Tarea 6 Legislacion Comercial

Escuela: Escuela de Negocios Carrera: Mercadeo Nombre: Carliset López Batista Matricula: 2019-01048 Facilitador: Liz

Views 386 Downloads 9 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Escuela: Escuela de Negocios

Carrera: Mercadeo

Nombre: Carliset López Batista

Matricula: 2019-01048

Facilitador: Lizardo Paniagua Vilaseca

Tema: Bolsa de Valores.

Fecha: 14/11/2020

Introducción: En esta unidad vamos a estar tratando el tema de la bolsa de valores, la cual es el ambiente donde se brindan los mecanismos que permiten conectar a los demandantes con los oferentes de recursos determinándose en ellas los precios públicos de los valores que se transan.

1.

Elabore un esquema de llaves sobre los siguientes temarios: 

Bolsa de valores, concepto y funciones



Ventajas y Desventajas de invertir en la Bolsa de Valores



Intermediarios de valores, concepto, funciones y cite algunos



Superintendencia de Valores, concepto y funciones



Consejo Nacional de Valores, concepto y funciones

OPERACIONES: Las bolsas de valores son instituciones autor reguladoras que tienen por objeto prestar a los puestos de bolsa inscritos en las mismas todos los servicios necesarios para que éstos puedan realizar eficazmente las transacciones con valores de manera continua y ordenada, así como efectuar las demás actividades de intermediación de valores, de acuerdo con la presente ley. FUNCIONES: La bolsa de valores de la república dominicana es una empresa con fines de lucro destinada a la comercialización de títulos y certificados financieros, así como bonos de inversión y a la misma a medida que vaya creciendo y ampliando sus operaciones irá incorporando otras modalidades de negocios a parte de la venta y compra de certificados de inversión hipotecas, etc. Ventajas: Entre las ventajas de invertir en la Bolsa de Valores una de ellas es

La Bolsa de

la organización y a partir de las nuevas tecnologías cada vez más los inversores pueden confiar más en que su dinero no se irá por ningún drenaje y agujero oscuro y hacer un seguimiento de las estadísticas de las acciones de cada empresa cotizada de los activos financieros de diferentes tipos, y ver cuál es el clima del mercado y hacia dónde sopla el viento.

Desventajas: Entre las posibles desventajas de invertir en la Bolsa de Valores, es la de la paciencia ya que invertir casi siempre exige tener un horizonte de inversión de medio a largo plazo entre 3 o 5 años, si bien dependerá de cada tipo de inversión.

OPERACIONES: Es una institución autónoma del estado, cuyo

La Bolsa de valores

objetivo es promover, regular y fiscalizar el mercado de valores,

Las Superintenden cias de Valores

en aplicación a lo establecido en la ley 19-00 y sus reglamentos. FUNCIONES: Velar por la transparencia del mercado, Difundir oportunamente al público informaciones relevantes del mercado de valores, Propiciar la formación de la oferta y demanda de valores, Fiscalizar las operaciones de las instituciones que participen en el mercado de valores y Dictar normas que eviten conflictos de intereses.

Intermediario s de valores

Consejo nacional de Valores

Operaciones:

Son personas naturales o jurídicas que tienen como objeto exclusivo la realización de intermediación de valores. Es decir, son aquellas personas cuya función básica es contactar a quienes desean comprar, con quienes desean vender y perfeccionar la operación respectiva, recibiendo por sus servicios una comisión. FUNCIONES: Los intermediarios de valores no sólo pueden realizar operaciones por encargo de terceros (clientes), sino que también pueden hacer compras o ventas por cuenta propia, es decir para su propia cartera de inversiones. Además, pueden prestar otros servicios, denominados actividades complementarias.

OPERACIONES: es nombre del organismo oficial que se encarga de la promoción, supervisión y control del mercado de valores, con base a la Ley de Mercado de Capitales o Ley de Mercado de Valores. FUNCIONES: Conocer las solicitudes de apelación a las decisiones de la Superintendencia de Valores y las bolsas, presentadas por los participantes del mercado de valores. Actuar como conciliador en los casos de conflictos entre participantes del mercado de valores cuando estos no fueren dirimidos por el Superintendente de Valores.

Conclusión Al concluir esta unidad podemos decir que la bolsa de valores es un sistema que facilita la financiación necesaria de las empresas por parte de los inversores, ya sean particulares, colectivos e incluso institucionales.