Tarea 5 Ensayo Mayra

TIPOS DE TEXTO Y TIPOS DE ARGUMENTACIÓN EN LOS TEXTOS Actividad de aprendizaje – Sesión 5 29 DE JULIO DE 2018 UNID SEDE

Views 45 Downloads 4 File size 163KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIPOS DE TEXTO Y TIPOS DE ARGUMENTACIÓN EN LOS TEXTOS Actividad de aprendizaje – Sesión 5

29 DE JULIO DE 2018 UNID SEDE CD DEL CARMEN Modulo “comunicación”

Autor: Mayra Nelly Hernández Toral

Tipos de texto y tipos de argumentación en el texto Introducción

En este ensayo explicare la importancia de los tipos de textos y como emplearlos en la vida diaria y sobre todo en el ámbito profesional, para saber cuando usar cada uno de los textos que existen y tener coherencia e impacto a la hora de la elaboración de una redacción.

Ensayo sobre los tipos de texto: Un texto es un conjunto coherente de enunciados que forma una unidad de sentido y su intención es comunicar o bien transmitir un mensaje. Por su parte la literatura es el conjunto de saberes para leer y escribir bien. Existen varios tipos de texto entre los más comunes se encuentran los textos informativos, científicos, literarios, periodísticos, entre otros, pero todos poseen rasgos como un tema, subtema, introducción, desarrollo y desenlace o conclusión. La herramienta fundamental del escritor a la hora de abordar una narración es el texto. Si nos atenemos a su definición básica, entendemos por texto la unidad de carácter lingüístico formada por un conjunto de enunciados con una estructura interna. Texto descriptivo: Prevalecen las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. Texto narrativo: En él que encontramos un relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado, y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual. Éste se puede escribir en prosa o en verso.

Tipos de texto y tipos de argumentación en el texto Texto argumentativo: Se presentan las razones a favor o en contra de determinada “posición” o “tesis”, con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos. Texto expositivo: Es el texto en el que se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades. Texto científico. Tal y como su nombre indica, la ciencia va a ser el tema central del mismo y el lenguaje científico dará forma al texto. Texto literario. El texto literario tiene un fin estético y sus formas de locución variarán en función del tipo de género del mismo (lírico, dramático, narrativo). Texto humanístico. Este tipo de textos se diferencian por el contenido que ofrecen, ligado al ser humano y al conocimiento sobre el mismo. Para concluir, cabe señalar que es importante llevar a cabo cada uno de los textos como se requieran, para poder captar el interés del lector según lo que se esté informando.

Referencias:

MORENO, C. F.; MARTHE, N. & REBOLLEDO, L. (2010). Cómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e Icontec. Bogotá, CO: Universidad del Norte.