Sociedad Civil y Mercantil

Sociedad civil y Mercantil Alumna: Priscila Dolores Medina Olvera. Universidad Latinoamericana- Tarea Individual 2 n

Views 75 Downloads 1 File size 128KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sociedad civil y Mercantil Alumna: Priscila Dolores Medina Olvera. Universidad Latinoamericana- Tarea Individual 2

n

Transmisión de Concurso Contabili Responsabilida Publicida Constitu Inscripci la calidad de de dad d de los socios d ción ón acreedores socio

Formalid Defnició ad en la

Rubro

Conclusiones

Sociedades civiles

Sociedades Mercantiles

Las sociedades civiles son aquellas que se crean mediante la aportación principalmente de recursos de dos o más socios, Se constituye por un contrato privado por el cual adquiere personalidad jurídica, se hace constar una escritura pública y No es preciso que la documentación sea inscripta si la sociedad civil se encuentre legalmente constituida. Únicamente por medio de la escritura pública.

Una sociedad mercantil es un contrato que establecen dos ó más personas que se agrupan para un fin común Se constituyen y se modifican ante fedatario público siempre y cuando no quebranten lo Las sociedades mercantiles deben realizar la inscripción en un registro público de caso contrario a no hacerlo Se publican mandatos en el diario oficial.

Las sociedades civiles están sometidas al régimen de concursos civiles si estas suspendieran sus pagos.

Si se suspende el pago a acreedores se obliga a presentarse a un concurso de acreedores ya sea concurso voluntario, La responsabilidad de los socios

La responsabilidad de los socios que administran es subsidiaria, solidaria e ilimitada, esto de acuerdo a convenios ya que algunos socios solo están obligados con su aportación.

Las sociedades civiles necesitan de un patrimonio e ingresos propios para cumplir sus fines. Sus percepciones proceden de cuotas y en algunos casos de donativos. Si procede que algún heredero prosiga como socio pero de una manera limitada, aunque no es obligatorio

es subsidiaria, ilimitada y solidaria.

Se lleva un registro contable y estados financieros de las actividades contables de la Los socios responden a todas las obligaciones, aun si entran después de estar constituida la sociedad.

Las diferentes tipos de sociedades son formadas entre dos o más personas que persiguen un fin común de acuerdo a este fin constituyen una sociedad. Algunas características generales de estas sociedades es que poseen una identidad y nombre, están conformadas por socios los cuales aportan diferentes recursos ya sean económicos, intelectuales o mano de obra, etc, y buscan algún beneficio. En esta tarea se mencionaron las diferencias entre las sociedades civil y mercantil y sus variaciones desde su constitución hasta la forma en cómo responden sus socios.

Referencias 

Libro Electrónico: Mario Alberto Piantoni y Alfredo Gustavo Quaglia. Sociedades civilesy comerciales, Capítulo I. Consultado el 28 de enero de 2015. Versión digital extraída de:

http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.htm?l=1523



Ley General de Sociedades Mercantiles, consultado el 28 de enero de 2015 en la página WEB:

http://www.shcp.gob.mx/LASHCP/MarcoJuridico/MarcoJuridicoGlobal/Leyes/251_lgsm.pdf



Colegio de Notarios del Distrito Federal, consultado el 28 de enero de 2015, extraído de:

http://www.colegiodenotarios.org.mx/?a=1324#1