Tarea 2 AP

Nombre de la materia Administración de procesos Nombre de la Licenciatura Licenciatura en Ingeniería Industrial y Admini

Views 431 Downloads 6 File size 816KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la materia Administración de procesos Nombre de la Licenciatura Licenciatura en Ingeniería Industrial y Administración

Nombre de la Tarea Tarea 2 Unidad #1 Introducción a la ingeniería de procesos Nombre del Tutor Rafael Torres López Fecha 11/09/2019

Actividad 2 ¿Sabías qué…?

Unidad #1: Introducción a la ingeniería de procesos Administración de procesos

La misión fundamental del ingeniero de procesos es diseñar, poner en marcha y ejecutar todo lo necesario para obtener la óptima explotación de los sistemas o procesos a instalar en los departamentos de producción de las empresas industriales.

Objetivos: Identificar las técnicas para la medición de operaciones y la productividad.

Desarrollo de la actividad: Ejercicio 1: (Valor 2.0 puntos) Una fábrica de tubos de PVC en el estado de Veracruz, tiene el registro que se producen 2,000 metros en un mes, para ello requiere de 235 horas de trabajo del departamento de molido (departamento inmediato) y de 1,435 horas para el departamento de moldeado (departamento intermediario), teniendo un total de 1,670 horas de insumo laboral en términos de horas reales de trabajo. Con base en lo anterior debemos de calcular: 

Productividad Laboral



Unidades físicas de trabajo



Productividad por departamento inmediato

Ejercicio 2: Construcción de Histogramas

Unidad #1: Introducción a la ingeniería de procesos Administración de procesos

(Valor 2.0 puntos) El peso de 65 clientes que ingresan al “Gym Regio” es: Peso

Frecuencia

50 – 60

8

60 - 70

10

70 – 80

16

80 - 90

14

90 - 100

10

100 - 110

5

110 - 120

2

Con los datos anteriores elaborar un Histograma, que nos ayude a representar de manera gráfica para el dueño del negocio.

"GYM REGIO" 18 16 16

14 14 12 10

10

10 8 8

6

5

4 2 2 0 50-60

60-70 Frecuencia

70-80

80-90 Power (Frecuencia)

90-100

100-110

Poly. (Frecuencia)

110-120

Unidad #1: Introducción a la ingeniería de procesos Administración de procesos

Analizando la gráfica, podemos observar que el potencial de frecuencia puede aumentar en las personas que tienen un peso ente 50 y 60 kg hasta las de 70 a 80 kg, donde alcanza aproximadamente su punto más alto. Y esto nos muestra una polinómica de frecuencia que a la alza están las de 70-80kg y 80-90kg

Ejercicio 3: (Valor 5.0 puntos)

En la misma fábrica de tubos de PVC en el estado de Veracruz, Simalán es el encargado de elaborar el informe mensual de producción para la organización. En dicho informe, se le ha pedido que se revisen los indicadores de calidad de la producción. Cada semestre hay una reunión de su jefe con los demás gerentes, por lo tanto debe estar siempre al día dicha información. 

Simalán con un tiempo de anterioridad a la reunión, debe revisar qué indicadores se van a analizar en este semestre.



Luego debe solicitar la información con antelación a la reunión a las diferentes áreas que intervienen para que le manden los datos necesarios y él pueda proceder a elaborar el informe. Por diversos motivos, luego debe requerir a su jefe, para que sea quien solicite los datos, ya que las áreas se olvidan de enviar los indicadores o se tardan demasiado en hacerlo. De esa manera se aseguran de tener la información adecuada y a tiempo.

Unidad #1: Introducción a la ingeniería de procesos Administración de procesos



Posteriormente, en un archivo de Excel, se capturan los datos y de esta manera genera los indicadores en tablas dinámicas.



Simalán revisa uno a uno los indicadores y los compara con los del mes anterior. Si la variación de un indicador entre un mes y otro es mayor al 10%, solicita una explicación ante este hecho.



Simalán genera el informe en una presentación electrónica.



Finalmente, envía el informe a su jefe. Él se encargará de mostrarlo en la reunión de gerencia.

Elabore el diagrama de flujo del proceso que deberá seguir Simalán para generar el informe semestral.

Unidad #1: Introducción a la ingeniería de procesos Administración de procesos

Se debe revisar qué indicadores se van a analizar en este semestre.

•A los departamentos de la empresa se les solicita que actualicen y manden sus informes para que todos los datos necesarios puedan ser recabados.

Se capturan los datos

•Una vez llegada toda la informacion se captura en un archivo en excel para generar los indicadores en tablas dinamicas.

Se comparan los datos

•Se tienen que comparar los indicadores con los del mes anterior para llevar un control sobre los datos si estos tienen una variacion del 10% se solicita una explicacion sobre lo ocurrido.

Se genera el informe.

•Se genera el informe en una presentacion electrónica.

Se envía el informe

•El infome final se le envía a su jefe, quien será el encargado de presentarlo en la reunión.