Tarea de Marketing Estrategico Semana 5

CARTERAS Y MATRICES COMO OPCIONES ESTRATEGICAS Olga Andrea Faundez Sánchez MARKETING ESTRATEGICO Instituto IACC 30 de se

Views 171 Downloads 2 File size 493KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARTERAS Y MATRICES COMO OPCIONES ESTRATEGICAS Olga Andrea Faundez Sánchez MARKETING ESTRATEGICO Instituto IACC 30 de septiembre de 2019

Desarrollo La empresa Cuidaditos es una empresa textil que lleva 7 años en la industria, enfocándose en la fabricación y comercialización de distintos bienes relacionados y con los cuales han tratado de irse potenciando en la industria. Actualmente la empresa quiere saber en qué posición se encuentra dentro de la industria, para evaluar posibles acciones a seguir en el futuro. Para ello quieren saber cómo se está desarrollando la industria actualmente y cómo se encuentran sus productos dentro de ella; para lo que se entregan distintos datos, para que usted pueda calcular e interpretar según corresponda.

En base a los datos de la empresa se puede señalar:

Atractivo del mercado Atributos

Importancia

Puntuación

Valor

Crecimiento

0,5

3

1,5

Tamaño

0,2

2

0,4

Competencia

0,2

2

0,4

Tecnología

0,1

1

0,1

Total

1

2,4

Posicionamiento del negocio Atributos

Importancia

Puntuación

Valor

Cuota

0,3

4

1,2

Imagen

0,2

3

0,6

Red de distribución

0,2

3

0,6

Formación del personal

0,1

2

0,2

Precio

0,2

3

0,6

Total

1

3,2

Siendo concretos en los datos presentados por la empresa, se cuenta con distintos bienes que se comercializan, en base a ello, se detallan datos de los productos:

Producto

Ventas 2017

Toallas

$1.800.000

Tasa de crecimiento del sector 11%

Sabanas

$1.500.000

Plumones Frazadas

Ventas 2018

PRM

$2.000.000

1,1

20%

$1.800.000

1,2

$2.200.000

25%

$2.750.000

1,3

$800.000

18,8%

$950.000

1,2

Se le pide a usted que genere un reporte al área de marketing, basado en los números de la industria y de la empresa, respondiendo lo siguiente: • Complete la tabla y calcule en qué cuadrante se encuentra la empresa en base a la matriz de atractivo-competitividad, y con ello, señale qué es lo que quiere hacer la empresa. Grafique el ejercicio.

Para poder conocer la posición de la empresa en la matriz atractivo-competitividad se deben utilizar los cálculos de realizados en las dos tablas, estos cálculos originaron las siguientes cifras para poder realizar la gráfica y con ello conocer su posición y lo que quiere hacer la empresa. Tabla atractiva del mercado  2,4 Tabla Posicionamiento del negocio  3,2

Gráfico matriz 3 x 3

Alto Construir

Medio

Construir

Construir

Mantener

Mantener

Cosechar

4,17

Posición de la Unidad

3,34

de negocios

3,0 2,5

Bajo

Mantener

Cosechar

Cosechar

1,08 1.0

5,5

5,0

4,50 4,17 3,34 2,50

1,08

1,00

Atractivo de la industria

La posición de la empresa Cuidaditos es de Cosechar, está ubicada en un segmento medio de un mercado de bajo crecimiento, en esta posición la empresa requiere aumentar la recuperación de efectivo a corto plazo, pero no se preocupa en demasía por un posible impacto que esto tendrá a largo plazo. En esta posición la empresa realiza un proceso de desinversión controlada para bajar los costos al mínimo para intentar lograr a corto plazo una mayor rentabilidad. • Calcule e interprete el producto, en base a la matriz BCG, qué significa ello para la empresa. Grafique el ejercicio.

Producto

Tasa de crecimento

PRM

Toalla

11%

1,1

Sabana

20%

1,2

Plumones

25%

1,3

Frazadas

18,8%

1,2

100% 90%

INTERROGANTE

ESTRELLA

PERRO

VACA

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 0,00

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

1,4 1,6

1,8

2

Dado el analisis de participación de mercado de los productos de la empresa cuidaditos arrogado en la matriz BCG los productos tienen una participacion en el cuadrante Vaca, de esto indica que los productos tienen una baja participacion de mercado pero además estan en un mercado de rápido crecimiento. La opción estratégica que puede hacer la empresa en este caso es realizar una estrategia de marketing para defender la participacion de mercado de los productos para lograr mantener el liderazgo de mercado con precios bajos. Para lograrlo puede realizar ventas con productos de regalo, descuentos por las compras, pero esta estrategia generará un gastos adicional para la empresa pero se trasformara en una iversión a corto plazo Pero también puede realizar una inversión para reducir los gasto de producción al minimo para aumentar la rentabilidad de los productos incorporando nuevas tecnológias para lograr promover de esta manera su ventaja competitiva de precios bajos para aumentar o mantener la participacion de mercado para poder dirigir los productos a ser lideres del mercado en precios bajos. Los productos de este cuadrante generan un exceso de efectivo el cual la empresa puede reinvertir en las otras categorias para aumentar el crecimiento de la empresa.

• En base a los datos presentados tanto de la empresa como de los bienes de ésta, realice un breve análisis identificando elementos de la cartera, el FODA y qué ciclo de vida del producto podría encontrarse, entre otros aspectos.

El análisis realizado a esta cartera muestra una similitud de participaciones relativas de mercado de las cuatro líneas de productos, pero caso contrario se produce en el resultado de la tasa de crecimiento del mercado, donde el producto toalla presenta la más baja tasa de crecimiento con un 11% y el producto plumones tiene la más alta tasa de crecimiento con un 25%, crecimiento que puede estar influenciado por una periodo de venta estacional.

En el gráfico se puede observar que la participación relativa de mercado es estable para los cuatro productos, debido a que este mercado tiene muy poco crecimiento, pero la tasa de crecimiento es muy fluctuante entre ellos, situación que es aprovechada por la empresa para seguir potenciando los productos con la finalidad de obtener mejores ganancias.

En cuanto al ciclo de vida de los productos se puede observar que los cuatro están en el ciclo de maduración por lo que les costará mucho más seguir creciendo por lo que la empresa debe crear estrategias para cada unidad de negocio para mantener y aumentar

poco a poco su participación en el mercado. En caso de no realizar los esfuerzos para mantener sus participaciones de mercado los productos caerán en el ciclo de decadencia, es decir, al cuadrante perro, situación que será desfavorable para la empresa porque tendrá que incrementar los gastos para lograr maximizar las rentabilidades con diversas estrategias y en caso de no lograrlo los productos tenderán a ser desechados por el mercado en forma natural.

Análisis FODA

Fortalezas - Estable rendimiento de mercado - Productos con potencial de crecimiento

Oportunidades - Posibilidad de incorporar nuevas tecnologías - Buen margen de ganancias

Debilidades - Si no se invierte los productos decrecerán - Uso constante de estrategias de marketing para mantener activos los productos

Amenazas - Competencia puede aprovechar oportunidad de crecer al ver estabilidad de mercado - Ingreso de nuevos competidores con productos vaca al mercado

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas: Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo. Ejemplo de un periódico: Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos ProQuest. Ejemplo de un texto: McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the workplace. New York: The McGraw-Hill Companies. NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:    

Banco de datos EBSCOhost Banco de datos ProQuest EIU Viewswire InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.