tarea 7 ADMON lI

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA-CEI PUERTO BARRIOS Licenciatura en Tecnología y administración Administración II Tutor: TAREA

Views 116 Downloads 10 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA-CEI PUERTO BARRIOS Licenciatura en Tecnología y administración Administración II Tutor:

TAREA Y EJERCICIO 7 COMITES, EQUIPOS Y TOMA GRUPAL DE DECISIONES

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………….3 JUSTIFICACION………………………………………………………….4 OBJETIVOS……………………………………………………………….5 TAREA 7……………………………………………………………..…….6 EJERCICIO 7……………………………….……………………………..7 CONCLUSION……………………………………………………………...8 RECOMENDACIÓN……………………………………………………….9 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………10

INTRODUCCION

en la siguiente investigación veremos características y distinciones entre un comité, un equipo y un grupo, basándonos mas a fondos en conceptos y detalles sobre los comités, siendo estos los mas utilizados y mas criticados en el ámbito laboral, así mismo conocer cuales son los motivos por el cual es tan utilizado.

JUSTIFICACION

Esta investigación se realizo con el fin de conocer mas a detalle la diferencia entre Comités, grupos y equipos; es de suma importancia en nuestra carrera universitaria conocer la diferencia y con cual se puede trabajar más eficazmente y así trabajarlo con mayor efectividad, como ya sabemos los comités se caracterizan por su eficacia sin embargo son bastante criticados, muchas veces por el mal uso del capital asignado, acá veremos como mejorar esos puntos malos.

OBJETIVOS

El objetivo es conocer y diferenciar las características de Comités, grupos y equipos, a pesar de que todos están compuestos por personas, sus objetivos son bastantes diferentes, dependiendo del tipo de organización para la cual trabajen/ayuden, también crear ideas para incrementar la efectividad en los comités, conocer y mejorar las malas aplicaciones que actualmente se dan en los comités, entender los errores y cambiar esas problemáticas.

TAREA 7 COMITES, EQUIPOS Y TOMA GRUPAL DE DECISIONES

Investigue: 1. ¿Cuál es la efectividad relativa de la acción individual y del comité en las actividades funcionales? Identifique las actividades que un comité puede emprender con mayor efectividad. Considero que la efectividad relativa en acción individual para realizar actividades funcionales es mejor en un comité ya que es la decisión de 2 o mas personas las que llegan a un común acuerdo, aplicando por partes iguales las responsabilidad que conlleva y realizando con mas eficacia los proyectos que como comité se trazan; debido a la buena organización que generan utilizando jerarquías y la buena toma de decisiones, con esto se disminuyen errores, ya que el comité debe de haber personas realmente comprometidas.

2. Describa y analice a naturaleza de las malas aplicaciones de los comités. Las malas organizaciones y aplicaciones dentro de un comité pueden generar muchos inconvenientes como mal gastar capital, el problema es que muchas veces el capital en un comité no lo ven todos y los que tienen que abastecer de productos y herramientas necesarias que necesiten el resto de personas, dependiendo del tipo de comité o a lo que se dediquen debe seleccionar a las personas correctas, tesoreros y contadores que lleven un registro de cada ingreso y egreso.

3.

¿Qué recomendaría usted para hacer efectivos los comités?

Darle prioridad a la buena toma de decisiones, saber trabajar en equipo es bastante importante dentro de un comité, saber cuantas personas van a conformar dicho comité, conociendo para que se abrirá un comité y en que actividades apoyaran, tener personas preparadas y con experiencia de acuerdo con el fin del comité, tener una comunicación confiable y fluida entre todos.

EJERCICIO 7 COMITES, EQUIPOS Y TOMA GRUPAL DE DECISIONES

1.

Distinga entre un comité, un equipo y un grupo:

Un comité es un conjunto de personas a las que, como grupo, se les comisiona un asunto, en otras palabras, un comité está conformado por una serie de personas asignadas y por esta característica es que se distingue. Un equipo es ahora una pequeña cantidad de personas especifica con habilidades que se complementan entre sí, comprometidas con un mismo fin común trabajan en sincronización; y un grupo son dos o más personas que actúan buscando metas comunes.

2. ¿Cuáles son los motivos para utilizar los comités? Si hay buenos motivos, ¿Por qué son tan criticados? Los motivos por el cual hasta la fecha los comités son tan utilizados para eventos y en empresas es porque son democráticos y autoritarios, se delegan funciones entre todos y se crean jerarquías, esto con el fin de crear eficiencia y obtener análisis y recomendaciones de todo el grupo, no se le pueden dar todas las funciones a una misma persona, dependiendo de las atribuciones del comités así será el número de personas que la conforman, muchas veces los comités se vienen convirtiendo en tipo sindicatos y eso es malo porque ya crean autoridad, más allá de sus funciones, considero que muchas veces son criticados, en lo personal he escuchado que han mal uso del capital, tergiversan información y nadie puede auditarlos. También a veces en los comités no comparten información y datos que deberían ser de información pública, mal uso de recursos podría ser el motivo de que sean así.

CONCLUSION

En conclusión es de suma importancia el conocer mas a detalle el concepto, características y saber diferenciar los comités, grupos y equipos, ya que cuando logremos un grado académico alto y tengamos a cargo alguna administración de empresa esto nos será de mucha utilidad para mejorar o cambiar la organización y si encontramos algo disfuncional poder tomar la decisión de hacer cambios efectivos buscando siempre la mayor eficacia posible.

RECOMENDACIÓN

Se recomienda investigar mas a fondo el tema de Comités en el ámbito regional o departamental, considero que en puerto barrios hay algunos comités conocidos dentro de empresas o fuera, los cuales no son nada funcionales, carecen de capital y hay una mala jerarquía, el líder muchas veces es alguien sin experiencia ni un nivel académico adecuado, nosotros como futuros profesionales debemos crear esa conciencia de mejorar y ser más éticos en cuanto a comités, para dar las atribuciones que en verdad tendrían que hacer y que ya no sean famosas por el mal uso de capital u otra situación por la cual en la actualidad son tan criticadas.

BIBLIOGRAFIA

Administración II (una perspectiva global y empresarial)

https://www.coursehero.com/file/p1odlrnf/Enfoques-para-la-formaci%C3%B3n-de-equipos-1-Losmiembros-del-equipo-que-deben/

https://gem.ufm.edu/wp-content/uploads/2018/08/Reporte-Nacional-2016_2017-1.pdf