 10 días después de siembra (DDS) y 52 N kg ha-1, a los 30 DDS, al frijol: 46 N y 51 P kg

Protocolo para muestreo de GEI Para el monitoreo de los flujos de GEI entre el suelo y la atmósfera, se utilizó la técnica de la cámara cerrada (closed-chamber technique), descrita por Rondón, 2000, la cual es una metodología muy utilizada por ser más simple de operar y con costos más bajos que otras técnicas (Holland et al., 1999).

Figura 2. Componentes de la metodología de la cámara cerrada, utilizada para el muestreo de GEI Diciembre, 2008

101

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

A continuación, se describe el procedimiento utilizado para el muestreo de GEI:

realizaron cada tres semanas, desde julio del 2005 hasta julio del 2006.

a. Instalación de anillos en las fincas: Al inicio del estudio, se ubicaron los 4 anillos de PVC (sin tapa ni parte inferior, altura 8 cm, ø=25 cm) (Figuras 2) en las 15 parcelas de 200 m², siguiendo la toposecuencia, ya que por tratarse de laderas, al instalarse las cámaras, se consideró el factor pendiente. La parte inferior de los anillos se enterró 5 cm en el suelo. Los anillos permanecieron en las parcelas durante todo el período de estudio.

c. Procesamiento de muestras: En el Laboratorio de Isótopos Estables en CIAT se determinaron las concentraciones de N2O y CH4 usando un cromatógrafo de gases Shimadzu GC-14A, equipado con detectores FID (Detector por Captura de Electrones, para N2O) y ECD (Detector por Ionización de Llama, para CH4). Para la determinación de las concentraciones de CO2, se utilizó un analizador de gases Qubit Systems S151 con tecnología infrarroja (IRGA).

Figura 3. Distribución de cámaras en parcelas del estudio de GEI, en sur de Lempira, Honduras.

b. Muestreo de los GEI: Al momento de cada muestreo se colocó la cámara de PVC (con tapa y sin parte inferior, altura 10 cm, ø=25 cm) sobre el anillo de PVC previamente instalado en la parcela, con el fin de formar la cámara cerrada (Figura 2). Para evitar fugas en la cámara cerrada, se usó una banda de caucho en la unión de la cámara y el anillo. De cada una de las cámaras cerradas (60 en total) y en cada fecha de muestreo (16 fechas), se tomaron 4 muestras individuales de aire (minuto 0 -previo a la colocación de la cámara-, y minutos 10, 20 y 30, a partir de la colocación de la cámara). Las muestras de aire se extrajeron de la cámara cerrada a través de un séptum con una jeringa con válvula adaptada, posteriormente se introdujeron en frascos de vidrio (con vacío por liofilización) para su envío al laboratorio. Dentro de la primera cámara cerrada de cada parcela, se registró la temperatura, con un termómetro digital. Los muestreos de GEI se 102

d. Determinación de los flujos de GEI: Las concentraciones de N2O, CH4 y CO2 registradas por el cromatógrafo de gases y el analizador de gases, las dimensiones de la cámara (volumen y área de la base de la cámara cerrada) y la temperatura dentro de la cámara, se procesaron en una hoja electrónica para obtener los flujos de GEI, utilizando la ecuación: Flujo del gas = Densidad del gas * (Concentraci ón/Tiempo)*(Volumen/Área) * Temperatura. Los valores positivos de los flujos de GEI representan una emisión desde el suelo hacia la atmósfera y los valores negativos un flujo desde la atmósfera al suelo (sumidero). A partir de los flujos de N2O, CH4 y CO2, se calcularon los flujos acumulados anuales de cada uno de los gases, para cada uno de los tratamientos.

Propiedades físicas y químicas del suelo Para la determinación de las variables físicas y químicas del suelo seleccionadas, se colectaron muestras de suelo en cada una de las parcelas, utilizando barreno y cilindros de 2.5 cm de altura. Las muestras de suelo fueron enviadas al Laboratorio de Servicios Analíticos de CIAT. Las variables físicas incluidas en este estudio fueron la densidad aparente, macroporosidad, mesoporosidad, microporosidad, permeabilidad, conductividad hidráulica saturada, susceptibilidad a la compactación y textura, siguiendo la metodología seguida por Forsythe, 1980. Las variables químicas fueron el pH, nitrógeno total (N Total), fósforo (P), potasio (K) y el magnesio (Mg) (Cuadro 2).

VOLUMEN 20, No. 2

Flujos de gases de efecto invernadero del sistema agroforestal Quesungual, sistema de tala y quema y del bosque secundario, en el sur de Lempira, Honduras Cuadro 2. Técnicas utilizadas para la determinación de las variables físicas y químicas del suelo en el estudio de GEI en sur de Lempira, Honduras. Parámetro Técnica Analítica Densidad Aparente Método del cilindro metálico de volumen conocido Porosidad Fórmula ((1-Da/Dr)*100) Permeabilidad Permeámetro de aire, a 75 cm de succión Conductividad Hidráulica Permeámetro de cabeza constante Susceptibilidad a Compactación Proctor Textura Densidad (hidrómetro), Dispersión sónica y Bouyucos pH Potenciometría, Suelo: agua 1:1 N Total Espectrofotometría automatizada P Bray ll K, Mg Espectrofotometría de absorción atómica Fuente: Laboratorio de Servicios Analíticos de CIAT

También, se determinó el Espacio Poroso Lleno de Agua (o WFPS, por Water-Filled Pore Space), utilizando la siguiente fórmula propuesta por Linn y Doran en 1984: Espacio Poroso Lleno de Agua = (humedad gravimétrica*densidad aparente)/porosidad total del suelo.

Análisis Estadístico El modelo de análisis se ajustó a la forma de un Diseño Completamente al Azar (DCA) en arreglo factorial 2x4 +1 incompleto, con 3 repeticiones. Por el hecho de incluir en el estudio sistemas de producción ya establecidos (los sistemas agroforestales y el bosque secundario), se realizó un proceso de selección de las fincas de acuerdo a criterios técnicos, y al elegir el diseño experimental se consideraron supuestos como la heterogeneidad de los sitios. Los tratamientos de este estudio resultaron de la combinación de cuatro usos de la tierra (TQ, SAQ 10) y dos niveles de fertilización (fertilizado y no fertilizado), más el bosque secundario, en el cual no se aplicó fertilización, para un total de 9 tratamientos: (T1) TQ fertilizado, (T2) TQ no fertilizado, (T3) SAQ 10 no fertilizado y (T9) BS no fertilizado (Figura 4). El análisis estadístico se realizó con los programas estadísticos Statistical Analysis System (SAS) y Minitab Statistical Software versión 13.1.

Figura 4. Arreglo experimental del estudio de GEI, en sur de Lempira, Honduras.

Debido a la estructura factorial incompleta, la mejor forma de comparar las medias de los flujos acumulados anuales de cada GEI, fue a partir de contrastes ortogonales, los cuales permiten hacer diferentes comparaciones entre tratamientos y grupos de tratamientos que sean de interés en la investigación (el número máximo de contrastes ortogonales es igual al número de tratamientos menos uno). Los contrastes ortogonales utilizados en este estudio fueron: (a) en el primer contraste la comparación del BS versus los otros sistemas, (b) en el segundo contraste TQ versus SAQ (SAQ10), (c) en el tercer contraste SAQ10) y (d) en el cuarto contraste el efecto de la fertilización. El modelo estadístico asociado al diseño fue: Y ijk =  + u i + f j + uf ij +  ijk i=1,2,3,4 j=1,2 k=1,2,3 Donde: Y ijk: Observación del GEI en cada uso de la tierra i, nivel de fertilización j y repetición k : Media general

Diciembre, 2008

103

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORESTALES

u i: Efecto del uso de la tierra f j: Efecto del nivel de fertilización uf ij: Efecto de la interacción del uso de la tierra con el nivel de fertilización

ción de la dimensión (o número de variables), donde los nuevos componentes principales creados, son una combinación lineal de las variables originales.

 ijk: Error experimental

Resultados y Discusión

Se realizó un Análisis de Componentes Principales (ACP) para determinar las relaciones entre las variables físicas y químicas del suelo seleccionadas y los GEI, considerando además, el peso de cada una de las variables en la variación de los datos. Se utilizaron correlaciones (coeficientes de Pearson) para probar las relaciones entre las variables, encontradas en el ACP, y permitiendo la selección de las variables que se utilizaron en la elaboración de los modelos. El ACP es una técnica estadística de análisis multivariado para la reduc-

Flujos de GEI Con respeco a los flujos de CH4, estos tuvieron un rango desde 147.60 µg CH4 m-2 h-1 en el BS a -113.28 µg CH4 m-2 h-1 en SAQ