Taller Final legislacion comercial

Asignatura Legislación Laboral Taller Final Presenta Daniel Rios Docente Gonzalo José Lizarazo Mejía Administración

Views 73 Downloads 3 File size 72KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura Legislación Laboral

Taller Final

Presenta Daniel Rios

Docente Gonzalo José Lizarazo Mejía

Administración de Empresas Semipresencial

IV Semestre

Barranquilla, 10 octubre 2018

Casos Caso No. 6 “Textilera Metros y Metros”. Jerónimo Buendía empezó a trabajar en la Empresa

Textilera “Metros y Metros” por medio de un contrato de trabajo verbal a término indefinido. A los dos meses le hicieron firmar un contrato también a término indefinido; y al año fue despedido sin justa causa y le liquidaron las prestaciones sociales correspondientes al tiempo comprendido desde que firmó el contrato a término indefinido. Problema jurídico: ¿Es válida la práctica de celebrar un contrato de trabajo verbal a término indefinido y a los 2 meses celebrar un contrato igual, pero de manera escrita y liquidar las prestaciones sociales solamente del segundo contrato?. ¿Por qué?. No es valida y solo se debe tener en cuenta el primer contrato para liquidar las prestaciones sociales Preguntas: - ¿Qué irregularidades se presentan en el caso?. 

El empleador falto a las causales que indica el contrato a término indefinido



El empleador debe pagar indemnización al trabajador de acuerdo con la fecha inicial al primer contrato

- ¿Qué pasa con el contrato que inicialmente se celebró entre Jerónimo y la empresa? Ese contrato es el único valido dado que fue el que se celebró inicialmente

Caso No. 7 “Aluminios Duraderos y Cía.”. Bartolomé celebró con una fábrica de aluminios un

contrato de trabajo a término fijo de ocho meses. En tiempo, el Jefe de Desarrollo Humano, representante del empleador, le comunicó por escrito que su contrato no se prorrogaría. Al día siguiente de vencerse el término establecido, Bartolomé regresó a su oficina para recoger sus objetos personales, el jefe le solicitó que se quedara ese día y el siguiente trabajando, por cuanto había algo urgente que debía terminarse. Problema jurídico: ¿Cuándo se termina legalmente un contrato de trabajo a término fijo y el trabajador continúa trabajando, se entiende que se prorrogó el contrato de trabajo o se inició uno nuevo? ¿Por qué? Si terminado el contrato de trabajo ninguna de las partes informa a la otra con 30 días de anticipación a la finalización del contrato su intención de no renovar el contrato, éste se entenderá renovado automáticamente por un periodo igual al precedente o inicialmente pactado. Pero en este caso al trabajador se le fue comunicado por escrito que su contrato no será prorrogado.

Caso No. 8 “Cafetería Las Delicias”. María celebró con Juan (dueño de una cafetería), un contrato de trabajo a término fijo de seis meses. El empleador se dio cuenta, cuando ya había iniciado el contrato, que necesitaría los servicios de María por seis meses y 10 días. Problema jurídico: - ¿Pueden empleador y trabajador cambiar la duración de la etapa inicial del contrato de trabajo a término fijo, cuando éste ya ha iniciado?. No, el empleador no puede cambiar las fechas de inicio y finalización del contrato una vez este halla iniciado, dado el tiempo cumplido del contrato deberá realizar una prorroga la cual debe ser por el mismo tiempo en que se pactó el contrato inicialmente y lo puede hacer de forma expresa

verbal en la que le informe a su trabajador

Caso No. 12 “Consulta”. Un trabajador celebró un contrato a término fijo de cinco meses. Fue despedido a los cuatro meses y medio porque se comprobó que había cometido un delito en las instalaciones de la empresa. La empresa no le paga la prima legal de servicios, pero él insiste en que sí tiene derecho a ella. Problema jurídico: ¿Tiene derecho un trabajador que ha celebrado un contrato de trabajo a término fijo inferior a seis meses, a la prima legal de servicios proporcional? Si tiene derecho a las primas, si el trabajador no ha laborado por lo menos tres meses en el semestre respectivo, no tiene derecho a pago alguno. ¿Se pierde la prima legal de servicios, cuando se ha cometido un delito en las instalaciones de la empresa? ¿Por qué? El derecho a la prima legal se pierde cuando el trabajador es despedido con justa causa