Taller de Casos Practicos

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA SISTEMAS DE CALIDAD ING. STEFANIE BONILLA BERMEO, MSC. TALLER#

Views 106 Downloads 0 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA SISTEMAS DE CALIDAD ING. STEFANIE BONILLA BERMEO, MSC.

TALLER# 1 UNIDAD#3 SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD: NORMA ISO 9001:2015 Analice los siguientes hallazgos e indique si existe una conformidad o no conformidad de acuerdo a lo estipulado en la Norma ISO 9001:2015

Hallazgo 1. En el Departamento de RRHH, los auditores consultan a la auditada sobre el método usado, para demostrar que el personal está consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad. La auditada manifiesta que a cada uno de los colaboradores se le hace referencia a esta cuestión mientras se les da a conocer sus funciones y responsabilidades descritas en los perfiles de puestos de trabajo, y lo evidencian con una firma al final de éste. Los auditores aceptan la respuesta de la auditada y aprovechan para realizar un recorrido por las instalaciones, procediendo a entrevistar a 20 colaboradores, de la muestra analizada 15 no tienen idea de cómo contribuyen a los objetivos de la calidad. Hallazgo 2. El Departamento de Ventas no cuenta con un procedimiento que regule su funcionamiento. Los Gerentes de Ventas informan verbalmente el método que utilizan para recibir pedidos de repuestos de los clientes vía telefónica: Antes de aceptar un pedido, consultan información como los inventarios, presupuestos de ventas, programa de distribución y luego de verificar que el producto puede ser despachado, ingresan el pedido al sistema computacional y lo someten a aprobación del tesorero, para verificar la condición financiera del cliente. Si pasa esta aprobación satisfactoriamente, el pedido se aprueba para despacho. Los auditores verifican mediante los registros electrónicos el cumplimiento de la versión de los auditados. Para otros pedidos se tienen órdenes de compra o de pedido generadas por el cliente y contratos de respaldo con los centros de distribución a nivel nacional. Hallazgo 3. Durante la auditoría de certificación realizada en las instalaciones de la empresa GRAFICAS empresa de 30 trabajadores, situada en calle Girona 44, de Montcada y Reixac, dedicada a la fabricación de folletos en impresión Offset. A. El responsable de calidad nos muestra la tabla de distribución de los documentos del sistema. Le pedimos al operario los documentos y se observa que: Tiene copia de: PRO 7 Procedimiento de calibración, PRO 8 Procedimiento de mantenimiento, PRO 9 Procedimiento de control de muestras. B. Nos dirigimos al almacén de productos acabados, donde encontramos una mercancía paletizada las cuales llevan la etiqueta con el logo de la empresa, el producto y la cantidad. Le preguntamos al responsable del almacén por la mercancía y nos contesta que es un lote defectuoso pendiente de decidir que se hace con él Hallazgo 4. En la oficina del Gerente de Supply Chain, el auditor advierte un archivo titulado “Guía del proceso de compras” sobre un estante y pregunta si éste contiene los procedimientos del departamento. EL gerente confirma que el archivo contiene estos procedimientos, pero añade dubitativo, que éste documento se mantiene ahora en un sistema informático accesible a todos lo gerente a través de sus terminales y que ésta se utiliza como una base de muchas actividades. Después de seleccionar algunos procedimientos del archivo en papel, el auditor observa que corresponden a la revisión 1. El auditor pide al gerente que se le muestre en el computador. La versión de 2 de estos procedimientos en el Sistema informático son de la revisión 3, mientras que las demás son revisión 1.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA SISTEMAS DE CALIDAD ING. STEFANIE BONILLA BERMEO, MSC.