Tarea Administracion CMI 2

1- ¿Qué es CMI? Es una herramienta que convierte la visión y estrategia de la empresa en objetivos e indicadores estraté

Views 254 Downloads 5 File size 335KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1- ¿Qué es CMI? Es una herramienta que convierte la visión y estrategia de la empresa en objetivos e indicadores estratégicos, canalizando las energías, habilidades y conocimientos específicos de todos los colaboradores de la organización hacia la consecución de dichos objetivos e indicadores

2- ¿Quiénes fueron los precursores de esta herramienta? Fue desarrollado por el profesor Robert S. Kaplan y el Director General del Nolan Norton Institute, David P. Norton.

3- ¿Cuál es la finalidad del CMI? La finalidad del CMI es definir, analizar y operacionalizar la misión y visión, así mismo traducir la estrategia a términos operativos y puede ser utilizado para la dirección estratégica y como control de gestión. Relaciona los temas estratégicos y organizativos con el control de gestión.

4- Identifique y explique cada una de las perspectivas del CMI Perspectiva financiera: Refleja el propósito último de las organizaciones comerciales con ánimo de lucro, sacar máximo partido de las inversiones realizadas. Desde el punto de vista de los accionistas, se mide la capacidad de generar valor por parte de la compañía y, por tanto, de maximizar los beneficios y minimizar los costes. Perspectiva del cliente: La satisfacción del cliente como indicador, sea cual sea el negocio de la compañía, se configura como un dato a considerar de gran transcendencia. Repercutirá en el posicionamiento de la compañía en relación al de su competencia, y reforzará o debilitará la percepción del valor de la marca por parte del consumidor. Perspectiva de procesos internos: Las métricas desde esta perspectiva facilitan una valiosa información acerca del grado en que las diferentes áreas de negocio se desarrollan correctamente. Indicadores en procesos de innovación, calidad o productividad pueden resultar clave, por su repercusión comercial y financiera.

Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: Se refiere a los recursos que más importan en la creación de valor: las personas y la tecnología. Incide sobre la importancia que tiene el concepto de aprendizaje por encima de lo que es en sí la formación tradicional. Los mentores y tutores en la organización juegan un papel relevante, al igual que la actitud y una comunicación fluida entre los empleados.

5- Explique el proceso de construcción del CMI (entradas, proceso y salidas) El proceso de construcción debe estar guiado con la visión y la estrategia pues estas, la visión marca el camino, la dirección general a la que la empresa quiere dirigirse. Es el camino hacia el horizonte de la misión. La estrategia por otra parte son los medios que nos permiten alcanzar los diferentes propósitos formulados para la empresa. Una vez establecimos esto debemos de tener claro el proceso, es aquí donde creamos el mapa estratégico y la definición de indicadores metas y acciones. El proceso como tal debe contener indicadores, metas y acciones. Indicadores: La forma en que mediremos el logro de los objetivos planteados. También conocidos como Key Performance Indicators (KPIs) Metas: La cuantificación del indicador planteado que se espera alcanzar en la empresa. Pueden tomarse medidas optimistas, pesimistas, promedio. Acciones: Conjunto de actividades a realizar para poder alcanzar las metas propuestas, los pasos a seguir. Como último paso, debemos tener a la salida el cuadro de mando integral.

6- Defina qué es el Mapa estratégico Un mapa estratégico puede contribuir a que la dirección de la empresa logre dicho objetivo involucrando a los empleados, quienes adquieren un buen conocimiento de lo que se quiere hacer y cómo se hará. El mapa estratégico representa la relación de causa-efecto que hay entre los objetivos trazados y los temas estratégicos. Cuando estas relaciones están claramente definidas, se puede comunicar y delegar las responsabilidades en forma efectiva.