Sky House

Sky House (Tokio, Japón) Espacios El arquitecto muestra su rechazo hacia el funcionalismo ubicando el espacio libre en e

Views 140 Downloads 4 File size 7MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sky House (Tokio, Japón) Espacios El arquitecto muestra su rechazo hacia el funcionalismo ubicando el espacio libre en el centro de la casa y confinando los espacios servidores al perímetro de la vivienda. Alrededor de todo este espacio central hay un balcón que da la vuelta al edificio. Los espacios temporales controlan la relación del edificio con su entorno. Entre las unidades alterables se encuentran la habitación de los niños, la cocina y el baño. Esta idea de cambio facilita la adaptación de la casa a futuras necesidades.

“La arquitectura necesita adaptarse al cambio.” Concepto El proyecto es un espacio abierto y flexible, elevado respecto al suelo por cuatro pilares de hormigón a 6,4 metros de altura. El mobiliario, hecho a base del sistema portable llamado “movenette”, va acorde con la flexibilidad de la arquitectura. Esta disposición abierta permite el eventual intercambio de espacios o la adición de éstos, variando la compartimentación. El proyecto es en sí una exploración de los sistemas cambiantes.

Estructura La cubierta de hormigón mezcla el estilo tradicional japonés con la versión occidental para conseguir una estructura más práctica ya que soporta mejor los vientos y tiene más resistencia dinámica, permitiendo cubrir distancias más grandes. El sistema de cercha era una innovación para el proyecto. Para Kikutake el rediseño de las juntas de la cubierta fue lo que permitió el funcionamiento de ésta en relación con los principios metabolistas de construcción, intercambiabilidad y flexibilidad. Influencias El espacio se asemeja a la arquitectura de Le Corbusier teniendo en cuenta el tipo de estructura, la planta libre y la fachada libre sobre pilotes. La cubierta actúa como un paraguas volumétrico bajo el que las estancias de la casa encuentran un espacio flexible en el que insertarse, siguiendo la idea de “parasol o cubierta universal”.

Parlamento de Chandigarh (1953)

La casa hoy en día