Somatometria Recien Nacido(1)

Centro De Estudios Tecnológico, Industrial Y De Servicios Nº 57 “Ignacio Allende” Docente: Elizalde Hernández Marilú Mat

Views 71 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • loki
Citation preview

Centro De Estudios Tecnológico, Industrial Y De Servicios Nº 57 “Ignacio Allende” Docente: Elizalde Hernández Marilú Materia: Modulo IV Submodulo 2 Trabajo: Somatometria Y Signos Vitales Del Recién Nacido Integrantes: Gutiérrez Ortega Francisco Javier Herrera Molinero Mónica Jazmín Santiago Santiago Lorena Ortiz Manríquez Ernesto Hernández Herrera Jennifer Edith Grupo: 5 ´´B´´ Especialidad: Enfermería General.

Somatometria Del Niño

somatometria • La somatometría es la parte de la antropología física que  se encarga de las mediciones del cuerpo humano. Objetivo:  Valorar el crecimiento del individuo. • Valorar su estado de salud-enfermedad.  • Ayudar a determinar el diagnostico medico y de enfermería.

peso Pasos.

Fundamento.

1.- Colocar al recién nacido sobre la bascula Pediátrica.

- Colocarlo en posición decúbito dorsal y manipular la bascula para obtener su peso.

2.- Registrar en hoja de anotaciones.

-  La buena valoración de peso ayudara al diagnostico concreto en base a su desarrollo y peso.

Talla y perimetros Pasos 1. Colocar al bebe en decúbito dorsal 2. Pasar la cinta rodeando la cabeza de la circunferencia occipito frontal. Cuidando sostener el cuello y la cabeza. 3. Pasar la cinta rodeando el tórax a la altura de los pezones 4. Pasar la cinta rodeando el abdomen a la altura del ombligo. 5. Registrar en hoja de anotaciones.

Fundamento - El bebe puede rodar si no se tiene cuidado. - Los músculos del cuello todavía no están tan fuertes como para sostener el peso del neonato - La medida del tórax es menor a la cefálica. - Rodear con cuidado y precaución al levantar extremidades inferiores para tomar el perímetro. - La valoración correcta de los valores obtenidos, contribuye a realizar un diagnostico y tratamiento acertados.

Objetivo de los perímetros • Valorar el crecimiento y el desarrollo de los niños • Identificar oportunamente anormalidades del crecimiento • Determinar un diagnostico

Perímetro cefálico • Este perímetro es medido en recién nacidos principalmente y se considera como un cuidado inmediato

PERIMETRO TORACICO Se mide principal mente en recién nacidos y se considera como paso a seguir en los cuidados inmediatos

PERIMTRO ABDOMINAL • Se mide principal mente en recién nacidos ya sea prepandial o postprandial y se considera como paso a seguir en los cuidados inmediatos

PIE • Es un paso a seguir de la somatometria y es medido principalmente en edades infantiles

Valores normales: Peso: 2500 gr a 3000 gr Talla: 48 a 52 cm Perímetro Cefálico: 32 a 36 cm Perímetro Torácico: 30 a 34 cm Perímetro Abdominal: 30 a 34 cm Pie de 7 a 10 cm