SOLUCION LECTURA ACTIVIDAD 2!!!.docx

1 ACTIVIDAD 2-LA LECTURA JHON ALEJANDRO AMOROCHO CODIGO 201611074603 INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD LOS LIBERTADOR

Views 58 Downloads 0 File size 524KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

ACTIVIDAD 2-LA LECTURA

JHON ALEJANDRO AMOROCHO CODIGO 201611074603 INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES LENGUA Y COMUNICACIÓN FACULTAD DE LENGUA Y COMUNICACION

2

CONTENIDO INTRODUCCION .................................................................................................... 3 ACTIVIDAD Y DESAROLLO DE LAS PREGUNTAS………………...……………… 4 CONCLUSIONES………………………………………………..………………………..6 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………..……………..7

3

INTRODUCCION

A lo largo de este trabajo se va a dejar evidenciado detalladamente un análisis profundo y crítico acerca de la lectura los cuadernos de Gabriela Mistral, con el fin de conocer en su totalidad, la manera en la cual la autora se expresa y logra transmitir, sus opiniones, sensaciones y sentimientos.

4

ACTIVIDAD 2 El siguiente texto ha sido extraído de una compilación de los cuadernos de Gabriela Mistral, realizado por el estudioso chileno Jaime Quezada bajo el nombre "Bendita mi lengua sea". Los cuadernos son los diarios de la autora que contienen sus cartas, reflexiones y anotaciones; los cuadernos recopilan la vida de la gran autora y educadora chilena desde casi 1905 hasta su muerte. Lea el siguiente texto escrito por Gabriela Mistral y responda las preguntas planteadas. La entrega se debe hacer en un documento en formato PDF, y debe subirlo a través del enlace de la actividad en el aula virtual.

CUADERNO DE COQUIMBO XI

¿Por qué te has dormido si yo venía a decirte que te perdonaba? Yo venía a conversar contigo en este crepúsculo que se retarda sobre el cielo en una larga misericordia de luz. Y te iba a hablar y a escucharte después hasta el amanecer. Y no íbamos a llorar más por el valle. Te traía el perdón, todo el perdón, y el amor eterno, el inacabable amor depurado de celos. Y estás blanco, emblanquecido de paz eterna.

No. no esperaste. No supiste que vendría. Y te tendiste en la tierra. Lo que no he podido decirte me quemará la boca y me oprimirá el pecho como una piedra. ¿Qué haré con mi perdón que no alcanzó a llegar a salvarte? ¿Qué se hace con el manojo de flores que te traía para la fiesta de nuestro amor? Gabriela Mistral PREGUNTAS DE LA LECTURA 1. ¿Con quién dialoga Gabriela Mistral? Gabriela Mistral dialogaba con un ser amado ya que con esta persona tuvo una relación

sentimental.

5

2. ¿Por qué quería hablar con esta persona? Para expresarle a esta persona que le perdonaba.

3. ¿Qué le ha sucedido a la persona? ¿En dónde se encuentra? Según las descripciones que da la autora se puede intuir que la persona está muerta y que se encuentra tendida en la tierra. 4. ¿Qué puede hacer con el manojo de flores que traía? Dejarlas junto al cuerpo de esta manera expresar su perdón y su amor eterno

5. ¿Qué pudo haber llevado a la autora a escribir este texto? . La necesidad de transmitir y la libertad de expresar lo que realmente sentía, sin ningún tipo de cohibiciones, indicando cada sentimiento, cada dolor, cada frustración.

6

CONCLUSIONES

Se logra analizar a fondo la manera en la cual la autora transmite en su escrito, sus sentimientos, la manera en la cual mostraba su amor, dolor, protesta, inconformismo y sobre todo, resaltaba a su país dejando siempre su nombre y su género en alto.

7

BIBLIOGRAFIA

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mistral.htm

http://www.radionacional.com.ar/bendita-sea-mi-lengua-autobiografia-memorias-diariointimo/