Tarea, Textos Expositivos Argumentativos

Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 2) Luego de observar la infografía y el video sobre los textos

Views 158 Downloads 34 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 2)

Luego de observar la infografía y el video sobre los textos y su tipologia, disponibles en UV complete la siguiente guía. I-

Complete el siguiente cuadro con la información que se le solicita. Recuerde que no se puede copiar y pegar, lea en diferentes fuentes de información y elabore sus propios criterios o conceptos.

Tipologías textuales

Texto expositivo

Texto argumentativo

Intención comunicativa

Estructura

Su intención comunicativa es referencial; es decir, informa de manera clara y objetiva acerca de algo o alguien.

 Introducción  Desarrollo Conclusión

Su intención comunicativa es convencer al lector de que un punto de vista tiene mayor validez que otro.

 Tesis  Argumento (s) Conclusión (es)

II-

Elabore un texto donde exponga y argumente, sobre un tema relacionado con su carrera con 3 párrafos. El primer párrafo debe ser expositivo y los dos siguientes argumentativos, cada uno de estos párrafos deberá tener una oración principal y un máximo de 3 a 4 oraciones secundarias. Deberás seguir la estructura correspondiente a los textos que escribió en el cuadro del ejercicio I. Debes usar datos e informaciones relevantes relacionadas con el tema que está siendo abordado en el texto. Formato: “Times New Roman”, tamaño 12 y 1.5 en el interlineado. LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros consisten en unos informes anuales que se lleva a cabo en las empresas, a fin de conocer su situación económica. Por lo general, los estados financieros se elaboran anualmente de acuerdo los principios de contabilidad generalmente aceptados. Los mismos son elaborados por el departamento de contabilidad de la empresa y luego son presentados al departamento administrativo. La información contenida en los estados financieros va dirigida principalmente a la Administración, accionistas y acreedores o propietarios. Con esta información, la alta gerencia dispone de las herramientas necesarias para una toma de decisión acertada. Gracias a los estados financieros, la empresa tiene la posibilidad de tomar decisiones, sin arriesgar la estabilidad de la organización. Esto se debe a que los estados financieros permiten apreciar claridad las áreas en las que la empresa ha tenido mayor crecimiento económico y las presentan déficits. Por lo que, al evaluar los estados financieros, se puede establecer estrategias que pueda contrarrestar cualquier déficit de la empresa. Si no se contara con los estados financieros, la empresa correría el riesgo de incurrir en gastos innecesarios. Tal situación, pondría a la empresa en una situación desventajosa frente a sus competidores. Sin la existencia de los estados financieros no sería posible conocer con precisión la situación financiera de una empresa en un período determinado. Esto se debe a que en los estados financieros se encuentra plasmado el resumen de los ingresos y egresos en que incurre una organización. Los estados financieros ofrecen un resumen mensual de los ingresos obtenidos antes y después de los impuestos. Además, los estados financieros permite muestran también las deducciones realizadas. De esta manera, se pueden analizar los gastos que se deben tener en cuenta, a fin de reportar los pagos de impuestos con precisión.