Socio Medicina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA FACULTAD DE MEDICINA EQUIPO 1 GRUPO 704 Concepto de medicina socia

Views 87 Downloads 4 File size 314KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA FACULTAD DE MEDICINA

EQUIPO 1

GRUPO 704

Concepto de medicina social  Originario de Alemania, Francia y Bélgica.  Grotjahn 1869-1931 (univ. De Berlín), resalto el

significado social que tiene la etiología, frecuencia, pronóstico y tratamiento de la enfermedad.

 Inglaterra: John Ryle (Oxford): “La Salud Pública

centra su interés en el ambiente, mientras que la medicina social ampliaba su campo a otros aspectos como los económicos, nutricionales, ocupacionales y psicológicos”.

 Stieglitz: “Medicina social representa la madurez

de la salud Pública.”

 Ambas tienen los mismos objetivos pero métodos

distintos.

SOCIOMEDICINA  Es el estudio de la forma en la cual la enfermedad

puede depender de problemas sociales, causarlos o aumentarlos y de tal manera como los esfuerzos médicos y de la sociedad pueden contribuir su solución

Definiciones de sociomedicina  Mc kewon: “cuerpo de conocimientos y metodos

propios de una disciplina. Incluye epidemiologia, a los estudios y necesidades de una poblacion y otros aspectos”.  Es una disciplina por que genera conocimientos y y

contribuye con ideas escenciales al conocimiento medico

 San Martin: “actitud de la medicina que coloca

mayor enfasis en el hombre y las independencias del individuo como ser social y la manera como esta influye sobre la salud y la enfermedad”

Definición de salud pública  Fajardo define 3 concepciones de salud publica:  Estado de salud de una comunidad: 



nivel de salud en una población determinada.

Gestión administrativa mediante el cual se trata de mejorar la salud 

Acciones organizadas para la atención de la salud colectiva.

Definición de salud pública 

Grupo de conocimientos para mejorar la salud de las colectividades humanas 

Disciplina: conocimientos científicos y técnicas para la conservación , restauración y mejoramiento de la salud pública.

Unificación de las definiciones  Primera definición: el estado de salud publica se

interesa en la situación de salud de una comunidad.  Segunda definición: no basta conocer los problemas de salud, se requiere de acciones: respuesta social organizada a través de los servicios de salud.

 Tercera definición: cumple con los criterios de

Richardson y Mc Whinney:  

 

Campo especifico de acción Desarrolla y aplicación conocimientos técnicos y científicos especiales Se apoya en una filosofía que la sustenta Posibilidad de desarrollar investigaciones y proporciona entrenamiento intelectualmente riguroso para la práctica de la disciplina.

 “Cuerpo de conocimientos y practicas que

contribuyen al mantenimiento de la salud y a la prevención de la enfermedad, ya sea en el individuo o en la colectividad”  Salud pública ≠ medicina preventiva

 Salud pública además de prevención incluye la

práctica de otras medidas, como las de control.

Salud públic a

Medicin a social

Docencia e investigación