SOSTENIMIENTO MINERA MILPO

Optimización de mecanización del desatado y sostenimiento en MILPO Ing. Campos Arzapalo, Edmundo INTRODUCCION Los pro

Views 134 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Optimización de mecanización del desatado y sostenimiento en MILPO

Ing. Campos Arzapalo, Edmundo

INTRODUCCION Los procesos del desatado y sostenimiento han tenido un lento progreso en la mecanización ya que generalmente se hace manualmente, con el trabajador expuesto al riesgo. Las condiciones de trabajo deben estar diseñadas aprueba de error humano hasta donde sea posible. Por esta razón MILPO decidió mecanizar el desatado y sostenimiento.

Desatado Manual Pasos del desatado •Detección del terreno suelto. Basado en la experiencia, los operadores son capaces de detectar con el oído las zonas de rocas sueltas al golpear estas áreas. •Penetración de la barra. Usando la barra, el minero ejercita presión para penetrar uno de los lados de la barra en la abertura o para producir una abertura. • Uso de la barra como una palanca de fuerza. • Después de haber introducido la punta de la barra en la ranura, se usa

Desatado Manual Tiempo dedicado al desatado

Un estudio del proceso de desatado reveló que la detección de las rocas sueltas lleva del 20 al 30 % del tiempo, mientras que la penetración y el palanqueo consumen el 70 a 80% del esfuerzo físico para el desatado, desgastando al minero. Por lo tanto, el tiempo real dedicado al desatado(penetración y palanqueo) se reduce según el trabajo avanza, demostrando que tan duro es el desatado.

Desatado Manual Tiempo dedicado al desatado De 7 trabajadores que ejecutaron el trabajo de desatado, durante El tiempo que fueron capaces de hacerlo, solo un trabajador fue capaz de trabajar por más de 8 minutos, dedicando al final de este tiempo el 32% al trabajo real de desatado, penetración y palanqueo.

Numero de Trabajadores

Numero de Trabajadores

Desatado Manual Tiempo dedicado al desatado

% de actividades

Tiempo de parada Detección Penetración y desatado

Sostenimiento convencional Pasos del Sostenimiento •Se utiliza como plataforma de trabajo la carga de la voladura o una plataforma Scissor . •Se inicia la perforación con una perforadora tipo Stoper o Jackleg , luego se introduce el soporte con la maquina perforadora mediante un adaptador. •Juntamente con el soporte se coloca la malla, la otra parte de la malla se soporta con una gata neumática o con una barretilla. •Este sostenimiento convencional re realiza mínimo con 2 mineros.

Sostenimiento convencional Riesgos con el sostenimiento convencional

•El personal se ubica en un área de riesgo, que es el techo sin sostener y desestabilizado al realizar el taladro para el soporte. •El personal se encuentra sobre un piso constituido por rocas, huecos cuando se realiza un escape termina por accidentarse.

Ciclo de minado con el

Voladura

sostenimiento no mecanizado

Regado y Desatado Sostenimiento (Contrata)

Perforación

Pintado de malla

Limpieza

Mecanización del Desatado y Sostenimiento Para mejorar la productividad del desatado y sostenimiento Mejorando tecnológicamente en seguridad y productividad en los demás procesos. Como perforación, relleno hidráulico, acarreo de mineral y voladura.

Desatado Mecanizado El desatado se realiza después de la voladura con un Scaler Brokk 330. La cabina del operador se encuentra en un área de techo sostenido. El desatado lo realiza un solo operador abarca toda la zona de la voladura techo, cajas y frente

Control de la perforación y voladura Uno de los controles de la perforación y voladura, para no afectar al techo, son el porcentaje de cañas visibles,que se tiene que reportar después de cada disparo

1 Caña

Caña 2

Sostenimiento

Las mallas son fabricados en planchas de 5´ X 11´, el sostenimiento es hasta el tope del frente

El sostenimiento se realiza con un Csissor Bolter, que consta de una perforadora hidráulica y una plataforma, es operado por un solo operador.

Perforación y Relleno Hidráulico Con la Mecanización Hay una variación en el relleno hidráulico, ya no se deja 1 metro de cara libre, es hasta el tope del techo del breasting. De la misma manera en la perforación el cambio es que las dos primeras filas se perfora con un diámetro de 51mm y los restantes con un diámetro de 45 mm.

Acarreo con la Mecanización Después del desatado con el scaler y regado semiautomático, se acarrea con el cooptram. La distancia de la cuchara al inicio de la cabina del operador es de 4.5 mt. Por lo tanto el operador siempre se encuentra debajo de un techo sostenido.

Ciclo de minado con el

Voladura

sostenimiento mecanizado

Desatado Scaler Limpieza

Perforación

Pintado de malla

Sostenimiento Empernador

Parámetros de Productividad

Tiempo total desatado y sostenimiento Personal para ambas actividades Rendimiento pernos/tarea Producción Toneladas / Mes

Convencional

Mecanizado

6.20 Hr/Labor 40 mineros 5.8 3,600

3.25 Hr/Labor 7 mineros 16 4,200

Costos Convencional Costo por perno $/ perno-malla Rendimiento pernos/tarea Flujo de Fondos por 5 años desde el primer año se vuelve positivo. Esto significa un ahorro en $/año de

8.49 5.8

Mecanizado 7.2 16

437,000

Costos de operación de las Minas subterráneas de Zn del Mundo

El Porvenir Milpo US$ 0.23/Lb.

90 80 70 60 3 % Margin 50 40 Spot Price (US$ 0.35/Lb) 30 Promedio Cash Cost (US$ 0.35/Lb) 20 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

2