Tabla comparativa documentos rectores

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES Tema 5.1.- Documentos normativos de la tutoría Tabla comparativa de documentos rectore

Views 145 Downloads 12 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • itcj
Citation preview

DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE TUTORES Tema 5.1.- Documentos normativos de la tutoría Tabla comparativa de documentos rectores Instrucciones: Actividad 5.1.2: Elabore la: “Tabla comparativa de documentos rectores” haciendo una reflexión de la importancia del Programa de Tutoría desde la perspectiva del Manual de Lineamientos con la participación de las 8 instancias que aparecen en la política de operación, del Manual del Tutor con los capítulos 2, 3 y 4. y del cuaderno del estudiante el capítulo 2 con los 6 temas que lo conforman.

Documento Lineamiento del Programa rector de Tutoría Comité Académico Es el responsable de atender las competencias generales de los alumnos, así como desde el primer semestre tiene que coordinar su tutoría.

Manual del Tutor

Cuaderno del estudiante

La relación que existe del comité con los tutores es que se presenta aportaciones institucionales para el apoyo al tutor.

El comité académico se relaciona mediante la acción tutorial que tiene el tutor hacia el tutorado en el cual expresa su proceso en un informe que llega a él.

Subdirección Académica.

Jefe de departamento Académico.

Jefe departamento de desarrollo académico.

Coordinador de tutorías de departamento académico.

Es la encargada de la gestión de las instancias institucionales por medio de vinculación, así como la importancia de validar el cumplimiento de los programas de tutorías. Es el encargado de designar un coordinador de tutorías, así como evaluar el desempeño de la acción tutorial con el grupo.

Se relaciona directamente con el tutor mediante los recursos que se le otorgan para gestionar los tiempos, canalizaciones y apoyos otorgados de parte del instituto.

Es el encargado de la actualización de los tutores en común acuerdo con el coordinador, así como el responsable de entregar al a subdirección académica un informe del trabajo con el grupo. Promueve la relación de tutores semestre a semestre, así como recibir los informes periódico de los tutorados y retroalimenta la acción tutorial.

Gestiona el vínculo del tutor con el tutorado, mediante un reporte semestral que mida el avance de la acción tutorial así como el desempeño del tutor

Realiza actualizaciones y capacitaciones a tutores otorgándoles herramientas necesarias para su aplicación de tutorías con el tutorado.

El proceso del reporte o informe que se genera del tutorado llega a este nivel el cual analiza los puntos clave que ayudarán a un plan de acción tutorial más completo al ser validado. Otorga un informe detallado del tutorado, basado en el tutor y las anotaciones que este hace en el informe, validado por el departamento académico al cual el tutorado pertenece. El tutorado es asignado en este nivel y se crea el vínculo con su tutor, el jefe de departamento académico realiza el formato de asignación el cual el tutorado ya cuenta con su tutor

Guía a los tutores mediante el La relación que tiene el proceso de informe sobre cómo coordinador de tutorías con el se está llevando la acción tutorial. tutor en esta área es mediante el tutor que recibe las instrucciones del coordinador para ser aplicado al tutorado.

Coordinador institucional de tutoría.

Este elabora el diagnóstico institucional, genera un concentrado semestral por programa de estudio, atiende la canalización dentro y fuera de la institución.

Tutor.

Debe de estar interesado en la buena aplicación de la tutoría, genera un trabajo profesional, asiste y promueve la participación tutorial y se actualiza constantemente.

Tutorado.

Se relaciona con el tutor en la guía de cómo debe ser la rúbrica y acuerdos de cómo lograr la acción tutorial.

En este punto principalmente indica la forma en como el tutor debe realizar su proceso de tutoría ya que es un manual en el que indica como desarrollar desde el proceso de la presentación hasta los puntos principales de canalización del tutorado. Le informan quien será su El tutorado en este rubro, tiene la tutor, asiste puntualmente a las base conforme a la aplicación del sesiones de tutorías. manual del tutor hacia el tutorado, este recibe todos los conceptos aplicaciones y estrategias aquí mencionados

La relación que existe del coordinador institucional con el tutorado no es directa, pero es algo muy similar al coordinador de departamento de tutorías, en el cual mediante el tutor aplica las instrucciones que aquí se detallan. Específicamente el tutor en este cuaderno de trabajo es la herramienta principal en el cual el tutor hace señalar puntos principales que debe trabajar con su tutorado.

El cuaderno de trabajo es la evidencia principal de la acción tutorial que realiza el tutorado en el cual más que ser un manual es una herramienta que indica los pasos a seguir y como seguirlos, para ello el tutorado debe tener en cuenta los puntos principales que el tutor le indica para lograr una acción tutorial más completa y sobre todo para poder abordar

y superar el problema que se encuentra el tutorado.