Tarea Estructura Del Texto. SEMANA 4

NOMBRE: Mabel Polanco. MATRICULA: 1-15-4806. FECHA: 06/Junio/2019. Tarea Semana4. Curso de Redacción Luego de leer la

Views 73 Downloads 0 File size 763KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: Mabel Polanco.

MATRICULA: 1-15-4806.

FECHA: 06/Junio/2019.

Tarea Semana4. Curso de Redacción Luego de leer las informaciones sobre la estructura del texto, disponibles en UV complete la siguiente guía.

I-

Redacte un texto argumentativo de 4 párrafos, como sigue: -

Un párrafo para el planteamiento y la tesis, dos para los argumentos (estos dos en color azul oscuro) y uno para la conclusión.

-

Cada párrafo deberá tener una idea principal y de 3 a 4 ideas secundarias.

-

Cada oración debe tener un máximo de treinta palabras promedio.

-

Use la letra “Times New Roman”, tamaño 12, 1.5 de espacio en el interlineado y justifique el margen derecho de cada uno de los párrafos.

Nota: El texto debe ser totalmente escrito por usted y el tema debe tener relación con su carrera. II-

En el texto que usted produjo en el ejercicio anterior identificar sombreando con colores o resaltador:

1- La macroestructura (una idea principal por párrafo, cuatro en total, colocar de color azul claro). 2- La microestructura (un conector o marcador discursivo por párrafo, cuatro en total. Ejemplos de marcadores discursivos: pero, como, sin embargo…resaltar de color verde claro).

Desarrollo a continuación:

DERECHOS HUMANOS. LA LIBERTAD DE EXPRESION. “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión”. Bajo este título se encuentra el artículo 19 de la declaración universal de derechos humanos de 1948, por lo tanto, la libertad de expresión forma parte de los derechos de las personas y está protegida por las leyes de todos los estados democráticos. La libertad de expresión supone que todos los seres humanos tienen derecho de expresarse sin ser hostigados o castigados por ello. Esto representa la posibilidad de realizar investigaciones, de acceder a la información y de transmitirla sin barreras. Según Amnistía Internacional, en 2010 se produjeron ataques contra la libertad de expresión en al menos 89 países diferentes y en algunos lugares del mundo esta represión ha aumentado de manera brutal en las calles, como se ha podido apreciar en la en las revueltas en Oriente Próximo y el norte de África; allí sus ciudadanos han decidido asumir el riesgo y a ser silenciados. De esta manera observamos cómo este derecho, que debería estar más que asumido y protegido por todos y cada uno de los gobiernos, resulta violado o incluso causa de castigo en numerosas ocasiones. En 2012 en China surgió un nuevo movimiento informal de activistas a partir del artículo de Xu Zhiyong titulado “China necesita un movimiento de nuevos ciudadanos”; el fin de este era destapar la corrupción y promover la transparencia gubernamental. Sin embargo, en 2013 decenas de personas pertenecientes a este movimiento fueron detenidas.

Como Jean Paul Sartre decía “mi libertad termina donde empieza la de los demás”, por tanto, toda acto realizado con maldad o que provoque consecuencias graves e inadmisibles deberá ser penado. Ahora para mostrar a un mejor como la libertad de expresión no es un derecho tan respetado, algunos creen vayamos algo más cercano a nosotros, la historia de España. Todos habremos oído que España es un país que respeta y lucha por los derechos humanos, pero como mi abuela bien diría en estos casos:” dime de presumes y te diré de qué careces” a pesar de la sorpresa de muchos, aquí se han dado casos dan pie a la duda del derecho de la libertad de expresión, sin remover mucho nos podemos encontrar con un tema muy hablado últimamente; la “ley mordaza”. En conclusión, al igual que todos los demás derechos humanos, la libertad de expresión es un aspecto importante para todo ciudadano y muchas veces se ve violado. Por tanto, no debemos dejarnos engañar; y recordad “todo individuo tiene derecho a libertad de expresión y de opinión”.¿ acaso vamos a dejar que nos quiten lo que es nuestro?.