Taller Transporte Celular

Ficha de refuerzo El transporte de sustancias en los seres vivos Nombre: _____________________________________________

Views 41 Downloads 0 File size 359KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ficha de refuerzo

El transporte de sustancias en los seres vivos

Nombre: __________________________________________________________________________ Fecha: _____________ Curso: ________ Recuerda Los seres vivos obtienen de su entorno alimentos y otras sustancias como el oxígeno. El alimento es transformado en sustancias más sencillas llamadas nutrientes, que deben ser transportados hasta las células en donde se necesitan como fuente de energía y como materia prima para la construcción de moléculas. Asimismo, los gases como el oxígeno y el dióxido de carbono se necesitan para los procesos de respiración y fotosíntesis. La membrana celular es la estructura que limita la célula, y en ella

© Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción. Autoría: Luis Alejandro Camero Ramos. Ilustración: © Shutterstock 2018 y Archivo Gráfico Educactiva S. A. S.

1. En la siguiente ilustración están representados tres glóbulos rojos en medios con diferente concentración de sustancias. Escribe en cada espacio si la célula está en un medio isotónico, hipotónico o hipertónico. a. b. c.

___________

___________

___________

2. En la siguiente fotografía se observa a una ameba a punto de alimentarse de un paramecio. Describe la manera en que la ameba puede ingerirlo.

___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ 3. Relaciona las siguientes columnas: a. Tensión b. Cohesión c. Adhesión d. Capilaridad

___ atracción de moléculas de agua entre sí. ___ permite que el agua ascienda en contra de la gravedad. ___ hala las moléculas de agua. ___ mantiene unidas las moléculas de agua a las paredes del xilema.

el transporte de sustancias se da por medio de transporte pasivo y activo, y de vesículas. En las bacterias, los protistas y los hongos se dan procesos de transporte activo y pasivo, y la formación de vesículas para el transporte de sustancias. En la mayoría de las plantas hay un sistema vascular conformado por los vasos conductores llamados xilema y floema por y un sistema de bombeo que permite el transporte de sustancias en el interior de las plantas.

4. La siguiente ilustración representa el proceso de difusión facilitada. espacio extracelular receptor

citoplasma proteína transportadora

glucosa

a. ¿Por qué las moléculas de la ilustración no pueden pasar por difusión simple? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ b. ¿Cuáles estructuras de la membrana celular facilitan la difusión? ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ 5. Si se corta el tallo central de una planta pequeña que está sembrada, como una de tomate, se observa que durante unos minutos sigue saliendo savia bruta desde la parte inferior. ¿Cuál crees que es la fuerza que permite que este líquido ascienda por los vasos conductores de la planta? ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________