TAREA 8 RRHH

Tarea numero 8 RRHH trimestre 12Descripción completa

Views 173 Downloads 1 File size 543KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CEI COBAN Catedrático: ING. TEDY FERNANDO FETZER BOTZOC Curso: Administración De Recursos Humanos

TAREA 8

NORMAN ISAAC CABNAL GONZALEZ Carné:10126025 17-11-18

CONTENIDO Introducción ........................................................................................................................................ 3 ¿Qué se entiende por técnicas de capacitación? ¿Qué quiere decir la expresión “obsolescencia de los conocimientos del personal? ......................................................................................................... 4 Técnicas de capacitación: Son herramientas utilizadas para poder lograr una mejor aplicación de las actividades diseñadas para brindar a los aprendices los conocimientos y las habilidades necesarios para desempeñar sus trabajos actuales. Por medio de diferentes métodos o técnicas se puede Obsolescencia de los conocimientos del personal: proceso de perder los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse con eficiencia en una determinada labor, se debe la mayoría de las veces al avance tecnológico que se vive actualmente y que afecta a aquellos que no se actualizan a los cambios ................................................................................................................. 4 ¿Qué técnica de capacitación recomienda para cada una de las siguientes ocupaciones? Explique sus recomendaciones en cada uno de los casos. - Cajera de supermercado - Soldador de metales Supervisor de personal de ventas de mostrador, sin experiencia previa ........................................... 4 Conclusión ........................................................................................................................................... 6 Bibliografía .......................................................................................................................................... 7

Introducción La capacitación del personal de áreas protegidas no es un tema ignorado en la América Latina. Todos los países han realizado cursos para su personal. Organismos internacionales desde las organizaciones nogobernamentales (ONG’s) hasta las Naciones Unidas han apoyado de alguna forma la realización de cursos en la región.

1. ¿Por qué la evaluación de necesidades es un importante paso preliminar para cualquier programa de capacitación? Porque con esto se puede definir las habilidades que se requieren, qué conocimientos se desea que tenga el personal, qué necesita ser cambiado de los procedimientos actuales. Los capacitadores necesitan determinar qué conocimientos y habilidades de trabajo necesita tener un individuo para desempeñar su trabajo. Es el primer paso preliminar en la preparación de un plan de capacitación y desarrollo. La evaluación de las necesidades permite establecer un diagnóstico de los problemas actuales y de los desafíos ambientales que es necesario enfrentar mediante el desarrollo a largo plazo

¿Qué se entiende por técnicas de capacitación? ¿Qué quiere decir la expresión “obsolescencia de los conocimientos del personal? Técnicas de capacitación: Son herramientas utilizadas para poder lograr una mejor aplicación de las actividades diseñadas para brindar a los aprendices los conocimientos y las habilidades necesarios para desempeñar sus trabajos actuales. Por medio de diferentes métodos o técnicas se puede Obsolescencia de los conocimientos del personal: proceso de perder los conocimientos y habilidades necesarias para desenvolverse con eficiencia en una determinada labor, se debe la mayoría de las veces al avance tecnológico que se vive actualmente y que afecta a aquellos que no se actualizan a los cambios

¿Qué técnica de capacitación recomienda para cada una de las siguientes ocupaciones? Explique sus recomendaciones en cada uno de los casos. - Cajera de supermercado - Soldador de metales - Supervisor de personal de ventas de mostrador, sin experiencia previa

Cajera de Supermercado: capacitación en el puesto de trabajo, para poder determinar el nivel de aprendizaje en el desempeño realizado y permite que aprenda las tareas por la ejecución de las mismas. - Soldador de metales: capacitación de aprendices que combina la instrucción en el salón de clases con la capacitación en el puesto de trabajo. -Supervisor de personal sin experiencia: capacitación de modelado de comportamiento que le permita aprender mediante la imitación de comportamientos de otros para mostrar a los administradores cómo manejar diversas situaciones.

Conclusión s de gran importancia ya que, establecer problemáticas que pueden ser resueltas con capacitación, y que esto no coincida con la realidad, es efectuar mal el diagnóstico y partir de un punto equivocado. Si esta situación no se corrige y se realiza un plan de capacitación basado en un diagnóstico erróneo, tendrá como resultado: el reclamo de la organización, la frustración de los participantes y el descrédito del área de capacitación.

Bibliografía http://www.eoi.es/wiki/index.php/Introducci%C3%B3n_a_la_selecci%C3%B3n_en_ Recursos_humanos ANÁLISIS Y DISEÑO DE PUESTOS - Monografias.com. (2017). M.monografias.com. Consultado el 1 de noviembre 2017, [en línea] http://m.monografias.com/trabajos11/rrhh/rrhh.shtml Chiavenato, I., Mascaró Sacristán, P., & Hano Roa, M. (2009). Administración de recursos humanos. México, D.F.: McGraw-Hill/Interamericana. https://www.gestiopolis.com/reclutamiento-y-seleccion-de-personal-en-losrecursos-humanos/