TAREA 4 LEGISLACION COMERCIAL

ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA: MERCADEO ASIGNATURA: LEGISLACION COMERCIAL TEMA IV: LAS SOCIEDADES COMERCIALES Y LAS EMPRES

Views 100 Downloads 0 File size 151KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA DE NEGOCIOS CARRERA: MERCADEO ASIGNATURA: LEGISLACION COMERCIAL TEMA IV: LAS SOCIEDADES COMERCIALES Y LAS EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA PARTICIPANTE: JENIPHER ALT. BRITO ROSARIO MATRICULA: 14-2789 FACILITADOR: ALBA SURIEL AYALA FECHA: 28/05/2020

Introducción

Una sociedad comercial es aquella que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio. Las Sociedades en Nombre Colectivo (S.N.C), están constituidas por dos o más socios, quienes contraen una obligación solidaria frente a los compromisos de la compañía. Las Sociedades Comandita Simple (S.C.S), están constituidas por dos tipos de socios, comanditados con responsabilidad solidaria frente a los compromisos de la compañía y los socios comanditarios con responsabilidad limitada al monto de su aporte. Las Sociedades en Comandita por Acciones (S.C.A), son en la cual uno o varios socios comanditados responden en forma solidaria por las obligaciones sociales y uno o varios socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada al monto de las acciones que han suscrito. Las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L), en esta la responsabilidad está limitada al capital aportado y en caso de que la sociedad adquiera deudas no se responde con el patrimonio personal de los socios. Las Sociedades Anónimas (S.A), se define como la existente entre dos o más personas bajo una denominación social y se compone exclusivamente de socios cuya responsabilidad por las pérdidas se limita a sus aportes. Las Sociedades Anónimas Simplificadas (S.A.S), se constituyen con dos o más personas quienes solo serán responsables por el monto de sus aportes. Empresas Individual de la Responsabilidad Limitada (E.I.R.L), es un tipo de empresas que tienen un dueño único y se forma con un patrimonio independiente y separado de los demás bienes que posee una persona.

1- Realice un esquema de cajas de los distintos tipos de sociedades, en el cual destaquen en cada una los siguientes elementos: capital mínimo exigido en cada tipo social, Número de Socios, Denominación Social, Si es obligatorio Comisario de Cuentas en ese tipo social, y quién o quienes pueden administrar la Sociedad. Sociedad en Nombre Colectivo (S.N.C) Sociedad Comandita Simple (S.C.S)

      

2 Socios Gerentes Fijado por los estatutos o contrato sociedad. Comisario de cuenta no es obligatorio.

 Las Sociedades Comerciales

Sociedad en Comandita por Acciones (S.C.A)

2 Socios Gerentes Capital fijado por los estatutos o contrato sociedad. Comisario de cuenta no es obligatorio.

  

1 Socio Gerentes Fijado por los estatutos o contrato sociedad.

Empresa Individual de la Responsabilidad Limitada (E.I.R.L)

  

Único dueño. Gerente Cualquier capital aportado.

Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L)

   

2 Socios (Físicas o Jurídicas). Límite de socios (50). Consejo de Gerencia. Capital RD$100,000.00

Sociedades Anónimas (S.A)

   

2 Socios Consejo de Administración. RD$30,000,000.00 10% Del capital mínimo autorizado.

Sociedades Anónimas Simplificadas (S.A.S)

   

2 Socios Consejo de Administración. RD$3,000,000.00 300,000.00 Del capital mínimo autorizado.

Conclusión En la Sociedad en Nombre Colectivo, todos los socios tienen la calidad de comerciantes y responden de manera subsidiaria y solidaria de las obligaciones sociales. Debe estar compuesto por el nombre de uno o varios asociados seguido por las palabras “Y Compañía’’ o su abreviatura. En las Sociedades en Comandita por Acciones, el capital social estará dividido en acciones y el número de socios comanditarios no podrá ser menor de (3). En las Sociedades de Responsabilidad Limitada, siempre será comercial, deberán pagar de impuesto el 1% del capital, redacción y firma de los documentos constitutivos y requiere del depósito de los documentos en las entidades correspondientes. Existen dos tipos de Sociedades Anónimas: Sociedades Anónima de Suscripción Publica y la privada. Las Sociedades Comerciales deben ser llevadas a cabo tal y como rigen las leyes de la Republica Dominicana.

Bibliografía https://morillosurielabogados.com/tipos-sociedades-comerciales-republica-dominicana/ https://www.impulsapopular.com/legal/seguridad-juridica/tipos-de-sociedades-comercialesen-republica-dominicana/