Taller Microeconomia

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA EJERCICIOS DE MICROECONOMIA: OFERTA, DEM

Views 420 Downloads 5 File size 996KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO

PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA EJERCICIOS DE MICROECONOMIA: OFERTA, DEMANDA Y ELASTICIDA

ASIGNATURA MICROECONOMÍA

FABIAN HERNANDO RODRIGUEZ OLIVEROS (DOCENTE)

SONIA ESMITH JIMENEZ ARAGON (ESTUDIANTE)

ID; 673887

NRC; 15946

VILLAVICENCIO 2020

Taller oferta y demanda Defina:     

Definición de microeconomía. Diferencia entre microeconomía y macroeconomía. Objetivos de la microeconomía. Desplazamientos y movimientos de la curva de oferta Desplazamiento y movimientos de la curva de demanda 



MICROENOMIA: Es el estudio del comportamiento económico de empresas, hogares e individuos y su interacción con el mercado; algunos campos de estudio son; estructura de mercado, consumo, producción. DIFERENCIAS ENTRE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA Necesitamos de la microeconomía y la macroeconomía para estudiar la economía y ninguna de las dos es totalmente independiente. Diferencias entre Microeconomia estudian las decisiones individuales que toman los individuos o empresas





Macroeconomia estudian las decisiones generales de manera global

se enfocan en actores económicos concretos

se enfocan en actores económicos globales

evalúa la producción total individual de una empresa

evalúa la producción total de un país

variables que analiza: oferta, demanda, precio de un producto, etc.

variables que analiza: PIB, tasa de desempleo, niveles de intereses, etc.

OBJETIVOS DE MICROECONOMIA:  Conocer la conducta y relación de los consumidores, empresas y organizaciones.  Estudiar el efecto de cambio de los precios entre oferentes y demandantes.  Identificar y entender los procesos que se llevan a cabo en un mercado relacionado con la economía.  Analizar los mercados existentes en una economía DESPLAZAMIENTOS Y MOVIMIENTOS DE LA CURVA DE LA OFERTA



Los desplazamientos de la oferta y la demanda se dan cuando afecta cualquier variable menos el precio. Los desplazamientos de la oferta pueden darse hacia la izquierda y hacia la derecha Se da un desplazamiento de la curva de la oferta a la derecha cuando:  Hay una disminución del coste de los factores de producción  Hay un aumento de la cantidad de productores  Hay un avance tecnológico, esto porque la empresa podría producir más y con mayor rentabilidad  Cuando hay expectativas de cambio, es decir cuando los empresarios estiman que cierto producto tiene tendencia a bajar tratan de vender ese producto en el menor tiempo posible, esto aumentaría la oferta. Se da un desplazamiento de la curva de la oferta a la izquierda cuando:    

Hay un aumento del coste de los factores de producción Cuando hay una disminución de la cantidad de productores Hay expectativas de cambio al alza de un producto Cuando el estado recarga nuevos impuestos a los empresarios esto aumentaría los gastos de la empresa y tendrían que producción menor cantidad



MOVIMIENTOS: Son variaciones de precio de un bien determinado esto provoca un movimiento. Los movimientos se dan a lo largo de la curva, y solo se da un movimiento cuando se afecta el precio, puede ser a la derecha o a la izquierda.



DESPLAZAMIENTOS Y MOVIMIENTOS DE LA CURVA DE LA DEMANDA Los desplazamientos de la demanda también se pueden dar a la izquierda y a la derecha Se da un desplazamiento de la curva de la demanda a la derecha cuando;     

Hay u incremento en el nivel de ingreso de los consumidores Hay un aumentó en el precio de los bienes sustitutos Hay una disminución del precio en bienes complementarios Hay una modificación en el gusto y preferencias de los consumidores Hay un aumento de población

Se da un desplazamiento de la curva de la demanda hacia la izquierda cuando;  Una disminución en el nivel de ingreso de los consumidores  Hay una disminución de precio de los bienes sustitutos

 Hay un aumento de precio en bienes complementarios  Hay una Disminución en cuanto a población  Hay una modificación en el gusto y preferencias de los consumidores

1. “Conforme más personas compran computadoras, la demanda de servicios de Internet aumenta y el precio de este servicio disminuye. La baja de precio del servicio de Internet reduce la oferta de este servicio.” ¿Es esta afirmación verdadera o falsa? Explique su respuesta. La respuesta es falsa porque si la demanda de los servicios de internet va en aumento lo más probable es que el precio de este servicio aumente y no que disminuya y si la oferta va en aumento lo más probable es que la producción aumente.

2 ¿Cuál es el efecto en el precio de un CD grabable y la cantidad vendida de este artículo si: a. el precio de una descarga de música (suponiendo que esta se cobre) sube? RTA; Si el precio de una descarga de música MP3 sube, la cantidad vendida de CD gravable aumenta porque se demandaría más este producto además de que los consumidores se inclinaran más por el producto con el precio más bajo. b. el precio de una memoria USB baja? RTA; Si el precio de una memoria USB baja, la demanda del CD gravable disminuiría ya que los consumidores se inclinarían por las memorias no solo por precio sino también por la capacidad de almacenamiento que tienen. c. la oferta de reproductores de CD aumenta? RTA: Si la oferta aumenta de reproductores de CD aumenta no convendría comprar ya que los precios de los CDs también subirían. d. los ingresos de los consumidores aumentan? RTA: Si los ingresos de los consumidores aumentan es posible que la demanda aumente; que los consumidores compren más producto. e. los trabajadores que fabrican CD obtienen un aumento salarial? RTA: Cuando los trabajadores que fabrican los CD tienen un aumento en el salario, los precios aumentan y la cantidad vendida aumentará también, pero la demanda disminuirá por el aumento de precio. f.

los acontecimientos de los incisos (a) y (e) ocurren al mismo tiempo?

RTA: Si ocurren ya que en las dos disminuye la demanda. 3. Los siguientes acontecimientos suceden uno a la vez: (i) El precio del petróleo crudo sube. RTA: disminuye la oferta de la gasolina ya que será más cara (ii) El precio de un automóvil aumenta. RTA: posiblemente disminuya el consumo de gasolina ya que no se tendrá la misma demanda para el automóvil (iii) Todos los límites de velocidad de las autopistas se eliminan. RTA: la demanda de gasolina subirá ya que al no haber límites de velocidad el consumo de gasolina será más elevado. (iv) Los robots recortan los costos de producción de automóviles. RTA; aumenta la cantidad ofrecida de gasolina ¿Cuál de los acontecimientos anteriores aumentará o reducirá (indique cuál ocurre) a. la demanda de gasolina? b. la oferta de gasolina? c. la cantidad demandada de gasolina? d. la cantidad ofrecida de gasolina?

Trace las gráficas y justifique su respuesta 4. La siguiente figura ilustra el mercado de pizzas.

Nombre las curvas y explique lo que sucede si: a. El precio de una pizza es de 16 dólares. RTA; se venden menos cantidades de pizzas ya que el precio aumento la venta de pizzas seria solo de 100 pizzas al día, ósea que la demanda disminuiría. b. El precio de una pizza es de 12 dólares. RTA; La demanda de pizza aumentaría ya que al ser más económica se podrían comprar más, la cantidad demandada si el precio fuera 12 seria 300 unidades de pizzas.

5. La tabla siguiente presenta los planes de oferta y demanda de Papas fritas.

a. Trace una gráfica del mercado de papas fritas y señale el precio y la cantidad de equilibrio.

RTA; El punto de equilibrio es 120. Y el precio seria 50 centavos de dólar. b. Describa la situación del mercado de papas fritas y explique cómo se ajusta el precio si este producto cuesta 60 centavos de dólar por bolsa.

RTA; Si el precio del producto cuesta 60 centavos de dólar, quedara existiendo un faltante, el precio se ajusta cuando va aumentando la cantidad ofrecida. Para llegar a un punto de equilibrio se debería subir los precios para que la demanda reduzca. c. Si un nuevo aderezo aumenta la cantidad demandada de papas fritas en 30 millones de – o*bolsas por semana a cada precio, ¿de qué manera cambian el precio y la cantidad de las papas fritas? RTA; en este caso el precio subiría un poco y la cantidad demandada permanecería igual. d. Si un virus destruye las cosechas de papas fritas y la cantidad ofrecida de este producto disminuye en 40 millones de bolsas por semana a cada precio al mismo tiempo que se introduce el aderezo en el mercado, ¿de qué manera cambian el precio y la cantidad de las papas fritas? RTA; Si el virus destruye la cosecha de papas fritas Sera notable unos escases o faltantes, por lo que la cantidad demandada seria mayor a la cantidad ofertada.

6. La tabla siguiente presenta los planes de oferta y demanda de Gomas de mascar.

a. Trace una gráfica del mercado de goma de mascar, nombre los ejes y las curvas y señale el precio y la cantidad de equilibrio.

El punto de equilibrio de precio seria 65 y el punto de equilibrio en cuanto a la cantidad es de 145 b. Suponga que el precio de la goma de mascar es de 70 centavos de dólar por paquete. Describa la situación del mercado de goma de mascar y explique cómo se ajusta el precio.

RTA; Si el precio de goma de mascar fuera de 70centavos de dólar se venderían solamente 80 millones de paquetes por semana por tal motivo el punto de equilibrio se movería de PE0, a PE1, representado en la gráfica. C. suponga que el precio de la goma de mascar es de 30 centavos de dólar por paquete. Describa la situación del mercado de goma de mascar y explique cómo se ajusta el precio. RTA; al ser de 30 centavos la goma de mascar se venderían 160 millones de paquetes por semana

d. Si un incendio destruye algunas fábricas de goma de mascar y la cantidad ofrecida de este artículo disminuye en 40 millones de paquetes por semana a cada precio, explique lo que sucede en el mercado de goma de mascar e ilustre los cambios en la gráfica que trazó para este mercado. RTA; Si hay un incendio que provoque una disminución de 40 millones de paquetes se producirá un desplazamiento en la curva de la oferta ya que habrá una escasez para ofertar, en este caso se tendría que ofrecer un producto sustituto. e. Si un aumento de la población de adolescentes incrementa la cantidad demandada de goma de mascar en 40 millones de paquetes por semana a cada precio al mismo tiempo que ocurre el incendio, ¿cuáles son el precio y la cantidad de equilibrio nuevos de la goma de mascar? Ilustre estos cambios en su gráfica.

RTA; al haber un aumento en la población de adolescentes se incrementará la cantidad demandada, al mismo tiempo disminuirá la cantidad de oferta; estos dos cambios cambiarían el punto de equilibrio, porque tendrían que aumentar un poco el precio y la cantidad ofrecida.

TALLER DE ELASTICIADES. 1 1. La lluvia echó a perder la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de 4 a 6 dólares por caja y la cantidad demandada disminuye de 1 000 a 600 cajas a la semana. En este intervalo de precios: a. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? RTA: cantidad demandada = 1.000,600 Q= (1000-600) /800*100 Q=400/800*100 Q=0.5*100 Q=50 Q= (4-6) /5 *100 Q=-2/5 *100 Q= 0.4*100 Q=40 ELASTICCIDAD= 50/40= 1.25

b. Describa la demanda de fresas. La demanda de fresas es Elástica porque es mayor a 1

ciento su demanda de viajes en autobús. Calcula la elasticidad ingreso de la

demanda que tiene judy por (a) entradas a conciertos y (b) viajes en autobús. a) =(15%)/(30.8%) = .48 Demanda inelástica b) (-10%)/(30.8%) = .32 Demanda inelástica 4.10 Si un aumento de 12 por ciento en el precio del jugo de naranja provoca una

disminución de 22 por ciento en la cantidad demandada de ese producto y un incremento de 14 por ciento en la cantidad demandada de jugo de manzana, calcule A. La elasticidad precio de la demanda de jugo de naranja. = (-22%)/(12%) = 1.8% B. La elasticidad cruzada de la demanda de jugo de manzana respecto del precio del jugo de naranja.

= (14%)/(12%) =1.2% 4.11 Si un incremento de 5 por ciento en el sushi disminuye 1 por ciento la cantidad demandada de dicho producto y aumenta 2 por ciento la cantidad demandada de salsa soya, calcule A. La elasticidad precio de la demanda de sushi. =(-1%)/(5%)

= 0.2 B. La elasticidad cruzada de la demanda de salsa de soya respecto del precio del sushi. =(2%)/(5%) = 0.4 2 La figura muestra la demanda de alquiler de películas en DVD.

Cantidad demandada 75,25,50

Precio; 3-5-4 Q= (75-25) /50*100 Q=50/50*100 Q=1*100 Q=100

P= (3-5) /4*100 P=-2/4*100 P=-0.5*100 P= -50 ELASTICIDAD= 100/ -50= -2 Calcule la elasticidad de la demanda cuando el precio del alquiler aumenta de 3 a 5 dólares por DVD. b. ¿A qué precio la elasticidad de la demanda es igual a 1?

RTA: A un precio 3 la elasticidad de demanda sería igual a 1 3) Si la cantidad demandada de servicios dentales aumenta en 10 por ciento cuando el precio de dichos servicios baja en 10 por ciento, ¿la demanda es inelástica, elástica o elástica unitaria? La demanda es elástica unitaria ya que la cantidad demandada aumenta una cantidad porcentual igual a la que el precio disminuye. 4) Si un aumento de 12 por ciento en el precio del jugo de naranja provoca una disminución de 22 por ciento en la cantidad demandada de jugo de naranja y un aumento de 14 por ciento en la cantidad demandada de jugo de manzana, calcule a. la elasticidad precio de la demanda de jugo de naranja. RTA: (-22%) / (12%)= 1.83 b. la elasticidad cruzada de la demanda entre el jugo de naranja y el jugo de manzana. Explique su respuesta RTA: (14%) / (12%) = 1.16% Si el precio de un bien aumenta la demanda disminuye, y aumentara la venta de un bien sustituto como en este caso el jugo de naranja subió su precio y baja su venta y los consumidores aumentaron el consumo de jugo de manzana. 5) Cuando el ingreso de Alex aumentó de 3 000 a 5 000 dólares, él incrementó su consumo de rosquillas de 4 a 8 por mes y redujo su consumo de panqués de 12 a 6 por mes. Calcule la elasticidad

ingreso de la demanda de Alex de a. rosquillas. Cantidad demandada 4.8.6 Ingresos. 3000. 5000. 4000 Q= (8-4)/6*100 Q=66.66 I=(5000-3000)/4000*100 I=50 ELASTICIDAD= 1.33% b. panqués. Explique sus respuestas Cantidad demandada 12.6.9 Ingresos. 3000. 5000. 4000 Q= (6-12)/9*100 Q= -66.66 I=(5000-3000)/4000*100 I=50 ELASTICIDAD= -1.33%