Taller Semana 4

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Código:TLL-S31-001 Fecha: 25-12-08

Views 100 Downloads 0 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • oltg
Citation preview

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO

Código:TLL-S31-001 Fecha: 25-12-08

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Versión: 01 Página: 1 de 3

Taller: Semana 3.1

Sistema de Gestión de Calidad

Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente

1. Datos del Alumno Nombres y Apellidos

Oswaldo Lugo Torres García

Documento de Identidad

79600401

2. Objetivo de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana a través de la aplicación y desarrollo de talleres directamente con su actividad laboral o desempeño profesional.

3. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3”.

Autor: Lina Lorien Rivera Cruces-Tutora Regional Santander

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Código:TLL-S31-001 Fecha: 25-12-08 Versión: 01 Página: 2 de 3

Taller: Semana 3.1

Sistema de Gestión de Calidad

4. Taller a desarrollar: 1. Ubicarse en su empresa y de acuerdo con el producto o servicio que ofrece, identificarlos en la tabla anexa (mínimo cuatro productos o servicios). A continuación se presenta un ejemplo:

Producto/ Servicio (B/S)

Salchicha de pollo

Cliente Final/Usuario Final

Almacenes de cadena

Característ icas de Partes interesadas (*) calidad del B/S

*Incubadoras *Galpones *Planta de sacrificio *Clientes internos (Empleados) *Directivas *Ministerio de medio ambiente *Ministerio de agricultura *Gremio avícola, etc.

*Oportuno *Calidad del Producto *Atención al cliente

Autor: Lina Lorien Rivera Cruces-Tutora Regional Santander

Criterios de medición

Tamaño Forma Color Sabor Aspecto Fecha de elaboración y vencimiento del producto. Análisis microbiológicos

Indicadores/ parámetros de medición (control de calidad, pronósticos de demanda presente o futura, etc.)(**)

Cualitativo exprese (Expectativas del cliente final y de la empresa con este B/S.)

Satisfacción: (Clientes satisfechos/clientes encuestados) *100%

* Que la presentación de las salchichas satisfagan la necesidad del cliente

Nivel de producción: Unidades producidas/Unidades solicitadas

* Que sean de buen color, olor y sabor-frescas

Cuantitativo unidad

* Que venga empacada tanto de 250 gramos como de 500 gramos * Que sea tamaño perro y miniperro

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Cliente Partes interesadas Final/Usuario (*) Final Servicio (B/S)

Papel Aluminio

Características de calidad del B/S

Almacenes de cadena

Proveedores de aluminio

Producto de calidad

Empresas del sector farmacéutico

Gremio nacional de la metalurgia del aluminio

Peso x metro

Empresas de empaques de productos alimenticios

Clientes internos Área de Aluminio Laminado y Foil

Fecha: 25-12-08 Versión: 01 Página: 3 de 3

Taller: Semana 3.1

Sistema de Gestión de Calidad

Producto/

Código:TLL-S31-001

Criterios de medición

Espesor

Indicadores/ parámetros de medición (control de calidad, pronósticos de demanda presente o futura, etc.)(**) Productividad =

Cualitativo exprese (Expectativas del cliente final y de la empresa con este B/S.) Que la película lubricante, sea inodora e insabora y no resbalosa al tacto

Longitud (m)

Vlr. Real de Pn. X100 =

Resistencia mecánica

Vlr. Proyectado de Pn.

Empaque Cumplimiento en la entrega

Resistencia al calor

Satisfacción del cliente

Análisis Nivel de cumplimiento de microbiológico Despachos = de película Que el lubricante # Desp. Cumplidos x 100 = empaque conserve aleta dentada para # Desp. Requeridos facilitar corte del papel = 94%

= 91%

Directivas

Autor: Lina Lorien Rivera Cruces-Tutora Regional Santander

Que no se presenten arrugas ó encogidos en el rollo

Cuantitativo unidad

Que se presenten rollos por 8m, 15m y 40 m

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Clientes internos Área de Foil Wrap Directivas

Perfiles en aluminio

Empresas de Proveedores de Construcció aluminio en placas n Proveedores de Empresas insumos químicos del sector ferretero Proveedores de pintura líquida y Empresas de en polvo

Página: 4 de 3

Pedidos rechazados x 100 Total órdenes de compra

Peso x metro

Película Plástica

Versión: 01

Entregas perfectamente recibidas =

Producto de calidad

Almacenes de cadena

Fecha: 25-12-08

Taller: Semana 3.1

Sistema de Gestión de Calidad

Proveedores de película plástica

Código:TLL-S31-001

Espesor Transparencia de la película

Longitud

Empaque

Transparencia

= 15% rechazados = 85% entregas perfectas Nivel de cumplimiento de Proveedores =

Que la película plástica sea transparente Que no presenten encogidos en el rollo Que no se presente rasgaduras

Que se presente en rollos de 8m, 15m

Cumplimiento en Características la entrega de elasticidad y Pedidos recibidos fuera de Que el tiempo x 100 resistencia empaque Total pedidos recibidos Satisfacción del proteja de cliente contaminantes = 10,7% recibidos del medio extratime = 89% cumplimiento de proveedor Producto de calidad

Espesor del perfil

1. Nivel de cumplimiento de entregas a clientes =

Peso x metro

Espesor del revestimiento de la pintura

Pedidos No entregados a tiempo x 100

Resistencia físico –

Autor: Lina Lorien Rivera Cruces-Tutora Regional Santander

Espesor de película de

Total pedidos despach.

Que el recubrimiento en pintura ó anodizado, conserve la misma tonalidad en los lotes

Que el peso de cada paquete de perfiles no exceda los 35 kg Que se conserven los 6 metros de longitud para

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad".

Público en general

Fecha: 25-12-08 Versión: 01 Página: 5 de 3

Taller: Semana 3.1

Sistema de Gestión de Calidad

montajes de eventos

Código:TLL-S31-001

= 23,5% incumplimiento anodizado en Que la pintura uso total (las micras(para se encuentre puntas no se perfiles con libre de deban cortar por = 76,5% entregas a tiempo Área de extrusión Dimensiones este tipo de agentes golpes) del aluminio geométricas del recubrimiento) 2. Porcentaje de Utilización de contaminantes perfil (plomo) los equipos = Área de pintura Análisis de Características Cap. Utilizada (hrs.) x 100 laboratorio para Que se logre de la pintura Directivas Capacidad Disponible Dureza R.C ensamble (para perfiles perfecto entre pintados) Entes de control Para la semana X los equipos perfiles. Análisis de fueron programados así: ambiental laboratorio para Cumplimiento de Equipo A de estrusión: 2 verificación de Que no turnos x día la entrega valores de presente Equipo B de extrusión: 3 turnos x día torsión, abolladuras Satisfacción del Equipo C de pintura: 1 turno x elasticidad, y cliente día elongación Que los extremos se Nota: c/turno = 8 hrs Medición de puedan contornos del aprovechar Equipo A: 6 horas de paro x perfil con insumos Equipo B: 8 hrs. de paro por tolerancias de Que en la fallo hidráulico +/- .04mm presentación Equipo C: sin paros de aluminio crudo, este no Equipo A: presente 106 X 100 = 94,5% manchado 112

Clientes internos

mecánica

Equipo B: 160 X100 = 96%

Autor: Lina Lorien Rivera Cruces-Tutora Regional Santander

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL SANTANDER OBSERVATORIO TECNOLÓGICO

Código:TLL-S31-001 Fecha: 25-12-08

Curso: ISO 9001:2008 - Módulo 1: "Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad". Sistema de Gestión de Calidad

Versión: 01 Página: 6 de 3

Taller: Semana 3.1

168 Equipo C: 56 x 100 = 100% 56 Entonces: 94,5 + 96 + 100 = 96,8% 3

Que en la presentación de perfiles pintados, no presente áreas despintadas ó rayadas

Utilización = 96,8%

(*) Partes interesadas: Persona

o grupo que tiene un interés en el desempeño o éxito de una organización EJEMPLO: Clientes (3.3.5), propietarios, personal de una organización, proveedores (3.3.6), banqueros, Sindicatos, socios o la sociedad. NOTA: Un grupo puede ser una organización, parte de ella, o más de una organización. (**)

Incluir mínimo 2 indicadores de gestión, (formula matemática).

Autor: Lina Lorien Rivera Cruces-Tutora Regional Santander