Tarea1 250

Tarea 1- Aproximaciones conceptuales. 40004_250 Febrero 2021. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COMUN

Views 89 Downloads 5 File size 67KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tarea 1- Aproximaciones conceptuales.

40004_250

Febrero 2021.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COMUNICACIÓN SOCIAL Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades Inclusion Social

¿Cuál es la relación o diferencias entre las categorías de inclusión social e Igualdad? La igualdad se entiende como una relación recíproca, busca más sentido de la justicia, pretende desarrollar la moralidad de la diferencia, se considera una valoración de la diversidad que se establece reconociendo la existencia de las diferencias individuales, y es tratada como iguales para todas las personas. comprensión. Desde esta perspectiva, la nas que se dan principalmente en los microdominios sociales (familia, escuela, aula y comunidad). Según CEPAL. (2020). el trato equitativo y justo depende no solo del sistema legal, sino también de la voluntad del individuo de tratarse como similares

¿Cuál es la relación entre las categorías de inclusión social, exclusión social, desarrollo, igualdad y desigualdad? En la economía social, la desigualdad basada en el origen socioeconómico es la más grave Los países latinoamericanos y la pobreza están relacionados con otros tipos de desigualdad, como vivir en zonas rurales o pertenecer a pueblos indígenas, lo que coloca a gran parte de la población en una situación de extrema vulnerabilidad. Según datos de un valor innegable, Políticas públicas en una sociedad compleja. pero, Es el alto nivel de complejidad lo que impide este desarrollo. Análisis simple, debido a Incluya algún contenido y excluya otros.

Referencias

Jiménez Ramírez, M. (2008). Aproximación teórica de la exclusión social: complejidad e imprecisión del término. Consecuencias para el ámbito educativo. Estudios pedagógicos (Valdivia), 34(1), 173- 186. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052008000100010 aporte a la discusión en torno a la inclusión y la cohesión social en América Latina. En CEPAL. Inclusión y cohesión social en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: claves para un desarrollo social inclusivo en América Latina (pp. 11-23). Santiago CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45728

http://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/16