Suicidio en Colombia

EL SUICIDIO EN COLOMBIA, ¿QUÉ NOS ESTA PASANDO? El suicidio ha pasado por la mente de los jóvenes más de una vez en esto

Views 52 Downloads 3 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL SUICIDIO EN COLOMBIA, ¿QUÉ NOS ESTA PASANDO? El suicidio ha pasado por la mente de los jóvenes más de una vez en estos días. Aunque nadie está de acuerdo con esto. Generalmente cuando los jóvenes llegan a este acto “exasperado” del suicidio es por alguna causa “social” que lo preocupa, algo que no lo “llena” o con lo cual no está de acuerdo, esto se lleva a cabo durante un aislamiento y se procura no tener contacto con nadie, a esto se le llama “suicidio silencioso”, es “mejor” guardar silencio y se dice que es un diálogo entre la mente y la conciencia del individuo. Según la organización mundial de la salud cada año se registran millones de personas por suicidio y unas 3.000 en promedio cada día, y seis de ellas en Colombia, según el instituto nacional de medicina legal (INML). Estos sucesos generan una petulancia en la familia muy grande ya que en muchos casos se general culpabilidades. En muchos casos las personas que se suicidan sufren de enfermedades mentales, la depresión es otra causa del suicidio quizá la más relevante, según la asociación Colombiana de psiquiatría estimula que en Colombia entre un 15% de la población estará afectada por trastornos emocionales (declive). Según las estadísticas por cada mujer que se suicida hay cuatro hombres que también lo hacen. Los suicidios se presentan entre los 15 y los 30 años de edad pero con mayor frecuencia entre los 20 y 24 años, se presenta continuamente en las personas sin vínculos familiares y aislados. En ocasiones son los estudiantes y el 78% de los suicidios ocurren en áreas urbanas y los métodos mas usados son el ahorcamiento, usos tóxicos o armas de fuego. Carlos Miranda, presidente de la asociación Colombiana de psiquiatría insiste en que la educación a cerca de este tema es muy importante ya que bien orientado se puede prevenir. Lo que recomiendan es estar pendientes de factores como: Depresión, aislamiento, pérdidas emocionales y de frases como”no quiero vivir”. Todo esto debe manejarse con mucho cuidado, en caso de que se presente esto en algún conocido, familiar o amigo hay que apoyarlo y no dejarlo solo, porque como ya hemos dicho anteriormente en estos momentos de “soledad” se pueden cometer muchos suicidios.

EL SUICIDIO EN COLOMBIA, ¿QUÉ NOS ESTA PASANDO? BIBLIOGRAFIA Seis suicidios se presentan diariamente en Colombia, según cifras de Medicina Legal, [En línea], Disponible en: http://www.eltiempo.com/vidadehoy/seis-suicidios-se-presentan-diariamente-encolombia-segun-cifras-de-medicina-legal_6062807-1. Recuperado el 28 de septiembre de 2009. Asociacion de Adolescentes Atormentados (AAA).el suicidio, como una opción válida, [en línea], disponible en: Http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php? id_blog=3403543&id_recurso=400002804. Recuperado el 28 de septiembre de 2009.