Taller Literatura Grecolatina

Explica recursos 3. [...]= Es el contenido mental que le es dado a un signo lingüístico. Es decir, es el concepto o idea

Views 137 Downloads 4 File size 34KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Explica recursos 3. [...]= Es el contenido mental que le es dado a un signo lingüístico. Es decir, es el concepto o idea que se asocia a la forma sensible o perceptible del signo y al objeto que representa en todo tipo de comunicación. [ “ ” ]= Signo de ortografía que se usa delante y detrás de una palabra o un conjunto de palabras y que sirve para indicar que se citan de otro texto o que deben entenderse de un modo especial. Comprueba la comprensión 6. Ericsiton se parece al mar por su gran ambición y al fuego porque lo consumía todo. Desarrolla habilidades 7. El hambre que sufría Ericsitón iba a producir su muerte, cuando el organismo consume demasiado alimentos, no puede procesarlos y esto genera un colapso. Sin embargo en el mito Ericsitón se da a sí mismo la muerte, ya que su hambre hace que se coma a el mismo. 11. * Ericsitón cortó el árbol sin importarle nada. * Ericsitón despreciaba el poder de los dioses. * Ericsitón vendió todas sus posiciones para comprar comida 12. El hambre insaciable de Ericsitón se debe a que fue castigado por la diosa Ceres 13. La problemática central de Ericsitón es “su propia ira” Deméter tenía un santuario ancestral en un árbol. Erisictón quiso construir un techo para su sala de banquetes y con la ayuda de unos gigantes comenzó a talar el árbol sagrado, las ninfas que vivían en aquél árbol solicitaron la ayuda de la diosa Deméter; esta tomó la forma de su sacerdotisa Nicipe, para hacerlo desistir. Él no desistió sino que amenazó con matar a la diosa con su hacha; este hecho despertó la ira de la diosa quien ordenó a Limos la venganza del ultraje. Erisictón tuvo tanta hambre que nada lo saciaba; desesperado terminó comiéndose a sí mismo. Relaciona información textual 14. A. Se habla sobre cuando el árbol sagrado cae a manos de Ericsitón B. Se está haciendo una comparación con la actitud consumista de Ericsitón C. Se habla del hambre veraz que tiene Ericsitón y el cual es su castigo D. Se habla de que aunque Ericsitón comiera y comiera, no podía retener o saciar su hambre 15. A. La encina B. El hambre D. El frío

Reflexión acerca del texto 16. B= El relato deja una enseñanza, la cual establece que todo lo malo que hagas se va a devolver, por lo tanto, es preferible hacer las cosas con honestidad e integridad para obtener los mejores resultados. Hacer daños va a traer consecuencias negativas