Tarea 6- Infotecnologia UAPA

Universidad Abierta Para Adultos Asignatura: Infotecnología Para el Aprendizaje-CBC104. Nombre: Ana W. González Vidal.

Views 730 Downloads 3 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Abierta Para Adultos

Asignatura: Infotecnología Para el Aprendizaje-CBC104. Nombre: Ana W. González Vidal. Matricula: 202000139. Facilitador: Johan Manuel Carrasco Almanzar. Tema: Tarea VI. Fecha: 20/2/2020.

Generación de Referencia bibliográfica

Rodríguez, C.. (2020). La zorra que comió demasiado . 20 de febrero 2020, de Mundo Primaria Sitio web: https://www.mundoprimaria.com/fabulas-paraninos/zorra-comio-demasiado

3. Completa el siguiente cuadro Tipos de Citas

Ejemplos de Citas

Referencia bibliográfica

Citas Cortas (debe tener 40 o menos palabras)

 “Los nombres del cuerpo. Contribución a la construcción de un modelo para la interpretación de los sistemas médicos indígenas de América Latina”.

 Amodio, Emanuele (2003): La globalización: formas, consecuencias y Desafíos. Caracas: Federación Internacional de Fe y Alegría.

Citas Largas (debe tener más de 40 palabras)

 enfatiza que el lenguaje  González Tapia, C.

es una facultad (2001). Morfosintaxis o capacidad única entre hispánica (Un enfoque los seres humanos; de actual de la gramática). carácter biológico Santo porque se transmite de Domingo, R. D. Editora padres a hijos, Universitaria UASD. tiene carácter universal y por lo tanto no hay más que un solo lenguaje. El lenguaje en tanto facultad, propicia el aprendizaje de una o varias lenguas. Y ciertamente, esta facultad no se convierte en un bien

hasta tanto no se aprende una lengua. Citas de Citas ( un autor cita a otro autor)

 

 En

el libro “Estrategias  Díaz-Barriga Arceo, F. docentes para un y Hernández Rojas, G. aprendizaje (1999). Estrategias significativo. Una docentes para un interpretación aprendizaje constructivista”, los significativo. Una autores Frida Díazinterpretación Barriga Arceo y Gerardo constructivista. México: Hernández Rojas (1999, Editora McGraw Hill. p.195), proponen una sucesión de pasos para la construcción de un mapa conceptual en los cuales me baso para recomendarte