Tarea 1 de Neuropsicologia

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Participante: Matrícula: 2019- Tema: Historia de La Neuropsicólogia Asignatur

Views 704 Downloads 19 File size 444KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)

Participante:

Matrícula: 2019-

Tema: Historia de La Neuropsicólogia Asignatura: Neuropsicólogia Facilitador-a: Julissa Herrera Santiago de los Caballeros, República Dominicana 12-10-2019

1. Realiza una línea de tiempo que comprenda la historia de la Neuropsicología como ciencia. Comienza con primeras referencias de alteraciones cognitivas unidas a daño cerebral observadas en Egipto hacia el año 3500 a.C. Finalizando con las influyentes teorías de Franz Gall, el padre de la

Periodo clásico En 1861 se presentó en la Sociedad Antropológica de París un cráneo primitivo. Se argumentó que existía una relación directa entre la capacidad intelectual y el volumen del cerebro.

frenología.

1861

1861-1945

Periodo clásico hasta 1961

Este periodo se inicia después de la Segunda Guerra Mundial. Debido al gran número de pacientes heridos de guerra con lesiones cerebrales, se necesitaron más profesionales para realizar procedimientos diagnósticos y de

1945-1975

Periodo moderno

Este periodo está marcado por el surgimiento de las imágenes cerebrales como la tomografía axial computarizada (TAC), que supuso una revolución en las neurociencias.

1975

periodo contemporáneo

2. Compara en una tabla las tareas y responsabilidades que le corresponderían a un neuropsicólogo que labore en un hospicio para personas mayores en contraste con un neuropsicólogo que trabaje en un centro de atención para la discapacidad destinado a niños. Responsabilidades de un Neuropsicólogo Tares de un Neuropsicólogo Evalúa y se estudia los procesos mentales Evaluar y tratar a personas con trastornos o normales para poder evaluar, estimular, lesiones del Sistema Nervioso Central o del rehabilitar, investigar, prevenir y compensar cerebro. los efectos del daño o la disfunción cerebral. Trabajan con personas con daño cerebral sobrevenido

por

traumatismo

cráneo-

encefálico, accidentes cerebrovasculares, o

Suelen

trabajar

conjuntamente

Médicos, Neurólogos o Psiquiatras, que son aquellos profesionales que tienen pacientes que pueden precisar una valoración neuropsicológica en el entorno sanitario.

los aquejados de demencias tipo Alzheimer, Parkinson,

demencia

fronto-temporal

(o Dificultades en la memoria

demencia de Pick), deterioro cognitivo leve. La neuropsicología infantil debe tener un

Problemas del estado del ánimo Trastornos del aprendizaje

conocimiento muy amplio de las etapas por las que atraviesa el cerebro en desarrollo, Disfunciones del Sistema Nervioso estando en constante contacto con otras disciplinas médico-sanitarias imprescindibles para el correcto desenvolvimiento del niño con problemas en su medio ambiental, a saber: pediatras, neurólogos, fisioterapeutas, logopedas, pedagogos, psicólogos clínicos.

con