Superintensivo 2014-II@a p

r UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA GRUPO FACEBOOK Grupo Facebook: Ayu

Views 105 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

r

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

GRUPO FACEBOOK

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

CENTRO PREUNIVERSITARIO

yudaPreuniversitar CICLO SUPERINTENSIVO 2014-1 i

Habilidad Verbal, Habilidad Lógico M atem ática, Álgebra, A ritm ética, Geometría, Trigonometría, Lenguaje, Física, Química y Biología

Prim era semana

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA

CENTRO PREU N IVERSITARIO

Habilidad verbal El conocimiento científico parte de los hechos, los responde hasta cierto punto, y siempre vuelve a ellos. La ciencia intenta describir los hechos tales como son, independientemente de su valor emocional o comercial: la ciencia no poetiza los hechos ni los vende, si bien sus hazañas son una fuente de poesía y de negocios. En todos los campos, la ciencia comienza estableciendo ios hechos; esto requiere curiosidad impersonal, desconfianza por la opinión prevaleciente, y sensibilidad a la novedad. Los enunciados fácticos confirmados se llaman usualmente "datos empíricos”; se obtienen con ayuda de teorías (por esquemáticas que sean) y son a su vez la materia prima de la elaboración teórica. Una subclase de datos empíricos es de tipo cuantitativo; ios datos numéricos y métricos se disponen a menudo en tablas, las más importantes de las cuales son las tablas de constantes (tales como las de los puntos de fusión de las diferentes sustancias). Pero la recolección de datos y su ulterior disposición en tablas no es la finalidad principal de la investigación: la información de esta clase debe incorporarse a teorías si ha de convertirse en una herramienta para la inteligencia y la aplicación. ¿De qué sirve conocer el peso específico del hierro si carecemos de fórmulas mediante las cuales podemos relacionarlos con otras cantidades? No siempre es posible, ni siquiera deseable, respetar enteramente los hechos cuando se los analiza, y no hay ciencia sin análisis, aun cuando el análisis no sea sino un medio para la reconstrucción final de los todos. El físico atómico perturba el átomo al que desea espiar; el biólogo modifica e incluso puede matar al ser vivo que analiza; ei antropólogo empeñado en el estudio de campo de una comunidad provoca en ella ciertas modificaciones. Ninguno de ellos aprehende su objeto tal como es, sino tal como queda modificado por sus propias operaciones; sin embargo, en todos los casos tales cambios son objetivos, y se presume que pueden entenderse en términos de leyes: no son conjurados arbitrariamente por el experimentador. Más aún, en todos los casos el investigador intenta describir las características y el monto de la perturbación que produce en el acto del experimento; procura, en suma estimar la desviación o “error” producido por su intervención activa. Porque ios científicos actúan haciendo tácitamente la suposición de que el mundo existiría aun en su ausencia, aunque desde luego, no exactamente de la misma manera.

GRUPO FACEBOOK

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

TEXTO 1

yudaPreuniversitar 1.

El tema central gira en torno a la A) B) C) D) E)

2.

naturaleza fáctica del conocimiento científico. relevancia del análisis en el campo científico. infalibilidad propia del conocimiento científico. curiosidad impersonal en el ámbito científico. clasificación de los diversos datos empíricos.

La expresión LA C IENC IA NO POETIZA LOS HECHOS entraña A) autonomía. D) sensibilidad.

8) objetividad. E) vehemencia.

C) transformación.

Respecto a los enunciados tácticos confirmados, es incompatible sostener que A) B) C) D) E)

4.

Se puede inferir que un científico asume que A) B) C) D) E)

5.

se logran obtener gracias a las diversas teorías. son únicamente datos numéricos y métricos. sirven para elaborar nuevos marcos teóricos. son también conocidos como datos empíricos. podrían generar algunas teorías esquemáticas.

puede experimentar basándose solo en intuiciones. no podrá conseguir un análisis totalmente objetivo. podría prescindir del análisis en su investigación. no perturba su objeto de estudio en el experimento. su objeto de estudio resulta totalmente incognoscible.

Si un lingüista provocara modificaciones en la lengua que investiga, A) entonces lograría aprehender su objeto de estudio tai como es. B) tendría que estimar de manera objetiva la desviación producida. C) el autor del texto se opondría a su método de experimentación. D) tendría que recurrir solo a datos numéricos para lograr exactitud. E) hallaría que el análisis que ha venido realizando es inconducente. TEXTO 2

GRUPO FACEBOOK

En Occidente, la filosofía nació y se desarrolló como disciplina que estudia el ser y la esencia de fas cosas. Sin embargo, Kostas Axelos inventó una escena en la que un sabio chino y su discípulo están paseando y, al atravesar un puente, el discípulo le pregunta ai sabio: — Maestro, ¿cuál es la esencia del puente? El sabio se detiene, lo mira un momento y lo empuja al río. Con lo cual, no puede afirmarse que le haya dicho nada, pero sí le ha mostrado la esencia del puente o tal vez lo absurdo que es preguntar por la esencia del puente. A Wittgenstein seguramente le hubiera gustado esta historia. Según afirmó en sus Investigaciones Filosóficas, los problemas filosóficos nacen de una mala comprensión del lenguaje, de una confusión, de un malentendido lingüístico. Los problemas filosóficos surgen cuando hacemos un uso indebido del lenguaje y lo obligamos a desenvolverse en un medio que no es el suyo, igual que si una mosca se hubiera colado en una botella y se aturdiera entre sus paredes sin saber cómo salir de eila. La función de la filosofía entonces consiste solamente en «mostrar a la mosca el orificio de salida de la botella». Se trataría por tanto de una función terapéutica: los problemas filosóficos se disuelven mostrándoles el agujero por el que se colaron, que no es otro que el de una confusión lingüística. Bertrand Russell había sido profesor y amigo de Wittgenstein, además de uno de los iniciadores del análisis lingüístico en filosofía. Pero a Russell le parecía que en los últimos años Wittgenstein había llevado demasiado lejos las pretensiones de ia filosofía analítica y desaprobaba la idea de que todos los problemas filosóficos fueran fruto de los enredos lingüísticos. Según Russell, el análisis de los conceptos podía aclaramos bastantes cosas, pero los problemas filosóficos no desaparecían con él. Russell no estaba de acuerdo con la idea de que los problemas filosóficos se esfuman cuando se entiende

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

3.

yudaPreuniversitar

1.

E! tema central que se desarrolla en el texto es A) el estudio del ser y la esencia de todas las cosas. B) el extraordinario valor filosófico de las anécdotas. C) la relación entre lenguaje y problemas filosóficos. D) el inequívoco origen de los problemas lingüísticos. E) las diversas pretensiones de la filosofía tradicional.

2.

La palabra DISOLVER implica A) separación.

3.

B) destrucción.

C) elucidación.

D) viabilidad.

E) accesibilidad.

Resulta incompatible con el desarrollo textual afirmar que según Russell A) el análisis lingüístico es insuficiente para aclarar los problemas filosóficos. B) los problemas filosóficos son, básicamente, malentendidos lingüísticos. C) algunos problemas filosóficos son corolario de los enredes lingüísticos. D) el análisis de conceptos puede elucidar ciertos problemas filosóficos. E) Wittgenstein exageró en cuanto a los objetivos de la filosofía analítica.

GRUPO FACEBOOK

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

correctamente el funcionamiento de las oraciones, y contaba la siguiente anécdota para parodiar la teoría de Wittgenstein: “Un día, Russeii, camino de Winchester, se paró ante una tienda y preguntó ai dueño cuál era el camino más corto. Acto seguido, el tendero consultó con un hombre que estaba en la trastienda: — El señor quiere saber cuál es el camino más corto para llegar a Winchester. — ¿Winchester dices?, preguntó una voz invisible. — Sí. — ¿Y pregunta por el camino más corto? — Sí. — Pues no tengo ni idea."

yudaPreuniversitar 4.

Se infiere que la primera interpretación de la escena inventada por Kostas Axelos

A) alude al objetivo de ia filosofía analítica. B) se identifica con 1a filosofía tradicional. C) es básicamente idéntica a la segunda. D) coincide con la postura de Wittgenstein. E) supone una relación interpersonal tensa.

5. Se colige que el hombre de la trastienda A) sí conocía el camino más corto a Winchester pero dijo no tener idea alguna para desorientar al célebre B. Russell. B) solo conocía medianamente la lengua de su interlocutor, obstáculo que condujo a un gran malentendido con el tendero y Bertrand Russell. C) no comprendió la pregunta formulada por el tendero y por tal razón no pudo dar una respuesta totalmente satisfactoria. D) encarna a quien a pesar de tener claridad lingüística respecto de una afirmación no ha resuelto el problema filosófico subyacente. E) representa a quienes han generado problemas filosóficos a partir de errores de naturaleza eminentemente lingüística.

Puesto que todos nosotros somos absolutistas por instinto, ¿qué debemos hacer, en calidad de estudiantes de filosofía, sobre este asunto? ¿Lo abrazaremos y lo aprobaremos? ¿O lo trataremos como una debilidad de nuestra naturaleza de la que, si es que podemos, deberíamos liberarnos? Sinceramente creo que esta última manera de proceder es la única que podemos seguir como personas reflexivas. La evidencia objetiva y la certeza son sin duda ideales muy hermosos con los que moverse, pero ¿dónde han de encontrarse en este planeta iluminado por la luna y visitado por los sueños? Soy, por tanto, un empirista completo hasta donde liega mi teoría sobre el conocimiento humano. Vivo, con toda seguridad, de acuerdo con la fe práctica de que debemos continuar experimentando y meditando sobre nuestra experiencia, ya que solo así pueden nuestras opiniones crecer en verdad; pero creo que sostener cualquiera de ellas — no me importa en absoluto cuál— como si no pudiera ser reinterpretable o corregible, es una actitud profundamente equivocada, y creo que toda la historia de la filosofía me da la razón. No hay sino una verdad cierta de manera indefectible, y esa es la verdad que el escepticismo pirrónico deja en pie: la verdad de que existe el fenómeno presente de la conciencia. Esto, sin embargo, es el mero punto de arranque del conocimiento, la mera admisión de un asunto sobre el que filosofar. Las diferentes filosofías no son sino los muchos intentos de expresar lo que tal asunto es realmente. Y si reparamos en nuestras bibliotecas, jcuánto desacuerdo descubriremos! ¿Dónde ha de encontrarse una respuesta verdaderamente cierta? Aparte de proposiciones abstractas de comparación (del tipo dos más dos son lo mismo que cuatro), proposiciones que no nos dicen nada por sí mismas sobre la realidad concreta, no encontramos ninguna proposición que, considerada por alguno como evidentemente cierta, no haya sido tenida por falsa por otros, o cuya verdad haya sido al menos sinceramente cuestionada por algún otro. La superación por parte de ciertos de nuestros contemporáneos (como Zöllner y Charles H. Hinton) de los axiomas de la geometría — no en broma, sino completamente en serio— y el rechazo de toda la lógica aristotélica por los hegelianos, son notables ejemplos que vienen al caso.

GRUPO FACEBOOK

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

TEXTO 3

yudaPreuniversitar 1.

La idea principal del texto sostiene que

A) debemos admitir que somos absolutistas por instinto y vivir acorde a ello buscando solamente la verdad. B) debemos controlar nuestra tendencia al absolutismo experimentando y meditando sobre nuestra experiencia. C) no es posible hallar una evidencia objetiva y una certeza absoluta que oriente nuestros pensamientos. D) el empirismo es la mejor forma de conjeturar conocimientos para desenvolvernos en la vida práctica. E) las ideas que son consideradas verdaderas por algunos siempre han sido consideradas falsas por otros.

2.

En el texto el término DEBILIDAD tiene el sentido de A) tara. D) emoción.

B) instinto, E) impedimento.

C) tendencia.

Marque la alternativa que es incompatible con el texto. A) B) C) D) E)

4.

Las proposiciones matemáticas no nos dicen nada sobre !a realidad. Hinton y Zöllner superaron los axiomas de la geometría euclidiana. La gente no admite ideas tomadas como verdaderas por otros. No existe ninguna verdad cierta que pueda tomarse como absoluta. Todos tenemos la tendencia a una actitud absolutista por instinto.

Se colige que el absolutismo se entiende como A) el rechazo de todo conocimiento que no se base en la experiencia. B) la certeza de que solo existe el fenómeno presente de la conciencia. C) la concepción de conocimientos verdaderos no perfectibles y sin error. D) el supuesto de que no existen verdades ciertas de manera indefectible. E) la postulación de proposiciones que digan algo de la realidad concreta.

5.

Con respecto al conocimiento se colige que el autor A) B) C) D) E)

6.

se adhiere al absolutismo por ser una tendencia taxativa. pone en práctica una forma conservadora de racionalismo. no acepta ningún tipo de conocimiento totalmente cierto. sustenta su empirismo en un sentimiento de esperanza. cree que las proposiciones no dicen nada sobre lo real.

Se colige que para el autor el conocimiento se caracteriza por ser

GRUPO FACEBOOK A)

7.

absoluto.

B) certero.

C) perfectible.

D) intuitivo.

E) inasible.

Si el autor abrazara el absolutismo como algo instintivo, entonces A) B) C) D) E)

seria un filósofo racionalista a ultranza. rechazaría la veracidad del pirronismo. supondría que todo puede ser objetado. no podría asumir una actitud escéptica. no se basaría en la historia de la filosofía.

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

3.

yudaPreuniversitar TEXTO 4

«Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal». ¿Por qué son tan difíciles de pronunciar los trabalenguas? Científicos americanos han encontrado la respuesta al identificar el complejo proceso cerebral necesario para coordinar los diversos músculos que se requieren para emitir ciertos sonidos. Edward Chang y su equipo de la Universidad de California, San Francisco han descubierto la manera en que se lleva a cabo la actividad neuronal para formular los sonidos del habla (del inglés americano). Los patrones para vocalizar resultaron ser diferentes a los de las consonantes, a pesar de utilizar las mismas partes del tracto vocal. Los investigadores recolectaron la información con máxima precisión (en una escala de milímetros y milisegundos), al monitorear la actividad cerebral de tres epilépticos, quienes tenían ya electrodos implantados en la corteza cerebral como parte de un procedimiento médico rutinario, mientras articulaban una serie de sílabas. Encontraron que el cerebro coordina la articulación de acuerdo a los músculos que se necesitan mover. Las consonantes se dividen en tres categorías: los sonidos provenientes de la punta de la lengua (como «sa»), aquellos que se originan en la

base de la lengua («ga») y los que nacen en ios iabios («ma»). Las vocales caen dentro de dos grupos: ios que requieren redondear ios iabios («oo») y ios que no («aa»). Por lo tanto, ios trabalenguas son difíciles ya que el cerebro confunde los sonidos que se forman en la misma parte de la lengua. A pesar de ser un estudio limitado, con únicamente tres sujetos, ios resultados podrían eventualmente ayudar a personas con impedimentos lingüísticos. El tema central del texto es A) B) C) D) E) 2.

la diferencia articulatoria entre sonidos vocálicos y consonánticos. los sonidos que se articulan con el posdorso y la corona de la lengua. la intrincada articulación de los diferentes sonidos del habla humana. la forma en que funciona cognitivamente la producción de trabalenguas. la actividad neuronal que subyace a la articulación de los fonos al hablar.

La palabra IM PEDIM ENTO se puede reemplazar por A) embarazo. D) estorbo.

3.

B) obstáculo. E) traba.

C) dificultad.

Se deduce del desarrollo textual que el habla fluida A) depende del estado cerebral de las personas, ya que los epilépticos presentan serios problemas. B) se corresponde siempre con la adecuada y pertinente intervención de un terapista del lenguaje. C) está relacionada con la articulación simultánea de sonidos producidos con el ápice de la lengua. D) únicamente se evidencia en aquellas personas que practican frecuentemente los trabalenguas más difíciles. E) depende de la producción orquestada de sonidos con diferente segmento porción articulatoria lingual.

GRUPO FACEBOOK

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

1.

yudaPreuniversitar 4.

Resulta incompatible, respecto del desarrollo textual, afirmar que los trabalenguas son difíciles de articular, debido a que A) B) C) D) E)

5.

operan sobre la base de secuencias de sonidos iguales o similares. el cerebro activa gestos musculares que son de difícil producción. es complicado orquestar secuencias con la misma parte de la lengua. al producir sonidos con el mismo articulador el cerebro se confunde. los sonidos producidos con redondeamiento de labios son complejos.

Resulta incompatible con el desarrollo textual afirmar que la investigación sobre los trabalenguas A) B) C) D) E)

se realizó con una muestra significativa y profusa de informantes. permite conocer la relación existente entre el cerebro y el habla. posibilita el conocimiento del factor cognitivo en su producción. clarifica la forma en que el cerebro activa gestos bastante precisos. podría tener una aplicación en personas con trastornos lingüísticos.

Si la producción fluida de sonidos idénticos fuera sencilla, posiblemente, A) sería imposible ayudar a las personas que padecen de alguna alteración relativa al lenguaje. B) los estudiosos del cerebro tendrían serias dificultades para determinar la relación cerebro-habla. C) los trabalenguas serían articulados de forma enrevesada solo por las personas que padecen epilepsia. D) tendríamos que articular fonos con el dorso de la lengua en mayor proporción que los labiales. E) el cerebro carecería de un marco articulatorio confuso y los trabalenguas dejaría de ser un reto. TEXTO 5

La estatura media de los hombres europeos ha aumentado de 167 a 178cm en poco más de un siglo, según los resultados de una investigación de la Universidad de Essex, en Reino Unido. En el estudio, publicado en la edición digital de la revista Oxford Economic Papers, se analizaron los datos de estatura de hombres de unos 20 años de 15 países europeos, desde 1870 hasta 1980. El análisis se ha limitado a hombres, según los investigadores, debido a que los datos históricos de las mujeres son más difíciles de conseguir. Durante las últimas décadas, la información se obtuvo principalmente de las encuestas de altura por edad, mientras que para los años anteriores utilizaron datos de estatura de los soldados. Los investigadores no han descubierto grandes diferencias entre países. En España, por ejemplo, la altura media de los hombres aumentó unos 12 centímetros (de algo menos de 163 centímetros entre 1871-1875 a cerca de 175 centímetros en 1971), mientras que en Suecia, el aumento fue de 10 centímetros (de 170 a 180 centímetros en el mismo periodo). El estudio revela que en muchos países europeos, entre ellos Gran Bretaña e Irlanda, los países escandinavos, Holanda, Austria, Bélgica y Alemania, se produjo una clara aceleración en el ritmo de crecimiento durante las dos guerras mundiales y la Gran Depresión. Algo que los autores consideran sorprendente, ya que es el periodo anterior a ia mayor aplicación de los principales avances de la medicina moderna y la puesta en marcha de los servicios nacionales de salud. El aumento de la estatura humana es un indicador clave de la mejora de la salud de la población, según Timothy Hatton, profesor de Economía de la universidad de Essex y director del estudio. En su opinión, una razón posible de este aumento, además de la disminución de la mortalidad infantil, podría ser la fuerte tendencia descendente de la fecundidad, ya que investigaciones previas han demostrado que las familias más pequeñas presentan una descendencia más alta.

GRUPO FACEBOOK

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

6.

yudaPreuniversitar 1.

La idea principal del texto afirma que A) B) C) D) E)

los hombres europeos han crecido once centímetros en el último siglo. el aumento de estatura fue muchísimo mayor en los países nórdicos. los datos del crecimiento de las mujeres son más difíciles de conseguir. el crecimiento de los países europeos ocurrió de forma muy acelerada. las familias más pequeñas presentan una descendencia más saludable.

2.

Del texto se infiere que en el periodo comprendido entre la dos guerras mundiales

3.

Según el texto, el aumento de la estatura sería una consecuencia de la A) decisión de tener menos hijos. C) tendencia a adquirir sobrepeso. E) proliferación de enfermedades.

4.

B) elevada mortalidad infantil. D) elevación deí costo de vida.

En el texto, el antónimo de SO RPRENDENTE es A) aburrido. D) previsible.

5.

B) aprensivo. E) mirífico.

C) pasmoso.

En el texto, la expresión PUESTA EN MARCHA puede ser reemplazada por el término A) desaceleración. D) defenestración.

6.

B) implicación.

Resulta incompatible afirmar que caracterizaba por ser sexualmente

C) execración. E) institucionalización.

la población escogida para

el estudio

se

GRUPO FACEBOOK A) homogénea. D) delimitada.

B) heteróclita. E) circunscrita.

D) sesgada.

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

A) desaparecieron los registros de la estatura de los varones. B) la estatura de las personas disminuyó debido a la crisis. C) la cantidad de nacimientos experimentó una disminución. D) la estatura de las mujeres superó a la de los varones. E) Europa experimentó un notable incremento demográfico.

yudaPreuniversitar ELIMINACIÓN DE ORACIONES

1.

I) Según investigadores norteamericanos, tener una personalidad agradable puede aumentar el efecto placebo, ya que estimula la producción de analgésicos naturales. II) Durante un estudio en EE.UU, se les administró a 50 voluntarios sanos una inyección dolorosa seguida de un placebo para calmar el dolor, lll} Aquellas personas con cualidades positivas como la perseverancia* la honestidad o el altruismo experimentaron mayor alivio que quienes tenían una personalidad agresiva u hostil. IV) Los investigadores utilizaron scanners para medir los niveles de receptores opioide (analgésicos producidos por el cerebro y la médula espinal) en los participantes durante el procedimiento. V) Las personalidades agradables, capaces de asimilar las vivencias de una manera positiva, tenían ciertas zonas cerebrales más desarrolladas y producían con mayor facilidad receptores opioide. A) I

2.

B) II

C )líl

D) IV

E) V

I) Un trabajo desarrollado por la Universidad Macquarie de Australia ha demostrado que en personas con rasgos psicopáticos, el funcionamiento en las conexiones de la parte frontal del cerebro se encuentra deteriorado. II) La parte frontal del cerebro es en gran parte responsable de funciones tales como la planificación, el control de los

A) 1 3.

B )ll

C )ili

D) IV

E) V

I) Asperger inició eí estudio sobre ei autismo cuando advirtió que cuatro de sus pacientes infantiles presentaban una serie de características bastante particulares: ausencia de empatia, incapacidad para las relaciones sociales, trastornos del contacto visual y conversaciones solitarias. II) En 1944, el doctor Hans Asperger presentó su tesis doctoral a través de un artículo llamado Los psicópatas autistas de ¡a infancia en la revista berlinesa Archivos de Psiquiatría y Enfermedades Nerviosas. Ill) Finalizando la Segunda Guerra Mundial, Asperger inauguró una escuela para niños con psicopatía autista; pero un bombardeo destruyó el lugar perdiéndose gran parte de su trabajo. IV) Lamentablemente el trabajo de Asperger no fue divulgado en la comunidad psiquiátrica internacional porque estaba escrito en alemán y es que, durante la guerra, las revistas científicas tenían obstáculos para circular entre los países que estaban combatiendo. V) En 1981, la doctora LornaWing de origen británico, madre de una niña autista, rescató el trabajo de Asperger y publicó el artículo llamado El Síndrome de Asperger: Un relato clínico en la revista Psychological Medicine.

GRUPO FACEBOOK A) I

4.

B) 11

C) III

D) IV

E) V

1) Alexis II nació en Estonia en 1929 en una familia de nobles rusos emigrantes. II) Alexis ll presidió la iglesia Ortodoxa Rusa desde el renacimiento de esta, en 1990, hasta su muerte en diciembre de 2008. Ill) Su historia es la historia de la Iglesia y su lucha contra el Estado. IV) Alexis sirvió como sacerdote y obispo durante 58 años bajo el régimen soviético, que redujo a la Iglesia a un culto poco tolerado. V) Alexis tomó como personal la misión de identificar a las víctimas de persecución comunista que, a ojos de la Iglesia, murieron por su fe cristiana.

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

impulsos y la actuación de acuerdo con las normas sociales. Mí) Los investigadores analizaron si un pobre sentido del olfato estaba vinculado con niveles más altos de tendencias psicopáticas entre ios 79 no criminales adultos que fueron objeto de la investigación. IV) Se evaluaron Isís capacidades, sensibilidades olfativas y midieron los niveles de psicopatía de ios sujetos atendiendo a cuatro parámetros: manipulación, insensibilidad, estilo de vida irregulares y tendencias criminales. V) Los investigadores concluyeron que las personas con elevados niveles de rasgos psicopáticos tenían más dificultades para diferenciar olores e identificarlos debido a un funcionamiento ineficaz en la zona frontal del cerebro.

yudaPreuniversitar A) IV 5.

B) 111

C) II

D) I

E) V

I) Los egipcios desarrollaron tres sistemas de escritura, pero la jeroglífica fue la más antigua y complicada. II) La escritura jeroglífica, con más de setecientos signos, se utilizó hasta el siglo X de nuestra era. Ill) La escritura jeroglífica de los egipcios se puede definir como elitista. IV) Con ella se escribían los textos reales y los sagrados, grabados sobre piedra o en pliegos de papiro. V) Por su naturaleza, era conocida solamente por algunos miembros de las clases privilegiadas y estaba compuesta por fonogramas e ideogramas. A)

I

B) V

C ) ll

D) IV

E) III

SERIES VERBALES Abjurar, apostatar; imprecar, anatematizar; refutar, confutar; A) mermar, incrementar. D) emancipar, sojuzgar.

¿Cuál de los siguientes términos no forma parte de la serie verbal? A) Inválido D) írrito

3.

C) Abolido

B) estólido E) cándido

C) pazguato

Identifique el vocablo que se aleja del campo semántico. A) Desterrar D) Confinar

5.

B) Nulo E) Dilatado

Tonto, mentecato, estulto... A) porfiado D) zafio

4.

C) debelar, vencer.

B) Repatriar E) Deportar

C) Exiliar

Vulgar, ramplón; incisivo, mordaz; obcecado, deslumbrado; A) aciago, venturoso. D) pomposo, sobrio.

B) bisoño, avezado. E) medroso, pusilánime.

C) hosco, afable.

GRUPO FACEBOOK 6.

Morriña, melancolía; vesania, cordura; sedición, sublevación;

A) renuencia, aversión. C) desidia, diligencia. E) artificio, treta.

B) alacridad, presteza. D) profusión, prodigalidad.

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

2.

B) incoar, rematar. E) preterir, incluir.

yudaPreuniversitar 7.

Brumoso, nebuloso: indemne, ileso; provecto, caduco;

A) procaz, discreto. D) contrito, impenitente.

8.

B) discolo, rebelde. E) cicatero, roñoso.

C) frugal, sobrio.

Determine la serie compuesta por tres sinónimos. A) domeñar, apostatar, vituperar B) separar, transigir, ceder C) luchar, bregar, lidiar

10.

C) ladino, taimado.

Ilustre, eximio; sapiente, nesciente; apático, abúlico.. A) laudable, loable. D) proficuo, pernicioso.

9.

B) felón, leal. E) gárrulo, parco.

D) inquirir, impostar, escrutar E) incordiar, odiar, intimar

Irrefragable, axiomático, apodíctico, A) asertivo.

B) inconcuso.

C) inope.

D) insigne.

E) deleznable.

Habilidad Lógico Matemática 1.

Ana, Eva y Ada cumplen años'los días: 17, 20 y 29 durante los meses de julio, setiembre y diciembre, aunque no necesariamente en ese orden, si:

¿Qué fecha cumple años Ana? A) 17 de setiembre D) 20 de julio 2.

B) 17 de diciembre E) 17 de julio

C) 29 de setiembre

Don Pablo tiene tres hijas deportistas, una práctica fútbol, otra voleibol y la otra básquetbol, cada una de ellas representa a un institución diferente, Universitario, Alianza y Aviación. Rosa no juega en Universitario, Natalia no juega por Alianza. La que juega en el equipo del Universitario no practica fútbol. La que juega en el equipo de Alianza practica voleibol. Natalia no juega básquetbol y Carmen juega los sábados. ¿Qué deporte practica Carmen?

3.

A) Voleibol

B) fútbol

D)

E) no se sabe

voleibol y fútbol

C) básquetbol

GRUPO FACEBOOK Luz, Ruth, Katty y Nora tienen profesiones diferentes y viven en las ciudades R, P, N y M. Una de ellas es profesora, Nora es enfermera, la que es contadora vive en R y la bióloga nunca ha emigrado de N. Luz vive en M y Katty no vive ni en R ni en P. ¿Qué profesión tiene Luz y dónde vive Katty?

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

- El 20 de setiembre y el 29 de julio ninguna de ellas cumple años. - Eva celebra su cumpleaños el 18 de diciembre, con un día de diferencia. - Ada no nació en setiembre.

yudaPreuniversitar A) Luz es bióloga y Katty vive en N. B) C) D) E)

4.

Luz es Luz es Luz es Luz es

profesora y Katty vive en M. profesora y Katty vive en N. contadora y Katty vive en M, enfermera y Katty vive en N.

Joaquín, Pedro y Sara son amigos y sólo uno de ellos miente. Si se sabe que el que miente tiene 25 años y los otros dos tienen 30 años cada uno, y Joaquín le dice a Pedro: “Sara no miente", entonces: A) Sara y Pedro tienen juntos 60 años. B) Sara y Pedro tienen 55 años C) Pedro y Joaquín tienen juntos 60 años D) Sara miente E) Joaquín tiene 25 años

5.

Las columnas M y N están formadas por bloques cúbicos de igual tamaño. Si se pasara un blcquede M a N, cada columna tendría 72 cm de altura; pero si se pasaran dos bloques de N a M, el número de bloques en N sería la mitad del de M. ¿Cuánto mide la arista de cada bloque? /===A A) 6 cm

C) 12 cm D) 4,8 cm E) 8 cm

6.

Si Rosa tiene solamente billetes S/ .10, S/. 20 y S/, 50, en cantidades suficientes, ¿de cuántas maneras distintas puede pagar exactamente una deuda de S / 100? A) 11

C)10

B) 13

D) 12

E) 14

En la operación mostrada, trasladar adecuadamente los dígitos para que el resultado sea el mayor número múltiplo de 5 posible. Dar como respuesta la suma de las cifras de dicho número. + 3x8 - 6 + 7

1 x4 - 2 -5 A) 13

B) 8

C) 12

E) 11

D )7

8. Permutar el orden de las fichas de la figura 1, tal que quede como la figura 2. Un movimiento

GRUPO FACEBOOK consiste en trasladar una ficha a ia casilla vacía contigua, o saltar por encima de otra ficha a la casilla vacía. ¿Cuál es el menor número posible de movimientos para conseguir el objetivo? □

e g o h

E 3GDEO

]

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

B) 9 cm

yudaPreuniversitar figura 2

figura 1

A) 6

9.

B) 4

D) 8

C) 9

E) 7

Sobre una mesa, Marcos formó una ruma de seis dados tal como se muestra en la figura. ¿Cuántos puntos como mínimo en total, no son visibles para Marcos? A) 53

B) 54

D) 56

E) 57

C) 55 w

10.

f

En el siguiente arreglo, halle el valor de x.

A) 4

B) 6

4

7

8

54

6

2

3

5

10

7

6

5

7

86

8

5

4

3

14

x

C) 5

lD) 2

E )3

11.

En la siguiente distribución, halle el valor de R = A(10) + A (11). A)

117

C) 115

B)

116

D)

113

A(1)

A(2)

A(3)

A(4)

A(5)

A(6)

2+3

1 x2

4+5

3x4

6+7

5x6

12.

De la operación mostrada, ¿por lo menos cuántas de las fichas numeradas debe ser cambiadas de posición para que el resultado sea el menor pcsible?

A) 2

B) 3

C) 4

D) 1

.B

/ D D -ü D ü ü + H

E) 5 13.

En la siguiente división hallar la suma de las cifras del dividendo, si el cociente es el máximo posible. 4

*

A) 17 B) 13

*

m

C) 15

*

0

D) 16

2

*

E) 21

*

* *

5

GRUPO FACEBOOK 14.

En el siguiente arreglo, ¿de cuántas formas distintas se puede leer la palabra "PERUANO” tal que las letras se encuentre a igual distancia una de otra en cada lectura? P

P

P

P

P

P

P

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

E) 114

yudaPreuniversitar A) 508

P

E

R

P

C) 212

P

E

R

R

P

E) 1020

P

R E

R

E P

15.

U

A

A

N

A U

R

R

A 0

N

R

R

U

A

A

U

U

R

R

R

A) 625

2

B)

999

3

98 C) 895

99

P

P

E P

100 D) 995

P

P E

R

¿Cuántos cuadriláteros se pueden contar en total en la figura?

1

E

R u

P

E

E P

E

E

u

E P

E

A

A U

R

N

E P

E

U

N

E P

E

U

U

E

D) 252

R

U

E

B) 124

E

E) 775

P

16.

Determinar la suma de cifras del producto P

P = 6666...666x9999.,.999

17.

D ) 1800

E ) 2700

B) 35

C )1 2 2

D) 112

E) 33

Se adquirieron un número par de naranjas. Si se vendiera la cuarta parte quedarían menos de 118 por vender, y si se vendiera la sexta parte, quedarían más de 129 por vender, ¿cuántas naranjas se compraron? A) 154

19.

500 cifras

C) 900

En una reunión participaron 600 congresistas, los cuales votaron a favor o en contra de una reforma constitucional; 300 de ellos gubernamentales representantes de la región sur, votaron a favor; 25 de la oposición, representantes del norte votaron en contra. Los gubernamentales superan en 98 a los de la oposición; de los votantes 135 son representantes de la región norte, 18 gubernamentales votaron en contra de la reforma, 102 representantes del norte votaron por ella. La votación fue aprobada por 310 votos de margen. ¿Cuántos representantes de la región sur votaron en contra? A) 110

18.

B )4500

B) 156

C) 158

D) 152

E) 150

Hallar la suma de cifras del resultado de la siguiente suma: EPACS + SCAPE = 8 * 6 * * (letras diferentes representa números diferentes). Además E > P > A > C > S y E 2 + C 2 = P 2 + A 3 + S2.

GRUPO FACEBOOK A) 18

B) 34

C)

36

D) 38

E )4 0

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

500 cifras

A ) 3600

yudaPreuniversitar 20.

Abel realiza una división por defecto, luego suma los cuatro términos de la división y le resulta 84, pero si dicha operación lo hubiera realizado por exceso la suma de los 4 términos hubiera sido 87. Si la suma de los cocientes por defecto y exceso es 13, ¿cuál es el producto de las cifras del dividendo? A) 25

21.

24

D) 27

E) 28

B) 5

C)

2

D) 3

E) 6

Hallar el máximo valor de b, sabiendo que el numeral 82a57b es divisible entre 33. A) 9

23.

C)

¿Cuántos números de tres cifras existen tales que, con 816 tienen como máximo común divisor a 68 ? A) 4

22.

B) 26

B) 8

C)

7

D) 5

E) 4

La edad de María es ab años y la de su hija Karina es ba años. Si el mínimo común múltiplo de ab y ba es 168 y la diferencia de los mismos es 18, halle el valor (a b + b a). A) 66

B) 99

C)

88

D) 102

E) 82

de

Si Ángela comprara cierta cantidad de mochilas por S I 60, y las vendiera y ganara por cada una S/. 1 , las vendería todas, pero si las vendiera y ganara por cada una S/. 2, dejaría de vender 20 mochilas. Hallar el producto de las cifras del máximo número de mochilas que puede comprar, para que la recaudación del primer caso sea mayor que la recaudación del segundo caso. A) 59

25.

B) 45

D) 72

E) 50

Juan tiene varios billetes de 3 pesos cada uno y Esteban tiene cierta cantidad de billetes de 5 pesos cada uno. Si juntos, tienen menos de 24 billetes y si juntan su dinero tienen más de 94 pesos, ¿cuál es el mínimo número de billetes que tiene Esteban? A) 10

26.

C )0

B) 9

C) 13

D) 11

E) 12

El precio de un automóvil sufre una devaluación de 5% cada año. Si el 1 de enero de 2002 se compró un automóvil nuevo en SI. 20 000, ¿cuál fue su precio el 1 de enero de 2004? A) S/. 18 050 B )S /. 19 050

27.

C) S/. 17 050

D) S/. 1 7 1 0 0

E )S /.1 8 000

Un Centro Educativo ha efectuado compras de dos tipos de tizas en iguales cantidades. Los profesores usan en la clase 7/8 de un tipo y los 5/6 del otro tipo. ¿Qué fracción de la cantidad total quedó sin usar? 7 7 l l A) 1 B) C) — D) —48 24 48 24

17 E) ~— 48

GRUPO FACEBOOK 28.

Dos autos M y N tienen que recorrer 1400 metros cada uno. Si M antes de partir da a N 500 metros de ventaja, llegan al mismo tiempo a la meta; en cambio si le da 200 metros de ventaja, M llega 30 segundos antes. ¿Guál es la velocidad de N?

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

24.

yudaPreuniversitar A) 12 m/s

29.

2

Si

x - x

B) 24 m/s

x-x^+21

A ) -12 30.

C )1 5 m /s

= 2 0 , X€ z,

B) - 1 6

D )2 0 m /s

E )1 0 m /s

calcular el producto de los valores de x.

C) 15

D) - 1 5

E )-2 0

Luego de resolver la ecuación exponencial:

X x °'5 = ^ i . El valor de x toma la forma de 4" donde ’V * es igual a: A) - 4 31.

B) - 7

C) - 1 0

D) - 1 2

E )~ 1 6

¿A qué hora entre las 2 y 3 de la tarde, el minutero se encuentra antes de la marca de las 1 1 y forma con esta última un ángulo cuya medida en número de grados sexagesimales es igual al séptuplo de la mitad del número de minutos que faltan para que sean las 3:00 p.m.? A)

2:48 p.m.

B) 2:50 p.m.

C) 2:42 p.m.

D) 2:52 p.m.

E) 2:54 p.m.

32.

Dos relojes de manecillas marcan la hora exacta a las 6:00 a.m. y a partir de ese instante, uno de ellos comienza a adelantarse 3 minutos cada hora y el otro se atrasa 4 minutos cada 2 horas. ¿Después de cuántos dias como mínimo volverán a marcar simultáneamente la hora correcta?

33.

B) 30

C) 38

D) 32

E) 60

En la figura mostrada, hallar la menor longitud que debe recorrer !a punta de un lápiz sin levantarla del papel, para efectuar dicha figura (longitudes en centímetros) A) {34 + 4 i/2 + 2 V 3 ) cm. B) (36 + 3 V 2 + V 3 )c m . C ) { 3 4 + 4 t / 2 + ^ 3 ) cm .

D) (24 + 4>/2+ 2 1/ 3 ) cm. E) (35 + 4 V 2 + 4 V 3 ) cm. 34.

Dos ángulos exteriores de un triángulo acutánguio miden "8x" y *'10x‘\ Calcular la suma de los posibles valores enteros de V

(los ángulos están en grados

sexagesimales).

GRUPO FACEBOOK A)

35.

36

B) 38

C) 30

D) 39

E) 40

En la figura, AM = MB y AC = 12 cm. Calcular MO.

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

A) 25

yudaPreuniversitar A) 4,5 cm B) 5 cm

C) 6 cm D) 8 cm E) 4 cm

36.

La figura que se muestra, representa a un parque visto desde un satéiite. Se observa dos jardines circulares cuyos centros están separados a una distancia de 25 m, cuyos radios miden 5 m y 2 m, y un camino tangencial L. Determinar VP. A) 28 m B) 26 m C) 22 m D) 30 m E) 24 m

37.

En la figura se muestra el sistema de poleas de un dispositivo mecánico, los radios de las poleas A, B, C, D y E miden 8 cm, 20 cm, 10 cm, 12 cm y 15 cm, respectivamente. Si la polea más pequeña da 60 vueltas, ¿cuántas vueltas da la polea E? A) 16

C) 20 D) 4 E) 6 38.

Juan, en su bicicleta parte de su casa y se dirige hacia el N60°E hasta el punto Q recorriendo una distancia de 6 ^ km, luego 20 km con rumbo E(0)S, luego 2>y¡3 km con dirección sur y finalmente 1 km con dirección oeste hasta el punto R. Si tg0= 3/4, halle la distancia del punto de llegada R a su casa. A )1 2 V s k m

39.

B) 14 km

C) 24 km

D) 25 km

E) -\2 j2 km

En la figura, ¡os triángulos ABC y CDE son equiláteros, los puntos A, C y E son colineales. Si M y N son puntos medios de AD y BE, respectivamente, y CM = lOcm, longitud de M N .

determine la

B

A) 10>/3 cm

GRUPO FACEBOOK B) 8 cm

C) 4 v 3 cm

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

B) 12

yudaPreuniversitar D) 10 cm E) 12 cm

40 .

41.

En la figura se encuentra una lámina triangular equilátera y una moneda cuyo radio mide r cm ambas en un mismo plano. ¿Cuántas vueltas d ará ja moneda al recorrer el perímetro del triángulo?

A) 10,5

B) 11

C)

10

D) 12

E)

9

En el triángulo isósceles ABC, AB = BC, BD = 6cm. Calcule AD. A) 12 cm

B) 1 2 a/2 cm

C)

D) 9 cm

10 cm

E ) 9 a/ 2 cm

A

Algebra Si x x = — ; x > O , halle el valor de

M = 2xx

8

A) ~ 2.

B )J 5

Determine

ia

C )1

suma

de

ías

+x

0 )2 ^ 2 soluciones

E )2 positivas

de

la

ecuación

(xa —5 x )2 — 2 x* = 2 4 —10x A) 10 3.

C) 6

B) 5

D) 11

E) 4

x 2 + 1 = 1Q0x

Si a y b son soluciones positivas de la ecuación , halle yfc + Jb A)

4.

m

B)

V Í0 5

C)

VIO

D)

^/i02

E)

V ííí

Si a ,b ,k € R * tal que a + 4b = 1 y k = 2 + ab, determine el intervalo de variación de k. 33 2, *16

A)

5

B)

33

5;

i 5;? j

E) ( 0; I \ 6J

c>(2-’ 6

GRUPO FACEBOOK 1

1

1 1

$j 2 = --------- ^----------;a ,b e M a + b i b +' a i a2

, /.

es el conjugado de —h— i , halle el valor de 4 4

—\2

T = ( a —2) + ( b —2)'

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

1.

yudaPreuniversitar A) 8

6.

C )0

B )4

Determine

la

suma

de

coeficientes

E)

4 del

trinomio

m , v 17-2m p ( x ,y ) = (m —3 )x 9_ m -i-m xnKay 3 + y 1 9—m

A) 11 7.

D) 2

Si

, m

C)6

B) 14

los

polinomios

v m ~2 v 3

D) 10

p (x ) = a ( x - 1 ) ( x - 3 ) + b

E) 1 2

(x -1 )(x + 5 )+ c (x -3 )(x + 5 )

y

q ( x ) = 1 0 x 2 —44 x + 5 8 son idénticos , cuáles de los siguientes enunciados son correctos I.

a + b + c = 10

H.

a = b2 + c2 - 3bc

III.

a>c>b

A) i y i!

B) solo I

C)

Il y li!

D) solo II

E) I y III

9.

ab z a +b A) 46 Si

Determine e! valor de T =

A )1

10.

>/s . « i ^ = — , detenmine ei valor de 5 B) 44 C) 45



{bj D) 48

UJ

E) 47

(a -b -1 )3 + ( b - c - l) 3 + (c -a + 2 }3 ----- 7— ------- j .— (2a - 2 (b + l ) ) ( 3 ( b - c ) - 3 )( 4 ( c + 2 ) - 4 a )

B )4

Si

k l8 J i = í- a ) 8 + f —

C )1

polinomio

D) 2

p ( x ) = x 5+ x 3 + a x 2 -j-b

E) —

es

divisible

d ( x ) = x 3 + x 2 + c x + 1 .determine el resto de dividir h( x ) =

por

x 2 — 2a . por

x —abe . A) 0 11.

B) 1

C) 2

D) - 1

Halle n + k , si el cuarto término del desarrollo del binomio { x^ + 2 ) n A) 10

B) 5

C) 15

D) 18

x n+ 8m _ 12.

E) 3

Si el cociente notable -

es 80xk

E) 4

7m

GRUPO FACEBOOK x2 — y4

tiene 14 términos , halle el grado

absoluto del término de lugar n + 5 m.

A) 32

B) 24

C) 16

D) 20

E) 13

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

8.

yudaPreuniversitar 13.

Determine el número de factores primos de [h^ ( x ,y ) ] 2 + £h2 (x ,y )J 3 , sabiendo que

hííx.y) = M C D [p ( x ,y ) ,q ( x ,y ) ]

y h2(x,y) = M C D [q (x ,y ), r ( x ,y ) ]

en Z [ x , y ] ,

p ( x , y ) = x 4 + 3x3y + 3x 2y 2 + x y 3 donde

q ( x , y ) = x 4 + x y 3 + x 3y + y 4 r(x ,y ) = 3 x 3 + 3x*y + xy 2 + y 3

A) 1

14.

B) 4

C) 5

D) 2

E) 3

Una de las soluciones de la ecuación x 3 —9x2+ a x + 1 5 = 0 es la semisuma de las otras dos , determine eí producto de las raíces del polinomio p (x ) = 4 x 3 -

A) 8

x -f-a -5 .

B )4

C )~

D )-2

E )1

Si el polinomio p ( x ) — 2 x 3 ~ x + 5 X. + 1 _ 3 --------- 2 x ,3 + x ,x 2x, + x 7 x1 ~ 3 2 1 2 3 2

,

de A) 2 16.

B) 3

18.

C) - 2

D) ~ 5

¿Qué valor toma k si el sistema en x e y

E) - 7

(k + 1 ) x + 2 y = 3 k2x —(k —2 )y = 4

1

B)

17.

tiene por raíces a Xi, x2 y x3 , calcule el valor

no tiene solución?

D )- 1

C )" f

Determine el complemento del conjunto solución

A) E

B) 0

D) ( - 4 s , S )

E) /-co ,-V 5 J

E)

x2 - 2

-1

7

7

1 < - 4

1

1

16

9

2 -4

3

C) [O + oo) [J s

Halle el número de soluciones positivas del conjunto solución de la inecuación Ix 2 + 8 x + 6 Í < |x 2 + 2 x + 6 |.

GRUPO FACEBOOK B) 4

A) 1

19.

D) 0

C) 2

E )3

Determine el conjunto solución de ia inecuación (1,25) 1' 1O822 x > ( 0,64)3+1o&

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

15.

yudaPreuniversitar A) [ 2 - ', 2 ’ ]

20.

B ) [ 2 , 2‘ ]

C ) [ l , 2 7}

D) [4 ,2 8]

E) [2~ ',7]

V Sealafunción / ( * ) = — — ;*e (l,+ < » ) , determine el rango d e / .

C) {-,+ « 3

A) (1,+co) D) ( 7 ,+co)

3x5-14

21.

Si x

=— m

3

B) 3

A) \fz 22.

Halle

• x > 0 , halle el valor de ’

la

diferencia

Ni = D) 7

c)! positiva

X 10 —2x5 +1

de

las

soluciones

E) 4 de

( x - 3 )2 4-x 2 = ( x - 2 ) ( x + 4 } + 3

A)

B) 2^ 2

D) -Jz

E) 8

la

ecuación

23.

Dado los conjuntos A = { 2 x - 1 € E / 3 x < 4 —x }

, B= {x e A M -x < 2 x }

y

C = ( 2 a , 6b ] = A n B a -2 b .

A )1 24.

B)3

C) 6

B) 4

Indique

el

menor

E )-l

Si

el

grado

C) 6

B) 4 polinomio

que

puede

tomar

D) 3

el

trinomio

E) 8

p ( x fy ) ~ 4 x a+b“ 4 y a'+^+ 3 -i-x 2a+b'"3 y a'í'b‘f 1 + x 2a+b“ 2 y a’fb+2

tiene grado absoluto 41 y además __

E) 8

D )7

absoluto a p( x ,y } = 5x n ' 2 + ( n —2) y n~1 -f 9xy 5~" A) 11

26.

D)1

i 2 Si z = - — r - r z — r , determine la parte real del complejo 4z + 1 1-H i ( i - 1 ) A )- 2

25.

C )-l

GR(x) - GR(y) = 2 S halle el grado del monomio

B+fa+t

q (x ) = a/2 x b~3

GRUPO FACEBOOK A) 3

27

B) 7

C) 5

D) 4

E) 6

Simplifique la expresión

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

Halle

yudaPreuniversitar n/ 5

28.

A ) ~Jl +1

B) -J l -1

O) • J l + ' j í -1

E )l-V 7

a 4 4. a -4 _ 5 Si — 5-------— = 6; a > O a + a ~2 A) 9

29.

- 2 v/6

B) 2

C )1 -a /2

4 , determine el valor de J = a-t-a C) 7

Si el término Tr+i del desarrollo del binomio

D) 12 | x~~^y2 — x 3 y® j 9

E)3 es

M - 2k -A . A) - 96

B) - 54

C) 64

D) - 5 2

E)- 44

AyM,

30.

Si el término independiente y la suma de coeficientes del M C W l[p(x), q ( x ) ] de p(x) = (x + 3 ) ( x 2 + (a - 2 )x - 2 a )

y

q(x) = (x - 2 ) ( x 2 + (b + 3 )x + 3b); a * b .

son -1 8 0 y - 168 respectivamente, halle a + b.

31.

B) 9

Sea el sistema en x e y A )4

32.

D) 21

x2 - f x y + y 2 = 1 3 x *f y = 4

E) 13

, halle un valor de x + 3y.

C) 2

B )5

D ) 10

E )3

Determine el valor de 3a ~ b - c, sabiendo que 1+2i es una raíz del polinomio p(x) = x 5 - 2 x 4 + ax 3 + b x 2 + c x - 1 5 = 0 ; a . b y c e Q . A) 10

33.

C) 12

C) 2

B) 15

Tres de las soluciones de la ecuación y 3 , determine el valor de A) 88

D) 12

E) 13

6x 4 - 29x3 + ax 2 + bx + c = 0

son 1 , — 3

(a - 2)(b + 1) + 2c.

B) 30

C) 24

D) 64

E) 40

34. Determine el número de elementos enteros que tiene el conjunto solución de n

3

I[ ^^

4

GRUPO FACEBOOK x

- x - 6¡

x 2 - 2x - 8

B) 5

A) 0

C) 2

D) 1

E) 3

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

A) 11

yudaPreuniversitar x+y

35.

x+y W - 5 ) 4 * 0 2 - 2 ) 2 ^ x + ct + 3

39.

40.

B) 57

C) 23

D) 18

E) 10

Sealafunción / ( x ) = l W x 2 - 2 * + 1 4 ; x e (-5 ,2 ) , determine el rango d e / .

A ) ( l, + c o )

B) ( l, 7 ]

D)

E) (14,49)

( l - V Í3 , 8 )

C ) [ l+ > /Í 3 ,8 )

Si las funciones f y g verifican: f(g(x)) = 10x + 14

y

f(x) = 5x - 1

Determine la inversa de g(x). A)

£12

B)

2

C) 2

D) 2

^

E) 3

2

Aritmética

GRUPO FACEBOOK

1.

Si [(p -» q) v (~p A r )] es falsa, halle el valor de verdad de cada una de las proposiciones siguientes en el orden indicado.

I. (pAq)Ar

II. ~(p

S 0 2(g} + H

3 P 0 4 (a c ) + H 2 0 ZnC 4 (ac) + H 2 2ZnO(S) + 2 S 02 (g) Datos: PF ZnS= 97,4

ZnO= 81,4

Si 1500kg de mineral de ZnS de una riqueza en sulfuro (ZnS) del 65% reaccionan con exceso de oxigeno. ¿Cuántos kilogramos de oxido de zinc se forman?

A) 814,8 33.

8 )6 1 4 ,6

C) 850,3

D) 920,6

E) 420,7

Respecto a las propiedades de los líquidos y gases, marque la respuesta correcta: A) La tensión superficial de los líquidos aumenta con la temperatura. B) Los gases pueden mezclarse homogéneamente debido a su aita capacidad de difusión. C) Todos los líquidos hierven a 100°C. D) A la misma temperatura, el H20 líquida tiene mayorpresión devapor que la acetona. E) En los gases, las fuerzas de cohesión o atracción son mayores que las de repulsión.

GRUPO FACEBOOK

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

31.

yudaPreuniversitar 34.

isotérmicamente un gas de 10L a 2 atm se reduce a 4L. Luego isobáricamente aumenta su presión a 10 atm y su temperatura a 327°C. Calcular la temperatura inicial en °0.

A) 30°C 35.

B )2 7°C

C) 18°C

D) 42°C

E) 12°C

En un recipiente se mezcian 6 moles de metano (CH4) y 34 gramos de amoniaco Si la presión total del recipiente es de 1520 mmHg. Determine la presión parcial en atmosfera del CH 4 y del N H 3 respectivamente.

{ N H 3).

Datos: A) 0,5 y 1,5 D) 1,75 y 0,25 36.

PM CH4 = 16

PM NH 3 = 17

8 )1 ,2 5 y 0,75 E) 0,75 y 1,25

1 atm = 760mmHg C) 1,5

En un recipiente de 12 L se tiene gas CH 4 a 27°C y 0,82 atm.Determine de moléculas de hidrogeno que existen en el recipiente. A) 2,4x10 23

B) 4,8x10 24

0 )4 ,8 x 1 0 ”

D )4 ,8 x 1 0 21

y 0,5

elnúmero

E) 9,6x10 23

Bajo ías mismas condiciones de temperatura y presión, volúmenes iguales de los gases NO, O 2 y N2 pasan a través de un conducto pequeño. Ordénelos de mayor a menor según su velocidad de difusión. Pesos atómicos: 0 = 16 A) D)

38.

N2> 0 2> N 0 N 0 > N 2> 0 2

B)N 0 > 0 2>N 2 E)N 2> N 0 > 0 2

N - 14

C)o 2> n o > n 2

Se requieren 16s para que el CH 4 se difunda a través de una pequeña tubería de un metro de longitud. Responda verdadero (V) falso (F) cada una de las siguientes proposiciones: Pesos atómicos: C = 12

S = 32

H= 1

0 = 32

I. El S 0 2(g) se demorará el doble de tiempo en recorrer la tubería, II. El CH 4 recorrerá el cuádruple de espacio si ingresan en sentidos contrarios. III. La relación de la velocidad del S 0 2 y CH 4 es 0,25. A) V W

B) V FV

C) F W

D) VFF

E) FFF

Biología 1.

En el método científico, ia condición que distingue ai grupo experimental del grupo control se conoce como:

GRUPO FACEBOOK A) D)

Hipótesis Factor constante

8 ) Factor Variable E) Objetividad

C) Blancos

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

37.

yudaPreuniversitar 2.

Las variaciones del canto de una ave en determinados momentos y la forma de cortejo de los escorpiones son objeto de estudio específico de:

A) D)

3.

3) la anatomía E) la ecología

C) la morfología

Se encargan del equilibrio ácido base del protoplasma: A) D)

4.

la etología la zoología

Las proteínas sales minerales

B) las vitaminas E) los aminoácidos

C) las aminas

Las____________________ pueden tener una gras gama de funcionalidad celular en tanto q u e _______________se restringen al manteimiento y transmisión de información. A) B) C) D) E)

Vitaminas- el ARN Bases nitrogenadas- las proteínas. proteínas- ácidos nucleicos. sales minerales- bases nitrogenadas. membranas - proteínas.

La vitamina D es un tipo de A) Colesterol

B) Lipido

C) Estradiol

D) Esteroide

E) Terpeno

6.

La división dentro de los procariotas en Arqueas y Eubacterias se dieron a razoón del análisis de: A) su pared celular B) su secuencia 16S ribosomal C) su metabolismo D) su forma de núcleo E) la presenica de núcleo.

7.

El oxígeno y el dióxido de carbono pueden pasar por la membrana celular sin la ayuda de transportadores ni de gasto de energía esto debido esto es: A) por que son moléculaspequeñas C) por su naturaleza hidrofílica E) moléculas pequeñas apolares.

3.

B) por que son moléculas cargadas O) por su naturaleza bipolar

L os____________ contienenen enzim as__________________ para la digestión celular en tanto que los__________ poseen ezim as_______________ que mantiene un nivel aceptable de radicales libres. A) B) C) D) E)

lisosomas-hidrolíticas/ peroxisomas-oxidativas. lisosomas-oxidativas/ peroxisomas- cargadas. dictiosomas-hidrolíticas/ lisosomas- hidorlíticas peroxisomas-solubles/lisosomas- oxidativas dictiosomas-glicosiladas/ peroxisomas-hidrolíticas.

GRUPO FACEBOOK

9.

Los fragmentos de Okasaki se presentan durante la:

A) B) C) D) E)

formación de cromatina formación de la heterocromatina formación de la eucromatina la síntesis de una de las cadenas de ADN las síntesis del ácido ribonucleico.

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

5.

yudaPreuniversitar 10.

11.

Se consideran retrovirus a: A) ios virus desnudos B) los virus quesintetizan C) ios virus quesintetizan D) los virus quesintetizan E) los virus quesintetizan

DNA complemtario RNA complemtario retrovirales tRNA

Los retrovirus por medio de su enzima transcriptasa reversa utilizan lasecuencia de ARN de su genoma para sintetizar DNA complementario el cualse ingresa al núcleo de la célula que ha infectado. Una característica de las células eucariotas es la siguiente. A) B) C) D) E)

Poseen su material genético rodeado de una membrana interna. Su material genético está organizado como un cromosoma circular único. Son las células más pequeñas y antiguas. Carecen de organelas membranosas. Solo presentan ribosomas.

Tipos de transporte por medio de los cuales ciertas moléculas utilizan proteínas transportadoras. A) solo transporte activo. B) difusión simple y transporte pasivo. C) difusión facilitada y transporte activo. D) transporte activo y difusión simple. E) ósmosis y transporte pasivo.

13.

Microfilamentos es a actína como filamentos intermedios es a ____________ : A) tubuiina

14.

B) enzima

C) coiesteroí

D) giucoproteína

E) queratina

Son características de las mitocondrias, excepto_____________ . A)Interviene en la oxidación de moléculas combustibles. B)Contienen diferentes tipos de pigmentos. C) Presentan cierta autonomía porque presentan DNA. D) Están rodeadas de doble membrana. E) Forman ATP.

15.

Siga la siguiente lectura y señale la opción que complete correctamente el enunciado. La replicación consiste en la síntesis d e _________que origina dos moléculas exactamente iguales por s e r______________ , esta replicación se lleva a cabo en periodo _ _ de la interfase celular. A) DNA - conservativa - Gi C) DNA - semiconservativa - G 2 E) RNA - conservativa - S

B) RNA - semiconservativa - G 0 D) DNA - semiconservativa - S

GRUPO FACEBOOK 16.

Con respecto a los tejidos vegetales indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda y luego marque la alternativa con la secuencia correcta. ( ) Las células de colénquima presentan paredes celulares engrosadas parcialmente con celulosa. ( ) Las células de la epidermis presentan abundantes cloroplastos. ( ) El parénquima acuífero se encuentra principalmente en plantas acuáticas. ( ) El cambium suberoso permite un crecimiento en grosor de los tallos. ( ) La fotosíntesis se realiza principalmente en el aerénquima.

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

12.

yudaPreuniversitar A) F F W F 17.

B) VFFVF

D) W F V F

E) F F V W

Las células oclusivas (células guarda) conforman estructuras en la epidermis de las plantas que regulan la transpiración y se denominan A) Pelos glandulares D) Papilas

18.

C) F W F V

B) Cavidades E) Estomas

secretoras

C) Vasos liberianos

Con respecto las fibras musculares del miocardio marque la alternativa que no corresponde A) La unidad funcional de sus miofibrilias se denominasarcómero B) La membrana celular se denomina sarcolema C) Su contracción es involuntaria D) Son largas con varios núcleos situados en la periferie E) Contiene fibras gruesas de miosina y fibras delgadas de actina.

La osteocaicina es la sustancia orgánica de la matriz ósea y es producida por células denominadas: A) Condricitos B) Osteoclastos C) Células cebadas D) Osteocitos E) Osteoblastos

20.

Con respecto al tejido nervioso marque la alternativa con el enunciado correcto A) B) C) D) E)

21.

La vaina de mielina de las neuronas del SNC es originada por las células de Schwann Las células de la microgiia se encargan de la nutrición y soporte de las neuronas Es un tejido que se origina, en su mayoría, a partir de! ectodermo La vaina de mielina se interrumpe constituyendo espacios llamados nodos de Morgagni El núcleo de las neuronas se encuentra en el axón

Con respecto a los procesos que ocurren en la fotosíntesis indique si pertenecen a la fase luminosa (L) o fase oscura (O) según corresponda y luego marque la alternativa con la secuencia correcta. ( ) Liberación de O 2 ( ) Síntesis de giucosa { ) Fijación de C 0 2 ( ) Fotofosforilación ( ) Reducción de NADP+ A) L-L-O-L-O

22.

B) O-O-L-O-L

C) L-O-O-L-L

D) O-L-L-L-O

E) L-O-L-O-O

La carboxilación de la ribulosa 1,5 difosfato durante ei ciclo de Caívin-Bensones realizada por ía enzima llamada

GRUPO FACEBOOK A) ATPsintetasa 0 ) Citocromo cxidasa

B) Rubisco E) Fosfatasa

C) Fotosistema II

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

19.

yudaPreuniversitar 23.

En la fosforilación a nivel de sustrato llevada a cabo en el citosol ¿Cuántos ATPs se obtienen a partir de 3 glucosas?

A)

24.

B) 2

G) 18

D) 6

E) 4

Los eritrocitos y células musculares pueden realizar procesos fermentativos, transformando el Piruvato en: A) D)

25.

12

Lactato AcetílCoA

B) Ácido pirúvico E) Citrato

C) Etanol

Las hormigas realizan el intercambio gaseoso utilizando estructuras denominadas ____________mientras que un cóndor utiliza_______________ . A) B) C) D) E)

Pulmones en libro - sacos pulmonares Branquias - pulmones Tráqueas - pulmón en libro Sacos pulmonares - tráqueas Tráqueas - pulmones

26.

Las esponjas presentan digestión células en collar denom inadas___ alimenticias y las enzim as de __

, llevándose a cabo en unas , las cuales endocitan las partículas se encargarán de descomponer eí

A) intraceluiar - coanocitos - los lisosomas. B) intra y extracelular - cnidocítos - los ribosomas. C) extracelular - coanocitos - los lisosomas. D) intraceluiar - cnidocitos - los ribosomas. E) intra y extracelular - cnidocitos - ios lisosomas. Con respecto a las células del estómago es cierto q u e _____________ .

27.

A) las células parietales producen pepsinógeno. B) el factor intrínseco de Castle es producido por las células principales. C) las células principales producen moco. D) las células G producen gastrina que estimulan la producción de ácido clorhídrico. E) el pepsinógeno se activa por 1a producción de moco. 28.

Señale la secuencia de verdaderos (V) o falsos (F) según corresponda, respecto a las hormonas gastrointestinales. ( ( ( (

) ia secretina estimula la producción de gastrina. } el péptido inhibidor gástnco (GIP) inhibe los movimiento peristálticos ) lacoiecistoquinina estimula la secreción de enzimas pancreáticas. ) ia secretina induce al páncreas a producir bicarbonato de sodio para neutraliza los alimentos.

GRUPO FACEBOOK A) V F W

B) F V W

C) FVFV

D) FVVF

E) VFVF

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

alimento en pequeñas fracciones.

yudaPreuniversitar 29.

Es una proposición incorrecta respecto a las vitaminas_____________ .

A) Son sustancias muy estables, ya que no se alteran con facilidad. B) Son moléculas orgánicas relativamente sencillas.

C) Indispensables para el mantenimiento de la vida. D) Actúan como coenzimas en muchas reacciones metabóiicas. E) Son producidas generalmente por vegetales.

30.

Siga la siguiente lectura y señale la opción que complete correctamente el enunciado. En los dientes, la dentina es producida por io s y el esmalte es producido p o r_________ . A) ameloblastos - odontobíastos B) odontobíastos - cementoblastos C) odontobíastos - ameloblastos D) cementoblastos - odontobíastos E) ameloblastos - cementoblastos

31.

El agua ingresa a la raíz por vía del A) C) E)

y atraviesa la endodermís por la

Transporte pasivo - simplasto Difusión - apopiasto Difusión facilitada ~ simpiasto

B) Transporte pasivo - apopiasto 0} Ósmosis - simplasto

A) Pulpo 0) Mariposa 33.

B) Cangrejo E) araña

Marque el enunciado incorrecto sobre las arterias. A) Abundante tejido elástico C) Lumen grande E) Presión alta

34.

B) D)

Sacan sangre del corazón Pared muscular gruesa

El latido cardiaco se inicia en: A) C) E)

35.

}) Caracol

La aurícula izquierda El fascículo de His E! nodo aurículo-ventricular

B) El nòdulo sinusal D) El sistema nervioso autónomo

En el A) C) E)

_se reabsorbe el 80% del filtrado.

Asa de Henie Tùbulo colector Tùbulo contorneado próxima!

B) D)

Túbulo contorneado distal Corpúsculo de Malpighi

GRUPO FACEBOOK 36

^itohormonas que promueven la floración y senescencia, respectivamente:

Grupo Grupo Facebook: Facebook: Ayuda Ayuda Preuniversitaria Preuniversitaria

Son animales con sistema circulatorio abierto, excepto:

yudaPreuniversitar A) C) E)

37.

Ac. Abscísico - auxina Giberelina - etileno Ac. Abscísico - Giberelina

Son hormonas de naturaleza proteica, excepto:

A) FSH D) Timosina 38.

B) TSH E) Cortisol

C)ACTH

Hormona producida por el hipotálamo. A) Prolactina D) Tiroxina

39,

B) Etileno -Citocinina D) Auxina - citocinina

B) Oxcitocina E) LH

La baja actividad de la glándula cretinismo. A) Tiroides D) suprarrenal

C) Melatonina

en un recién nacido provocara eí

B) Pineal E) Timo

C)Pituitaria

Respecto al sistema inmune, colocar verdadero (V) o falso (F)según corresponda: ( ( ( ( (

) Los linfocitos B producen a los anticuerpos ) Las monoquinas son secretadas por ios monocitos ) Los antígenos son proteínas que se encuentran virus,bacterias, parásitos, hongos, etc. ) Solo los linfocitos T presentan memoria inmunológica. } Las células de! sistema inmune se encuentran en sos ganglios linfáticos y ei bazo.

A) VFVFV 41.

B) VFVFF

C) F W F F

D) W V F V

E) F W F V

Con respecto a la sinapsís, marque verdadero (V) o falso (F): { ) En !a sinapsis no hay contigüidad sino continuidad ( ) Entre ei pie terminal y el cuerpo de otra neurona existe un espacio de 200Á de ancho ( ) Permite eí paso de los impulsos nerviosos en ambas direcciones ( ) El neurotransmisor liberado a ia hendidura es captado por la célula postsínáptica A) F F W

42

B) FVFF

C) FVFV

O) V W V

E) FVVV

En ei hombre, la expresión facial, masticación y movimientos del cuello está determinada por la función motora dei nervio: A) trigénimo (V) D) troclear (IV)

8) facial (Vil) E) gfosofaringeo (IX)

C) abductor (VI)

GRUPO FACEBOOK

4-3.

Las células olfatorias so n _________________ ____________________receptoras.

encuyasmembranas existen

Grupo Facebook: Ayuda Preuniversitaria

40.

yudaPreuniversitar A) B) C) D) E)

44.

células células células células células

epiteiiaies - 4 proteínas nerviosas - pocas proteínas nerviosas - proteínas nerviosas especializadas - más de 50 proteínas conectivas - proteínas

Ei curso o camino que sigue e! impulso nervioso constituye el/la: A) Acto reflejo D) Excitación

45

B) Sinapsis E) Hendidura sináptica

C) Arco reflejo

Con respecto al órgano más voluminoso de! sistema nervioso, el cerebro, es correcto afirmar: A) Pesa aproximadamente 800 gramos. 3) La cisura interhemisférica lo divide en cuatro lóbulos. C) Cada hemisferio cerebral presenta surcos y cisuras e internamente una cavidad denominada ventrículo lateral. D) Las cisuras de Silvio, de Rolando y perpendicular externa io dividen en 5 lóbulos. E) La sustancia gris se encuentra en la médula cerebral.