Tabla de Clasificacion Costos

TABLA DE CLASIFICACION PROCESO EROGACION de dinero DIRECTOS VARIABLES FIJOS Se identifican directamente con elLos

Views 173 Downloads 3 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TABLA DE CLASIFICACION

PROCESO

EROGACION de dinero

DIRECTOS

VARIABLES

FIJOS

Se identifican directamente con elLos costos son genéricos, no se Aumentan o disminuyen dePermanecen estables ante volúmenes de Erogaciones requeridas paraproducto o servicio y lo integran pueden identificar de maneraacuerdo con variaciones en eldiferentes directa con un producto o servicio volumen de unidadesproducción. transf. Materia prima en físicamente. producidas. producto terminado. Son de fácil medición yespecífico. Representan la Son difíciles de medir, cuantificarSon fáciles de asignar, controlarcapacidad Para administrar inventarios. cuantificación. instalada en Ejemplo en empresa dey asignar, necesitan una base de y analizar. dinero, para producir. Para configurar un servicio. prorrateo y el cálculo es Unitariamente son fijos. manufactura: Unitariamente son variables aproximado.  Materia prima Ejemplo: diez camisas tienenEjemplo: Para elaborar 10 Ejemplo: arriendo, energía,costo de materia prima de  Mano de obra operativa, camisas pago 50.000 de sueldo del$10.000. cinco camisas tendránarriendo.  Otros insumos directosdepreciación, Para elaborar 5 (empaque,, envases,coordinador de producción. un costo de materia prima de camisas pago 50.000 de transportes por unidad) $5.000 arriendo.

PRODUCCION

COSTOS

ADMON

GASTOS

No aplica

Erogaciones que ayudan a cumplir los objetivos de la organización.

VENTA

INDIRECTOS

GASTOS Erogaciones que ayudan generar los ingresos

Generalmente todos los gastos deNo aplica admón. son indirectos al producto: sueldos, arriendos, impuestos, seguros, otros.

Comisiones por ventas, fletes,Indirectos al producto: sueldosAumentan o disminuyen aempaque y embalajes por unidad. fijos, publicidad, representación,acuerdo con el volumen depreciación, otros. ventas, ejemplo:

Permanecen estables ante diferentes volúmenes de producción y ventas: sueldos, arriendos.

de Permanecen fijos devolúmenes de ventas:

ante

Sueldos, publicidad, Comisiones por ventas, fletes,representación, depreciación, empaque y embalajes porotros. unidad.

DEPRECIACION

Nombre del activo

Fecha de compra

Valor actual

Vida útil en meses

Edificios y locales

240

Maquinaria y equipo de trabajo

120

Muebles y enseres

120

Vehículos

60

Software y hardware

36

Total

GASTOS FIJOS DE ADMON Y VENTAS

depreciación por mes

GASTOS DE ADMON Sueldo personal oficina Arriendo de oficina ó depreciación Ofic. Papelería y útiles Depreciación muebles y enseres Teléfono e Internet Impuestos Gastos legales Capacitación del personal Intereses por prestamos

GASTOS DE VENTAS Sueldo personal de ventas Arriendos puntos de ventas Papelería, facturas, útiles Ofic. Depreciaciones Teléfono e Internet Impuestos Gastos legales Registro de marcas Publicidad Gastos promociones, muestras.. G. Representación Empaques y fletes, etc.

MARGEN DE CONTRIBUCION EN $

Para un solo producto: $ MC = precio de venta – costo y gasto variable % MC = (MC $ / precio de venta) * 100. Para varios productos

Productos

Unidades vendidas

Orden de producción No._______

Precio de venta

Valor total de las ventas

C+G variable unitario

C+G variable total

Cliente: ___________________ Fecha de inicio:

MC unitario

MC total

________________

Producto o servicio:________________________________________ Fecha de entrega:________________ Diseño: _____________________ Características:_______________ Cantidad I ________

F _________

REQUERIMIENTOS: TOTALES_______________________________________________________________________________ Máquinas Personas

% MC promedio en = (MC total / valor total de las ventas) * 100

_______________________________________________________________________________ FORMATO DE CÁLCULO:

Materiales _______________________________________________________________________________ Costo unitario (directo, total o full) ______________________________ (100% – % de utilidad deseada) Costos de la OP Semana 1

Precio de venta =

ACUMULACIÓN DE COSTOS:

Semana 2

Materiales D Mano de obra D Cif (ppto) Totales COSTO TOTAL POR UNIDAD = COSTO TOTAL O.P / CANTIDAD F

Semana…n

Total OP