TAREA 1 MERCADEO SOCIAL EN SALUD_EDGAR URIEL ROMERO ROMERO

ACTIVIDAD 1 – HECHOS QUE HAN MARCADO EL DESARROLLO DEL MERCADEO SOCIAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA PRESENTADO POR: EDGAR

Views 32 Downloads 0 File size 1011KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ACTIVIDAD 1 – HECHOS QUE HAN MARCADO EL DESARROLLO DEL MERCADEO SOCIAL EN EL MUNDO Y EN COLOMBIA

PRESENTADO POR: EDGAR URIEL ROMERO ROMERO CÓDIGO: 80.525.965 MERCADEO SOCIAL EN SALUD

PRESENTADO A: MARTHA LUCIA OSPINA TUTORA

PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN EN SALUD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BOGOTÁ D.C 6 DE SEPTIEMBRE DEL 2020

Tomado de: https://saraludu22.wordpress.com/2013/08/21/comercio-en-la-prehistoria/ TRUEQUE MUNDO 3.000 a.C. Los excedentes de cosechas empezaron a intercambiarse con otros productos que otras comunidades tenían en abundancia.

Tomado de: http://historiaeconomicacolombiana.blogspot.com/2016/03/epocaprecolombina.html

TRUEQUE COLOMBIA PRECOLOMBINA: 3000 a. C. Los pobladores cambian a una vida semisedentaria. Establecen los primeros cultivos como la yuca en la región de la costa del Caribe y de maíz en el altiplano cundiboyasense inician el intercambio de productos.

Tomado de: https://oroinformacion.com/la-primera-moneda-del-mundo-nacio-hace-veintiochosiglos-y-era-de-oro-y-plata/

ETAPA MONETARIA MUNDO: 680 a.C Aparecieron las primeras monedas en Turquía.  La utilización de la moneda eliminó muchas de las penalidades sufridas por los hombres de negocios de aquellos tiempos, agilizando de manera importante el comercio nacional e internacional.

Tomado de: https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-del-dinero-en-colombia

ETAPA MONETARIA COLOMBIA 1820: Colombia utilizó el real colonial español, algunos de los cuales se acuñaron en Bogotá y Popayán. Después de 1820, se hicieron las emisiones específicamente para Colombia.

Tomado de: https://www.responsabilidadsocial.net/rse-desde-la-revolucion-industrial/ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MUNDO 1760-1840: Se apoyó en tres grandes acontecimientos: crecimiento de la población, incorporación de materias primas en la producción y el descubrimiento de nuevas fuentes de energía, técnicas y maquinaria que facilitaban la elaboración de dichas materias primas.

Tomado de: http://larevolucionindustrialencolombia.blogspot.com/2015/07/como-llego-larevolucion-industrial.html

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN COLOMBIA 1880-1960: El proceso de Colombia se caracteriza en 1889 la fábrica textilera en Samaca en el departamento de Boyacá, 1918 la primera petrolera cerca a Barrancabermeja, 1954 por la se creación de la Empresa Ferrocarriles Nacionales de Colombia.

Tomado de: https://sites.google.com/site/tpgen092/ford Tomado de: https://culturizando.com/quien-patento-la-radio-por-primera-vez/

Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Televisor Tomado de: https://www.lavozdetarija.com/2019/10/15/cual-fue-la-primera-computadora-dela-historia/

ETAPA DE LA PRODUCCIÓN EN MASA 1900-1969: Compañía Ford y que sentó un precedente en la historia de las empresas de dimensión internacional . Ocurrieron hechos muy conocidos por su trascendencia, que afectaron el ejercicio del mercadeo, entre los cuales se destacan:  Las dos guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945).  El sorprendente desarrollo de los medios publicitarios masivos (en orden cronológico: el la radio 1901 y la televisión 1926).

 El rápido avance de la aviación, que en un período de sólo sesenta y nueve años, transcurridos entre el primer vuelo de los hermanos Wright (1900) y 1969, culmino con la llegada del hombre a la luna.  El nacimiento y vertiginoso desarrollo de los computadores, 1933  el ingeniero alemán konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. Su impacto en el mercadeo es por todos nosotros conocido, que dio lugar al mercadeo electrónico.

Tomado de: https://www.timetoast.com/timelines/historia-de-los-computadores-en-colombiae705a648-bdeb-4f93-a9db-1c990ff6ebd3

Tomado de: https://www.uniminutoradio.com.co/el-13-de-junio-de-1954-el-dia-de-mayorsintonia-de-television-en-colombia/

ETAPA DE LA PRODUCCIÓN EN MASA EN COLOMBIA 1890-1960: El proceso de producción en masa en Colombia se caracteriza con la llegada de: 1899 primer automóvil que transito por las calles de Medellín, radio 1929, televisión 1954,  el primer computador llegó al país, el 3 de marzo de 1957 por la empresa Bavaria.

Tomado de: http://cocacolaweb.online.fr/chronicle/08_movingwiththetimes.php

Tomado de: https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/78551/1/TG00987.pdf

ERA DE LA VENTA MUNDO 1960-2000: Se caracteriza porque en las empresas se invierte mucho dinero y esfuerzo en las actividades de promoción en periódico, radio, televisión e inicios publicidad en internet ofreciendo vetas de productos y servicios.

Tomado de: https://breaketingnews.wordpress.com/2016/11/06/comercio-electronico/ ERA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO MUNDO 2000-2020: 2001: En marzo, Google ya está disponible en 26 idiomas para diciembre de ese año, son 3.000 millones los "documentos web" a los que ofrece acceso Google. Entre 2003 y 2004, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook. Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares. Para el año 2018 La Inteligencia Artificial permite agilizar y mejorar la eficiencia de la venta y calidad del servicio al cliente en las compañías. 

BIBLIOGRAFÍA  González y Vallejo (2018). Línea de tiempo H5P. La Plata, Argentina., Universidad Nacional. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69691  Moreno, M (2017). Mercadeo Estratégico. e-biblioteca UNAD https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/11263/MMERCADEO_ES TRATEGICO.pdf?sequence=1&isAllowed=y  Ortiz, M (2014). Marketing: conceptos y aplicaciones. Barranquilla, Colombia., Universidad del Norte. https://www.jstor.org/stable/j.ctt1c3q0md