99903170 Manual Practico de Stencil Street Art

NOTA: Esta Guía no es un manual para manejar el programa Photoshop. Es un manual general de las herramientas que se pue

Views 62 Downloads 1 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOTA:

Esta Guía no es un manual para manejar el programa Photoshop. Es un manual general de las herramientas que se pueden utilizar para el diseño de Stenciles con dos softwares específicos: Photoshop e Ilustrator, Mostrando paso a paso la forma de llegar a la síntesis de una imagen. Sin embargo si se quiere profundizar en el manejo de estos programas para el ejercicio del Diseño Gráfico sólo podemos dar dos consejos: Vean diseños y trabajen en los programas.





despues de todo

a HACER se aprende HACIENDO

En cualquier programa de diseño para El programa Photoshop es un programa de edición de imagen.Trabaja con impresos es recomendable trabajar 300 DPI (es el diminutivo de puntos por pulpíxeles. gada en inglés; determina la resolución Para empezar con nuestro ejercicio de la imagen, su calidad). La resolución es necesario crear un documento nue- depende del formato en que se vaya a vo. Así que una vez abierto el programa trabajar. vayan a la opción “File” o “Documento”, Una vez abierto el documento nuevo, en la parte superior de la pantalla y presionen “New” o “Nuevo”, al presionarlo abrimos la imagen que se va a trabajar aparecera en pantalla un cuadro para en photoshop y con el puntero (la flecha configurar el documento con el que se va en la caja de herramientas) la arrastraa trabajar. En nuestro caso aseguremos mos a la ventana del documento nuevo que los valores esten como aparecen en que creamos. la imagen superior.

La imagen que arrastramos al documento nuevo crea una capa nueva; las capas o layers son las imágenes con las que se hacen las composiciones. Cada capa por lo general es en sí misma es una imagen que superpuesta con las demás, puede armar

TIPS: Para manipular el tamaño de la imágen, es necesario tener la capa seleccionada y presionar los comandos “control” “T” o Comando “ “T” (si es una mac). De inmediato apareceran nodos al borde de la imágen que te permitarán modificar el tamaño de la imágen.

una composición, dependiendo a las intenciones y necesidades del usuario del programa. Nosotros en este caso necesitamos, desaturar (quitar el color),recortar la imagen, balancear los grises, y polarizar la imagen en blancos y negro (lograr que no tenga sombras).

1

Nos aseguramos de tener seleccionada la capa de la imagen que vamos a trabajar. Para desaturar la imagen presionamos la opción “Imagen” o “Image” en el menú superior de la pantalla. Vamos a la opción “Ajustes” o Adjustments” y presionamos la opción “desaturar”. Inmediatamente la imagen perderá sus colores y se verá en blanco y negro.

2

Luego necesitamos nivelar los grises con la herramienta curva. Vamos a la opción “Ajustes” o Adjustments” y presionamos la opción “Curvas” o “Curves”. Aparecerá en la pantalla un cuadro de opciones con el mapa cromático de la imagen, que vamos a explicar en la página siguiente.

La opción curvas permite manipular el comportamiento de la luces y las sombras en una imagen. Si hacemos click en la línea que atraviesa diagonalmente el cuadro y movemos el nodo (el punto negro que aparecerá en la línea) hacia arriba o hacia abajo, veremos como se comportan. Como ejemplo observen la imagen superior. Nosotros necesitamos acentuar en este caso las luces y las sombras de manera que la imagen quede bien contrastada.

3

Una vez manipuladas las luces y las sombras procedemos a recortar. Presionamos la herramienta de nodos en la caja de herramientas a la izquierda de la pantalla y nos aseguramos que la opción de forma y de nodo estén presionadas en la parte superior de la pantalla, como se ve en la imagen superior. Luego procedemos a siluetear la imagen que queremos que quede como síntesis. Al empezara siluetear la imagen se crea una caja nueva en la caja de capas a la derecha de la pantalla, esa capa es el silueteado. En la parte superior de la caja de capas hay una opción que dice, opacidad al 100%, ese valor lo vamos bajar a 50% para que quede un traslucida y podamos ver donde estamos silueteando.

4

Para recortar la imagen, primero creamos una capa nueva. El icono para crear una capa nueva esta al lado de la papelera ubicada en la parte inferior de la caja de capas. Luego manteniendo presionado la tecla comando (en Mac) o control (en PC), hacemos click en la capa de forma (la capa que se creo con el silueteado). De esta forma

la imagen en lienzo se vera silueteada por unas líneas punteadas. Luego presionamos la capa de la imagen original y en el teclado apretamos. “control” “C” (para copiar el interior de las líneas puntadas en el lienzo) y “control” “V”, para pegar. Instantáneamente desaparecerá la línea punteada y en la caja de capas habrá una capa nueva con la imagen recortada.

5

Una vez recortada la imagen la pasamos a altos contrastes. Presionamos la opción “Imagen” o “Image” en el menú superior de la pantalla. Vamos a la opción “Ajustes” o Adjustments” y nos vamos a la opción “Treshhold” o “Umbral”. Esta herramienta polariza las luces y sombras en la imagen, la vuelve de dos tonos (blancos y negros)

5

El cuadro de herramientas del Umbral es bastante sencillo. Si movemos el nivelador del cuadro a la derecha, acentuamos las sombras, si la movemos a la izquierda acentuamos las luces. Al igual que con las curvas, la medida la determinan ustedes. las imagen por lo general nunca se comportan igual con estos reguladores, así que no hay una medida precisa mas allá de las necesidades de ustedes.

En este caso está bien. El próximo paso es para identificar los puentes y armarlos, para eso necesitamos de otro programa: Ilustrator

6

Para salir de Photoshop nos vamos a “File”o “Documento” y luego a “Save as” o “guardar como”

Guardamos el documento en photoshop en la carpeta donde estemos trabajando y luego repetimos el procedimiento para guardar y lo guardamos en JPG. La diferencia entre ambos formatos es que el formato Photoshop permite editar el documento en

cualquier momento y es mas pesado, el JPG no permite edición de imagen y pesa poco. Es un formato para mostrar la composición final.

Salimos del documento.

7

Para abrir el documento que realizamos en Ilustrator podemos ir a la carpeta donde lo guardamos, identificamos el archivo en jpg, presionamos el botón secundario del Mouse sobre él y buscamos la opción “abrir con”, presionamos Ilustrator

8

Al igual que Photoshop, Illustrator también trabaja con capas para jerarquizar el uso de las composiciones con las que se trabaja. Para continuar con el proceso de realización de Stencil necesitamos crear una capa nueva. Así que hagamos click sobre el ícono que se ve en la imagen superior.

9

Esta es la parte más compleja de todo el proceso. el silueteado se realiza igual que en photoshop con la herramienta de nodos, sin embargo el silueteado se hace tomando en cuenta donde deben ir los puentes. Los puentes son las conexiones en el cartón que permite que las manchas de color, al recortarlas, se mantengan coherentes y en su conjunto conformen la imagen. Algunos ejemplos de stencil lo pueden encontrar en

nuestro blogspot: guerrillacomunicacional. blogspot.com. Nos aseguramos de tener seleccionada donde vamos a trabajar. Las formas que hagamos siempre terminan donde empezaron. asi que seguramente tendrán que hacer algunos cortes arbitrarios para poder armar el puente

Si en la caja de capas presionamos el ojo que se encuentra al lado izquierdo de la capa que tiene la imagen, la imagen desaparecerá y podremos apreciar lo que estamos trabajando en la capa superior. Como se ve en la imagen superior en el proceso de silueteado ya están identificados los puentes. Notarán que si la comparan con la imagen original los puentes están creados arbitrariamente, considerando los puntos en

la imagen donde se puede hacer un corte sin que pierda su forma. Cada silueteado esta separado del resto y sin embargo notamos la cara de Alí. Esa es en cierta forma la lógica del stencil

10

Una vez terminado de siluetear la imagen, bloqueamos la capa de la imagen original en la caja de capas presionando el recuadro que se encuentra entre el ojo y la capa. Al presionarlo aparecerá un candadito. Luego presionamos el ojo para ocultar la capa. Seleccionamos todas las siluetas e invertimos la línea por el relleno presionando el icono que se muestra en la imagen superior y listo.