Situacion Actual de La Television

SITUACION ACTUAL DE LA TELEVISION PROBLEMATICA hace algunos años los diferentes medios de comunicacion, incluidas las t

Views 105 Downloads 0 File size 337KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SITUACION ACTUAL DE LA TELEVISION PROBLEMATICA

hace algunos años los diferentes medios de comunicacion, incluidas las televisora, eran de propiedad independiente. Posteriormente, las empresas se empezaron a funcionar para hacer frente a los mercados competitivos tanto nacionales e internacionales en la actualidad grandes corporaciones multinacionales controlan el mercado de los medios de comunicacion. El sector televisivo, por ejemplo E.U.A es controlado en su mayoría por dos enormes cadenas: NBC(National Broadesting Company)y CNN(Cable News Network),en nuestro pais funciona un importante doupolio. televisa (television VIA satelite) con cuatro cadenas nacionales,cada una con su canal:2,4,5y 9 en conjunto comprende 298 televisoras oficiales e independientes distribuidas en todo el pais.televisa azteca tambien competidor del monopolio anterior,propiedad del grupo elektra y asociado a la cadena estadounidense NBC tambien es dueño de multivision y de un servisio televisivo de paga,el objetivo de los programas televisivos retener la atncion de los televidentes,incluso duranten los anuncios,por parte delconsejo nacional para la cultura y ls artes funciona el canal 22,y en los diferentes estados existen en su mayorias estaciones comerciales repetidoras de telvision con limitada produccion local,que nos transmite la television:comunicaciones representando los intereses economico,politicos y la ideologia de los paises poderosos y desarrollodos la television mexicana se ha caracterizado por su falta de contenido de calidad tanto de produccion nacional como importaciones de los estados unidos un gran numero de prograas en mexico son copias de programacion de ese pais.a estas mayorias de programacion resultan ser engañosas,mas que informar la television distorciona los hechos y oculta los verdaderos problemas del pais como la pobreza,la impunidad la corrupcion.

1.-¿VES LA TELEVISION ABIERTA,DE PAGAS O AMBAS?

2.-¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE CADA UNA DE ELLAS?

3.-¿CUALES SON TUS PROGRAMAS PREFERIDOS? ¿POR QUE?

4.-¿CREES QUE LOS PROGRAMAS SON DE CALIDAD?

5.-CUAL SERIA TU CALIFICATIVO GENERAL PARA LA PROGRAMACION DE LA TELEVISION ABIERTA Y LA DE PAGA?

1.-EN MEXICO HAY 2 IMPORTANTE TELEVISIVOS TELEVISA Y TV AZTECA 2.-LA MAYORIA SON ESTACIONES COMERCIALES ES UN NEGOCIO 3.-EXISTEN NUEVAS PARAS LOS TELEVIDENTES 4.-FALTAN CONTENIDOS DE:

PROPUESTA

para un mejor aprovechamiento de un medio de comunicacion importante com la television. por parte de los enunciadores,que exista mayor eferta televisiva,evitar la monopolizacion,dar aperturas a nuevas cadenas y ofrecer contenido de calidad promoviendo la apertura de canales de television educativa,cultural y programas didacticos en la televisora comerciales.y por parte de los enunciatarios,estimular el consumo de programas educativos y limitar el tiempo que se pasa frente a la pantalla despertar una conciencia critica fomentando la educacion para la recepcion.

INFLENCIA debido a sus grandes audiencias,la television se ha convertido en medio de gran penetracion que hace llegar sus mensajes a diferetes clases sociales como hemos estudiado,la television transmite cultura,ideologia,pauta de comportamiento y de consumo entre los televidentes convirtiendose en un poderoso instrumento de control social. la television ejerce su poderoso influencia a trves de una presion fuerte y persistente,por medio de mensajes repetitivos y formulas pegajosas que obligan a los televidentes a comportarse de forma concreta que benefician al manipulador,es decir,la televisora,los anunciantes y propagandistas.

DISCURSO TELEVISIVO EL DISCURSO TELEVISIVO Es la manifestacion audiovisual de un mensaje que,ante de ser transmitido,se ha estructurado de acuerdo con los criterios de la emision. la television es,igual que los demas medios de comunicacion,un medisdor o intermediador que nos envia un discurso audivisual elaborado por los directivos de la televisora,productores y guionistas de los progrmas,comentaristas etc.en consecuencia los mensajes que recibimos por television son resultado del trabajo previo,cuidadoso y organizado de las personas que trabajan en las estaciones de television. el discurso de la television reproduce,audiovisualmente,los modos de vida y estereotipos de la poblacion que en su mayor parte no corresponde a la realidad en que vive.el publico televidente trata de identificarse,se deja influir facilmente y adopta pautas de conductas en cuanto a su costumbre. es importante conocer los mensajes que nos envia la television,analizarlos y obtener algunas conclusiones que nos permita distinguir sus elementos:quienes envia el mensaje(emisor o enunciador),a quienes va dirijido(receptor o enunciatario)y cual es su intencion(mensaje o discurso).

ENUNCIADOR

se dirige siempre al que lo ve y escucha en el caso del discurso televisivo convergen multiples sujetos de la enunciacion y variadas intereses que estudiaria a continuacion .los escritores de telvision crean los giones que dan vida a los programas,series, documentales,capsulas,comerciales,textos informativos.este equipo son los enunciadores ocultos,la parte que no vemos pero que intervienen en la elaboracion de de los mensajes.en el discurso del enunciador siempre existe una intension:informar,llamar la atension,conmover,ordenar,divertir etc,sin embargo en los medios de comunicacion masiva y especialmente en television,la mayoria de los mensajes responden a dos clases de intencionalidades basicas.mercantil y propagandista, la primera trata de vender productos y servisios y la segunda,promover ideologia,valores,creencias y modas etc.el sujeto de la enunciacion en los mensajes televisivos esta conformado por dos instancias:los prestadores y actores que vemos en la pantalla y el equipo no visible.

ENUNCIATARIO

como ningun medio de comunicacion puede hacerlo,la television llega a personas de todo el mundo:rico,pobres,jovenes,viejos,habitantes de diferentes etnias,culturales y niveles socioeconomico.los enunciatarios marcan el enfoque de los programas por esta razon,los canales dirigen su programacion a determinado tipo de publico segun la edad,para niños,jovenes,adultos y ancianos.esto permite conocer las preferencias de los televidentes con base en los habitos televisivos de miles de familias cuidadosamente seleccionados esta investigacion son pagadas por la estaciones de television,las cadenas y las agencias de publicidad.la emisora compiten para ganar el mayor porcentaje de teleauditorio,por lo cual los progrmadores se esfuerzan por conocer a sus enunciatarios quienes son su edad disponibilidad de tiempo,nivel sociocultural,etc