Tareas Semana 7 Logistica y Abastecimiento

Título de la tarea Indicadores de gestión de abastecimiento y costos Nombre Alumno Oliver Herrera Maturana Nombre Asigna

Views 381 Downloads 9 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Título de la tarea Indicadores de gestión de abastecimiento y costos Nombre Alumno Oliver Herrera Maturana Nombre Asignatura Logística y Abastecimiento Instituto IACC Ponga la fecha aquí 24-05-2021

Desarrollo 1. Definir y calcular al menos un indicador de abastecimiento, almacenamiento y servicio al cliente en base al caso OCASUL. Hay que recordar que debe definir el indicador, ingresar la fórmula y realizar los cálculos. R: INDICADOR Calidad de pedidos Generados

DESCRIPCION Número y porcentaje de pedidos de compras generadas sin retraso, o sin necesidad de información adicional.

ABASTECIMIENTO FORMULA

CALCULO

COMENTARIOS El Porcentaje total de compras sin retrasos 15260 correspondientes entre ∗100=95.4 Productos generados sin problemas 15995 los meses de Julio a ∗¿ diciembre es de un Total de perdidas generadas 95.4%.

100

Cálculo de abastecimiento. Según la Información entregada, los cálculos que se realizan en la siguiente tabla, son para medir la cantidad de producto entregado a cada cliente en su totalidad por mes y sin problemas. Productos generados sin problemas ∗100 Ttoal de perdidas generadas 15260 ∗100=95.4 % 15995 Unidades por despachar Cantidad Total A Clientes Periodo JulioNoviembre

Cliente

Mes

Bosques del Sur

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

1295 1050 1050 1050 770

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

735 1085 1120 1260 1120 1225

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

560 700 350 875 700 1050

Aguas Tradicional

Comedor Suizo

Totales

15995

5215

6545

4235

15995

Unidades Despachadas

1295 1050 875 1050 770

Unidades Despachadas Pendientes Cantidad por Total, de entregar Unidades despachadas 0 0 175 5040 0 0

735 945 1120 1260 1120 1225

0 140 0 0 0 0

350 595 350 875 595 1050

210 105 0 0 105 0

15260

735

%

96,6%

6405

97.8%

3815

90%

15260

95.4%

Almacenamiento Indicador Costo Almacenamiento Por unidad

de

Descripción Consiste en relacionar el costo del almacenamiento y el número de unidades almacenadas en un período determinado.

Formula

Calculo

Comentarios El costo de almacenamiento por unidad durante el $ 27.180 .000 periodo de Julio-diciembre es Costo de Almacenamiento =$ 1.010de $ 1010, correspondiente $ 26.920 N ° de Unidades Almacenadas a un 30% más, del costo optimo (al utilizar la bodega con su capacidad total

Cálculo de Almacenamiento. Los cálculos que se realizan en la siguiente tabla, son para calcular el costo por unidades almacenadas por mes en un periodo determinado. En este caso el periodo sería, de julio hasta diciembre. Costo de Almacenamiento N ° de unidades Almacenadas 27180000 =1010 26920

Indicador de Almacenamiento Mes Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Totales

Costo Almacenamiento $4.530.000 $4.530.000 $4.530.000 $4.530.000 $4.530.000 $4.530.000 $ 27.180.000

Unidades de Servilletas 4560 3890 4400 3560 5010 5500 26920

Almacenamient o Máximo de Unidades 6500 6500 6500 6500 6500 6500

Servicio al Cliente

Costo de Almacenamiento por unidad 993 1165 1030 1272 904 824 $1010

Costo de Almacenamient o optimo por Unidad 697 697 697 697 697 697

Perdida -296 -468 -333 -576 -207 -127

Indicador Nivel de cumplimiento entregas a cliente

Descripción Consiste en calcular el porcentaje real de las entregas oportunas y efectivas a los clientes

Formula

Calculo

735 ∗100=4.8 % Total de Pedidos No Entregados 15260 ∗100 Total de pedidos entregados

Comentarios El porcentaje de Entregas a tiempo corresponde al 4.8% entre los periodos Julio-diciembre.

Calculo Servicio al Cliente. El calculo de servicio al cliente se realiza para calcular el detalle de los productos que no se entregaron en los periodos solicitados y los motivos por los cuales no se entregaron.

Total de Pedidos no Entregados a Tiempo x 100 Total de Pedidos Despachados 735 ∗100=4,8 % 15260

Mes

Unidades Entregadas

Unidades Pendientes

Comedor Suizo

Unidades Solicitadas 560

350

210

Aguas Tradicional Comedor Suizo

1085 700

945 595

140 105

Septiembre

Bosques del Sur

1050

875

175

Noviembre

Comedor Suizo

700

595

105

Julio

Agosto

Cliente

Total

735

2. Enfocado al caso de OCASUL relacione algún indicador de gestión de inventario y defínalo. Indicador Índice de rotación de mercancías

Descripción Proporción entre las ventas y las existencias promedio. Indica el número de veces que el capital invertido se recupera a través de las ventas.

Inventario Formula

Ventas Acumuladas x 100 Inventario Promedio

Calculo

15260 ∗100=30.4 % 50220

Comentarios Con el porcentaje calculado podríamos decir que el índice de rotación de mercancías es de un 69.6%. Esto quiere decir que existe un 30.4% de mercancías que no tienen rotación.

Ventas Acumunladas ∗100 Inventario Promedio 15260 ∗100=30.4 % 50220

Mes Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Unidades Mes

Inventariadas

por

Unidades Despachadas por Mes

7596 8532 7776 8316 9216 8964 50220

1680 2240 2520 3010 2765 3045 15260

3. En el caso de OCASUL identifique e investigue qué tipo de costos de abastecimiento podría mantener esta compañía.



R: Según los datos calculados de esta compañía, para poder mantenerla operativa con el mínimo de costos, se deberían tomar las siguientes acciones: Disminuir los costos de arriendo con el objetivo de nivelar los costos de almacenaje por unidad óptimos ($697), equivalente a $3.126.862 cifra comparable con los $4.530.000 correspondientes al costo operativo por mes. Costo Operativo de Almacenamiento Costo de Almacenamiento Optimo por Unidad Unidades Almacenadas de servilletas anualmente Costo Mensual del Arriendo

27180000 697 26920 4530000

Costo de Arriendo Mensual optimo

3126862

Bibliografía Contenido Correspondiente a la semana 7 de Logística y Abastecimiento. https://campus.iacc.cl/ultra/courses/_18199_1/outline https://learn-us-east-1-prod-fleet02xythos.learn.cloudflare.blackboardcdn.com/5bfc47e587d3b/133573?X-BlackboardExpiration=1621836000000&X-Blackboard-Signature=jvh7fkGkXB2iZvSj %2BK9zvzE5AK2nGGM2Ab%2B%2BLTb9FAQ%3D&X-Blackboard-ClientId=528944&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&responsecontent-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27SEMANA %25207%2520OK%2520SIN%2520COMENT.pdf&response-content-type=application %2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-AmzDate=20210524T000000Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&XAmz-Credential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20210524%2Fus-east1%2Fs3%2Faws4_request&X-AmzSignature=4d2460bd562d15283d118787463823e7c6919b444ff544ab9b61e45334a7e f6e https://learn-us-east-1-prod-fleet02xythos.learn.cloudflare.blackboardcdn.com/5bfc47e587d3b/133676?X-BlackboardExpiration=1621846800000&X-Blackboard-Signature=%2FxB5T %2FNC0ZNVBvj07ieJQqGInYwP25RL4nF7IiXYY5U%3D&X-Blackboard-ClientId=528944&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&responsecontent-disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27CASO %2520OCASUL%2520OK.pdf&response-content-type=application%2Fpdf&X-AmzAlgorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Date=20210524T030000Z&X-AmzSignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-AmzCredential=AKIAZH6WM4PL5SJBSTP6%2F20210524%2Fus-east1%2Fs3%2Faws4_request&X-AmzSignature=c04ad37dd6e01c61a71c38bb558fe898946c430c6bd662eb916f69d1b44a5e 06