Tarea 7 de Fundamentos de Economia YSantos

Escuela de Negocios Nombre y Apellido Yilkania Santos Matricula 201804220 Materia Fundamentos de Economía Facilitador P

Views 130 Downloads 0 File size 280KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela de Negocios

Nombre y Apellido Yilkania Santos Matricula 201804220 Materia Fundamentos de Economía Facilitador Prof. Ramón López Tema Tarea 7 Día 2/06/2019

Introducción En el trabajo presentado a continuación se va a tratar lo que son los sectores económico, esto no son más que la divisiones de las actividades económicas de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo. Esto engloba todas las actividades económicas que realizan las personas. Todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios. Vamos a ver la clasificación de los sectores económicos, que son sector primario, sector secundario y sector terciarios.

2. Realice las siguientes asignaciones: Subir a la plataforma. 2. 1 Elabora un cuadro comparativo con las características y clasificación de las empresas de su provincia, según el sector económico al que pertenezcan. (Mínimo 3 empresas por sector) Característica y Clasificación

Sector primario Son

trabajos

Sector secundario que Son

obtienen materia prima.

los

trabajos

Sector terciario que Son los trabajos que no

transforman las materias obtienen productos si no

 Agricultura

primeras en productos que prestan servicios.

 Ganadería

elaborados.

 Pesca minería

 Industria

 Servicios educativos

 Artesanía

 Transporte

 Construcción

 comercio

 SECTOR PRIMARIO AGRICULTURA 1-Finca juan Antonio cruz, se dedican a la agricultura a la siembra de arroz., Factoría juan Antonio cruz, esto se dedican a cortar y vender arroz, maquinas cosechadoras de arroz, usan empleados para la siembra del arroz y maquinarias para cortar, y empleados para llenar los sacos de arroz y otros para cocer y preparar los sacos. GANADERÍA 2-Finca Alfredo paulino, de payita: en esta finca Tienen ganado de ordeño y mejoras, se dedican a producir leche para la venta, al igual venden ganado, por otra parte esto de igual manera se dedican a la mejora de ganado.

PESCA MINERA 3-Asociación de pescadores, ASOPESCA, en boba, esto se dedican a la pesca y a la venta, esta asociación tiene su propio lugar para la crianza de pescados, para poner a la venta, al por mayor y al detalle.  SECTOR SECUNDARIO INDUSTRIA Industria de mármol nagua, se dedican a la fabricación de todo tipo de producto que use el mármol, como son encimeras para la cocina, para piso, para hacer fachadas entre otras más. ARTESANÍA Gif shop tienen de artesanía, en esta tienda se decían a la fabricación de accesorios para damas y accesorios para el hogar, tales como: Para las damas ellos hacen, collares, pulseras, aretes, y anillos, para esto ellas utilizan materiales como son: la escama del pescado, piedras que recogen en las playas y cocos. Para la casa ellos preparan lo que es, lámparas, cortinas, jarrones para las mesas y en algunas ocasiones también preparan mesas pequeñas, y todo estilo con materiales como, el coco, la madera de las palmas cuando esta cae, y algunos palos que salen del agua a la orilla. CONSTRUCCIÓN CONDISER S.R.L. Es una empresa dedicada a las Construcciones y Diseños de obras civiles como viviendas, locales comerciales, templos, naves industriales, así como planeamiento, consultaría en general, presupuestos y factibilidad técnica para anteproyectos de inversión; todo con un alto grado de responsabilidad, confiabilidad y garantía profesional.

 SECTOR TERCIARIO SERVICIOS EDUCATIVOS Colegio Ceicoce, Colegio Nueva Luz, Escuela Básica Liceo Grullon, Liceo Mercedes Bello, En esto centros educativos se imparten clase de materias básicas, clases de arte, clases de inglés avanzado, y cursos de educación física. TRANSPORTE Transporte nagua, sfm, Transporte nagua, Santiago Transporte nagua, cabrera, rio san juan. COMERCIO Cesar comercial Comercial el doctor Cesar y Cesar comercial 2 En esto lugares puedes encontrar todo lo que se necesita para la canasta familiar a muy buenos precios. 2.2 Selecciona un sector productivo de su comunidad o provincia y diseña una propuesta de mejoras a partir de la identificación de sus necesidades, y adjunte las evidencias. Asociación de pescadores de boda ASOPESCA, Arsenio Martínez presidente de la Asociación de Pescadores de Boba, asegura que La Gran Laguna, tiene características que no tienen otras lagunas del país. Él dice que la laguna podría convertir a la provincia en una exportadora de peces criollos. Viendo desde otro punto de vista, le dije que si ellos contaban con alguna o algunas instituciones que se interesen en el proyecto y él me dijo que no, que eso faltaría que algunas instituciones se interesen a apoyar el desarrollo de la zona y ayuden concientizar a los pescadores sobre la pesca indiscriminada.

Yo le dije que porque ellos no utilizan alguna estrategia como por ejemplo elegir algún día del mes para dar a conocer todo el lugar a un público en específico que esté interesado en el proyecto. Que porque ellos no salen a otros lugares a ofrecer lo que hacen en dicha asociación, que deberían invitar algunas instituciones o empresa y llevarlos hacer el recorrido a lo particular es muy lindo y confortable. Creo que ellos deberían poner más empeño a la asociación ya que es un proyecto que si se le da el seguimiento adecuado puede llegar hacer una gran asociación, pero para ello debe contar con el apoyo no solo de los miembros, sino también de compañías y de la comunidad, ya que este sería una muy buena fuente de empleo para las personas del lugar.

¿Qué entendiste? Que cada sector se dedica a un propósito diferente ¿Qué aprendiste? A diferencia las empresas por sectores, según lo que realiza ¿Para qué te servirá? Para saber indicarles a las personas como deben manejarse según lo que andan buscando. Mostrarles a las personas que no por el simple hecho de que sea un negocio tienen que saber a diferenciar a que sector pertenecen

Conclusión En conclusión opino que la delimitación de un sector económico es una buena manera de definir conjuntos de actividades productivas o comerciales que reúnen una serie de características similares; es decir, cuentan con una naturaleza similar. El peso de cada uno de los sectores económicos dentro de un país suele expresarse por los porcentajes de la población activa empleada. Para eso realizamos actividades económicas que pueden pertenecer a los sectores primarios secundario o terciario, y las actividades de los tres sectores están relacionadas entre sí.