TALLER INTERACTIVO 4

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FORMACION HUMANISTICA Y CIUDADANA TITULO III DE LOS HABITANTES Y LOS TERRITORIOS Reseña Crít

Views 13 Downloads 2 File size 506KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

FORMACION HUMANISTICA Y CIUDADANA

TITULO III DE LOS HABITANTES Y LOS TERRITORIOS Reseña Crítica, Informativa y Analítica.

FRANCISCO JOSE LANAO GARCIA Docente

PILAR ISABEL LOPEZ PEDROZO MILADYS CARDENAS SALDAÑA JENNY SALAZAR PAYARES Estudiantes

PELAYA CESAR NOVIEMBRE DE 2019

TITULO III DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE LOS HABITANTES Y DEL TERRITORIO.

Cuando hablamos de habitantes y Territorios tendríamos que hablar de todo lo que pasa dentro de esta misma y todos los altibajos que tenemos que afrontar para poder ser llamados de esa manera no solo hablar de lo que nos une sino también de todo aquello que nos afecta para seguir creciendo social y democráticamente. Una constitución siempre debe referirse a los habitantes y territorios como elementos indispensables puesto que siempre están sujetos a la existencia de la norma ya que sin un pueblo no habría un estado o a quien gobernar, no habría quien lo integre, no habría existencia del mismo, tampoco podríamos hablar de estado sin lugar o territorio que habitar o un espacio que ocupar y sobre el que se pueda tomar decisiones ordenarlo de alguna forma, para poder haber sido llamada Colombia esta tierra tubo que lucha y dar la pelea por el territorio que hoy conocemos conformado la fecha por 32 departamentos, el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y la Isla de Malpelo, y demás islas, islotes, cayos, morros y bancos que le pertenecen todos estos son pertenecientes a nuestra nación que hoy es conocida como un país es por ello necesario y fundamental tener estos elementos que son indispensables para su libre desarrollo, logrando con estos mismo el derecho de ser llamada nación y aquellos inquilinos ser llamados ciudadanos de dicho país, más que nada podríamos decir que nos hacemos acreedores de estos títulos cuando nacemos en dicha nación solo por haber nacido en ella o también podemos obtener este título sin haber nacido en dicho país por tener un padre o una madre de esta nacionalidad, o para extranjeros que pidan la carta de nacionalidad, esto para obtener lo que por naturaleza nos es dado por ser hijos de esta nación. Ahora podríamos decir que aunque somos una nación conformada también estamos sujetos a unos derechos y deberes que debemos de cumplir y hacer cumplir para el crecimiento social en el cual estamos viviendo, respetando cada uno de los deberes que tenemos que respetar y cumplir y también a los derechos a los cuales también estamos sujetos, el Gobierno nacional debe crear una alternativas de mejoras para los departamentos y municipios que están en peligro inminente como lo es la pobreza extrema, el desempleo estos males son los que están atentando con el desarrollo del país, es por ello que estamos en la obligación de hacer valer nuestros derechos y sobre todo de hacerlos cumplir a cabalidad, es por ello que siempre se busca la manera de pasar los límites entre países para tener una mejora en la calidad de vida lo cual genera malestar entre

los habitantes de los países vecinos que solo emigran a buscar unas alternativas de vida pero que Generan un colapso en la economía del lugar donde emigran, el estado debe ocuparse de esta situación y como nación siempre buscan la manera de mitigar de cierta forma esta problemática que agobie el país. Con la formación de la nación se supone que el país cumple a cabalidad con todo lo requerido por los ciudadanos, pero valdría decir que en el proceso en el que estamos el estado cumple con algunas de las necesidades que tenemos como habitantes, sin embargo nosotros debemos de busca nuevas formas de generar ingresos y mantener un estatus de vida normal para nuestro propio sustento, tenemos lo necesario para sobrevivir y mantenernos en completa armonía, sin embargo para que una nación logre crecer debe contar con el apoyo de todos los que allí viven, haciendo de cada oportunidad una luz de esperanza para el crecimiento económico del país. Colombia a lo largo de los años ha estado enmarcada por una gran diversidad de aspectos como culturales, sociales, ecológicos y políticos, no podemos avanzar sin dejar claro que gracias a los límites que poseemos como nación, tenemos una gran diversidad de fauna y flora que hacen de nuestra nación uno de los mejores lugares para vivir, contamos con grandes playas y ejemplares de animales, insectos y plantas únicas en nuestro territorio, somos una país soberano regido por el amor, la unción y el sacrificio de un pueblo que lucho por obtener lo que tenemos hasta el momento, y aun así seguimos luchando por mejorar cada día más por hacer de nuestro país un mejor lugar para nuestros descendientes, dándole a nuevas personas la posibilidad de vivir y obtener los beneficios que nosotros ya poseemos. Sin lugar a duda con el pasar de los años nuestras costumbres y nuestras formas de participar en el gobierno han mejorado, ya las decisiones no se toman solas, podemos opinar sobre lo que nos parece correcto y lo que no, sobre lo que nos sirve y lo que no, y sobre todo aquello que sea en beneficio nuestro. En conclusión somos una gran Nación con grandes esperanzas a futuro.