T1 COSTOS

Evaluación T1 Caso 1 7 puntos Capela S.A.C. es una Mype que presenta los datos que a continuación se muestran para la el

Views 122 Downloads 6 File size 59KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Evaluación T1 Caso 1 7 puntos Capela S.A.C. es una Mype que presenta los datos que a continuación se muestran para la elaboración del Estado de Ganancias. La empresa utiliza el método de costeo por absorción y al parecer, por el informe del contador de la empresa, los resultados del último mes no han sido nada halagadores (la forma de valoración de inventarios es por promedios ponderados) Costo unitario de material directo Costo unitario mano de obra directa CIF variable unitario Gastos variables de ventas unitarios CIF fijos totales Gastos fijos de administración unidades en el inventario inicial de productos terminados unidades producidas en el periodo unidades vendidas en el periodo valor de venta unitario Costos del inventario inicial bajo el sistema absorbente

S/. 14.00 S/. 8.00 S/. 10.00 S/. 22.00 S/. 83,100.00 S/. 52,000.00 5400 9300 12800 S/. 65.00 S/. 280,800.00

La empresa ha solicitado sus servicios con la finalidad hacer una evaluación sobre la situación de tomar las medidas correctivas pertinentes. Luego de conversar con el personal de la empresa ud. ha recibido la información que en los próximos meses el nivel de ventas debe mantenerse. De la misma forma los costos unitarios y costos fijos totales deben mantenerse, por lo que en líneas generales no se prevén cambios relevantes para los meses futuros. Se pide: 1. Elaborar los estados de resultados bajo el sistema de costeo absorbente y costeo variable. 4p 2. Explique el comportamiento de las utilidades operacionales en ambos casos. ¿Qué acciones le recomendaría a la empresa al respecto? 2p Caso 2 6p Quara SAC produce y comercializa Sacha Inchi molido como complemento alimenticio. Este producto tiene un valor de venta de S/. 12.00 el kilo y no se manejan inventario de productos en proceso. La producción de la empresa durante el año 2010 ha sido de 10,000 kilos, pero sólo se ha comercializado 8,000 kilos. La empresa no tuvo inventarios iniciales de productos terminados. Los resultados de la empresa bajo el método costeo por absorción a finales del año 2010 han sido los que se indican a continuación: Detalle Ventas Costo de Ventas - Costos Fijos - Costos Variables Utilidad Bruta Gastos de Administración y Ventas - Gastos Fijos - Gastos Variables Utilidad Operativa

Importe Total S/. 96,000.00 S/. 20,000.00 40,000.00 S/. 5,000.00 2,000.00

S/. 60,000.00 S/. 36,000.00 S/. 7,000.00 S/. 29,000.00

Se pide: a) ¿Cuál es el costo de producción del periodo por el método absorbente? b) ¿Cuál es el costo de producción del periodo por el método variable? c) Elabore el Estado de Ganancias y Pérdidas por el método de costeo variable. d) Si existe diferencia entre la utilidad operativa bajo el costeo variable y bajo el costeo por absorción, explique numéricamente dicha diferencia. Si no existiese esta diferencia, expliqué por qué las utilidades de operación son iguales. Caso 3 7 puntos La empresa industrial COBERTURAS INDUSTRIALES S.A.C. es una empresa dedicada a la fabricación de coberturas para techos acústicos. La estructura de ingresos, costos y gastos de la empresa se muestra a continuación: Valor de venta unitario: Costos y gastos variables por unidad  Fibras especiales  Comisión de ventas  Mano de obra directa  Costos indirectos de fabricación Costos y gastos fijos anuales  Costos indirectos de fabricación  Gastos administración

S/. 50.00 S/. 15.00 S/. 5.00 S/. 10.00 S/. 5.00 S/. 10,000 S/. 25,000

Considerando la tasa de impuestos de la empresa es de 30%. Se le pide responder a las siguientes preguntas respecto al negocio: 1. Determinar el punto de equilibrio de la empresa en unidades y en soles. 2. ¿Cuáles son los ingresos necesarios para generar S/. 40,000 de utilidad antes de impuestos. ¿Cuántas unidades representan estos ingresos? 3. ¿Cuáles son los ingresos necesarios para generar S/. 40,000 de utilidad después de impuestos. ¿Cuántas unidades representan estos ingresos? 4. ¿Qué monto de ingresos (expresado en soles) se necesita tener para obtener una utilidad antes de impuestos igual al 20% de los ingresos? ¿Cuántas unidades se deben de vender para obtener dichos ingresos? Teniendo en cuenta un volumen de ventas de 18,000 unidades, se le pide determinar lo siguiente: 5. El margen de seguridad. 6. El grado de apalancamiento operativo. Si los ingresos aumentan en un 5%, ¿en cuánto aumentaría la utilidad operativa? 7. El Director de Marketing, nos recomienda que aumentemos el valor de venta unitario en 25%, pero nosotros sabemos que esto nos traería como consecuencia una reducción en el volumen de ventas del 10%. ¿Debemos de seguir esta recomendación? Explique.