Prueba Textos Expositivos Argumentativos

Prueba Lenguaje Objetivo: Reconocer características propias de los textos expositivos-argumentativos. Puntaje Total : 51

Views 107 Downloads 5 File size 505KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Prueba Lenguaje Objetivo: Reconocer características propias de los textos expositivos-argumentativos. Puntaje Total : 51 puntos puntaje aprobación : 31 puntos Nombre:_________________________________________________ Curso______________________ I.- V o F. Justifica sólo lo que está subrayado de lo contrario la respuesta no será válida. ( 2 puntos cada una) 1.-________Los textos argumentativos son aquellos textos expositivos al que se le añade antes, después o a lo largo de él una tesis.___________________________________________ 2.________ En el método inductivo se parte de la tesis y luego se pasa a argumentar lo que se ha dicho. ________________________________________________________________ 3.-_______En el método de reiteración lineal la tesis a defender se va repitiendo durante todo el texto, alternando con los hechos. ___________________________________________ 4.-_______ La columna no va firmada porque es la opinión del colectivo completo del periódico. _______________________________________________________________ 5.- _______ Uno de los recursos lógicos de los textos expositivos argumentativos son las técnicas lógicas como el método deductivo, en donde se pretende llegar a una idea final a partir de una o varias anteriores _____________________________________________ 6.-________En el nivel morfosintáctico de los textos expositivos argumentativos se emplean oraciones dubitativas, desiderativas, interrogativas. Si sólo hay enunciativas lo que predomina es el mensaje (objetivo); si hay otros tipos hay más presencia del autor (subjetivo). _________________________________________________________________________ 7.-_________ En el nivel léxico semántico se utilizan recursos poéticos con mucha frecuencia en los artículos periodísticos: metáforas, comparaciones y, sobre todo, ironías. __________________________________________________________________________ II En los siguientes enunciados reconoce el tipo de argumento. ( 2 puntos cada una) 1.-Preguntó Herodes dónde había de nacer el Mesías. Los sacerdotes contestaron: en Belén de Judá, pues así está escrito por el profeta. ___________________________________________ 2.-. A: «El Estado no está garantizando las necesidades básicas de todos los individuos». B.«Usted nunca tuvo necesidades, no puede hablar sobre lo que hace el Estado».___________

3.- A mí me ocurrió algo idéntico: me informaron de la oferta y luego respondieron que no les quedaba stock.--------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.- Si practicas deporte te sentirás mejor____________________________________________ 5.-…Y no es que lo diga yo, lo dice todo el mundo._____________________________________ III. Lee el siguiente textos y luego responde lo solicitado. 1. Identifica elementos del texto expositivo presentes en los textos anteriores. Traspásalos al recuadro y justifica tu elección (8 PUNTOS) 2. Señala el tema, la tesis planteada en el texto y los argumentos que la avalan ( 6 PUNTOS) 3. Identifica los marcadores textuales utilizados en cada texto. Enciérralos en un círculo. ( 4 puntos)

ELEMENTOS DEL TEXTO EXPOSITIVO

JUSTIFICACIÓN

2.-TEMA TESIS ARGUMENTOS

IV Item Psu Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cuatro opciones. Elija la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica. ( 1 punto cada una) 1. A pesar de su nombre, las plantas grasas no contienen grasa ni aceite,…………., están repletas de agua o de una especie de jugo. A) pues B) aun cuando C) sino que D) tal como 2. El café ejerce una acción estimulante sobre el sistema nervioso debido a que contiene cafeína,………………….,su abuso puede provocar dificultades en el sueño. A) sin embargo B) puesto que C) mientras D) como. 3. En Gastronomía se da hoy el nombre de carne a la de determinados mamíferos y aves, ……………..no a la de los pescados y mariscos.

A) por lo tanto B) es decir C) con que D) pero 4. Las enfermedades del cerebro se traducen en problemas graves……..pueden afectar a nuestra salud mental (locura). A) si B) sólo C) porque D) que 5. Cristóbal Colón, hijo de un modesto tejedor, nació en Génova hacia el año 1451……….se estableció en Lisboa en 1476. A) pero B) por lo tanto C) mientras D) y 6. La felicidad es una flor hermosa, digna de ser amada,…………que se marchita fácilmente. A) y B) pero C) es decir, D) sólo 7. La redacción de ese libro no fue un trabajo agradable,……….no evocó recuerdos alegres, al contrario, cada una de sus frases trajo a mi memoria los momentos de dolor. A) pues B) por ello C) ya que D) pero 8. La ecología es una ciencia interdisciplinaria y …………una ciencia debe ser una actitud moral de todos los hombres. A) luego B) por ello C) igual D) así 9. Las noticias que le trajeron al atardecer eran favorables; ……………, ella no podía dejar de llorar. A) luego B) entonces C) al contrario D) sin embargo