Tacna Costumbres

TACNA – COSTUMBRES Y TRADICIONES Tacna conserva una variada gama de costumbres y manifestaciones culturales. Así, en Ca

Views 102 Downloads 11 File size 416KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TACNA – COSTUMBRES Y TRADICIONES

Tacna conserva una variada gama de costumbres y manifestaciones culturales. Así, en Candarave predominan las comparsas, acompañadas por zampoñas y bombos en las celebraciones. En los entierros campesinos se escucha el característico Cacharpari, palabra aymara que significa "despedida".

Homenaje a los Defensores del Alto de la Alianza (Mayo) Se realiza un desfile y diversos actos cívicos en el Campo del Alto de la Alianza. Noche de San Juan y Caravana al Valle Viejo (Junio) Ritual milenario en el que se realiza el pago a la Pachamama y se incluyen representaciones artísticas y culturales.

FERITAC (24 al 31 de agosto) Provincia de Tacna, distrito de Tacna Se lleva a cabo en el Parque Perú. Es una feria comercial en donde se exponen los principales productos agropecuarios, artesanales e industriales. A fines de agosto, en la plaza Principal del Parque Perú suele inaugurarse la Feria Internacional, Comercial, Industrial, Turística, Artesanal y Cultural FERITAC a cargo del ente organizador. El evento ferial tiene por finalidad de fomentar el intercambio intercomercial nacional e internacional, establecer relaciones comerciales entre productores y consumidores, facilitar las transacciones económicas y tecnologías entre sus participantes y promover nuevas inversiones en la región. El acto cuenta con la presencia de autoridades locales, municipales, expositores y público en general. La Municipalidad Provincial de Tacna une esfuerzos en esta gran responsabilidad que durante años viene asumiendo para promocionar nuestra industria, turismo y artesanía valorando y mostrando nuestra historia, cultura, costumbres y tradiciones de Tacna.

Reincorporación de Tacna al Perú (28 de Agosto) Provincia de Tacna, distrito de Tarata Desfile cívico y paseo de la Bandera en la ciudad de Tacna en conmemoración de la reincorporación de la ciudad de Tacna al Perú.

Festividad del Señor de Locumba (14 de septiembre) Provincia de Locumba, distrito de Jorge Basadre Celebración religiosa a la que concurren devotos del país y del extranjero. Gran remate del Carnaval en Tacna.- Tacna cierrra los carnavales con un majestuoso pasacalle que inicia desde las 3 de la tarde con más de ochenta instituciones nacionales e internacionales que fueron invitadas a esa edición Gran Remate de Carnaval. Como se acostumbra el pasacalle inicia con la presencia del Burgomaestre de la comuna local, que junto con sus regidores y autoridades invitadas, danzaron junto a los conjuntos que ofrecen la música folclórica del Perú. Desde muy temprano miles de personas reservan un lugar para no perderse este gran evento que convocó a danzarines y músicos de Tacna y los vecinos países de Bolivia y Chile. La población Tacneña, disfruta de este formidable cierre de carnaval, que dura cerca de 12 horas con más de tres Kilómetros de recorrido.

Costumbres con sus respectivas fechas Carnavales. Se festeja en diferentes poblados con bailes típicos y danzas que pueden durar días y noches enteras. Abril. Festival del Maíz y la Papa en Tarata. 1 de mayo. Fiesta de las Cruces.

26 de mayo. Aniversario de la Batalla del Alto de la Alianza. 7 de junio. Aniversario de la Batalla de Arica. 20 de junio. Aniversario en Homenaje al primer grito de libertad lanzado por José Antonio de Zela. 23 de junio. La noche de San Juan. 28 de agosto. Procesión de la Bandera. Acto cívico patriótico de singular emoción, cuando las mujeres tacneñas llevan el Gran Pabellón Rojo y Blanco por las calles de la ciudad. Posteriormente, las diversas asociaciones, estudiantes, fuerzas armadas y fuerzas policiales participan del desfile que finaliza en la Plaza de Armas, donde se encuentra el Arco de los Héroes. Durante toda la semana sus pobladores celebran la reincorporación de la Heroica Ciudad de Tacna al seno de la patria. Simultáneamente se realiza una Feria Agropecuaria, Industrial y Artesanal. 1 de setiembre. Aniversario de Tarata. 14 de setiembre. Peregrinación al Señor de Locumba 23 de setiembre. Festividad de Nuestra Señora de las Mercedes en Candarave. 15 de octubre. Se inicia la semana turística de Tacna.. Se inicia la semana turística de Tacna.