legislacion-comercial

I Actividad 1 Apoyo a Temáticas Presenta Carlos Mauro Vega Salazar ID: 717601 Docente German Alexander Arias Araujo N

Views 96 Downloads 3 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

I

Actividad 1 Apoyo a Temáticas

Presenta Carlos Mauro Vega Salazar ID: 717601

Docente German Alexander Arias Araujo NRC 15694

Corporación Universitaria Minuto de Dios Legislación Comercial Neiva-Huila 2020 CONTADURIA PUBLICA

II Introducción El siguiente trabajo tiene como propósito dar a conocer las semejanzas y diferencias de los conceptos comerciales y aspectos generales de los comerciantes según el Decreto 410 de 1971. En donde se refleja cuáles son los actos mercantiles y la aplicabilidad de estos para las personas naturales y judiciales según lo dicta la ley con el objetivo de que los tramites realizados sean de forma transparente y aplicables sin ninguna excepción.

CONTADURIA PUBLICA

III Cuadro comparativo Semejanzas Conceptos

P. Natural

P. Jurídica

Diferencias Persona Natural

Persona Jurídica

personas que se dedican a

Es aquella que

la empresa asume todos

negociar, comprando y vendiendo

ejerce esta

los derechos y

mercaderías voluntariamente, y

actividad de

obligaciones y las deudas

Concepto legal de

de forma regular y

manera habitual

de la empresa registrado

comerciante

profesionalmente, desarrolla un

registrado con la

con un NIT

acto jurídico considerado como

CC.

mercantil por la ley. inscripción de la matrícula, de Función de

todos los actos, libros y

Funciona como micro empresa o empresa individual

Puede funcionar como sociedad anónima de

registro Mercantil

documentos respecto de los cuales

Aplicabilidad para

la ley exigiere esa formalidad. Según el artículo 12 del Código de

No requiere

Requiere demostrar su

personas

Comercio es hábil para ejercer el

demostrar capital

capital sostenible y

naturales y

comercio todas las personas que

para emprender su

consecutivo para el

jurídicas del

tengan capacidad para contratar y

actividad

abastecimiento de la

registro mercantil Actos mercantiles de personas naturales y jurídicas

responsabilidad limitada

obligarse. La adquisición de bienes, la Llevar contabilidad adquisición a título oneroso de regular de sus negocios conforme bienes muebles, la adquisición o a las prescripciones enajenación , a título oneroso de legales; Conservar, establecimientos de comercio, la con arreglo a la ley, la correspondencia prenda, arrendamiento y y demás administración documentos relacionados con sus negocios o actividades.

empresa Las personas que ejerzan profesionalmente el comercio y sus auxiliares, tales como los comisionistas, corredores, agentes, representantes de firmas nacionales o extranjeras, quienes lo harán dentro del mes siguiente a la fecha en que inicien actividades

CONTADURIA PUBLICA

IV Conclusiones

¿Cuál fue el aprendizaje generado a partir del concepto legal de quien es comerciante? El aprendizaje generado partir del concepto legal de comerciante es que el comerciante es la persona que se dedica habitualmente al trabajo el cual ayuda en la economía, son personas que pueden actuar de manera individual o en conjunto y depende como corresponda pueden llamarse persona natural o jurídica y que de manera habitual, se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. ¿Cuál es la importancia de diferenciar los actos que son considerados mercantiles de los que no? La importancia es que se debe mirar las partes que se involucran en el negocio jurídico, porque por ejemplo en los actos que no son mercantiles pueden intervenir personas que no son comerciantes. El acto mercantil genera algún beneficio económico o alguna clase de lucro y los que no son considerados mercantiles hacen relación a los que generan bienestar mas no enriquecimiento, estos actos llamados mercantiles están fijados por la ley para que los comerciantes ejerzan sus actividades y puedan generar beneficios económicos como lo está reglamentado con la ley. También es importante Interpretar correctamente las leyes, cumpliendo con los derechos y con los deberes permitirá al estado tener un control preventivo además de asesoramiento por parte del personal privado respecto a distintas situaciones que en cualquier momento pueden suceder.

CONTADURIA PUBLICA

V

CONTADURIA PUBLICA

VI

CONTADURIA PUBLICA