Tarea 2 Contabilidad de Costo 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de negocios: Administración de Empresas Asignatura Contabilidad de costo

Views 128 Downloads 1 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Escuela de negocios: Administración de Empresas Asignatura Contabilidad de costo II Tema Sistema de costos por procesos Facilitador(a) Wilton Andrés Pérez Participante Yissel Tejada Matricula 16-10926 Fecha 16/09/2020

INTRODUCCIÓN En la investigación que se presentara a continuación veremos lo que es el sistema de costos por procesos que tiene como particularidad especial que los costos de los productos se averiguan por periodos de tiempo, durante los cuales la materia prima sufre un proceso de transformación continua, bien sea en procesos repetitivos o no, para una producción relativamente homogénea, en la cual no es posible identificar los elementos del costo de cada unidad terminada, como es el caso de los costos por órdenes de fabricación.

Bienvenidos (as) a nuestro segundo tema de la asignatura, en esta ocasión debatiremos sobre SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS, para esto se sugiere realizar las siguientes actividades. REALIZAR UN INFORME DIDÁCTICO CON LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES ESTABLECIDAS EN UAPA, considerando los siguientes postulados: 2.1 Cuales son las características de un sistema de costos por procesos. Entre las características de un sistema de costos por proceso están:   

  



Los costos se acumulan y registran por departamentos o centros de costos. La producción es continua, uniforme y rígida. Cada departamento tiene su propia cuenta de trabajo en proceso en el libro mayor. Esta cuenta se carca con los costos del proceso incurridos en el departamento. Las unidades equivalentes se usan para determinar el trabajo en proceso en términos de las unidades terminadas al fin de un periodo. Los costos unitarios se determinan por departamentos en cada periodo. Las unidades terminadas y sus correspondientes costos se transfieren al siguiente departamento o artículos terminados. En el momento que las unidades dejan el ultimo departamento del proceso, los costos totales del pedido han sido acumulados y pueden usarse para determinar el costo unitario de los artículos terminados. Los costos total y unitario de cada departamento son agregados periódicamente, analizados y calculados a través del uso de informes de producción.

2.2 Conceptos básicos de un sistema de costos por procesos. El sistema de costos por procesos es aquel que tiene un proceso continuo en las empresas, teniendo como resultado un volumen alto de unidades de producción, iguales o similares. La forma de realizar el sistema de costo de producción es realizando el calculo de costos promedio por unidad la cual se divide en tres etapas: primero se realiza la medición de la producción obtenida en el periodo, segundo se miden los costos incurridos en el periodo y tercero calcular el costo promedio total repartido a lo largo de toda la producción. 2.3 Unidades equivalentes. Es la producción que se encuentra en proceso de fabricación al concluir un periodo de costos, expresada en términos de unidades totalmente terminadas. Por otra parte, una unidad equivalente es una indicación de la cantidad de trabajo realizado por fabricantes que tienen unidades parcialmente terminadas disponibles al final de un periodo contable.

2.4 Informe de costos de producción. El informe de costos de producción es un análisis de la actividad del departamento de costo para el periodo que se presentan según los elementos del centro de costo. Por otra parte, cada departamento puede prepararse siguiendo un enfoque de cuatro pasos que constituyen dicho informe de costo de producción, estos pasos son: Paso 1: contabilizar el flujo físico de unidades Paso 2: calcular las unidades de producción equivalentes Paso 3: acumular los costos, totales y por unidad, que van a contabilizar por departamento Paso 4: asignar los costos acumulados a las unidades transferidas o aún en proceso. 2.5 Cual es el objetivo del sistema de costos por procesos El objetivo del sistema de costo por procesos es determinar el costo unitario, el cual se logra mediante un sistema de asignación de los costos de producción incurridos durante un periodo dado a casa centro de costo. Estos también determinan las partes de los costos incurridos por concepto de material directo, mano de obra directa y gastos de fabricación. 2.6 Diferencia entre Estado de Costo de Producción e Informe de Costos La diferencia que existe entre el costo de producción e informe es que el costo de producción no es mas que un estado financiero principal en las empresas industriales que refleja su contenido en todo el movimiento del proceso productivo siendo este el lugar donde están inmersos los distintos elementos del costo. Mientras que el informe de costos es un análisis de la actividad que se realiza en el departamento o centro de costos para el periodo. 2.6 Indique que se persigue en cada etapa o proceso de producción Lo que se persigue en cada etapa del proceso de producción es componer a grandes rangos siguiendo las diferentes etapas. 





Etapa analítica o de acopio: el circuito productivo inicia cuando se recogen las materias primas y se las agrupa para su transformación. En esta etapa lo que se busca es conseguir la mayor cantidad de materia prima al menor costo. Etapa de síntesis o de producción: en esta etapa la materia prima es sometida a diversos procesos físicos, químicos e industriales para obtener finalmente un producto único, distinto. Etapa de acondicionamiento o de procesamiento: una vez obtenido el producto, se lo adecua a las necesidades del cliente, preparándolo para su ingreso al circuito comercial, ya sea definitivo para los productos elaborados que adquiere el consumidor final o intermedio para servir de insumo a nuevos procesos productivos.

2.7 Indique se persigue con la elaboración de ese estado. Argumente Con la elaboración del estado de resultados lo que se persigue es saber si se han logrado resultados positivos en la empresa, es decir si la empresa ha tenido ganancias o si ha sufrido de alguna perdida de producto durante un periodo determinado.

CONCLUSIÓN En la unidad presentada anteriormente vimos lo que es el sistema de costos por procesos los cuales son utilizados por empresas de producción masiva y continua de artículos similares, esta unidad me pareció sumamente importante, pues nos enseña los diferentes beneficios que esta aporta a las empresas, esperando que sea de gran ayuda como lo has sido para mí.