Taguchi Exposicion

GENICHI TAGUCHI • El Dr. Genichi Taguchi nació en Japón el 1 de enero de 1924. Se graduó como ingeniero mecánico en la

Views 153 Downloads 4 File size 997KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GENICHI TAGUCHI

• El Dr. Genichi Taguchi nació en Japón el 1 de enero de 1924. Se graduó como ingeniero mecánico en la Universidad de Kiryu. En 1962 obtuvo el doctorado en Ciencias (estadística y matemática) en la Universidad de Kyushu. Es conocido como el creador de una metodología denominada Ingeniería de Calidad. Las técnicas que emplea son cuantitativas.

• SU PRINCIPAL APORTE Fue el desarrollo de métodos de mejoramiento de la productividad, que en un inicio puso en práctica en empresas japonesas. • FILOSOFÍA Su filosofía es el control de calidad, a la cual llamó Diseño Robusto.

Taguchi aplicó la estadística y la ingeniería para reducir costos y mejorar la calidad en el diseño de productos y de los procesos de fabricación. Sus métodos emplean la experimentación a pequeña escala para disminuir la variación y descubrir diseños robustos y baratos para la fabricación en serie. Además de la rápida mejora del diseño de productos y procesos, que mejora la integración del diseño del producto y los procesos de fabricación.

Los siete puntos de la Filosofía de Taguchi



Funcion de perdida La calidad debe definirse en forma monetaria mediante la función de pérdida, en la que cuanto mayor sea la variación de una especificación respecto al valor nominal, mayor será la pérdida monetaria transferida al consumidor.

Mejora Continua La mejora continua del proceso productivo y la reducción de la variabilidad son indispensables para subsistir en la actualidad.

Variabilidad Que puede cuantificarse en términos monetarios.

Diseño del producto En esta etapa se genera la calidad y se determina el costo final del producto.

Optimización del diseño del producto Se puede diseñar un producto con base en la parte no lineal de su respuesta, a fin de disminuir su variabilidad.

Optimización del diseño del proceso Se puede reducir la variabilidad por medio del diseño de experimentos, al seleccionar los niveles óptimos de las variables involucrados en la manufactura del producto.

Ingeniería de calidad Taguchi desarrolló también una metodología que denominó: ingeniería de calidad, la cual se divide en línea y fuera de linea.



El sistema de calidad propuesto en la metodología de Taguchi supone una revolución de los sistemas de calidad tradicionales, donde predominaba el uso de herramientas para el control On Line.



El enfoque de Taguchi destaca la importancia del control de la calidad Off Line y, por tanto, de un diseño apropiado del producto y del proceso.

• La calidad Off Line está relacionada con los siguientes puntos:

Correcta identificación de necesidades y expectativas del cliente.

Diseño de un producto que cubra las necesidades del

cliente.

Diseño de un producto cuyo proceso de manufacturación sea consistente y económico.

Desarrollo de especificaciones, procedimientos y

equipos de manufacturación que sean adecuados.

• Taguchi hizo una muy importante contribución a la estadística industrial. Los elementos clave de su filosofía de calidad son: 1

• Las innovaciones en la estadística el diseño de experimentos, en particular el uso de una serie de factores externos que son incontrolables en la vida real. 2

La filosifía del control de calidad fuera de línea, el diseño de productos y procesos basado en parámetros de diseño que determinan el buen funcionamiento del equipo.

3

• Taguchi la función de pérdida, utilizado para medir la pérdida financiera de la sociedad resultante de la mala calidad.

4



El diseño robusto.

(CONTROL DE CALIDAD) DISEÑO ROBUSTO • Esto se refiere a que todo producto que se diseñe debe de cumplir las necesidades del cliente siempre dentro de un cierto estándar; a lo cual lo llama “calidad aceptable”., es decir que el producto debe de ser bueno y aceptado dentro del mercado.

• Taguchi se basa en conceptos fundamentales a la calidad total:

Las organizaciones deben ofrecer productos mejores que sus competidores en cuanto a diseño y precio.

Productos atractivos al cliente y con un mínimo de variación entre sí.

• Ser resistentes al deterioro y a factores externos a su operación.

BIBLIOGRAFIA:

http://maestrosdelacalidadop100111.blogspot.mx /2012/09/filosofia-geniche-taguchi ugr.es/~mruiz/temas/Tema_9.pdf emb.cl/electroindustria/articulo