Street Art Malland

Arte de las calles, arte urbano.Descripción completa

Views 505 Downloads 31 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

STREET ART DE MALLAND

Street Art de Malland

tiempo en publicidad–, empezó a utilizar el aerosol para realizar sus obras bajo el nombre de Seth. Se especializó en el dibujo de personajes. De este modo se

Por Ingrid Avecilla| @ingruits

dio a conocer en el panorama del grafiti parisino. También colaboró en multitud de murales tanto en Francia como en el extranjero. El

arte

callejero

ha

experimentado

diferentes transformaciones con el paso de los años. Su uso comenzó a principios del siglo pasado, por ejemplo, en 1904 se publicó la primera revista dedicada a esta A menudo, Julian Malland colabora con artistas locales, aprendiendo de ellos su arte tradicional, e intercambiando ideas. Foto de Culturainquieta.com

actividad en los lavabos. El grafiti también fue utilizado por la cultura hippie, pero fue con el surgimiento del hip-hop que de

México, 2016. Julien Malland además de ser escritor, editor y director de cine, es un artista del street art que va dejando su huella por todo el mundo.

verdad se popularizó, llegó a aquellos lugares

de

Europa

que

no

había

alcanzado, se introdujo en casi todos los países occidentales y posteriormente en Asia y América del Sur.

La inquietud por pintar los muros no es cosa del siglo xx, tiene su origen en las antiguas sociedades romanas, griegas y egipcias en las cuales se hacía uso de las paredes

para

dejar

mensajes

con

declaraciones de amor o pensamientos sociales, políticos y obscenidades. Julien

Malland estudió

en

la École

Nationale Supérieure des Arts Décorstifs (Escuela Nacional de Artes Decorativas). A mediados de los años 90, cuando Malland estudiaba –y trabajaba al mismo

En esta época que se empezó a experimentar mucho más con las tipografías de los grafiti blockletter, wildstyle, de caracteres entrecruzados y distorsionados y bubble style. Foto: web.

De ilegal Edgar o como es conocido en las calles

Hecho en México La historia del grafiti en México tiene

“Rajde” y Adrián “Yankels” son jóvenes

origen en la frontera de Tijuana en donde

de entre 20 y 25 años que han crecido

los llamados cholos se apropiaron de esta

rodeados de botes y muros rayados.

expresión que provenía de los muralistas

Estos jóvenes aseguran que el pintar en

chicanos. Guadalajara y Aguascalientes

las paredes es un arte y una manera de

fueron también sedes de las primeras

poder expresarse.

manifestaciones de este arte callejero.

Desde que cursaban la secundaria las calles fueron el escenario para transmitir lo que pensaban y sentían, aunque no era lo que la gente veía. María Elena Rosas, una ama de casa de aproximadamente 65 años, comenta que

Pinturas de cholos en la frontera de Tijuana. Foto: doggshiphop.com

no todo lo que está en las paredes es arte más

bien

ocasiones

se

le

podría

vandalismo.

Sin

llamar

en

embargo

“Rajde” y “Yankels” opinan que a pesar de que no todo lo que rayan es bonito,

Antiguamente el grafiti era territorial, cada pandilla podía pintar en cierto lugar y de no respetarlo había problemas.

también conlleva un sentido que las

Edgar

y

Adrián

respaldan

esta

personas ajenas al movimiento nunca

información pues mencionan que en la

podrán comprender.

actualidad, si alguien más pinta sobre lo que ya habías hecho es una incitación a pelea.

Street art, mucho más que grafiti En pleno siglo XXI las personas rechazan ideas que están fuera de lo común, tal es el caso del grafiti. Aunque para mucha “… no hay una técnica como tal para que tenga que quedar perfecto, con que a ti te guste esta mas que bien.” Foto: Artetrama.com

gente aún es inevitable asociar el arte urbano o street art con el vandalismo, no olvidemos que en la mayoría de los países es un acto ilegal, lo cierto es que

nuestra mentalidad va cambiando de

“Extramuros” y muestra 3 años de sus

parecer al respecto. No deja de ser

pinturas por el mundo, cuando viajaba y

paradójico el hecho de que haya muchos

creaba sus obras en países como India,

artistas acumulando multas por realizar

China, México, Indonesia o Vietnam.

obras sin permiso y que las paguen gracias a la restauración de espacios públicos

comisariados

por

los

ayuntamientos que los sancionan. Y aunque es así como debe ser, es tal el auge del arte urbano, cada vez más conocido y apoyado por el ciudadano, que en muchas ciudades se está tratado de regular esta actividad.

Actualmente trabaja en Canal + (un canal francés) como reportero y director del programa Les Nouveaux Explorateurs (Los nuevos exploradores), un espacio dedicado el arte callejero que descubre a artistas locales de países de todo el mundo. Así Juliend Malland se encarga de que el grafiti gane cada vez más el reconocimiento de la sociedad y al mismo

En la misma Ciudad de México existen

tiempo motiva a los jóvenes que disfrutan

escuelas,

que

de una lata de pintura y un mural para

buscan impulsar a los artistas a seguir

que no desistan del camino del arte.

apoyos

y

concursos

creando murales. Pero estos apoyos no han alcanzado todos los rincones de la ciudad. Seth

Globepainter,

con

sus

obras,

colabora con esta causa que tiene como fin el reconocimiento del grafiti por toda la sociedad como un arte. Viajando por distintos lugares del mundo, Seth utiliza paredes de edificios, casas y lugares abandonados para retratar el contexto de la ciudad. Generalmente sus pinturas involucran a niños que cobran vida con los colores electrizantes y la técnica de Malland para pintar. Ha publicado dos libros sobre sus viajes y su arte urbano. El último se titula

“…su enfoque tiene como objetivo crear un diálogo artístico.” Foto: seth.fr

Galería de Seth