TAREA 2 biologia

BIOLOGIA CICLO TAREA MOMENTO 2 MICHAEL HIDALGO MEDINA Código: 1085244328 Grupo: 201101_30 Docente: Edwin Rodríguez Mel

Views 86 Downloads 3 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

BIOLOGIA CICLO TAREA MOMENTO 2

MICHAEL HIDALGO MEDINA Código: 1085244328 Grupo: 201101_30

Docente: Edwin Rodríguez Meléndez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Facultad: Ingeniería de Sistemas. CEAD Pasto Abril 2015

INTRODUCCION

En el presente trabajo evidenciaremos la realización de los ejercicios realizados en la actividad de tal forma que estaremos más preparados para la actividad práctica de laboratorio, estudiaremos las leyes de Mendel y el uso del microscopio

Anexo 1 Tabla Actividad 1, Interacción Video Juego Genogenios Video juego Genogenios a. Objetivos del videojueg o:

1. identificar claramente las leyes de la herencia mendeliana y la herramientas para su aplicación 2. superar los niveles y alcanzar el diploma de gran ganador -El objetivo es fortalecer y tener una conocimiento previo para las practicas que realizaremos después -otro objetivo es interactuar con páginas y aplicaciones novedosas para aprender más en la materia que estamos estudiando

b. Normas rápidas de genética

Herencia mendelianas: los resultados de los cruces realizados con apoyo de los cuadros punnet, son siempre los mismos para cada caso específico de padres homocigotos, heterocigotos, alelos dominantes recesivos o codominantes

c. Video Juego Genogeni os diploma 1

d. Video Juego Genogeni os diploma 2

e. Video Juego Genogeni os diploma 3

Anexo 2 Tabla Actividad 2, Observación Videos Laboratorio

Diagrama de Flujo video No… En este espacio debe incluir el diagrama de flujo elaborado a partir de la observación de los videos y el tema debe ser el descrito en una de las prácticas de Laboratorio. Son 10 videos los propuestos sin embargo ellos están identificados de acuerdo al nombre de la práctica de modo que en total son 6 temas o 6 prácticas. Cada estudiante debe seleccionar un tema y entorno a éste elaborar el diagrama de flujo con la información y procedimiento que se explica en el o en los videos. No se pueden repetir los temas entre los integrantes del equipo. Los temas abordados en los videos son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Normas de Bioseguridad (video 1) El Microscopio ( Videos el Microscopio 1 parte y 2 parte) La célula (Videos la célula 1 parte y 2 parte) Mitosis y Meiosis (Videos Mitosis y Meiosis Parte 1 y parte 2) Biodiversidad (Videos Biodiversidad Microbiana Parte 1 y parte 2) Tejidos Vegetales ( Video Tejidos Vegetales)

DIAGRAMA DE FLUJO

PREPARACION DE LA MUESTRA

VERIFICACION DE LA MUESTRA AL MICROOSCOPIO

MUESTRA CORRECTAMENTE PREPARADA

CAPTURA DE LA IMAGEN

PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN

OBTENCION DE RESULTADOS

ANALISIS DE RESULTADOS

Anexo 3 Interacción con el simulador de Microscopia

Simulador de microscopia

a. 2 objetivos simulación

de

la

1. identificar y familiarizarme con las partes del microscopio y su funcionamiento 2. simular el manejo del microscopio otico

b. Pantallazo de ejercitación: Partes

c. Pantallazo ejercitación: Funciones

de

d. Pantallazo de ejercitación: Manejo

e. Pantallazo de ejercitación: Poderes

f.

Pantallazo ejercitación: Principios

g. Pantallazo ejercitación: Test

de

de

CONCLUSIONES En esta actividad pude fortalecer los conocimientos acerca de la genética y sobre el microscopio sus partes como está conformado y su funcionamiento.

REFRENCIAS

https://canal.unad.edu.co/laboratorio/pdf/ayuda.pdf http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201101/curso/multimedia.htm http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201101/genogenios13nov2014/ http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201101/microscopio/