Tabla Comparativa de Propiedades Electricas y Magneticas

TIPO DE MATERIAL PROPIEDADES ELECTRICAS Y MAGNETICAS DE LOS MATERIALES ELECTRICAS - METALES - - CERAMICOS - POLIME

Views 184 Downloads 2 File size 201KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TIPO DE MATERIAL

PROPIEDADES ELECTRICAS Y MAGNETICAS DE LOS MATERIALES ELECTRICAS -

METALES -

-

CERAMICOS

-

POLIMEROS

-

MAGNETICAS

Son buenos conductores ya que no ofrecen una gran resistencia eléctrica. Cuando contienen impurezas su conductividad baja pero aumenta el carácter de superconductor a temperaturas bajas Se aplican en funciones de conducción eléctrica y cableado

-

Son por lo general aislantes a temperatura ambiente, pero a bajas temperaturas se comportan como materiales superconductores. Son usados para la pérdida progresiva de electricidad de alta frecuencia, aplicados como en microondas y radio transmisores.

-

Los polímeros son malos conductores, son mejor aplicables para funciones de transmisión de bajo voltaje, o más bien para carácter aislante. Sus aplicaciones son variadas y principales en la biomedicina

-

-

-

-

Los metales en su mayoría son materiales que pueden ser atraídos por un imán, ya que poseen propiedades magnéticas. Ejemplos de materiales magnéticos son: Hierro, cobalto, níquel y acero. Por el contrario la madera, el hormigón, el plástico o el vidrio transparente no tienen propiedades magnéticas, esto es, no son atraídos ni repelidos por campos magnéticos, ni pueden magnetizarse temporal ni permanentemente. No suelen presentar propiedades magnéticas, sin embargo podemos encontrar cerámicas con propiedades magnéticas de gran importancia como ferritas y granates. Éstas son las llamadas cerámicas ferri magnéticas. En estas cerámicas los diferentes iones tienen momentos magnéticos distintos, esto conduce a que al aplicar un campo magnético se produzca como resultado una imantación neta. Se trata de materiales compuestos, que llevan micro partículas metálicas integradas en la estructura del polímero, y son estas partículas las que tienen la susceptibilidad magnética. También se habían logrado moléculas orgánicas magnéticas, normalmente en forma cristalizada, pero no polímeros propiamente magnéticos.