Tarea 6 Admon

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del enfoque ruta-meta liderazgo? Esta teoría fue desarrollada por Robert House, y

Views 128 Downloads 0 File size 73KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del enfoque ruta-meta liderazgo? Esta teoría fue desarrollada por Robert House, y dice que el comportamiento de un líder es aceptable para los subordinados siempre y cuando o contemplen como una fuente de satisfacción inmediata o futura. El comportamiento de un líder es motivante en la medida que hace satisfacción-necesidad del subordinado y que sea contingente a un desempeño efectivo y proporciona la asesoría, guía, apoyo y recompensas necesarias para un desempeño efectivo. Para probar estas afirmaciones, House identificó cuatro comportamientos de liderazgo: Según house hay cuatro diversos tipos de estilos de dirección dependiento de la situación Líder director: Permite que sus subordinados sepan qué se espera de ellos, programa el trabajo a realizar y proporciona una guía específica de cómo cumplir las tareas. Líder apoyador: es amistoso y muestra su interés por las necesidades de los subordinados. Líder participativo: consulta con sus subordinados y considera sus sugerencias antes de tomas una decisión. Líder orientado a logros: Establece metas desafiantes y espera que los subordinados se desempeñen a su más alto nivel.

Ventajas Cuando se habla de liderazgo muchas veces se piensa en la primera teoría del "gran hombre" de que los líderes nacen y no se hacen; queremos referir a esta cuestión ya que el líder tiene elementos de ambos es decir unos que nacen con él y otros que adquiere con la experiencia; lo cual es captado por la teoría, los enfoques y estilos de liderazgo Entonces la relación que existe entre estos y la motivación es que todos se refieren a la fuerza que induce a las personas a actuar voluntariamente para el logro de unas metas, la cual pueden tener éxito si se encuentran en la situación adecuada.

Desventajas Se ha criticado ya que estudia los rasgos específicos con la capacidad de liderazgo, ya que el estudio de los rasgos de los líderes no ha sido un enfoque muy fructífero para explicar el liderazgo; debido a que no todos los líderes poseen todos los rasgos, mientas que muchas que no son líderes pueden poseer la mayoría de ellos o todos. Asimismo, el enfoque de

rasgos no ofrece ninguna indicación sobre la cantidad que una persona debe poseer de cada rasgo.

Si le eligieran como un líder de un grupo de un proyecto de clase (por ejemplo hacer un caso de estudio de una compañía en particular) que estilo de liderazgo o comportamiento utilizaría?. ¿Por qué? En este tipo de situación utilizaría un liderazgo directivo. Actualmente, el concepto de liderazgo se ha ido re conceptualizando. Ya no solo tiene estrecha relación con la posición, si no que va más allá. El liderazgo se entiende como algo a “estimular” inductivamente entre todos los miembros de una unidad, más que como algo a ejercer. Deja de ser el cabeza de la pirámide, para redefinirse como dinamizador de las relaciones interpersonales del centro y con una función de agente de cambio y recursos. Esto obliga a su vez a delegar responsabilidades a otros miembros, en favor de una toma de decisiones compartidas, como uno de los objetivos claves en la reestructuración. Liderazgo directivo en el Ámbito de la gestión Prácticas desarrolladas por el director, equipo directivo y/o de gestión para orientar, planificar, articular y evaluar los procesos institucionales y conducir a los actores de la comunidad educativa hacia una visión y misión compartida para el logro de las Metas Institucionales. ALGUNAS

Porque este tipo de liderazgo Liderazgo y posición formal ocupada en la organización no son sinónimos: El liderazgo puede ser ejercido por todos aquellos que, independientemente de la posición institucional que ocupen, son capaces de motivar, dirigir, apoyar a otros en torno a determinadas propuestas o proyectos. Liderazgo y gestión son diferentes: El gestor suele limitarse a que las cosas funcionen tal y como están prescritas, de manera reproductiva.

CONCLUSION Deberá saber de todo un poco, y también conocer todos aquellos aspectos que pueden afectar una organización, estar preparado para enfrentarlo y ser consciente de que a medida que avanza el tiempo además de presentársele en el camino herramientas útiles para sobrellevar cualquier adversidad, aparecen también obstáculos que opacan el panorama. Es entonces donde deberá demostrar que puede hacerle frente a todo eso y junto con el equipo humano que dirige afrontara las adversidades y aprenderá de cada circunstancia para experiencias futuras.

Bibliografía Administración 2 Una perspectiva global y empresarial Pág. 68, 70, 74.

E-grafía http://www.monografias.com/trabajos70/administracion-liderazgo/administracionliderazgo2.shtml http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha11655.html https://es.slideshare.net/tico1cr/liderazgo-7106855