Tarea 1 Semana 2 Administracion 1

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN JUAN NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. CURSO: A

Views 240 Downloads 0 File size 301KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: IMB-PC SAN JUAN NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. CURSO: ADMINISTRACION 1 HORARIO: MIERCOLES / 18:00 PM TUTOR: ROSIBEL ROBLES

NOMBRE DE LA TAREA: TAREA SEMANA 1

APELLIDOS, NOMBRES DEL ALUMNO: MORALES RODAS, MARIA RENEE CARNÉ: 18005450 FECHA DE ENTREGA: 10 DE JULIO DE 2019 SEMANA A LA QUE CORRESPONDE: SEMANA 2

INDICE

INTRODUCCION…………………………………………………………………. 3 CONTENIDO……………………………………………………………………… 4 CONCLUSIONES…….................................................................................. 6 BIBLIOGRAFIA……..................................................................................... 7

INTRODUCCIÓN Con la siguiente tarea 1, semana 2, Administración, Ciencia, Teoría y Práctica se logrará comprender y diferenciar los conceptos de productividad, uno de eficiencia y uno de eficacia. Los cuales son conceptos fundamentales en cualquier organización no importando el giro de negocio de las mismas. Dicha tarea permite analizar las actividades dentro de mi empresa y entender el impacto que se genera, tanto económico como desarrollo profesional dentro de la misma potencializando las capacidades.

CONTENIDO 1. Investigue en su lugar de trabajo un problema de productividad, uno de eficiencia y uno de eficacia. Unos de los principales proyectos implementados en la institución son el registro de entradas y salidas de colaboradores a través de dispositivos biométricos de marcaje. La productividad, se veía afectada en el tiempo en que el colaborador tardaba en marcar y registrar la tarjeta física de marcaje. Eficiencia, se veía afectada en a recopilación de información por parte del colaborador encargado ya que todos los dispositivos estaban ubicados en diferentes accesos del edificio y se toma tiempo en realizar esa tarea. Eficacia, al momento de solicitar reportes de colaboradores el tiempo de respuesta era mucho ya que no se contaba con la información inmediata o bien se dejaban de registrar todos los marcajes en los reportes semanales o mensuales por lo que no era certera dicha información. 2. Investigue la forma para cuantificar cuanto pierden en quetzales en forma mensual en la organización donde labora en los tres problemas anteriores. Las pérdidas económicas se veían reflejadas en el cobro de horas extras laboradas, no era posible medir la certeza de lo cobrado por los colaboradores ya que el sistema no era certero y confiable y al mediano plazo se determina el pago incorrecto de horas extras. 3. ¿Qué medidas propone para solucionar los problemas anteriores y cuáles serán los beneficios futuros? La propuesta es implementar un sistema de marcaje biométrico, básicamente es cambiar el sistema manual de marcaje. Los beneficios se verán reflejados en la parte económica y productividad de la empresa ya que se podrá medir el tiempo efectivo del colaborador en línea. 4. Cite un ejemplo de una tendencia en la tecnología de información y como afecta o es una ventaja en su lugar de trabajo. Controles de asistencia y puntualidad de forma automatizada a través de dispositivos biométricos de marcaje. Definitivamente es una ventaja ya que se contará con información inmediata del rendimiento o puntualidad de los colaboradores.

5. Cite una tendencia en la globalización y de qué forma afecta o es una ventaja en su lugar de trabajo. La tendencia de la transformación digital en las empresas se está marcando ya que la innovación en los productos, servicios, herramientas de trabajo que facilitan el buen desempeño y control como administración de las empresas, tiene muy conformes y felices a los directivos de las mismas.

6. Cite cinco características de la persona que usted considere el mejor jefe o gerente en su lugar de trabajo.     

Control administrativo Liderazgo Ejecución Visión Serenidad

7. ¿Cuál considera que es el propósito más importante de un gerente en una empresa? La Ejecución de la visión de la empresa, el buen desempeño administrativo y general la satisfacción los accionista y juntas directivas a través de la generación de ganancias y renombre de la empresa.

CONCLUSIONES 1. Conocer la diferencia de eficiencia, eficacia son fundamentales para el buen desempeño de tareas asignadas en nuestra empresa. 2. Conocer las últimas tendencias tecnológicas implementadas a nivel mundial puede apoyar a desarrollar un nuevo proyecto en la empresa la cual será beneficiosa para todos. 3. Optimizar los recursos de la empresa, esto tendrá un impacto económico y además podrá ser una ventaja para darse a uno a conocer como un colaborador innovador.

BIBLIOGRAFIA

 ADMINISTRACION I Una perspectiva global y empresarial

DERECHOS RESERVADOS (2017), RESPECTO A LA PRIMERA EDICION POR: MCGRAW-HILL/ INTERAMERICANA EDITORES S.A DE C.V.