Taller No 2 Quimica Industrial

Taller No 2 QUIMICA INDUSTRIAL (Presión) 1) Efectúe las siguientes conversiones, a menos que se diga lo contrario supong

Views 117 Downloads 25 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Taller No 2 QUIMICA INDUSTRIAL (Presión) 1) Efectúe las siguientes conversiones, a menos que se diga lo contrario suponga que las presiones son absolutas a) b) c) d) e)

1250 mm Hg en psi (R=24.18 psi) 25 pies de H2O en kPa (R=74.74 kPa) 10 pulgadas de vacío en pulg de Hg (manométrica) (R=-10 pulg Hg) 20 psi en cm de tetracloruro de carbono CCl4 (p.e,= 1.595) (R=881.67 cm) 30 cm de Hg de vacío en atm (R=0.605 atm)

2) Puede existir una presión absoluta negativa? (R = No) 3) Un tubo por el cual fluye un aceite con peso específico de 0.76, tiene un manómetro en U que contiene Hg. Determine la altura H si la presión manométrica en el punto 1 es de 147,8 kPa (ver figura No 1). (R = 1.17 m) 4) Un manómetro en forma de U utiliza tubos de 4 mm y 8 mm de diámetro respectivamente, la diferencia entre las alturas del líquido manométrico es 18 mm. Qué diferencia de alturas se registraría en otro manómetro que usara ambos tubos de 8 mm de diámetro? (R = La misma) 5) Cual sería la presión absoluta que se registraría a 20 metros por debajo de la superficie de un aceite que tiene un peso específico de 0.83. El aceite se encuentra en un tanque abierto en un sitio donde el barómetro registra una presión de 730 mm Hg. (R = 2.57 atm) 6) Expresar 4 atm como presión manométrica en metros de agua cuando el barómetro marca 750 mm Hg (R = 31.13 m) 7) Determinar las alturas de columna de agua (S=1), querosene (S=0.83) y tetrabromuro de acetileno (S=2.94) equivalentes a 300 mm Hg (R = 4.08 m H2O, 4.92 m querosene, 1.39 m TBA) 8) La lectura de un manómetro de Bourdon conectado al exterior de un depósito que contiene aire es de 77 lbf/pulg2, cuando la presión atmosférica local es de 760 mm Hg. ¿Cual será la lectura del manómetro si la presión atmosférica aumenta a 773 mm Hg (R = 76.74 lbf/pulg2) 9) Un tanque contiene aire comprimido y aceite (figura No 2), indique cual sería la lectura del manómetro en kPa (p.e. Hg = 13.56,p.e. aceite = 0.90 , h1 = 92 cm, h2=15.24 cm, h3 = 23 cm) (R = 21.13 kPa) 10) Un manómetro de tubo en U contiene aceite (S=0.8), mercurio (S=13.6) y agua (S=1) como se muestra en la figura No 3. Para las alturas de columnas indicadas ¿Cuál es la diferencia de presión entre A y B. (R; PB – PA = 38.3 kPa) 11) Para la configuración que se muestra en la figura No 4, cual debe ser el valor de la densidad del líquido desconocido (R = 1.32 g/cm3)

12) Un manómetro abierto que contiene agua como fluido manométrico está conectado a un tanque abierto con benceno líquido, el cual tiene una S = 0.879. La lectura del manómetro es de 50 cm cuando la superficie del agua en el brazo abierto del manómetro se nivela con la llave del manómetro del tanque (Vea fígura 5) Cuantos centímetros por debajo de la superficie del benceno está la llave? ( R = 6.9 cm) 13) Un fluido de densidad desconocida se utiliza en dos manómetros, uno cerrado el otro a través de un orificio en una tubería de agua. Las lecturas que se muestran en la figura 6 se obtuvieron un día en que la presión barométrica era de 763 mm Hg, cual es la caída de presión ( en mm Hg) del punto a al punto b. (R = 8.9 mm Hg)